El gobierno actual es un gobierno en minoría formado por La Izquierda, el Partido Socialdemócrata (SPD) y Los Verdes, encabezado por el Ministro-Presidente Bodo Ramelow de La Izquierda. Como resultado de la crisis de gobierno de Turingia de 2020, hubo un acuerdo entre partidos para celebrar elecciones estatales anticipadas el 25 de abril de 2021.[1] En enero de 2021, las partes involucradas acordaron posponer las elecciones hasta el 26 de septiembre debido a la pandemia de COVID-19 en Alemania.[2] Todos los planes para unas elecciones anticipadas fueron abandonados más tarde cuando quedó claro que no había suficientes votos para disolver el parlamento estatal.[3] El Ministro-Presidente Ramelow propuso el 1 de septiembre como fecha para las elecciones estatales de 2024,[4] que luego fue aprobada por su gabinete y el parlamento estatal.[5]
La Alternativa para Alemania (AfD) se convirtió en el partido más votado con el 33% de los votos, su mejor resultado histórico y la primera vez que se situaba en primer lugar en unas elecciones estatales en Alemania. La coalición gobernante en el poder sufrió pérdidas dramáticas: la Izquierda perdió más de la mitad de su apoyo y cayó al cuarto lugar con el 13%, mientras que el SPD registró su peor resultado en una elección estatal de posguerra. Los Verdes y el FDP perdieron todos sus escaños. La Unión Demócrata Cristiana (CDU) registró pequeñas ganancias y quedó en segundo lugar con el 24%. La recién fundada Alianza Sahra Wagenkencht (BSW) debutó en tercer lugar con el 16%.[6]
La AfD se convirtió en el primer partido de extrema derecha en Alemania desde el Partido Nazi en ganar una pluralidad de escaños en una elección estatal.[7][8][9]
En las elecciones estatales anteriores, celebradas el 27 de octubre de 2019, La Izquierda se convirtió por primera vez en el partido más grande en cualquier estado alemán, obteniendo el 31,0% de los votos emitidos. Alternativa para Alemania (AfD) obtuvo los mayores avances, aumentando su porcentaje de votos en casi 13 puntos porcentuales y se convirtió en el segundo partido más grande con un 23,4%. La Unión Demócrata Cristiana (CDU), que hasta entonces era el partido más grande del parlamento estatal, perdió casi 12 puntos y cayó al tercer lugar con un 21,7%. El Partido Socialdemócrata (SPD) quedó en cuarto lugar con un 8,2%. Los Verdes mantuvieron por poco su permanencia en la legislatura, obteniendo el 5,2% de los votos. El Partido Democrático Libre (FDP) ingresó al parlamento estatal por primera vez desde 2009, superando el umbral electoral del 5% por sólo 73 votos.[10]
El ministro presidente en ejercicio, Bodo Ramelow, de La Izquierda, había encabezado un gobierno de coalición de La Izquierda, el SPD y los Verdes desde 2014. Los avances de la izquierda se vieron respaldados por las pérdidas del SPD y los Verdes, y la coalición perdió su mayoría.
