Dureno

Summary

El dureno, o 1,2,4,5-tetrametilbenceno, es un compuesto orgánico con la fórmula C6H2(CH3)4. Es un sólido incoloro con un olor dulce. El compuesto se clasifica como un alquilbenceno. Es uno de los tres isómeros del tetrametilbenceno, los otros dos son el prehniteno (1,2,3,4-tetrametilbenceno) y el isodureno (1,2,3,5-tetrametilbenceno). El dureno tiene un punto de fusión inusualmente alto (79,2 °C), lo que refleja su alta simetría molecular.

 
Dureno
Nombre IUPAC
1,2,4,5-Tetrametilbenceno
General
Fórmula molecular C10H14
Identificadores
Número CAS 95-93-2[1]
ChEBI CHEBI:38978
ChEMBL CHEMBL1797134
ChemSpider 6999
PubChem 7269
UNII 181426CFYB
KEGG C14534
InChI=InChI=1S/C10H14/c1-7-5-9(3)10(4)6-8(7)2/h5-6H,1-4H3
Key: SQNZJJAZBFDUTD-UHFFFAOYSA-N
Propiedades físicas
Apariencia Sólido cristalino blanco
Densidad 784 kg/; 0,784 g/cm³
Masa molar 134,22 g/mol
Punto de fusión 79,3 °C (352 K)
Punto de ebullición 196,8 °C (470 K)
Peligrosidad
SGA
Valores en el SI y en condiciones estándar
(25 y 1 atm), salvo que se indique lo contrario.

Producción

editar

Es un componente del alquitrán de hulla y se preparó por primera vez a partir de pseudocumeno en 1870.[2]​ Se produce por metilación de otros compuestos de benceno metilados, como p-xileno y el pseudocumeno.[3]

C6H4 (CH3)2 + 2 CH3Cl → C6H2(CH3)4 + 2 HCl

En la industria, una mezcla de xilenos y trimetilbencenos se alquila con metanol. El dureno se puede separar de sus isómeros mediante cristalización selectiva, aprovechando su elevado punto de fusión. La síntesis original del dureno implicó una reacción similar a partir del tolueno.[4]

El dureno es un subproducto importante de la producción de gasolina a partir de metanol mediante el proceso MTG (Metanol a Gasolina).[5]

Reacciones y usos

editar

Es un derivado del benceno que se oxida con relativa facilidad, con E1/2 de 2,03 V frente a NHE.[6]​ Su nucleofilia es comparable a la del fenol.[7]​ Se halogena fácilmente en el anillo, por ejemplo. La nitración produce el derivado dinitro, un precursor de la duroquinona . En la industria, es el precursor del dianhídrido piromelítico, que se utiliza para fabricar agentes de curado, adhesivos y materiales de recubrimiento. Se utiliza en la fabricación de algunas materias primas para plásticos de ingeniería (poliimidas) y como agente reticulante para resinas alquídicas.[8]​ También es un material de partida adecuado para la síntesis de hexametilbenceno.

Con un espectro de RMN de protones simple debido a la simetría de la molécula, que comprende dos señales debidas a los 2 hidrógenos aromáticos (2H) y cuatro grupos metilo (12H), se utiliza el dureno como estándar interno.[9]

Seguridad

editar

El dureno no es un irritante ni sensibilizador de la piel, ni un irritante ocular. El dureno es sólo ligeramente tóxico desde el punto de vista toxicológico agudo y sólo supone un riesgo agudo para la salud cuando se ingiere en cantidades excesivas.[10]

Referencias

editar
  1. Número CAS
  2. Jannasch, Paul; Fittig, Rudolph (1870). «Ueber das Tetramethylbenzol» [On tetramethylbenzene]. Zeitschrift für Chemie 6: 161-162. 
  3. Smith, Lee Irvin (1930). «Durene». Organic Syntheses 10 (32). doi:10.15227/orgsyn.010.0032. 
  4. Ador, E.; Rilliet, A. (1879). «Ueber durch Einwirkung von Chlormethyl auf Benzol in Gegenwart von Aluminiumchlorid erhaltene Kohlenwasserstoffe» [Hydrocarbons obtained by the action of methyl chloride on benzene in the presence of aluminum chloride]. Chem. Ber. 12: 329-332. doi:10.1002/cber.18790120191. 
  5. Packer, John. «The Production of Methanol and Gasoline». New Zealand Institute of Chemistry. Archivado desde el original el September 28, 2006. 
  6. Howell, J. O.; Goncalves, J. M.; Amatore, C.; Klasinc, L.; Wightman, R. M.; Kochi, J. K. (1984). «Electron transfer from aromatic hydrocarbons and their pi-complexes with metals. Comparison of the standard oxidation potentials and vertical ionization potentials». Journal of the American Chemical Society 106 (14): 3968-3976. doi:10.1021/ja00326a014. 
  7. Griesbaum, Karl (2002). «Hydrocarbons». Ullmann's Encyclopedia of Industrial Chemistry. ISBN 3527306730. doi:10.1002/14356007.a13_227. 
  8. «Carboxylic Acids, Aromatic». Ullmann's Encyclopedia of Industrial Chemistry. 2012. ISBN 978-3527306732. doi:10.1002/14356007.a05_249. 
  9. e.g. in Petr K. Sazonov, Vasyli A. Ivushkin, Galina A. Artamkina, and Irina P. Beletskaya (2003). «Metal carbonyl anions as model metal-centered nucleophiles in aromatic and vinylic substitution reactions». Arkivoc 10: 323-334. 
  10. Dennis W. Lynch , Vernon B. Perone , Ronald L. Schuler , William B. Ushry & Trent R. Lewis (1978). «Acute Toxicity of Tetramethylbenzenes: Durene, Isodurene and Prehnitene». Drug and Chemical Toxicology 1 (3): 219-230. doi:10.3109/01480547809105016.