Elecciones estatales de Turingia de 2004

Summary

La elección estatal de Turingia de 2004 fue la cuarta elección al Landtag de Turingia desde la fundación del estado en 1990. Coincidió con las elecciones europeas de 2004. Ambas elecciones fueron celebradas el 13 de junio de 2004.

← 1999 •  • 2009 →
Elecciones estatales de Turingia de 2004
88 escaños en el Parlamento de Turingia
45 escaños para lograr mayoría absoluta
Fecha 13 de junio de 2004

Demografía electoral
Hab. registrados 1 958 401
Votantes 1 010 578
Participación
  
53.8 %  6.1 %
Votos válidos 1 000 208
Votos nulos 53 348

Resultados
CDU – Dieter Althaus
Votos 434 088  26.7 %
Escaños obtenidos 45  4
  
42.95 %
PDS – Bodo Ramelow
Votos 263 717  6.4 %
Escaños obtenidos 28  7
  
26.10 %
SPD – Christoph Matschie
Votos 146 297  31.9 %
Escaños obtenidos 15  3
  
14.48 %


Ministro presidente de Turingia
Titular
Dieter Althaus
Electo
Dieter Althaus

La CDU bajo el liderazgo de Dieter Althaus, que sólo un año antes se había hecho cargo del puesto de primer ministro en reemplazo de Bernhard Vogel, pudo permanecer en su cargo gracias a la mayoría absoluta de escaños obtenida por su partido.

Candidaturas

editar

Formaciones con representación parlamentaria

editar
Partido(s) Ideología Posición Cabeza de lista Escaños en el Parlamento
CDU  

Unión Demócrata Cristiana de Alemania

Democracia cristiana Centroderecha  

Dieter Althaus

45/88
PDS  

Partido del Socialismo Democrático

Socialismo democrático Izquierda  

Bodo Ramelow

28/88
SPD  

Partido Socialdemócrata de Alemania

Socialdemocracia Centroizquierda  

Christoph Matschie

18/88

Formaciones sin representación parlamentaria

editar
Candidatura Ideología Posición
Partido Democrático Libre (FDP) Liberalismo clásico Centroderecha
Alianza 90/Los Verdes (Grüne) Política verde Centroizquierda
Votantes Libres (FW) Localismo Centroderecha
Partido Nacionaldemócrata de Alemania (NPD) Neonazismo Extrema derecha
Los Republicanos (REP) Nacionalismo alemán Derecha
Partido Ecológico-Democrático (ÖDP) Conservadurismo verde Centroderecha
Die Grauen – Graue Panther (GRAUE) Derechos de los ciudadanos de la tercera edad Centro
Ost-Deutsche Alternative für Deutschland (ODAD)
Liga de Intereses Populares de Turingia (VIBT) Localismo Centro
Unión Social Burguesa (BSU)
Partido Comunista de Alemania (KPD) Marxismo-leninismo Extrema izquierda

Resultados

editar

Los resultados fueron:[1][2]

Partido Directos Lista Total +/–
Votos % Escaños Votos % Escaños
Unión Demócrata Cristiana de Alemania 428,151
 42.8 %
39 434,088
 42.95 %
6
45/88
  4
Partido del Socialismo Democrático 296,325
 29.6 %
5 263,717
 26.10 %
23
28/88
  7
Partido Socialdemócrata de Alemania 172,060
 17.2 %
0 146,297
 14.48 %
15
15/88
  3
Alianza 90/Los Verdes 42,295
 4.2 %
45,649
 4.52 %
Partido Democrático Libre 51,664
 5.2 %
36,483
 3.61 %
Votantes Libres 26,302
 2.60 %
Los Republicanos 19,797
 1.96 %
Partido Nacionaldemócrata de Alemania 943
 0.1 %
15,695
 1.55 %
Otras formaciones e Independientes 8,770
 0.9 %
22,550
 2.23 %
Votos válidos 1,000,208
 94.9 %
1,000,208
 99.15 %
Votos nulos/en blanco 53,348
 5.1 %
53,348
 5.1 %
Total de votos 1,053,556
 100.00 %
44 1,053,556
 100.00 %
44 88
Votantes registrados/participación 1,958,041
 53.8 %
1,958,041
 53.8 %
Fuente: Wahlen im Freistaat Thüringen

La CDU, que en la anterior elección parlamentaria en 1999 había ganado por primera vez una mayoría absoluta en el parlamento, perdió cuatro escaños. El mayor ganador de la elección fue el PDS, que en el año 1999 se había convertido en la segunda fuerza política y que en esta elección fue capaz de expandir su ventaja sobre el SPD. El partido obtuvo ganancias en todos los distritos electorales y ganó cinco de los 44 escaños elegidos directamente, incluyendo dos en las dos mayores ciudades del estado: Erfurt y Gera.

Además, Alianza 90/Los Verdes y el FDP, que no estaban representados en el Parlamento desde 1994, obtuvieron ganancias en todos los distritos electorales y aumentaron sus respectivos votos en comparación con 1999, donde ambas colectividades habían recibido sólo el 1,9 y el 1,1% de los votos. Sin embargo, ambos fracasaron otra vez en el intento de sobrepasar el umbral del cinco por ciento.

La DVU, que en 1999 había obtenido el 3,1% de los votos y por lo tanto se había convertido en la cuarta fuerza política, no participó en esta elección.

Post-elección

editar

El parlamento reeligió a Dieter Althaus como primer ministro, y entonces el Gabinete Althaus II se formó. La nueva presidenta del parlamento regional fue la exministra de Ciencia, Investigación y Artes, y excandidata presidencial en la elección de 1999 Dagmar Schipanski (CDU).

Referencias

editar
  1. Landtagswahl 2004 in Thüringen - endgültiges Ergebnis. Landesergebnis Thüringer Landesamt für Statistik
  2. Landtagswahlen Freistaat Thüringen Zweitstimmen Wahlen in Deutschland

Véase también

editar
  •   Datos: Q1804197
  •   Multimedia: Thuringia state election 2004 / Q1804197