Bodo Ramelow

Summary

Bodo Ramelow (nacido el 16 de febrero de 1956 en Osterholz-Scharmbeck) es un político alemán del partido Die Linke, ministro-presidente de Turingia desde 2020 hasta 2024, habiendo servido un mandato anterior de 2014 hasta febrero de 2020. Desde 2025 es miembro del Bundestag por la circunscripción de Erfurt – Weimar – Weimarer Land II.[1]​ También desde 2025 ejerce el cargo de vicepresidente del Bundestag a propuesta del grupo parlamentario Die Linke.[2]​ Anteriormente fue presidente del grupo parlamentario de su partido en el parlamento regional de Turingia.

Bodo Ramelow

Ramelow en septiembre de 2024


Vicepresidente del Bundestag
Actualmente en el cargo
Desde el 25 de marzo de 2025
Presidente Julia Klöckner
Predecesora Petra Pau


Ministro Presidente de Turingia
4 de marzo de 2020-12 de diciembre de 2024
Gabinete Ramelow II
Predecesor Thomas Kemmerich
Sucesor Mario Voigt

5 de diciembre de 2014-5 de febrero de 2020
Predecesora Christine Lieberknecht
Sucesor Thomas Kemmerich


Presidente del Bundesrat
1 de noviembre de 2021-31 de octubre de 2022
Predecesor Reiner Haseloff
Sucesor Peter Tschentscher


Miembro del Bundestag
por Erfurt – Weimar – Weimarer Land II
Actualmente en el cargo
Desde el 25 de marzo de 2025
Predecesor Carsten Schneider

por Turingia
18 de octubre de 2005-28 de septiembre de 2009


Miembro del Parlamento de Turingia
por Erfurt III
Actualmente en el cargo
Desde el 26 de noviembre de 2019
29 de septiembre de 2009-14 de octubre de 2014
por Lista
14 de octubre de 2014-31 de marzo de 2015
1 de octubre de 1999-8 de julio de 2004
por Erfurt I
4 de julio de 2004-17 de octubre de 2005

Información personal
Nacimiento 16 de febrero de 1956 (69 años)
Osterholz-Scharmbeck (RFA)
Nacionalidad Alemana
Religión Luteranismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Lengua materna Alemán Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Hijos 2 Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Político, sindicalista y jefe del Gobierno Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
  • Karstadt
  • Gewerkschaft Handel, Banken und Versicherungen Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político PDS
Die Linke
Miembro de
Sitio web
Sitio web
Distinciones
  • Israel Jacobson Prize (2018) Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía

editar

Ramelow fue elegido diputado del parlamento regional del Estado federado de Turingia en 1999 como miembro del Partido del Socialismo Democrático (PDS; actual Die Linke). Ese mismo año fue elegido vicepresidente del grupo parlamentario del PDS en el parlamento regional, y posteriormente en 2001, fue elegido presidente del mismo.

En febrero de 2004, Ramelow fue elegido como candidato principal del PDS para las elecciones estatales de Turingia de 2004. En estas, el partido obtuvo su entonces mejor resultado en Turingia desde la reunificación de Alemania con el 26,1 % de los votos.

A partir de junio de 2005, Ramelow fue el principal negociador en las negociaciones de unificación entre el PDS y el WASG, una unificación que resultó en el nuevo partido Die Linke. En la elección del estado de Turingia en septiembre de 2009 fue nuevamente el candidato principal de La Izquierda, la cual se convirtió nuevamente en el segundo partido más grande con el 27,4% de los votos.

En 2003 salió a la luz que el Bundesamt für Verfassungsschutz (BfV) lo había tenido bajo vigilancia y había abierto un expediente sobre él debido a sus supuestos contactos con el Partido Comunista Alemán (DKP) durante la década de 1980. Supuestamente la vigilancia había sido detenida tras la entrada de Ramelow en el parlamento regional en 1999, pero en mayo de 2006, el Tribunal Administrativo de Weimar decretó que el archivo y los datos almacenados se debían dar a conocer. Se dio a conocer que en realidad el BfV había vigilado a Ramelow por muchos años más de lo que se creía.

Ministro-Presidente de Turingia

editar

Tras las elecciones estatales de Turingia en septiembre de 2014, Ramelow fue elegido por el parlamento regional como ministro-presidente de Turingia el 5 de diciembre de 2014, con el apoyo del Partido Socialdemócrata de Alemania y Los Verdes, que se habían unido a La Izquierda en una coalición. Este voto de confianza, que Ramelow ganó en segunda vuelta, marcó la primera vez que La Izquierda obtuvo el liderazgo de cualquiera de los estados de Alemania desde la reunificación del país en 1990.[3]

Tras las elecciones estatales de Turingia de 2019 Ramelow intentó ser reelegido, no obstante los partidos de la oposición lograron elegir a Thomas Kemmerich como nuevo ministro-presidente.[4]​ Tras la polémica desatada, el Parlamento reelegido a Ramelow un mes después dentro de un gobierno en minoría con el SPD y Los Verdes.[5]

El 1 de noviembre de 2021, Ramelow asumió como Presidente del Bundesrat. Con ello, se convirtió en el primer miembro del partido Die Linke en asumir este puesto.[6]

Después de las elecciones estatales de 2024 en Turingia, Die Linke sufrió una debacle, pasando de 29 diputados a 14. Esto se debió, en parte, a la aparición de la BSW, que contribuyó a atomizar aún más el voto de la izquierda. Como resultado, Ramelow renunció a la posibilidad de presentarse como candidato a la elección de Ministro-Presidente en el Parlamento. Finalmente, Ramelow dejó su cargo como Ministro-Presidente el 12 de diciembre de 2024, tras la investidura de Mario Voigt como Ministro-Presidente con el apoyo de la CDU, el SPD, la BSW y el respaldo externo de Die Linke al gobierno.

