El Club Sportivo Estudiantes, conocido popularmente como «Estudiantes de San Luis» o por su acrónimo «CSE», es una institución deportiva argentina de la Ciudad de San Luis, Provincia de San Luis cuya principal actividad es el fútbol profesional. Fue fundado el 20 de junio de 1920 por un grupo de estudiantes. Actualmente participa en el Torneo Federal A, tercera división del fútbol argentino.
Estudiantes de San Luis | ||||
---|---|---|---|---|
![]() | ||||
Datos generales | ||||
Nombre | Club Sportivo Estudiantes | |||
Apodo(s) |
Verde Equipo Del Pueblo Albiverde | |||
Fundación | 20 de junio de 1920 (105 años) | |||
Colores | Blanco y verde | |||
Presidente |
![]() | |||
Entrenador |
![]() | |||
Instalaciones | ||||
Estadio |
![]() | |||
Capacidad | 12 500 espectadores. | |||
Ubicación |
Aristóbulo del Valle y Estado de Israel, San Luis, Argentina. | |||
Inauguración | 1920 | |||
Otro complejo |
![]() | |||
Uniforme | ||||
| ||||
Última temporada | ||||
Liga |
![]() | |||
(2024) | Octavos de final | |||
Títulos | 1 (por última vez en 2014) | |||
Copa |
![]() | |||
(2023) | No clasificó | |||
Regional |
![]() | |||
(2024) | 1.º | |||
Títulos | 35 (por última vez en 2024) | |||
| ||||
Actualidad | ||||
![]() | ||||
Página web oficial | ||||
Deportes ejecutados por
| |||
---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() | |
Fútbol (M/F) | Fútsal (M/F) | Vóley (F) |
Forma parte a la Liga Sanluiseña de Fútbol, siendo hasta la fecha el equipo con más campeonatos, con un total de 33 títulos, y junto a Juventud Unida Universitario y Jorge Newbery es de los más representativo de San Luis a nivel nacional. Disputa sus encuentros de local en el Estadio Héctor Odicino-Pedro Benoza (El Coliseo), del cual es propietario. Dicho recinto posee una capacidad para 12 500 espectadores, convirtiéndose en el estadio de fútbol de mayor capacidad en San Luis.
Su clásico rival es el Juventud Unida Universitario, de la misma ciudad. Otras rivalidades son las que mantiene con Sporting Victoria, Defensores del Oeste, Jorge Newbery (Villa Mercedes) y Alianza Futbolística (Villa Mercedes). El club cuenta con fútbol masculino, femenino, vóley femenino y Futsal masculino y femenino.
Por iniciativa de alumnos de la Escuela Normal Juan Pascual Pringles, un 20 de junio de 1920 en el patio de honor del establecimiento, luego de conmemorar el fallecimiento del general Manuel Belgrano se reunieron un grupo de alumnos y tras deliberar surgió la primera Comisión Directiva, presidida por el alumno Carlos Pino. Así nació una nueva institución a la que denominaron Club Sportivo Estudiantes, adoptando los colores verde y blanco en señal de la esperanza y la pureza.
La primera comisión directiva del Club Sportivo Estudiantes estaba así formada:
En el momento de su fundación (20 de junio de 1920), Estudiantes contaba con el apoyo de importantes autoridades y comercios del San Luis de entonces, incluso del Gobierno de la Provincia, que colaboró con la donación de un terreno ubicado en la calle Constitución, entre Junín y Pringles, que era entonces conocido como Plaza de Las Tropas o Cuatro Pilares. No hay constancia del destino o la utilización o no de parte del club de dicho terreno, debido a la escasa información de aquella época que ha llegado a nuestros días. En agosto de 1920 se funda la Unión Puntana de Fútbol (más tarde Liga Puntana y hoy Liga Sanluiseña) y Estudiantes sería el campeón venciendo a sus tres rivales en un torneo que se jugó con el sistema todos contra todos a una sola rueda. Todos los partidos tuvieron el mismo escenario: La Cancha del Internado (Regimiento 16 de Infantería). El "albiverde" de 1920 le ganó al Sporting Victoria 2-0, a Regimiento 4-1 y al Club Pringles 3-0 quedando para siempre en la historia como el primer campeón del fútbol de San Luis.