Crisis de gobierno
editar
El 5 de febrero, el parlamento estatal eligió por estrecho margen al líder estatal del FDP, Thomas Kemmerich, como ministro presidente, con 45 votos frente a los 44 del actual Bodo Ramelow. Kemmerich fue elegido con el apoyo del FDP, la CDU y, de manera controvertida, la AfD. Era la primera vez que AfD participaba en la elección de un jefe de gobierno en Alemania. Algunos consideraron que la aparente cooperación de los tres partidos rompía el cordón sanitario en torno a AfD que había estado vigente desde su formación, en el que todos los demás partidos intentaban negarle gobierno o influencia política a AfD, negándose a negociar o trabajar con ellos en cualquier nivel. Esto provocó una gran controversia en todo el país, y muchos políticos expresaron su indignación, incluida la canciller federal y exlíder de la CDU, Angela Merkel, quien lo describió como "imperdonable" y condenó la participación de su partido.[11][12] Kemmerich anunció su dimisión pendiente el 6 de febrero, apenas un día después de asumir el cargo. Presentó su dimisión el 8 de febrero, pero permaneció en el cargo de forma interina.[13]
Tras las conversaciones, la Izquierda, la CDU, el SPD y los Verdes anunciaron el 21 de febrero que habían llegado a un acuerdo para celebrar unas nuevas elecciones para Ministro-Presidente el 4 de marzo de 2020 y unas nuevas elecciones estatales el 25 de abril de 2021. Los cuatro partidos declararon que apoyarían a Ramelow como Ministro-Presidente y que lideraría un gobierno interino durante los próximos 13 meses hasta que se celebraran las elecciones. Este gobierno comprendería el mismo acuerdo rojo-rojo-verde que gobernó Turingia desde 2014 hasta febrero de 2020, pero no buscaría aprobar un presupuesto antes de las elecciones.[1] Entre ellos, los cuatro partidos ocupan 63 de los 90 escaños del parlamento estatal (70%), más de los dos tercios necesarios para disolver el parlamento estatal y provocar elecciones anticipadas. Ramelow fue elegido Ministro-Presidente por el parlamento estatal después de tres rondas de votación el 4 de marzo. En las dos primeras rondas, la izquierda, el SPD y los Verdes votaron por Ramelow, mientras que AfD votó por Höcke, la CDU se abstuvo y el FDP no votó ni se abstuvo. En la tercera vuelta, Höcke se retiró y Ramelow fue elegido con 43 votos a favor, 23 en contra y 20 abstenciones.[14]
Partidos participantes
editar
Un total de 17 partidos presentaron listas electorales.[15] De ellos, el 5 de julio de 2024 se aprobaron las siguientes 15 listas:[16]
Resultados en las elecciones estatales de Turingia de 2024 por distrito electoral
Distrito electoral
Miembro saliente
Miembro electo
Resultado electoral por lista
AfD
CDU
BSW
Linke
SPD
Otros
001
Eichsfeld I
Thadäus König
Thadäus König
29.5
39.3
10.6
9.6
4.0
7.0
002
Eichsfeld II
Christina Tasch
Christina Tasch
