Donald Henry Pleasence (Worksop, Nottinghamshire, Inglaterra; 5 de octubre de 1919-Saint-Paul de Vence, Francia; 2 de febrero de 1995) fue un actor británico. Ciertos críticos solían referirse a él con el apodo del «hombre de los ojos hipnóticos». Aunque es habitualmente asociado a papeles de «malo» (o al menos sombríos) en películas de serie B, tuvo una carrera muy extensa y trabajó con figuras de máximo prestigio, como Laurence Olivier, John Sturges y Woody Allen.
Donald Pleasence | ||
---|---|---|
![]() Pleasence en Londres, 1973 | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Donald Henry Pleasence | |
Nacimiento |
5 de octubre de 1919![]() Inglaterra | |
Fallecimiento |
2 de febrero de 1995 (75 años)![]() Francia | |
Causa de muerte | Insuficiencia cardíaca | |
Nacionalidad | Británica | |
Características físicas | ||
Altura | 1,70 m | |
Familia | ||
Cónyuge |
Miriam Raymond (1941–1958) Josephine Crombie (1959–1970) Meira Shore (1970–1988) Linda J. Kentwood (1988–1995) | |
Hijos |
Angela Pleasence Jean Pleasence Polly Jo Pleasence Lucy Pleasance Miranda Pleasence | |
Educación | ||
Educado en | Ecclesfield School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor, guionista y actor de televisión | |
Años activo | 1954-1995 | |
Género | Wéstern | |
Rama militar | Real Fuerza Aérea británica | |
Distinciones | ||
Pleasence nació en Worksop, Nottinghamshire, hijo de Alice (de soltera Armitage) y Thomas Stanley Pleasence, jefe de estación de ferrocarril.[1] Su abuelo era ferroviario y vivía en Portland Place, en Worksop, donde Donald se aficionó al críquet. A los siete años participó en su primera obra de teatro, en Scunthorpe, titulada Passers By.[2]
Fue educado como un estricto metodista en el pequeño pueblo de Grimoldby, Lincolnshire, desde la edad de nueve años.[3] Con su hermano mayor Ralph, ambos fueron a la escuela de Eastfield Road en Louth.[4][5] Estuvo en los Scouts locales, el 4º Metodista Unido de Louth.[6][7] Produjo el concierto escolar de Navidad, en Louth, en sus primeros años de adolescencia.[8][9][10][11][12][13]
Durante dieciocho meses trabajó como empleado de reservas en Swinton railway station,[14]con LNER[15] y decidió que quería ser actor profesional, aceptando un puesto en la Jersey Repertory Company en 1939.[3] Su primera obra profesional en el Playhouse, en Jersey, en julio de 1939, fue como ayudante del director de escena de la Kent-Naismith Rep Company, donde interpretó a Hareton Earnshaw en Cumbres borrascosas. [16] Allí comienza su carrera en 1939 en un montaje teatral de Cumbres borrascosas de Emily Brontë. Rápidamente consigue éxito y en 1942 interpreta a Curio en la obra Noche de reyes de Shakespeare en Londres. Hasta 1941, trabajó en la Kent-Naismith Rep Company, hasta que dejó la representación, tenía un carácter rebelde, y a menudo molestaba a los directores y gerentes de teatro, lo que le llevó a ser despedido.
Su carrera se ve interrumpida, como otras tantas, por la Segunda Guerra Mundial, siendo un objetor de conciencia, primero se niega a cumplir el servicio militar y trabaja medio año como leñador. Pero después cambia de opinión después de los bombardeos de Londres por la fuerza aérea alemana y se alista en la Royal Air Force (RAF), como radio operador de un bombardero Lancaster.[17] El 31 de agosto de 1944 en una misión contra Alemania su avión es derribado y se convierte en prisionero de guerra y es ingresado en una prisión alemana.[18][19]Después de la guerra y su liberación, fue dado de baja de la RAF en 1946.[20]
Un año tras el fin de la guerra retoma su carrera como actor y es contratado en la Old Vic Company en Bristol.[20] Allí llamó la atención de Laurence Olivier y se trasladó a Nueva York, junto a Vivien Leigh, donde actuaron juntos en las obras Julio César y Antonio y Cleopatra de Shakespeare.[21]Logró otro gran éxito en teatro en 1960 en Londres y a continuación en Broadway en Nueva York con el papel de Davies en el drama The Caretaker, de Harold Pinter, que más tarde también se llevó a la pantalla.