Formación del campeón 1920: Vicente Lucero, Ricardo Herrera, Ernesto Sosa, Oscar Rodríguez, Gregorio Lucero, José Cornejo Sosa, Salvio Cadelago, Tomas Battini, Ernesto Romero, Arturo Cavillon y Gerardo González. Entre los suplentes estaban: Hugo Orozco, Adolfo Delgado y Luis Piscitelli.
Ese primer plantel “Albiverde” se coronó campeón en el primer torneo de la Unión Puntana de Fútbol que disputó y mantuvo el título hasta 1927. De ahí en más nació en el imaginario social el apodo de “el club que nació campeón”. La hazaña que repitió por 7 temporadas consecutivas se cortó en 1928, pero volvió a obtener el título de campeón en 1929, 1931 y 1933. Luego de un paréntesis de ocho años, logró los campeonatos de los años 1941, 1942, 1943, 1944, 1953, 1955, 1959, 1961, hasta llegar a conseguir el Récord Nacional del Fútbol Amateurs.[cita requerida]
El 14 de noviembre de 1943, Estudiantes hizo su debut en una competición de la Asociación del Fútbol Argentino. Aquel día se enfrentó a Nacional Vélez Sarsfield Pacífico por la primera ronda de la etapa preliminar de la Copa de la República, a la que clasificó como campeón de San Luis. Al caer por 6 a 0, quedó rápidamente eliminado.[1]
Nuevamente como campeón de San Luis, se clasificó para el Campeonato de la República. El 13 de diciembre de 1959, se enfrentó a Argentino de Mendoza, quedando eliminado al caer por 5 a 2.[2]
Una vez más como campeón de San Luis, se clasificó a la edición inaugural del Torneo Regional. El 30 de julio de 1967, se enfrentó a San Martín de Mendoza, quedando fuera de las finales al caer por 3 a 2.[3]
El 15 de diciembre de 1968, hizo su debut en la Copa Argentina, venciendo por 3 a 2 a Pacífico en Neuquén, siendo su primer triunfo en la AFA; avanzando tras igualar 1 a 1 una semana después. En enero de 1969, se enfrentó a Américo Tesorieri, venciendo por 1 a 0 de local y cayendo por 3 a 1 en La Rioja, quedando fuera de la fase final.[4]
En el Torneo Regional 1973, tuvo un malogrado inicio al caer ante Andrade de Mendoza, pero logró recuperarse al superar a Defensores de Las Paredes y tuvo su revancha ante los mendocinos, llegando a las semifinales de la Región Centro, donde quedó eliminado ante Belgrano de Córdoba.[5] En la edición de 1975, volvió a alcanzar las semifinales, luego de superar a Colegiales de Villa Mercedes y All Boys de Santa Rosa, donde quedó eliminado ante Estudiantes de Río Cuarto.[6]
En 1981 logró llegar por primera vez a las finales del Regional, luego de superar a Alianza Futbolística y a Ferro de General Pico, donde fue superado por Independiente Rivadavia. En 1983 volvió a clasificarse a las finales, tras superar la fase de grupos; allí se enfrentó a Andino, cayendo por 2 a 0 en La Rioja y triunfando en la vuelta por igual marcador, quedándose sin el pase al Campeonato Nacional en un sorteo.[7][8]
En noviembre de 1986, hizo su debut en el torneo enfrentándose a Colegiales de Villa Mercedes. Luego de un triunfo para cada uno, Colegiales resultó vencedor en el desempate, quedando fuera de la Etapa Regional.[9]
En 1990 logró clasificarse a los Torneo Zonales como ganador de la Región Cuyo del Torneo del Interior. En los cuartos de final, se enfrentó a Aldosivi, al que venció en los penales. En semifinales, quedó eliminado a manos de Nueva Chicago.[7]
En el 2000 logró clasificar por primera vez al Torneo Argentino B, logrando llegar hasta la Tercera fase, quedando a un paso de la disputa por el ascenso. En 2001 volvió a clasificarse, con menos éxito.[10]
En la edición 2004-05, finalizó último en su zona, luego de terminar último en el Apertura y al no lograr revertir la situación en el Clausura, debiendo perder la categoría. Sin embargo, luego los descensos fueron suprimidos.[11]
En la edición 2005-06, lejos de mejorar, finalizó último en ambos torneos, incluso perdiendo la categoría a falta de 3 fechas. A diferencia de su sucesor, el Federal B, los que descendían del Argentino B retornaban a la disputa exclusiva de la liga regional, a menos que obtuvieran la clasificación al Torneo del Interior desde la misma.[12]
Luego de su efímera participación en el torneo de 2009, en la edición de 2010 logró superar la fase de grupos y alcanzar los dieciseisavos, tras vencer a Sportivo Mercedes, donde cayó en los penales ante La Punta. Mientras en la edición de 2011 quedó eliminado ante Palmira.
