Elecciones estatales de Turingia de 1999

Summary

La elección estatal en Turingia de 1999 fue la tercera elección al Landtag de Turingia desde la fundación del estado en 1990, y tuvo lugar el 12 de septiembre de 1999, la participación electoral fue del 59,9%.

← 1994 •  • 2004 →
Elecciones estatales de Turingia de 1999
88 escaños en el Parlamento de Turingia
45 escaños para lograr mayoría absoluta
Fecha 12 de septiembre de 1999

Demografía electoral
Hab. registrados 1 965 937
Votantes 1 176 803
Participación
  
59.9 %  14.9 %
Votos válidos 1 155 491
Votos nulos 21 312

Resultados
CDU – Bernhard Vogel
Votos 592 474  2.2 %
Escaños obtenidos 49  7
  
51.0 %
PDS – Gabriele Zimmer
Votos 247 906  5.2 %
Escaños obtenidos 21  4
  
21.3 %
SPD – Richard Dewes
Votos 214 801  48.9 %
Escaños obtenidos 18  11
  
18.5 %


Ministro presidente de Turingia

La CDU bajo el primer ministro Bernhard Vogel, que había estado siete años en el cargo y que desde la elección parlamentaria en 1994 gobernaba en una gran coalición con el SPD, logró una victoria aplastante y en adelante pudo gobernar con mayoría absoluta.

Candidaturas

editar

Formaciones con representación parlamentaria

editar
Partido(s) Ideología Posición Cabeza de lista Escaños en el Parlamento
CDU  

Unión Demócrata Cristiana de Alemania

Democracia cristiana Centroderecha  

Bernhard Vogel

42/88
SPD  

Partido Socialdemócrata de Alemania

Socialdemocracia Centroizquierda  

Richard Dewes

29/88
PDS  

Partido del Socialismo Democrático

Socialismo democrático Izquierda  

Gabriele Zimmer

17/88

Formaciones sin representación parlamentaria

editar
Candidatura Ideología Posición
Partido Democrático Libre (FDP) Liberalismo clásico Centroderecha
Alianza 90/Los Verdes (Grüne) Política verde Centroizquierda
Foro Nuevo (Forum) Progresismo Centroizquierda
Deutsche Volksunion (DVU) Nacionalismo alemán Extrema derecha
Partido Nacionaldemócrata de Alemania (NPD) Neonazismo Extrema derecha
Los Republicanos (REP) Nacionalismo alemán Derecha
Partido Feminista Las Mujeres (Die Frauen) Feminismo
Liga de Intereses Populares de Turingia (VIBT) Localismo Centro
Partido de los Cristianos Respetuosos de la Biblia (PBC) Conservadurismo Derecha
Die Grauen – Graue Panther (GRAUE) Derechos de los ciudadanos de la tercera edad Centro
Unión Social Alemana (DSU) Conservadurismo nacionalista Derecha

Resultados

editar

Los resultados fueron:[1][2]

Partido Directos Lista Total +/–
Votos % Escaños Votos % Escaños
Unión Demócrata Cristiana de Alemania 569,887
 49.3 %
44 592,474
 51.0 %
5
49/88
  7
Partido del Socialismo Democrático 257,860
 22.3 %
247,906
 21.3 %
21
21/88
  4
Partido Socialdemócrata de Alemania 250,015
 21.6 %
214,801
 18.5 %
18
18/88
  11
Deutsche Volksunion 36,386
 3.1 %
Alianza 90/Los Verdes 19,930
 1.7 %
21,617
 1.9 %
Partido Democrático Libre 22,583
 2.0 %
13,001
 1.1 %
Otras formaciones e independientes 35,216
 3.0 %
34,996
 3.0 %
Votos válidos 1,155,491
 98.2 %
1,161,181
 98.7 %
Votos nulos/en blanco 21,312
 1.8 %
15,622
 1.3 %
Total de votos 1,176,803
 100.00 %
44 1,176,803
 100.00 %
44 88
Votantes registrados/participación 1,965,937
 59.9 %
1,965,937
 59.9 %
Fuente: Wahlen im Freistaat Thüringen

La CDU ganó los 44 escaños directos.

El PDS por primera vez superó el 20% y fue la segunda fuerza en el parlamento, mientras que el SPD -entonces gobernante a nivel federal con el canciller Gerhard Schröder- atravesaba un período de malos resultados a nivel estatal; una semana antes había perdido las elecciones en Saarland y las siguientes semanas lo hizo en Sajonia y Berlín.

La DVU, que el último año había entrado con más del 12 por ciento de los votos en el Parlamento Regional de Sajonia-Anhalt, fue la cuarta fuerza más poderosa en Turingia y recibió más votos que los Verdes y el FDP juntos, pero tuvo un resultado del 3,1% y no superó, por lo tanto, el umbral del cinco por ciento.

Alianza 90/Los Verdes y el FDP contaron cada uno con menos del 2%. El FDP vivía en ese momento un periodo de malos resultados electorales a nivel estatal y estuvo representado entre 1995 y 2000 en solo cuatro parlamentos estatales.

Post-elección

editar

La nueva Presidenta del Landtag fue Christine Lieberknecht (CDU), que anteriormente había sido Ministra de Educación y Ministra de Asuntos Federales de Turingia, y que en 2009 se convirtió en ministra-presidenta del estado, ocupando este cargo hasta 2014.

Bernhard Vogel fue elegido por tercera vez con 49 votos a favor, 36 votos en contra (y tres abstenciones) como primer ministro. Formó el Gabinete Vogel III.

El 5 de junio de 2003, Bernhard Vogel renunció y nombró Primer Ministro a Dieter Althaus.

Referencias

editar
  1. Landtagswahl 1999 in Thüringen - endgültiges Ergebnis. Landesergebnis Thüringer Landesamt für Statistik
  2. Landtagswahlen Freistaat Thüringen Zweitstimmen Wahlen in Deutschland

Véase también

editar
  •   Datos: Q1804196
  •   Multimedia: Thuringia state election 1999 / Q1804196