El 25 de noviembre de 1920 se realizaron elecciones en Uruguay para elegir a una parte de los miembros del Consejo Nacional de Administración y a colegios electorales de senadores en los departamentos uruguayos de Canelones, Artigas, Salto, Soriano, Florida y Durazno.[1]
← Nov. 1919 • ![]() | |||||||||||
Elecciones del Consejo Nacional de Administración de 1920 3 de 9 miembros del Consejo Nacional de Administración 6 de 19 Senadores electos por Colegios Electorales de Senadores | |||||||||||
Fecha | 25 de noviembre de 1920 | ||||||||||
Tipo | Consejo Nacional de Administración y senatorial | ||||||||||
Período | 1 de marzo de 1921-1 de marzo de 1927(CNA) | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Votantes | 178 668(CNA)
52 922(Senadores) | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
Partido Colorado | ||||||||||
Votos | 93 176 | ||||||||||
Escaños obtenidos | 2 | ||||||||||
Senadores obtenidos | 4 ![]() | ||||||||||
52.15 % | |||||||||||
![]() |
Partido Nacional | ||||||||||
Votos | 85 492 | ||||||||||
Escaños obtenidos | 1 | ||||||||||
Senadores obtenidos | 2 ![]() | ||||||||||
47.85 % | |||||||||||
Composición de la Cámara de Senadores | |||||||||||
![]() | |||||||||||
![]() | |||||||||||
Esta fue la primera elección en la que miembros del Consejo Nacional de Administración fueron electos mediante Voto popular.
El sufragio estaba limitado exclusivamente a todos los hombres mayores de edad. El voto era secreto.[2]
Este estaba compuesto por 9 miembros electos por tercios cada bienio[3] mediante Doble voto simultáneo, por lista incompleta.[4]
El mandato de sus miembros duraba 6 años.[3]
La elección de sus miembros se realizaba a nivel nacional, siendo la nación la única circunscripción.[1]
Cada lema presentaba una lista incompleta compuesta por 2 candidatos. Los 2 candidatos del partido o lema que ganase las elecciones resultarían electos, mientras que 1 candidato del partido o lema que quedase segundo en las elecciones resultaría electo.[4]
La Reelección inmediata de sus miembros estaba prohibida, teniendo que esperar 2 años tras dejar el cargo para volver a ser candidato.[5]
Cada departamento contaba con 1 senador,[6] por lo cual en total la cámara estaba compuesta por 19 miembros, todos ellos electos por un colegio electoral departamental. El mandato de los senadores duraba 6 años.[7]
La elección de los senadores se realizaba por tercios cada bienio[7] y su reelección inmediata por el mismo departamento estaba prohibida.[8][1]
Cada colegio electoral contaba con 15 miembros; todos ellos ciudadanos del departamento por el que fueron elegidos.[1] estos, además de elegir al senador, también elegían a su suplente por la jurisdicción respectiva. La elección de tanto el senador como del suplente se realizaba mediante un sistema indirecto en una reunión secreta.[1]
Partido o lema | Votos | % | Miembros obtenidos |
---|---|---|---|
Partido Colorado | 93,176 | 52.15 | 2 |
Partido Nacional | 85,492 | 47.85 | 1 |
Total | 178,668 | 100.00 | 3 |
Fuente:[1] |
Partido o lema | Votos | % | Senadores obtenidos | Senadores totales | +/- |
---|---|---|---|---|---|
Partido Colorado | 26,632 | 50.32 | 4 | 13 | -1 |
Partido Nacional | 26,290 | 49.68 | 2 | 6 | +1 |
Total | 52,922 | 100.00 | 6 | 19 | 0 |
Fuente:[1] | |||||
Presidente del Senado | |||||
Titular | Electo | ||||
José Espalter | José Espalter | ||||
Partido Colorado | Partido Colorado |
Partido o lema | Votos | % | Senadores obtenidos | +/- |
---|---|---|---|---|
Partido Colorado | 9,215 | 55.14 | 1 | 0 |
Partido Nacional | 7,495 | 44.86 | 0 | 0 |
Total | 16,710 | 100.00 | 1 | 0 |
Fuente:[1] |
Partido o lema | Votos | % | Senadores obtenidos | +/- |
---|---|---|---|---|
Partido Colorado | 2,332 | 61.02 | 1 | 0 |
Partido Nacional | 1,491 | 38.98 | 0 | 0 |
Total | 3,823 | 100.00 | 1 | 0 |
Fuente:[1] |
Partido o lema | Votos | % | Senadores obtenidos | +/- |
---|---|---|---|---|
Partido Colorado | 4,098 | 54.34 | 1 | 0 |
Partido Nacional | 3,443 | 45.66 | 0 | 0 |
Total | 7,541 | 100.00 | 1 | 0 |
Fuente:[1] |
Partido o lema | Votos | % | Senadores obtenidos | +/- |
---|---|---|---|---|
Partido Colorado | 4,008 | 52.22 | 1 | 0 |
Partido Nacional | 3,667 | 47.78 | 0 | 0 |
Total | 7,675 | 100.00 | 1 | 0 |
Fuente:[1] |
Partido o lema | Votos | % | Senadores obtenidos | +/- |
---|---|---|---|---|
Partido Nacional | 5,452 | 60.87 | 1 | 0 |
Partido Colorado | 3,504 | 39.13 | 0 | 0 |
Total | 8,956 | 100.00 | 1 | 0 |
Fuente:[1] |
Partido o lema | Votos | % | Senadores obtenidos | +/- |
---|---|---|---|---|
Partido Nacional | 4,742 | 57.69 | 1 | +1 |
Partido Colorado | 3,475 | 42.31 | 0 | -1 |
Total | 8,217 | 100.00 | 1 | 0 |
Fuente:[1] |