El 25 de mayo de 2012, tras superar a Aguilares en la final, obtuvo el ascenso.[13] La conquista sucedió luego de superar la fase de zonas y a Colón de Jesús María, Defensores de La Boca, Defensores de Esquiú, Unión Aconquija y Gutiérrez en las instancias de eliminación, sufriendo una única derrota ante Gutiérrez en el partido de ida.[14][15][16][17]
El 30 de junio de 2013, tras igualar por 1 a 1 en Catamarca con Atlético Policial y triunfar en el global de la final, logró el ascenso al Torneo Argentino A.[18] La conquista se consumó luego de superar las primeras dos fases de grupos, donde avanzó segundo a la postre de Gimnasia de Mendoza y 9 de Julio de Morteros, respectivamente; mientras que en las fases de eliminación superó a Rivadavia de Venado Tuerto y a Mitre de Santiago del Estero.[7]
En su debut en el Argentino A, no tuvo buenos resultados en la Primera fase. En la Reválida, con el decisivo triunfo sobre Juventud Antoniana en la última fecha, logró mantener la categoría así como la clasificación a las fases de eliminación por el segundo ascenso,[19] donde logró superar a Defensores de Belgrano de Villa Ramallo, pero no pudo superar a la CAI, quedando fuera de las semifinales por la ventaja deportiva.[20][21]
El 2 de noviembre de 2014, tras vencer por 1 a 0 a Andino en La Rioja, logró el ascenso a la Primera B Nacional a falta de una fecha.[22] La hazaña fue conseguida al finalizar primero en la zona 2 del Torneo Federal A, certamen que pasó a reemplazar al Argentino A y trajo consigo una importante reestructuración en la división.[23]
El 15 de febrero de 2015, hizo su debut en la B Nacional, venciendo por 2 a 0 a Guaraní Antonio Franco.[24] Dos meses después, logró un histórico triunfo ante Ferro Carril Oeste por 3 a 0 en Caballito.[25]
Tras vencer a Chacarita Juniors en la última fecha, logró clasificarse por primera vez a la fase final de la Copa Argentina.[26] En su debut en la Copa Argentina 2016, logró vencer por 2 a 1 a Temperley, clasificando a los dieciseisavos de final.[27]
El 7 de agosto de 2016, se enfrentó por primera vez a uno de los cinco grandes: en el Estadio Padre Ernesto Martearena, se enfrentó a River Plate por un lugar en los octavos de final de la Copa Argentina. Con gol de Ignacio Fernández, el campeón de América se mantuvo en ventaja desde los 35 minutos del primer tiempo. Sin embargo, para sorpresa de todos, a falta de dos minutos para el final del partido, Marcelo Mosset empató el marcador, reviviendo el sueño del equipo puntano de hacer historia en los penales. Pero el milagro fue efímero, y a los 45 minutos del segundo tiempo, Gonzalo Martínez anotó el 2 a 1 para el triunfo agónico del equipo de Núñez.[28][29]
Comenzó a tener complicaciones con su desempeño a partir de 2016, comenzando a competir por mantener la categoría en la temporada 2016-17: el empate en la última fecha ante Los Andes, le permitió asegurar la categoría.[30]
El 16 de abril de 2018, tras caer dos días antes ante Ferro por 1 a 0, perdió la categoría y descendió al Federal A a falta de 2 fechas.[31] Se despidió del torneo cayendo por 2 a 0 ante Aldosivi, que luego sería el campeón.[32]
En su regreso al Federal A, no logró superar la Primera fase, quedando fuera de la pelea por el primer ascenso a un punto de Deportivo Maipú;[33] mientras que en la Revalida superó la fase de grupos, pero luego quedó eliminado ante Chaco For Ever.[34] Por su parte, logró clasificar nuevamente a la fase final de la Copa Argentina, al resultar vencedor en el clásico ante Juventud Unida Universitario y vencer a Desamparados.[35]
