Municipio de Guanajuato

Summary

El Municipio de Guanajuato es uno de los 46 municipios en que se encuentra dividido el estado mexicano de Guanajuato; su cabecera es la ciudad de Guanajuato, capital del estado y declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Municipio de Guanajuato
Municipio

Vista del municipio de Guanajuato.

Escudo

Mapa
Coordenadas 21°02′00″N 101°14′30″O / 21.033333333333, -101.24166666667
Cabecera municipal Guanajuato
Entidad Municipio
 • País México
 • Estado Guanajuato
Presidente municipal Samantha Smith Gutiérrez (2024-2027)
Eventos históricos  
 • Creación 1824
Superficie  
 • Total 1014.54 km²
Altitud  
 • Media 2703 m s. n. m.
 • Máxima (Cerro La Giganta) 2960 m s. n. m.
 • Mínima 1700 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 194 500 hab.[1]
 • Densidad 181,7 hab./km²
Gentilicio Guanajuatense
IDH (2020) 0.825 – Muy Alto
Huso horario UTC−6
Código postal 36000-36099, 36220-36269
Clave Lada 473[2]
Código INEGI 11015[3][4]
Sitio web oficial

Geografía

editar

El municipio de Guanajuato se encuentra localizado en el centro-oeste del territorio estatal, sus coordenadas geográficas extremas son 20° 49' - 21° 14' de latitud norte y 101° 03' - 101° 27' de longitud oeste; su territorio es montañoso y accidentante, fluctuando la altitud entre un máximo de 3 000 y un mínimo de 1 700 metros sobre el nivel del mar. Tiene una extensión territorial de 1014.54 kilómetros cuadrados que equivalen al 3.28 % de la superficie total del estado de Guanajuato.

Carreteras principales

editar

Municipios adyacentes

editar

Demografía

editar

De acuerdo a los resultados del Censo de Población y Vivienda realizados en 2020 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la población total del municipio de Guanajuato es de 194,500 habitantes, de los cuales 94,038 son hombres y 100,462 son mujeres.[1]

Localidades

editar

En el censo de 2020 el municipio de Guanajuato contaba con 219 localidades.[5]

Código INEGI Localidad Población (2020)[6]
110150001 Guanajuato 70 068
110150067 Marfil 33 184
110150126 Yerbabuena 15 476
110150111 Santa Teresa 7 785
110150375 Villas de Guanajuato 5 312
110150102 San José de Llanos 4 243
110150091 Puentecillas 4 179
110150115 La Sauceda 4 028
110150031 Cañada de Bustos 3 833
110150034 Capulín de Bustos 2 512
110150039 San José de Cervera 1 678
110150062 Los Lorenzos 1 630
110150127 Zangarro 1 597
110150063 Mineral de la Luz 1 422
110150104 San José del Rodeo 1 410
110150110 Santa Rosa de Lima 1 306
110150076 Los Nicolases 1 300
110150027 Calderones 1 163
110150118 El Tejabán 1 031
110150045 El Coyote 1 023
Otras localidades 30 320
Total municipal 194 500

Turismo

editar

Guanajuato alberga 5 de Las 50 Maravillas de Guanajuato declaradas en 2017 por el dolorense Emmanuel Pérez Balderas.

1-Basílica colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato

2-Monumento a El Pipíla

3-Callejón de El Beso

4-Universidad de Guanajuato

5-Sierra de Santa Rosa

Política

editar
 
Ayuntamiento de Guanajuato

El gobierno del municipio le corresponde al Ayuntamiento estando éste conformado por el presidente municipal, dos síndicos y un cabildo compuesto de por doce regidores, de los cuales cinco son electos por mayoría relativa y siete mediante el principio de representación proporcional. Todo el ayuntamiento es electo para un periodo de tres años que no son renovables para el periodo consecutivo, pero si de forma no continua y entra a ejercer su cargo el día 10 de octubre del año de la elección.[7]

Representación legislativa

editar

Para la elección de Diputados locales al Congreso de Guanajuato y de Diputados federales a la Cámara de Diputados, el municipio de León se encuentra integrado en los siguientes distritos electorales:

Local:

  • VIII Distrito Electoral Local de Guanajuato con cabecera en Guanajuato.[8]

Federal:

Presidentes municipales

editar
Presidente municipal Periodo Partido Elección
Ernesto Castañares Alcalá 1970 – 1972
 
1970
Francisco Javier Guiza Alday 1973
 
Interino
Sergio Arroyo Arroyo 1973 – 1976
 
1973
Juan Arturo Villaseñor Buchanan 1976
 
Interino
Elisa López Luna Polo 1976 – 1979
 
1976
Edgardo Meave Torrescano 1979 – 1982
 
1979
Rafael Villagómez Mapes 1982 – 1985
 
1982
Edgardo Meave Torrescano 1985 – 1988
 
1985
Eduardo Knapp Aguilar 1988 – 1991
 
1988
José Tomás Maclovio Zavala 1991 – 1994
 
1991
Arnulfo Vázquez Nieto 1994 – 1997
 
1994
Luis Felipe Luna Obregón 1997 – 2000
 
1997
Rafael Villagómez Mapes 2000 – 2003
 
2000
Arnulfo Vázquez Nieto 2003 – 2006
 
2003
Eduardo Romero Hicks 2006 – 2009
 
2006
Nicéforo Guerrero Reynoso 2009 – 2012
 
2009
Luis Fernando Gutiérrez Márquez 2012 – 2015
 
2012
Édgar Castro Cerrillo 2015 – 2018
 
2015
Alejandro Navarro Saldaña 2018 – 2021
 
2018
2021 – 2024 2021
Samantha Smith Gutiérrez 2024 - 2027
 
2024

Referencias

editar
  1. a b Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2020). «Guanajuato, Guanajuato (11015). México en cifras». 
  2. Portal Telefónico, clave Lada 473.
  3. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  4. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  5. Panorama sociodemográfico de México. Guanajuato. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 2021. Consultado el abril de 2025. 
  6. «Topografía. Archivo histórico de localidades geoestadísticas. Catálogos predefinidos». Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 16 de diciembre de 2024. Consultado el 2025. 
  7. Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal. «Periodos de gobierno municipal». Archivado desde el original el 17 de octubre de 2014. Consultado el 18 de mayo de 2014. 
  8. Instituto Electoral del Estado de Guanajuato. «Geografía electoral - Distritos». Archivado desde el original el 22 de marzo de 2012. Consultado el 18 de mayo de 2014. 
  9. Instituto Nacional Electoral. «Condensado de Guanajuato». Consultado el 18 de mayo de 2014. 

Fuentes

editar
  •   Datos: Q12363109
  •   Multimedia: Guanajuato Municipality / Q12363109