Tras más trabajos de teatro comenzó en la primera mitad de los años 50 a trabajar en cine y televisión. Pleasence debutó en televisión en Quiero ser médico (1946).[20] Recibió la atención positiva de la crítica por su papel de Syme en la versión de la BBC de Diecinueve ochenta y cuatro (1954) de la novela de George Orwell.[20] La adaptación corrió a cargo de Nigel Kneale y contó con Peter Cushing en el papel protagonista de Winston Smith.[22]
Pleasence interpretó a Príncipe Juan en varios episodios de la serie de ITV Las aventuras de Robin Hood (1956-1958). Actuó en la serie televisiva Danger Man, transmitida entre 1960-1962, con Patrick McGoohan. La primera aparición de Pleasence en Estados Unidos fue en un episodio de The Twilight Zone, interpretando a un viejo profesor de una escuela de chicos. En 1963, apareció en un episodio de The Outer Limits titulado «The Man with the Power». En 1966, también actuó como estrella invitada en un episodio de El fugitivo titulado «With Strings Attached».
En 1973, Pleasence interpretó a un asesino simpático en un episodio de Columbo titulado «Any Old Port in a Storm». También ese año, interpretó un papel secundario en la adaptación musical para televisión de David Winters de Dr. Jekyll y Mr. Hyde.[23]
También interpretó a un asesino capturado por la Sra. Columbo en El asesinato es un juego de salón (1979). En 1978, interpretó a un explorador, Sam Purchas en una adaptación de la obra de James A. Michener Centennial. Pleasence interpretó al reverendo Septimus Harding en la serie de televisión de la BBC Las crónicas de Barchester (1982).[20] En esta serie, su hija Angela Pleasence interpretó a su hija en pantalla Susan.
Fue presentador del episodio de Halloween de 1981 de Saturday Night Live con el invitado musical Fear.[24]
En 1986, Pleasence se unió a Ronald Lacey y Polly Jo Pleasence para el thriller televisivo Into the Darkness.[25]
Pleasence y Michael Nader interpretaron a los villanos en la película de 1988 La gran evasión II: La historia jamás contada,[26] que el coprotagonista Christopher Reeve explicó que no era un remake de la película original de 1963 y que se basaba en el relato de no ficción de Paul Brickhill La gran evasión. Al referirse a su participación en la película original, Joan Hanauer escribió que Pleasence se había «graduado como villano de las S.S., y es una maravilla de maldad de voz suave, casi melindrosa».[27]
Pleasence debutó en la gran pantalla con The Beachcomber (1954).[20] Algunos de sus primeros papeles notables incluyen el de Parsons en 1984 (1956), y papeles menores junto a Alec Guinness en Barnacle Bill (1957) y Dirk Bogarde en The Wind Cannot Read (1958). En la película de Tony Richardson Look Back in Anger (1959), interpreta a un vengativo inspector de mercados junto a Richard Burton. En el mismo año, Pleasence protagonizó las películas de terror Circus of Horrors dirigida por Sidney Hayers, interpretando el papel de Vanet, el dueño de un circo, y The Flesh and the Fiends como el asesino de la vida real William Hare, junto a Peter Cushing, George Rose y Billie Whitelaw.[28]
Su éxito definitivo en Hollywood lo alcanzó en 1963 con la película The Great Escape (en español La gran evasión), donde interpretó al apacible y bonachón prisionero de guerra falsificador Colin Blythe. Variety destacó a Pleasence y Richard Attenborough como dos de las mejores interpretaciones de la película, Pleasence fue elogiado específicamente por tener la interpretación más conmovedora y por representar «el personaje más conmovedor de la película».[29] En La noche de los generales (1967), interpretó otro papel atípicamente simpático, esta vez como un general alemán de la vieja escuela implicado en un plot para matar a Adolf Hitler.
