El noveno mandamiento es una telenovela mexicana producida por Lucero Suárez para Televisa en el 2001. Está basada en una radionovela cubana del mismo nombre escrita originalmente por René Allouis.
El noveno mandamiento | |||||
---|---|---|---|---|---|
Serie de televisión | |||||
Género | Telenovela | ||||
Creado por | René Allouis | ||||
Guion por |
Ximena Suárez (adaptación libre) Virginia Quintana (adaptación libre) Alejandra León de la Barra (edición literaria) Salvador Fernández (edición literaria) | ||||
Dirigido por |
Xavier Marc (foro - primera parte) Gastón Tuset (foro - segunda parte) Eric Morales (locación) | ||||
Protagonistas |
Daniela Castro Francisco Gattorno Alma Muriel Armando Araiza Chantal Andere Martha Roth Salvador Sánchez Alejandro Ibarra Ana Patricia Rojo | ||||
Tema principal |
Mi amor es un pecado (interpretado por Innis) | ||||
Ambientación | 1981-2001 | ||||
País de origen |
![]() | ||||
Idioma(s) original(es) | Español | ||||
N.º de episodios | 80 | ||||
Producción | |||||
Productor(es) ejecutivo(s) | Lucero Suárez | ||||
Cinematografía |
Gabriel Vázquez Bulmán (foro) Armando Zafra (locación) | ||||
Duración | 41-44 minutos | ||||
Empresa(s) productora(s) | Televisa | ||||
Distribuidor | Televisa Internacional | ||||
Lanzamiento | |||||
Medio de difusión | Las Estrellas | ||||
Horario | lunes a viernes 17:00 - 18:00 h. | ||||
Audiencia | 20.6 puntos promedio | ||||
Primera emisión | 15 de enero de 2001 | ||||
Última emisión | 4 de mayo de 2001 | ||||
Cronología de producción | |||||
| |||||
Producciones relacionadas | |||||
El noveno mandamiento (radionovela cubana) | |||||
Enlaces externos | |||||
Sitio web oficial | |||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Ficha en IMDb | |||||
La primera etapa está protagonizada por Daniela Castro y Armando Araiza, y con las participaciones antagónicas de Chantal Andere y Salvador Sánchez.
La segunda etapa tiene como protagonistas a Daniela Castro y Francisco Gattorno, y con las participaciones antagónicas de Alma Muriel, Salvador Sánchez y Ana Patricia Rojo. Cuenta además con las actuaciones estelares de Alejandro Ibarra y Juan Carlos Serrán.
Las grabaciones de la serie comenzaron el 2 de octubre del 2000 en los estudios de Televisa San Ángel y terminaron el 20 de diciembre del 2000 con un total de 80 episodios producidos.
La historia ocurre en un pequeño pueblo de Veracruz, la cual se divide en dos etapas similares, en la primera dos hermanas Isabel y Clara se enamoran del mismo hombre Leandro, al final de esta etapa Isabel muere en un accidente dejando a su hija Ana huérfana de madre, y no siendo reconocida por Clara como sobrina, y su padre Leandro como la misma niña nunca se enteran del secreto del lazo de sangre que los une. La segunda etapa comienza veinte años después con Ana la hija de Isabel y Leandro convertida en una bella y atractiva joven muy parecida a su madre y por otra parte los hermanos Rodrigo y Bruno Betancourt los cuales al morir sus padres quedan a cargo de su abuela paterna Doña Eugenia D`Anjou Vda. de Betancourt, una mujer de alta clase, distinguida pero con prejuicios y por consiguiente no permite que sus nietos mantengan relaciones con Ana creyendo que ella es una recogida como lo ha hace creer Clara durante todo ese tiempo, pero la verdad es descubierta después de todos los obstáculos y adversidades a las que se enfrenta Ana. Al igual que los hermanos Betancourt se enamoran de Ana. Ana y Fabiola se enamoraran de Rodrigo y así se crea un cuadro amoroso entre estos personaje faltando al "IX" mandamiento: "No desearás a la mujer/al hombre de tu hermano/hermana prójimo".