El 22 de mayo de 2019, volvió a enfrentarse a uno de los cinco grandes: en el Estadio 15 de Abril, se enfrentó a San Lorenzo de Almagro en busca de un lugar en los dieciseisavos de final de la Copa Argentina. La paridad inicial no duró más de 15 minutos, cuando Alejo Distaulo abrió el marcador para los puntanos con un remate de derecha, que rebotó en un defensor del club de Boedo. Mientras que Juan Amieva anotó el gol definitivo apenas iniciado el segundo tiempo, cerrando un triunfo histórico.[36][37]
Logró clasificarse por primera vez a los octavos de final, tras vencer por 2 a 0 a Barracas Central: abrió el marcador el gol en contra de Fernando González a los 31 minutos del segundo tiempo, y selló el triunfo Emanuel Díaz a los 41 minutos.[38]
El sueño de los puntanos culminó ante Estudiantes de La Plata: Leonel Felice abrió el marcador de cabeza a los 7 minutos para los puntanos, yéndose al descanso en ventaja; pero a los 14 minutos, Estevez puso el empate y, a falta de un minuto, Retegui lo dió vuelta; sin embargo, Santiago Rodríguez con un remate revivió la ilusión de los puntanos sobre el final. En los penales, los fallos de Cuello y Echarri no pudieron ser revertidos. [39]
El 14 de septiembre de 2025, tras igualar por 1 a 1 con Santamarina, perdió la categoría y descendió al Regional Federal Amateur, retornando a la cuarta categoría tras 12 años. El desenlace sucedió luego de finalizar penúltimo en la Primera fase, en la Reválida y en la Tabla general.[40]
La escuadra que integrara Juan Gilberto Funes en 1982. Comenzó ganando de local por 3 a 2 al conjunto mercedino Alianza Futbolística (VM) el partido de ida. El partido de vuelta es muy recordado por el gol de arco a arco del arquero de estudiantes Carlos "Loco" Lucero que fue tapa de la Revista El Gráfico, y el tercer gol del "búfalo" Funes, finalmente el partido terminaría 3 a 1 a favor del albiverde. Perdería la final frente a Independiente Rivadavia de Mendoza por 2 a 0 el partido de ida y 1 a 1 el de vuelta.[41]
Un año más tarde llegaría nuevamente a la final del Torneo Regional de 1983 donde el verde enfrentó a Andino de La Rioja empatado el global en 2 a 2 y producto de la decisión del Consejo Federal de AFA, se definió el ascenso a la máxima categoría del fútbol argentino (Nacional 1983) por medio del bolillero, favoreciendo al equipo riojano. Anteriormente había superado en primera fase a Pacífico de General Alverar, Jorge Newbery de Villa Mercedes, Andes Talleres y Huracán de San Rafael.[42]
Luego vendría la campaña de 1989-1990 del Torneo del Interior, donde se destacaron jugadores como:Gerardo Quiroga, Raúl Bautista, Mario Saccone, Carlos Sosa Falcioni. En esta campaña, Estudiantes eliminó en primera fase a Godoy Cruz Antonio Tomba y a Argentino (General Alvear), clasificando a la segunda fase junto a San Martín de San Juan para enfrentar y eliminar a Independiente Rivadavia, y Colegiales (Villa Mercedes). En cuartos de final enfrentó al Club Atlético Aldosivi, que ganó el partido de ida por 2 a 0 en el Estadio José María Minella mientras que Estudiantes ganó el partido de vuelta por 4 a 2 en el "coliseo". Con el global 4 a 4, Estudiantes se impuso en la definición por penales 3 a 2 luego de haber jugado un alargue de 30´. Tras el desgaste, y bajas por expulsiones y lesiones, el conjunto albiverde caería rotundamente en la semifinal con Nueva Chicago, 3 a 1 ida y 3 a 0 vuelta. Ese campeonato lo terminaría ganando Club Atlético Atlanta venciendo 2 a 1 el global a Nueva Chicago.[43]
Para este campeonato llegaron jugadores destacados como: Valentín Brasca, Omar Gallardo, Mario Vallejo, Gastón Leva, Daniel Quiroga, Daniel Garro y Pablo Azcurra entre otros.
