Elecciones municipales de El Salvador de 2021

Summary

Las elecciones municipales de la República de El Salvador de 2021 se llevaron a cabo el 28 de febrero de 2021, son las décimas de su tipo desde la firma de los Acuerdos de Paz de 1992 y las decimoterceras desde la promulgación de la Constitución de la República de 1983; en ellas se elegirán a los miembros de los Concejos Municipales de los 262 municipios en los que se encuentra dividido el territorio nacional y que son conformantes del Gobierno Local.

← 2018 • Bandera de El Salvador • 2024 →
Elecciones municipales de 2021
Alcaldes, síndicos y regidores de 262 concejos municipales
Fecha 28 de febrero de 2021
Período 1 de mayo de 2021 al
30 de abril de 2024
Duración de campaña 27 de enero de 2021 al
24 de febrero de 2021

Demografía electoral
Población 6 825 935
Hab. registrados 5 389 017[1]
Votantes 2 705 913
Participación
  
50.21 %  3.6 %
Votos válidos 2 644 903
Votos en blanco 16 151
Votos nulos 43 608

Resultados
Nuevas Ideas
Votos 1 342 968  
Escaños obtenidos 152  
  
50.78 %
ARENA
Votos 502 784  43.3 %
Escaños obtenidos 35  104
  
19.01 %
GANA
Votos 295 091  21.3 %
Escaños obtenidos 27  0
  
11.16 %
FMLN
Votos 287 321  44.9 %
Escaños obtenidos 30  34
  
10.86 %
PCN
Votos 130 346  43.5 %
Escaños obtenidos 14  11
  
4.93 %
PDC
Votos 45 705  30.7 %
Escaños obtenidos 3  2
  
1.73 %
CD
Votos 18 301  50.3 %
Escaños obtenidos 0  0
  
0.69 %
Nuestro Tiempo
Votos 11 974  
Escaños obtenidos 0  
  
0.45 %
VAMOS
Votos 10 413  
Escaños obtenidos 1  
  
0.39 %

Distribución de los consejos municipales
Elecciones municipales de El Salvador de 2021
  152   N   35   ARENA  27   GANA  30   FMLN
  14   PCN  3   PDC  1   Vamos

La elección se celebró simultáneamente con elecciones legislativas y al parlamento centroamericano en todo el país.

Sistema electoral

editar

La Constitución señala que para el Gobierno Local los departamentos se dividirán en municipios que estarán regidos por un concejo municipal conformado por un alcalde, un síndico y dos o más regidores en función de su población (Art. 202), estos miembros del concejo municipal deben ser mayores de 21 años y residir en dicho municipio o un municipio vecino, y ejercerán sus funciones por un período de tres años con posibilidad de reelección; desde las elecciones municipales de 2015 los concejos municipales son también plurales, es decir, el partido más votado en la circunscripción municipal obtiene los cargos de alcalde y síndico, mientras que los regidores son distribuidos entre los partidos de forma proporcional al número de votos obtenidos según modelo de cocientes y residuos, garantizando sin embargo que el partido o coalición mayoritaria posee mayoría simple (la mitad más uno) de los asientos en el concejo. Todo ciudadano mayor de 18 años en el pleno goce de sus derechos políticos puede ejercer el sufragio dentro de la circunscripción electoral en la que sea residente pero a diferencia de la elección de diputados, la única forma de elección de los concejos municipales es mediante el voto por bandera política, es decir, sin permitirse aún la participación en el proceso de elección de planillas de concejos municipales no partidarios.

 
Los 262 consejos municipales de votación se muestran agrupados por departamento, de mayor a menor.

Calendario electoral

editar
Calendario electoral para las elecciones legislativas y municipales del 28 de febrero de 2021[2]
Fecha Final Evento
27 de febrero de 2020 Suspensión del proceso de modificación de dirección de residencia
29 de julio de 2020 Convocatoria de partidos políticos a elecciones internas de candidaturas 2021
30 de octubre de 2020 Definición de oficiales de enlace y proceso de aprobación de centros de votación
06 de abril de 2021 Suspensión de admisión de solicitudes de inscripción de nuevos partidos políticos
29 de septiembre de 2020 Solicitudes de interesados en participar como candidatos no partidarios para ser reconocidos como tales
30 de octubre de 2020 Cierre de Registro Electoral
24 de febrero de 2021 Convocatoria a Elecciones y acciones complementarias
11 de septiembre de 2020 Inscripción de Pactos de Coalición
24 de febrero de 2021 Inscripción y Propaganda Electoral de Candidatos y Candidatas a Diputados y Diputadas al PARLACEN
24 de febrero de 2021 Inscripción y Propaganda Electoral de Candidatos y Candidatas a Diputados y Diputadas a la Asamblea Legislativa
17 de marzo de 2021 Organización de Juntas Electorales Departamentales (JED)
24 de febrero de 2021 Inscripción y Propaganda Electoral de Candidatos y Candidatas a Concejos Municipales
17 de marzo de 2021 Organización de Juntas Electorales Municipales
21 de febrero de 2021 Preparativos y Material Electoral
12 de febrero de 2021 Pruebas y Simulacros de Transmisión y Procesamiento de Resultados Electorales Preliminares
01 de marzo de 2021 Organización de Juntas Receptoras de Votos
23 de abril de 2021 Logística para el Evento Electoral
28 de febrero de 2021 ELECCIONES
02 de marzo de 2021 Declaratoria de Resultados, Entrega de Credenciales y Cierre del Proceso
01 de octubre de 2021 Proceso sancionatorio p/ quien se negare sin justa causa a desempeñar cargos de miembro de Organismos Electorales
23 de julio de 2021 Seminario de Evaluación del Proceso Electoral 2021 y publicación y divulgación de Estadísticas Electorales 2021
01 de octubre de 2021 Ejecución, control y liquidación presupuestaria
19 de noviembre de 2021 Rendición de Cuentas TSE sobre el Proceso Electoral 2021

