The Greatest Story Ever Told (conocida en España como La historia más grande jamás contada y en Hispanoamérica como La más grande historia jamás contada)[1] es una película estadounidense de 1965, sobre la vida de Jesús de Nazaret, producida por la United Artists y dirigida por George Stevens (algunas escenas por Jean Negulesco y David Lean). Max von Sydow interpretó el papel de Cristo, acompañado de un gran número de estrellas cinematográficas del momento en Hollywood, como Charlton Heston en el papel de Juan el Bautista, y Telly Savalas como Poncio Pilatos.
The Greatest Story Ever Told | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción |
George Stevens Frank I. Davis George Stevens Jr. Antonio Vellani | |
Guion |
George Stevens James Lee Barrett | |
Música | Alfred Newman | |
Fotografía |
Loyal Griggs William C. Mellor | |
Montaje |
Harold F. Kress Argyle Nelson Jr. Frank O'Neil | |
Protagonistas |
Max von Sydow Charlton Heston Dorothy McGuire José Ferrer Claude Rains Telly Savalas Angela Lansbury Martin Landau David McCallum Donald Pleasence Sidney Poitier Roddy McDowall Joanna Dunham Joseph Schildkraut John Wayne | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 1965 | |
Género | Drama histórico | |
Duración |
260 minutos (versión original) 199 minutos (segunda versión) 141 minutos (tercera versión) | |
Idioma(s) | Inglés | |
Compañías | ||
Productora | George Stevens Productions | |
Distribución | United Artists | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
La historia más grande jamás contada se estrenó el 15 de febrero de 1965 en Nueva York. Fue realizada en Ultra Panavisión 70, y proyectada en las grandes ciudades en Cinerama de 70 mm.
El guion está basado en el libro de Fulton Oursler.
La música fue compuesta y dirigida por Alfred Newman (quien había escrito también la música para La conquista del Oeste), además de incorporar partes del Mesías de Haendel y el Requiem de Giuseppe Verdi, adaptados por Ken Darby.
En roles menores:
La película fue nominada a cinco Óscar: Óscar a la mejor banda sonora, a la mejor fotografía, a la mejor dirección artística, al mejor diseño de vestuario, y a los mejores efectos visuales.