28.8
35.5
12.6
11.7
4.5
6.9
003
Nordhausen I
Birgit Pommer
Jörg Prophet
33.5
24.9
18.1
12.9
5.3
5.3
004
Nordhausen II
Katja Mitteldorf
Kerstin Düben-Schaumann
34.2
22.2
17.0
13.9
6.3
6.4
005
Wartburgkreis I
Martin Henkel
Uwe Krell
36.4
28.0
14.3
10.0
4.2
7.1
006
Wartburgkreis II – Eisenach
Raymond Walk
Ulrike Jary
33.6
25.3
14.3
12.4
6.7
7.7
007
Wartburgkreis III
Marcus Malsch
Marcus Malsch
35.3
24.6
15.7
11.7
5.5
7.2
008
Unstrut-Hainich-Kreis I
Jonas Urbach
Jonas Urbach
31.2
25.5
15.6
13.0
6.6
8.1
009
Unstrut-Hainich-Kreis II
Lars Schütze
Stefan Möller
34.6
23.7
16.6
12.6
4.9
7.6
010
Kyffhäuserkreis I – Eichsfeld III
Stefan Schard
Stefan Schard
35.7
23.7
17.3
12.1
5.8
5.4
011
Kyffhäuserkreis II
Jens Cotta
Jens Cotta
39.7
19.8
16.8
13.4
4.9
5.4
012
Schmalkalden-Meiningen I
Michael Heym
Vivien Rottstedt
35.0
21.7
16.5
11.2
7.5
8.1
013
Schmalkalden-Meiningen II
Vacante
Jan Abicht
35.9
21.3
17.8
11.3
6.0
7.7
014
Gotha I
Birger Gröning
Marcel Kramer
35.7
22.7
15.7
11.7
7.8
6.4
015
Gotha II
Matthias Hey
Stephan Steinbrück
32.3
20.0
14.8
12.9
12.6
7.4
016
Sömmerda I – Gotha III
Jörg Kellner
Daniel Haseloff
34.2
24.0
16.9
10.9
6.4
7.6
017
Sömmerda II
Torsten Czuppon
Torsten Czuppon
38.1
21.5
16.9
12.6
4.2
6.7
018
Hildburghausen I – Schmalkalden-Meiningen III
Nadine Hoffmann
Nadine Hoffmann
40.0
20.3
14.9
9.6
3.8
11.4
019
Sonneberg I
Beate Meißner
Jürgen Treutler
40.2
24.9
15.2
10.4
3.5
5.8
020
Hildburghausen II – Sonneberg II
Henry Worm
Melanie Berger
38.2
22.9
17.2
10.5
3.4
7.8
021
Suhl – Schmalkalden-Meiningen IV
Philipp Weltzien
Thomas Luhn
32.9
22.8
19.8
12.9
5.0
6.6
022
Ilm-Kreis I
Andreas Bühl
Andreas Bühl
33.5
22.2
15.0
14.5
5.7
9.1
023
Ilm-Kreis II
Olaf Kießling
Olaf Kießling
35.4
20.7
16.0
13.5
5.4
9.0
024
Erfurt I
Karola Stange
Sascha Schlösser
31.2
22.5
17.2
14.9
6.2
8.0
025
Erfurt II
Vacante
Niklas Waßmann
20.7
22.0
13.6
19.9
10.1
13.7
026
Erfurt III
Bodo Ramelow
Bodo Ramelow
17.9
22.5
13.7
16.4
11.9
17.6
027
Erfurt IV
André Blechschmidt
Marek Erfurth
26.1
22.0
16.9
16.8
8.5
9.7
028
Saalfeld-Rudolstadt I
Karlheinz Frosch
Thomas Benninghaus
37.0
20.7
18.7
11.6
4.7
7.3
029
Saalfeld-Rudolstadt II
Maik Kowalleck
Denis Häußer
36.6
21.4
17.6
11.0
5.0
8.4
030
Weimarer Land I – Saalfeld-Rudolstadt III
Mike Mohring
Brunhilde Nauer
33.4
22.1
17.7
12.3
5.2
9.3
031
Weimar I – Weimarer Land II
Thomas Gottweiss
Peter Gerhardt
35.4
23.9
16.0
12.0
4.8
7.9
032
Weimar II
Steffen Dittes
Ulrike Grosse-Röthig
19.1
20.7
15.0
19.4
10.2
15.6
033
Saale-Orla-Kreis I
Uwe Thrum
Uwe Thrum
40.7
23.0
15.4
12.0
3.0
5.9
034
Saale-Orla-Kreis II
Vacante
Ringo Mühlmann
40.2
23.6
15.2
10.6
3.8
6.6
035
Saale-Holzland-Kreis I
Stephan Tiesler
Stephan Tiesler
31.8
25.2
15.2
13.4
5.5
8.9
036
Saale-Holzland-Kreis II
Mario Voigt
Wiebke Muhsal
34.4
26.7
15.5
11.6
4.2
7.6
037
Jena I
Torsten Wolf
Jens Thomas
14.3
18.9
13.2
22.3
11.0
20.3
038