Alineación titular de 2012 que logró el ascenso al Torneo Argentino B 2012/13. |
Estudiantes terminó 1.º en la zona 88 con 14 puntos arriba de General San Martín (Villa Mercedes), Alianza Futbolística (Villa Mercedes) y Sp. Pringles (Villa Mercedes). En los treintaidosavos de Final dejó en el camino a Deportivo Colón (Jesús María) derrotándolo 4 a 3 el partido de ida y 5 a 0 de vuelta, clasificando a los dieciseisavos de Final para derrotar 6 a 5 por penales a Defensores de La Boca tras haber empatado 3 a 3 el global.[44][45]
En octavos de final se enfrentó a Defensores de Esquiú (San Juan) ganándole 1 a 0 de ida y 2 a 0 en la vuelta para así clasificar a cuartos de final empatando 1 a 1 el partido de ida, y ganando categóricamente 6 a 0 el partido de vuelta a Unión Aconquija, luego vendría la seminal frente a Gutiérrez Sport Club donde perdió por 1 a 0 el partido de ida en Mendoza, en la vuelta el verde ganaría 1 a 0 con gol de Gastón Leva forzando a ir a los penales, con una gran actuación de Brasca atajando un penal decisivo Estudiantes ganaría 4 a 3.
En la final ante Deportivo Aguilares ganó el partido de ida jugado en Tucumán por 2 a 1 con goles de Sergio D´amico y Fernando Cura, el campeonato se definiría en "El Coliseo", tras empatar 0 a 0, el día 25 de mayo de 2012 ante 12 000 personas Estudiantes se consagró campeón del Torneo del Interior 2012, consiguiendo su primer título de AFA a sus 92 años.
Integrantes del plantel Campeón:
Valentín Brasca e Ivan Videla; Mario Vallejo, Marcos Schneider, Miguel Ángel Carrizo, Gustavo Arrieta, Fernando Collado, Gabriel Fernández, Carlos Soria, Andrés Bustamante, Gaston Bazan y Emanuel Becerra; Omar Gallardo , Gaston Bordón, Daniel Quiroga, Federico Vega, Pablo Azcurra, Marcelo Sosa, Sebastian Camargo, Juan Jose Lucero, Sergio Damico, Maycol Miranda y Marcos Gaitan; Gastón Leva, Daniel Garro, Miguel Machuca, Aldo Jaret Mendoza, Fernando Cura y Franco Cabrera; DT: Gerardo Goméz y Juan Carlos Puente.
Para este campeonato llegaron jugadores destacados como: Roberto Moreira Aldana, Gastón Stang, Emanuel Celiz, Facundo Quiroga, Sergio Viturro quien luego se iría a mitad del torneo pero llegó el goleador Nicolás Gatto entre otros.
Alineación titular de 2012 que logró el ascenso al Torneo Argentino A 2013/14. |
A casi 4 meses del ascenso, Estudiantes debutó de local en el Argentino B 2012/13 ganando por 3 a 1 a Pacífico de General Alvear por la zona 3 del torneo, donde enfrentaría equipos de gran nivel como Gimnasia de Mendoza, Estudiantes de Río Cuarto y San Martín de Mendoza,[47] entre otros.