Miembro del Bundestag

editar

Luego de que el canciller federal, Olaf Scholz, perdiera una moción de confianza en el Bundestag, se convocaron elecciones federales para el 23 de febrero de 2025.[7]Die Linke partía de una posición muy débil, ya que las encuestas solo le otorgaban un 3% de intención de voto, dos puntos por debajo de la barrera electoral necesaria para entrar en el reparto de escaños proporcionales.[8]​ Debido a estas previsiones poco favorables, la formación decidió postular a tres de sus principales activos políticos en tres circunscripciones uninominales con el objetivo de lograr la cláusula del mandato básico.[9]​ Según esta cláusula, si un partido gana en al menos tres circunscripciones uninominales, puede acceder al reparto de escaños proporcionales incluso sin alcanzar el umbral del 5% de los votos.[10]​ Ramelow fue uno de esos tres candidatos y se postuló por la circunscripción uninominal de Erfurt – Weimar – Weimarer Land II.[11]​ Finalmente, logró la victoria en su circunscripción, aunque su triunfo ya no era imprescindible para la supervivencia de Die Linke en el Bundestag.[12]​ Esto se debió a un fortalecimiento del partido en las semanas previas a las elecciones, cuando algunas encuestas llegaron a otorgarle hasta un 9% de intención de voto. En los comicios, Die Linke obtuvo finalmente el 8.8% de los votos por lista y ganó en seis circunscripciones uninominales logrando 64 escaños en el Bundestag.[13]

Luego de las elecciones, y dado que Die Linke logró mantener su grupo parlamentario, le correspondía proponer un vicepresidente para el Bundestag, ya que hasta ese momento dicho cargo era ocupado por Petra Pau, quien se jubilaba tras 19 años como vicepresidenta del Bundestag, primero propuesta por el PDS y luego por Die Linke.[14]​ Ramelow fue propuesto por Die Linke para reemplazar a Pau en este cargo.[2]

Referencias

editar
  1. Nowotny, Konstantin (16 de septiembre de 2024). «Cómo Alemania del Este se convirtió en hogar de la extrema derecha». Jacobin Revista. Consultado el 13 de marzo de 2025. 
  2. a b Klaus, Fabian (11 de marzo de 2025). «Bodo Ramelow soll Bundestagsvize werden». www.thueringer-allgemeine.de (en alemán). Consultado el 12 de marzo de 2025. 
  3. Erik Kirschbaum, "German state elects reform communist leader in historic shift" Archivado el 24 de septiembre de 2015 en Wayback Machine., Reuters, 5 December 2014.
  4. «Sorpresa en Alemania: candidato liberal nuevo ministro presidente de Turingia». Deutsche Welle. 5 de febrero de 2020. Consultado el 5 de febrero de 2020. 
  5. «Germany’s Thuringia gets left-wing state premier in re-run vote». 4 de marzo de 2020. 
  6. «Erster linker Bundesratspräsident: Ramelow im Regierungsflieger». MDR. 8 de octubre de 2021. Consultado el 2 de noviembre de 2021. 
  7. «El canciller Olaf Scholz pierde la moción de confianza en el Bundestag y Alemania celebrará elecciones el 23-F». ELMUNDO. 16 de diciembre de 2024. Consultado el 12 de marzo de 2025. 
  8. «La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio». www.elsaltodiario.com (en local). Consultado el 12 de marzo de 2025. 
  9. Casadevall, Gemma (20 de octubre de 2024). «La Izquierda alemana se plantea su supervivencia a través de tres 'veteranos'». El Periódico. Consultado el 12 de marzo de 2025. 
  10. «La batalla de las dos izquierdas en las elecciones en Alemania». La Vanguardia. 20 de febrero de 2025. Consultado el 12 de marzo de 2025. 
  11. Martorell, Marc (13 de septiembre de 2024). «Nadie parece tener una respuesta a la derecha de Alemania». Jacobin Revista. Consultado el 12 de marzo de 2025. 
  12. Balhorn, Loren (13 de febrero de 2025). «El improbable resurgimiento de Die Linke». Jacobin Revista. Consultado el 12 de marzo de 2025. 
  13. ««Die Linke», la sorpresa de las elecciones alemanas». La Razón. 24 de febrero de 2025. Consultado el 12 de marzo de 2025. 
  14. «Petra Pau: Bundestags-Vizepräsidentin brach sich in Paternoster das Sprunggelenk». Der Spiegel (en alemán). 20 de febrero de 2025. ISSN 2195-1349. Consultado el 12 de marzo de 2025. 

Enlaces externos

editar
  •   Artículos en Wikinoticias: Die Linke gobierna por primera vez un estado federado alemán
  •   Datos: Q104678
  •   Multimedia: Bodo Ramelow / Q104678