Jena II
Gudrun Lukin
Lena Saniye Güngör
18.7
21.4
15.4
19.7
10.3
14.5
039
Greiz I
Volker Emde
Martina Schweinsburg
37.6
26.4
15.4
10.6
3.6
6.4
040
Greiz II
Christian Tischner
Christian Tischner
37.1
27.1
15.2
10.6
3.9
6.1
041
Gera I
Daniel Reinhardt
Dieter Laudenbach
34.6
21.4
16.5
13.5
5.2
8.8
042
Gera II
Wolfgang Lauerwald
Wolfgang Lauerwald
36.7
20.6
17.3
14.2
4.3
6.9
043
Altenburger Land I
Thomas Rudy
Thomas Hoffmann
41.3
21.9
16.5
9.2
4.5
6.6
044
Altenburger Land II
Christoph Zippel
Torben Braga
38.4
24.7
15.6
10.8
4.7
5.8
Por grupos sociales
editar
Demografía
AfD
CDU
BSW
Linke
SPD
Grüne
FDP
Otros
Voto total
32.8
23.6
15.8
13.1
6.1
3.2
1.1
4.3
Edad
16-24
38
13
12
16
7
5
1
8
25-34
36
16
13
14
7
6
1
7
35-44
36
21
13
10
7
5
2
6
45-59
37
24
15
10
5
3
1
5
60-69
32
26
19
13
5
1
1
3
70+
19
31
19
20
7
1
1
2
Sexo
Mujeres
27
24
18
14
6
4
1
6
Hombres
38
22
14
12
6
3
1
4
Educación
Baja
47
21
12
11
4
1
0
4
Media
41
22
17
11
4
1
1
3
Alta
21
26
15
16
10
6
2
4
Clasificación sociolaboral
Autónomo
30
32
15
6
4
5
3
5
Empleado
33
23
15
14
6
4
1
4
Trabajador
49
15
16
8
4
2
1
5
Pensionista
23
30
19
16
7
1
1
3
Fuente: Infratest dimap
Por formación política
editar
Resultados por circunscripción de la AfD.
Resultados por circunscripción de la CDU.
Resultados por circunscripción de la BSW.
Resultados por circunscripción de Linke.
Resultados por circunscripción del SPD.
Consecuencias
editar
Esta fue la primera vez que la AfD ganó la pluralidad de escaños en una elección estatal. Con más de un tercio de los escaños, la AfD tiene una Sperrminorität ("minoría de bloqueo"), lo que significa que ciertas acciones parlamentarias que requieren una mayoría de dos tercios, como la elección del presidente del Parlamento Regional, el nombramiento de jueces, enmiendas a la constitución estatal y una disolución temprana del parlamento, no pueden tener lugar sin su apoyo, incluso si no está en el gobierno. El canciller Olaf Scholz pidió a otros partidos políticos que evitaran que la AfD gobernara manteniendo un "cortafuegos" contra ellos.[18] Describió los resultados de las elecciones como "amargos" y "preocupantes" e instó a otros partidos a formar gobiernos estables sin involucrar a los extremistas de derecha.[18] En respuesta, la colíder de la AfD, Alice Weidel, declaró que los votantes de Turingia y Sajonia habían dado a su partido un "mandato claro para gobernar" y que "los cortafuegos son antidemocráticos". [18] Sin embargo, los analistas consideraron que era poco probable que participaran en el gobierno; todos los demás partidos han descartado formar una coalición con la AfD y su líder de Turingia, Björn Höcke, debido a sus tendencias extremistas. La Oficina Estatal para la Protección de la Constitución clasifica a la AfD de Turingia como una organización extremista de derecha, y Höcke ha sido declarado culpable de usar eslóganes nazis.