Encuestas de opinión

editar

La siguiente tabla enumera las estimaciones de intención de voto a nivel nacional. Las denegaciones generalmente se excluyen de los de voto del partido, mientras que la redacción de las preguntas y el tratamiento de las respuestas «no sé» y las que no tienen la intención de votar pueden variar entre las organizaciones de votación.

Período de campaña

editar
Firma del sondeo/Notario Fecha Tamaño de la muestra                   Dif.
IUDOP/UCA[3] 15 ene-3 feb 2021 1,267 10.7 5.1 4.9 3.5 1.4 0.2 43.5
0.2 0.4 32.8
Elecciones municipales 2018 4 Mar 2018 41.8
139
29.2
64
12.6
27
10.5
25
4.1
5
0.1
0



0.5
0
12.6

Período precampaña

editar

Encuestas realizadas antes del inicio oficial del período de campaña. Según la legislación salvadoreña el período oficial de campaña empieza el 27 de enero de 2020 para las elecciones municipales.

Firma del sondeo/Notario Fecha Tamaño de la muestra                   Dif.
UES[4] 16 dic 2020 - 15 ene 2021 1,107 5.8 17.2 6.2 2.1 1.0 0.7 0.3 40.0
2.2 1.4 22.8
UFG[5] 13-17 ene 2021 1,536 11.8 5.3 5.3 1.8 0.8 0.7 59.9
0.3 0.4 48.1
Fundaungo[6] 17 nov-5 dic 2020 2,159 10.6 4.8 8.1 1.6 0.7 0.4 50.3
0.2 39.7
IUDOP/UCA[7] 10-24 nov 2020 1,265 10.0 6.3 7.1 2.2 0.2 0.4 44.0
0.1 0.3 34.0
UFG[8] 14 sep 2020 1,305 9.3 5.9 6.9 1.2 0.8 0.2 45.7
0.4 0.5 36.4
LGP Datos[9] 3 Dic 2019 1,520 13.2 6.2 5.3 2.0 0.7 0.1 32.2 0.1 19.0
Elecciones municipales 2018 4 Mar 2018 41.8
139
29.2
64
12.6
27
10.5
25
4.1
5
0.1
0



0.5
0
12.6

Resultados

editar
Resultados
Partido Votos Porcentaje Escaños
  Nuevas Ideas 1,342,968
 50.78 %
152/262
  Alianza Republicana Nacionalista 502,784
 19.01 %
35/262
  Gran Alianza por la Unidad Nacional 295,091
 11.16 %
27/262
  Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional 287,321
 10.86 %
30/262
Partido de Concertación Nacional 130,346
 4.93 %
14/262
  Partido Demócrata Cristiano 45,705
 1.73 %
3/262
  Cambio Democrático 18,301
 0.69 %
0/262
  Nuestro Tiempo 11,974
 0.45 %
0/262
  Vamos 10,413
 0.39 %
1/262
Total de votos válidos 2,644,903 262
Votos nulos 43,608
Votos en blanco 16,151
Total de votos emitidos (participación) 2,705,913
 50.21 %
Habitantes inscritos 5,389,017
Población 6,825,935

Cabeceras Departamentales

editar
 
Cabecera Control actual Nuevo control
Ahuachapán Partido de Concertación Nacional (PCN) Nuevas Ideas (NI)
Sensuntepeque Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA)
Chalatenango Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) Nuevas Ideas (NI)
Cojutepeque Partido de Concertación Nacional (PCN) Nuevas Ideas (NI)
Santa Tecla Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) Nuevas Ideas (NI)
Zacatecoluca Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) Nuevas Ideas (NI)
La Union Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) Nuevas Ideas (NI)
San Francisco Gotera Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA) Nuevas Ideas (NI)
San Miguel Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA) - Nuevas Ideas (NI)
San Salvador Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) Nuevas Ideas (NI) - Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA)
Santa Ana Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) Nuevas Ideas (NI)
San Vicente Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) Nuevas Ideas (NI)
Sonsonate Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) Nuevas Ideas (NI)
Usulután Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) Nuevas Ideas (NI)

