Las Elecciones estatales de Guanajuato de 1991 tuvieron lugar el domingo 18 de agosto de 1991, simultáneamente con las principales elecciones federales, en ellas fueron elegidos los titulares de los siguientes cargos de elección popular del estado mexicano de Guanajuato:
← 1988 • ![]() | |||||||||||
Elecciones estatales de Guanajuato de 1991 Gobernador de Guanajuato 46 Ayuntamientos 36 Diputados | |||||||||||
Fecha | 18 de agosto de 1991 | ||||||||||
Tipo | Ordinaria | ||||||||||
Período | 6 años (Gobernador) 3 años (Diputados y Ayuntamientos) | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 3 006 110 | ||||||||||
Hab. registrados | 1 646 872 | ||||||||||
Votantes | 1 178 764 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
71.6 % ![]() | |||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
Ramón Aguirre Velázquez – PRI | ||||||||||
Votos | 626 436 ![]() | ||||||||||
53.1 % | |||||||||||
![]() |
Vicente Fox Quesada – PAN | ||||||||||
Votos | 418 324 ![]() | ||||||||||
35.5 % | |||||||||||
![]() |
Porfirio Muñoz Ledo – PRD | ||||||||||
Coalición Democrática y Popular
| |||||||||||
Votos | 91 150 | ||||||||||
7.7 % | |||||||||||
![]() |
Otros Candidatos | ||||||||||
Votos | 42 854 | ||||||||||
3.7 % | |||||||||||
![]() Gobernador de Guanajuato | |||||||||||
Partido/Alianza | Candidato | Votos | Porcentaje | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Partido Acción Nacional | Vicente Fox Quesada | 418,324 |
| ||||
Partido Revolucionario Institucional | Ramón Aguirre Velázquez Hecho | 626,436 |
| ||||
Partido Auténtico de la Revolución Mexicana | Juan Gabriel Torres Landa | 11,303 |
| ||||
Partido Demócrata Mexicano | Rosa María Hernández de Torres | 31,551 |
| ||||
|
Coalición "Democrática y Popular" Partido de la Revolución Democrática Partido Popular Socialista |
Porfirio Muñoz Ledo | 91,150 |
| |||
Total | 1,382,032 |
| |||||
Fuente: Instituto de Mercadotecnia y Opinión.[1] |