Después de las elecciones tanto en Turingia como en Sajonia, Sahra Wagenknecht, líder de la BSW, declaró sus preferencias de formar una coalición con la CDU y/o el SPD en una entrevista con ARD. [19]
Bloomberg informó que los resultados fueron un golpe para la acción climática, ya que los Verdes se quedaron fuera del Landtag, mientras que la AfD, que niega el cambio climático provocado por el hombre, se convirtió en el partido más grande. Según el instituto de encuestas Infratest dimap, la campaña estuvo dominada por los temas de inmigración, bienestar social y el apoyo alemán a Ucrania, con solo el 4,7% de los votantes enumerando la protección climática como una preocupación principal.[20]
El día después de las elecciones, el ejecutivo de la CDU votó por unanimidad para buscar conversaciones exploratorias con el BSW y el SPD.[21] La líder regional de la BSW, Katja Wolf, declaró que la líder federal Sahra Wagenknecht asistiría a estas discusiones iniciales para "defender los problemas de guerra y paz", pero no participaría en más negociaciones. Bodo Ramelow y La Izquierda pidieron a la CDU que "actúe de manera responsable" y encuentre una mayoría entre los partidos democráticos. También negaron los rumores de que los diputados del partido pudieran desertar al BSW para proporcionar al posible gobierno una mayoría parlamentaria. [22]
El cargo de Presidente del Parlamento Regional está tradicionalmente reservado para el partido más grande del parlamento. Sin embargo, la CDU, la izquierda y el SPD rechazaron la posibilidad de que la AfD mantuviera esta posición dada su clasificación como partido extremista. La líder de BSW, Katja Wolf, coincidió, pero aclaró que el caucus de su partido aún no había tomado una decisión final sobre el tema.[22]
El 22 de noviembre se presentó un proyecto de acuerdo de coalición completo en el Landtag. En la primera semana de diciembre, el ejecutivo de la CDU lo aprobó con 37 de 38 votos a favor.[23] La BSW lo sometió a su membresía estatal de pleno derecho, que en ese momento eran 126 personas, y fue aprobado con 76 votos a favor y 28 en contra; Sahra Wagenknecht también había respaldado la ratificación del acuerdo.[24] El SPD también presentó el acuerdo a sus plenos miembros para una votación, que a pesar de una campaña contra la ratificación por parte de la juventud del partido, vio el 68 por ciento de los aproximadamente 1.700 votos a favor.[25]
La elección de un Ministro-Presidente estaba programada para el 12 de diciembre. La Izquierda condicionó cualquier voto a favor de Voigt a un acuerdo escrito que formaliza las relaciones entre ella y la coalición, en particular la estipulación de que el voto del Ministro-Presidente, así como los compromisos legislativos solo involucran a esos cuatro partidos "para evitar el potencial de chantaje" de AfD. Como la CDU nacional ha aprobado una "resolución de incompatibilidad" con respecto a La Izquierda y la AfD, que prohíbe cualquier acuerdo formal con cualquiera de los partidos, Voigt no ha aceptado esto.[25] La Izquierda, sin embargo, señaló que tal "pacto de estabilidad" se había firmado con la CDU después de la crisis del gobierno de 2020.[26] El día antes de la elección del Ministro-Presidente, los partidos de la coalición hicieron una propuesta de "3 más 1" para incluir a la Izquierda como la "oposición constructiva", invitando a sus líderes a consultas legislativas mensuales a cambio de apoyo en las elecciones y para el presupuesto estatal, esencialmente formando un acuerdo de confianza y suministro no escrito.[27]
Poco antes de las elecciones, el líder parlamentario de La Izquierda, Christian Schaft, publicó en Twitter que varios de los miembros de su bloque tenían la intención de votar por Voigt, aunque advirtió que "nuestros votos son un avance de confianza, no un cheque en blanco". Voigt fue elegido Ministro-Presidente en la primera votación con 51 votos a favor, 33 votos en contra y 4 abstenciones. [28]
Referencias
editar
↑ ab«Troubled Thuringia gets fresh election dates». Deutsche Welle. 21 de febrero de 2020.
↑«State election in Thuringia postponed to September». Mdr.de. 14 de enero de 2021.
↑Lehmann, Timo; Winter, Steffen (16 de julio de 2021). «Weiter Chaos in Thüringen: Warum nichts aus der vorgezogenen Neuwahl des Landtags wurde». www.spiegel.de(en alemán).