Resultados por Departamento

editar
Depto             Total
Ahuachapán 6 ( 6)
47.73%
3 ( 2)
13.63%
1 ( )
7.22%
0 ( )
9.64%
2 ( 3)
20.34%
0 ( )
0.19%
12
Cabañas 6 ( 6)
39.98%
1 ( 4)
23.57%
0 ( 2)
5.23%
1 ( )
25.18%
1 ( )
5.90%
9
Chalatenango 13 ( 13)
41.35%
5 ( 6)
20.12%
10 ( 5)
18.43%
2 ( 2)
13.34%
3 ( )
6.53%
0 ( )
0.23%
33
Cuscatlán 10 ( 10)
44.53%
4 ( 5)
19.31%
0 ( 2)
10.41%
1 ( 1)
10.95%
1 ( 4)
14.63%
0 ( )
0.17%
16
La Libertad 17 ( 17)
53.59%
2 ( 17)
28.60%
0 ( 1)
4.74%
2 ( )
7.49%
1 ( 1)
2.59%
0 ( )
0.57%
0 ( )
1.59%
22
La Paz 11 ( 11)
47.31%
4 ( 9)
17.64%
2 ( 1)
8.54%
5 ( 1)
21.15%
0 ( )
4.28%
0 ( )
0.70%
0 ( )
0.23%
22
La Unión 11 ( 11)
43.86%
2 ( 11)
31.59%
2 ( )
7.29%
2 ( 1)
12.03%
1 ( )
3.84%
0 ( 1)
1.39%
18
Morazán 9 ( 9)
29.38%
6 ( 10)
26.37%
3 ( 1)
17.83%
6 ( 2)
21.71%
1 ( )
3.47%
1 ( 1)
1.24%
26
San Miguel 12 ( 12)
47.81%
1 ( 5)
9.73%
4 ( 4)
28.35%
1 ( 1)
4.81%
0 ( 1)
2.25%
2 ( 1)
6.46%
20
San Salvador 18 ( 18)
60.30%
1 ( 10)
18.06%
0 ( 6)
10.22%
0 ( 1)
6.05%
0 ( 1)
1.66%
0 ( )
1.05%
0 ( )
0.38%
19
San Vicente 6 ( 6)
35.09%
3 ( 6)
30.52%
2 ( 1)
12.82%
2 ( 1)
18.50%
0 ( )
2.22%
0 ( )
0.45%
0 ( )
0.27%
13
Santa Ana 6 ( 6)
52.42%
1 ( 6)
12.12%
1 ( )
4.58%
2 ( 1)
14.01%
2 ( 2)
7.74%
1 ( 1)
7.80%
13
Sonsonate 12 ( 12)
51.24%
0 ( 6)
16.10%
1 ( 4)
9.11%
2 ( 1)
14.41%
1 ( 2)
6.81%
0 ( 1)
1.23%
0 ( )
0.36%
16
Usulután 15 ( 15)
44.20%
2 ( 7)
12.36%
4 ( 7)
19.93%
1 ( 2)
18.38%
1 ( 1)
2.32%
0 ( )
0.83%
23
TOTAL 152
(  152)
35
(  104)
30
(  34)
27
( )
14
(  11)
3
(  2)
1
(  1)
262

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Padrón 2021 cierra en 5,389,017 en El Salvador». Diario El Mundo. 
  2. «Calendario electoral». Tribunal Supremo Electoral. 
  3. «La población salvadoreña de cara a las elecciones del 28 de febrero de 2021». IUDOP/UCA. 12 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 12 de febrero de 2021. Consultado el 12 de febrero de 2021. 
  4. «Un 43.5 % votaría por Nuevas Ideas para Asamblea Legislativa según encuesta de la UES». elmundo.sv. 10 de febrero de 2021. 
  5. «Nuevas Ideas se consolida como primera fuerza, Arena sube y Gana baja en intención de voto… el FMLN en cuidados intensivos». Disruptiva. 21 de enero de 2021. 
  6. «FUNDAUNGO presenta los principales resultados de su “Encuesta Preelectoral: El Salvador 2021». Fundaungo. 21 de diciembre de 2020. 
  7. «Alianza Nuevas Ideas-GANA podría alcanzar hasta 70 diputados, según última encuesta de la UCA». elsalvadorgram.com. 8 de diciembre de 2020. 
  8. «Las cartas están echadas…». 14 de septiembre de 2020. 
  9. «Nuevas Ideas partirá como favorito en elecciones de 2021». LPG Datos. Diciembre de 2019. Consultado el 5 de diciembre de 2019. 
  •   Datos: Q131910373