El tuco-tuco chubutense[2] o tuco-tuco de Lago Blanco (Ctenomys fodax) es una especie de roedor del género Ctenomys de la familia Ctenomyidae. Habita en el sur del Cono Sur de Sudamérica.
Ctenomys fodax | ||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
Datos insuficientes (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Mammalia | |
Infraclase: | Placentalia | |
Superorden: | Euarchontoglires | |
Orden: | Rodentia | |
Suborden: | Hystricomorpha | |
Infraorden: | Hystricognathi | |
Parvorden: | Caviomorpha | |
Superfamilia: | Octodontoidea | |
Familia: | Ctenomyidae | |
Género: | Ctenomys | |
Especie: |
Ctenomys fodax Thomas, 1910 | |
Esta especie fue descrita originalmente en el año 1910 por el zoólogo británico Oldfield Thomas.[3]
La localidad tipo referida es: “Lago Blanco (46°S 71°W), Chubut, Argentina”.[4]
En el año 1943, Wilfred Hudson Osgood la incluyó dentro de Ctenomys magellanicus.[5]
Esta especie de roedor es endémica del valle donde se sitúa la localidad de Lago Blanco (departamento Río Senguer), extremo sudoeste de la provincia del Chubut, Patagonia argentina.