↑«Landtagswahl in Thüringen 2024: Ramelow schlägt Termin 1. September vor». MDR THÜRINGEN(en alemán). 14 de junio de 2023.
↑«Neuer Landtag wird am 1. September 2024 gewählt». MDR THÜRINGEN(en alemán). 9 de septiembre de 2023.
↑«Germany's far-right AfD: 'We have a clear mandate to govern'». Deutsche Welle. 1 de septiembre de 2024. Archivado desde el original el 1 de septiembre de 2024. Consultado el 1 de septiembre de 2024.
↑«German far right wins first major election since World War II».
↑«Far-right AfD wins eastern state in Germany's regional election». Archivado desde el original el 1 de septiembre de 2024. Consultado el 2 de septiembre de 2024.
↑«Wahlen in Thüringen». Thüringer Landesamt für Statistik.
↑«Desolation and hope in German city of Erfurt after far-right vote». Deutsche Welle. 9 de febrero de 2020.
↑«Germany AfD: Thuringia PM quits amid fury over far right». BBC. 8 de febrero de 2020.
↑«Germany: Thuringia state premier Kemmerich quits, 'effective immediately'». Deutsche Welle. 8 de febrero de 2020.
↑«Germany's Thuringia gets left-wing state premier in re-run vote». 4 de marzo de 2020.
↑«17 eingereichte Landeslisten für die Landtagswahl am 1. September 2024 in Thüringen». Der Landeswahlleiter(en alemán). 27 de junio de 2024. Consultado el 5 de julio de 2024.
↑mdr.de (5 de julio de 2024). «2 Parteien abgelehnt - Diese 15 Parteien dürfen zur Thüringer Landtagswahl antreten | MDR.DE» (en alemán).
↑Bekanntmachung der Landeslisten im Staatsanzeiger vom 15. Juli 2024 (en alemán)
↑ abc«AfD victory in Thuringia: Scholz urges 'firewall' to keep out far right». www.bbc.com(en inglés británico). Consultado el 2 de septiembre de 2024.
↑«Germany: Thuringia and Saxony elections propel far-right AfD – DW – 09/02/2024». dw.com(en inglés). Archivado desde el original el 2 de septiembre de 2024. Consultado el 2 de septiembre de 2024.
↑Sorge, Petra (2 de septiembre de 2024). «Germany’s Populist Surge Puts Nation’s Climate Momentum at Risk». BNN Bloomberg. Consultado el 4 de septiembre de 2024.
↑«AfD wants to talk to CDU and BSW – CDU instead with SPD and BSW». Mitteldeutscher Rundfunk(en alemán). 2 de septiembre de 2024.
↑ ab«After the Thuringia election: This is what the parties are saying now». Mitteldeutscher Rundfunk(en alemán). 4 de septiembre de 2024.
↑«Thüringer CDU gibt grünes Licht für Brombeer-Koalition». www.mdr.de(en alemán). 30 de noviembre de 2024.
↑«Trotz Kritik: BSW stimmt für Brombeer-Koalition mit CDU und SPD in Thüringen». www.mdr.de(en alemán). 7 de diciembre de 2024.
↑ ab«Landesregierung in Thüringen: SPD stimmt Brombeerkoalition zu». Der Spiegel(en alemán). DPA. 9 de diciembre de 2024.
↑«Linke pocht auf Vertrag mit Brombeer-Koalition - Ministerpräsident könnte noch im Dezember gewählt werden». MDR.de(en alemán). 2 de diciembre de 2024.
↑«Thüringen: Brombeer-Koalition macht Linken Angebot». ZDFheute(en alemán). 10 de diciembre de 2024.
↑«Thüringen: Erster Wahlgang: CDU-Chef Mario Voigt ist neuer Ministerpräsident von Thüringen». tagesschau.de(en alemán). 12 de diciembre de 2024.
Datos:Q72721903
Multimedia:Thuringia state election 2024 / Q72721903