Pleasence interpretó a Lucifer en la epopeya religiosa La historia más grande jamás contada (1965). Fue una de las muchas estrellas que tuvieron aparición|cameos a lo largo de la película. También actuó en Cul-de-sac (1966), de Roman Polanski, en la que interpretó al marido enamorado de una esposa francesa mucho más joven (Françoise Dorléac). Se aventuró con éxito en el territorio de los vaqueros americanos, interpretando a un sádico autodenominado predicador que persigue al estoico Charlton Heston en el western Will Penny (1968). Le siguieron otras producciones: seguramente el más famoso sería su papel de villano (Ernst Stavro Blofeld) en la película de James Bond Sólo se vive dos veces, en 1967.[30]
A partir de los años 70 también solía aparecer a menudo en películas de "Clase B". Con el papel del psiquiatra Dr. Sam Loomis en la película Halloween del director John Carpenter, que fue un gran éxito de taquilla y al que le siguieron cinco continuaciones, Pleasence se llegó a convertir de alguna manera en una presencia clásica del cine de terror. En 1971, regresó al terreno de la locura, interpretando a un médico alcohólico de Australia en el drama de pesadilla de Ted Kotcheff Despertar de miedo. Su última actuación la tuvo en la película italiana del cine slasher Fatal frames.[31]
Pleasence interpretó al Dr. Samuel Loomis en la película de terror de John Carpenter Halloween (1978).[32] La película fue un gran éxito y fue considerada la película independiente más taquillera de su época, ganándose elogios como un clásico del género de terror. También interpretó al profesor Kantorek en Sin novedad en el frente occidental (1979), al Dr. Kobras en El Pumaman (1980) y al Presidente de los Estados Unidos secuestrado en Escape de Nueva York (1981). El acento siniestro que Pleasence empleó en ésta y otras películas puede atribuirse a las clases de elocución que recibió de niño. Reinterpretó el papel del Dr. Sam Loomis en Halloween II (1981), Halloween 4: El regreso de Michael Myers (1988), Halloween 5: La venganza de Michael Myers (1989) y Halloween: La maldición de Michael Myers (1995).
Pleasence admiraba a Sir Laurence Olivier,[33] con quien trabajó sobre el escenario en la década de 1950, y más tarde en la versión cinematográfica de Drácula (1979). Dos años antes, Pleasence hizo una divertida imitación de Olivier en la piel de un actor de cine de terror llamado «Valentine De'ath» en la película The Uncanny (1977). Según el crítico de cine Kim Newman en un comentario del DVD de Halloween II, la razón de la larga filmografía de Pleasence era que nunca rechazaba ningún papel que le ofrecían.
Pleasence fue el autor del libro infantil Scouse the Mouse (1977) (Londres: New English Library), que fue animado por el animador y director de cine canadiense Gerald Potterton (amigo del actor, que le dirigió en la película canadiense The Rainbow Boys (1973), retitulada The Rainbow Gang para su lanzamiento en VHS en Estados Unidos) y también adaptado en una grabación infantil (Polydor Records, 1977) con Ringo Starr poniendo voz al personaje del título del libro, Scouse the Mouse.
En su libro British Film Character Actors (1982), Terence Pettigrew describe a Pleasence como «una potente combinación de ojos y voz. Sus ojos son lúgubres, pero también pueden ser siniestros, sórdidos o simplemente chiflados. Tiene el tipo de mirada penetrante que levanta el esmalte de las cacerolas».
Pleasence fue nominado cuatro veces al Premio Tony a la mejor interpretación de un actor protagonista en una obra de Broadway: en 1962 por The Caretaker de Harold Pinter, en 1965 por Poor Bitos de Jean Anouilh, en 1969 por Robert Shaw de Robert Shaw, y en 1972 por Simon Gray de Simon Gray.
Pleasence fue nombrado Oficial de la Excelentísima Orden del Imperio Británico por sus servicios a la profesión de actor por la Reina Isabel II en 1994.
El 2 de febrero de 1995, Pleasence murió a los 75 años en su casa de Saint-Paul-de-Vence, Francia, por complicaciones de insuficiencia cardíaca tras una operación de sustitución de una válvula cardíaca.[34] Su cuerpo fue incinerado.