Castigo sin crimen (título original en inglés: Punishment Without Crime) es un relato corto de Ray Bradbury publicado originalmente en la revista Other Worlds de marzo de 1950.[2]
Castigo sin crimen | ||
---|---|---|
de Ray Bradbury | ||
Género | Cuento | |
Edición original en inglés | ||
Título original | Punishment Without Crime | |
Tipo de publicación | Revista | |
Editorial | Other Worlds | |
País | Estados Unidos | |
Fecha de publicación | marzo de 1950 | |
Edición traducida al español | ||
Título | Castigo sin crimen | |
Traducido por | Marcial Souto[1] | |
Editorial | Minotauro | |
Fecha de publicación | 1998 | |
El cuento, de la serie "Marionettes, Inc.", fue publicado en la antología de varios autores Science Fiction Terror Tales (1955) y en las de Bradbury: Long After Midnight (1976) y The Stories of Ray Bradbury (1980).[3]
Trata sobre un hombre, George Hill, que sabe que su esposa Katie lo engaña. Por ello, contrata a Marionettes Inc. para crear una réplica perfecta de su esposa y matarla.
Punishment Without Crime fue adaptado al cómic y publicado en el número de septiembre-octubre de 1953 de Weird Science, de la editorial EC Comics, con guion de Albert Feldstein e ilustraciones de Jack Kamen.[4]
El propio Bradbury adaptó la historia para la serie The Ray Bradbury Theater. El episodio Punishment Without Crime fue emitido el 16 de abril de 1988. Fue dirigido por Bruce McDonald e interpretado por Donald Pleasence, Lynsey Baxter y Peggy Mount.[5]