Ya consumadas las 26 fechas de la primera fase del torneo, Estudiantes se clasificó en el segundo puesto detrás de Gimnasia de Mendoza a quien le ganó los dos partidos por 1 a 0: Por la segunda fase debió enfrentar a 9 de Julio (Morteros), El Linqueño y 9 de Julio (Rafaela). Comenzó ganando por 2 a 1 a El Linqueño de local, de visitante perdería ante 9 de Julio de Morteros por 3 a 1, empató con 0 a 0 con 9 de Rafaela y empataría por 2 a 2 en Lincoln ante El Linqueño, cerrando las dos últimas fechas de local ganando por 3 a 0 a 9 de Rafaela y 3 a 0 ante 9 de Morteros, nuevamente clasificaría en segundo lugar: En cuartos de final se enfrentó ante Club Sportivo Rivadavia (Venado Tuerto) a único partido. Como en la segunda fase Estudiantes consiguió más puntos que Sportivo Rivadavia se jugó en el coliseo, tras empatar por 2 a 2 en los 90 minutos, el Albiverde ganó 4 a 1 por penales. En el partido de ida de la semifinal ante Mitre de Santiago del Estero, Estudiantes ganó por 3 a 0 de local y en el partido de vuelta no se pudo jugar debido a que los hinchas de Mitre agredieron a los jugadores de Estudiantes cuando estos acudían al estadio. El partido se jugó tres días después en la capital de Santa Fe a puertas cerradas, estudiantes ganó por 2 a 0 dejando un 5 a 0 el global.[48] En la final de ida Estudiantes recibía a Club Atlético Policial de Catamarca, donde el verde se impuso por 3 a 1 con gol de Daniel Quiroga, Gustavo Arrieta y Federico Vega mientras que para la visita convirtió "Pica" Fernández.
La vuelta que se jugó en el Estadio Bicentenario Ciudad de Catamarca ante 10 mil personas, a los 29 min. Alexis Brizuela de tiro libre anotaba la apertura del marcador para el local y Mario Vallejo a los 21 min. del segundo tiempo empataba el marcador que fue definitivo consagrando a Estudiantes campeón del Argentino B consiguiendo el ascenso al Argentino A.
Integrantes del plantel Campeón:
Valentín Brasca, Federico Brasca e Ivan Videla; Mario Vallejo, Gastón Stang, Miguel Ángel Carrizo, Gustavo Arrieta, Emanuel Celiz, Facundo Nicolás Quiroga, Emanuel Becerra, Pablo Costi y Pablo Camargo; Omar Gallardo , Gaston Bordón, Daniel Quiroga, Federico Vega, Julio Agüero, Marcelo Sosa, Sergio Damico, Maycol Miranda y Marcos Gaitan; Nicolás Gatto, Daniel Garro, Roberto Moreira Aldana, Fernando Cura, Pablo Cozzi y Franco Cabrera; DT: Gerardo Goméz y Juan Carlos Puente.
Alineación titular de 2014 que logró el ascenso a la Primera B Nacional 2015. |
Previo al Mundial 2014 y tras el alejamiento de Gerardo Gómez - Juan Carlos Puente, asumen como dupla técnica Darío Ortiz y Pablo Morant para afrontar el torneo transición del fútbol argentino 2014, que otorgaba 7 ascensos a la Primera B Nacional en tan solo seis meses de juego. Para esta campeonato de llegaron jugadores destacados como: Cristian Núñez, Alejandro Manchot, Miguel Monay y Leandro Guaita.
Arrancó su participación en la Zona 2, cayendo derrotado en el Clásico puntano, frente al Club Atlético Juventud Unida Universitario por 1 a 0. Se recuperó luego y terminó la primera rueda compartiendo la punta con su máximo rival, al que derrotó por 2 a 0 al principio de la segunda rueda, iniciando su camino al ascenso, que coronó una fecha antes del final, al derrotar a Andino Sport Club como visitante, el día 2 de noviembre de 2014. Fue el mejor de la tabla general (40 equipos) con 32 pts.
Integrantes del plantel Campeón:
Valentín Brasca, Javier Colli y Jesús Guzmán; Mario Vallejo, Gastón Stang, Alejandro Manchot, Gustavo Arrieta, Emanuel Celiz, Facundo Nicolás Quiroga y Luciano Peinado; Omar Gallardo, Gaston Bordón, Daniel Quiroga, Federico Vega, Miguel Monay, Emiliano Méndez, Israel Roldán, Carlos Llamos, Sergio Viturro y Emanuel Morete; Nicolás Gatto, Daniel Garro, Roberto Moreira Aldana, Cristian Núñez , Agustín Curima, Fernando Federico y Leandro Guaita; DT: Pablo Morant y Darío Ortiz.
Enfrentó a un equipo de Primera División A del Fútbol Argentino River Plate por Copa Argentina donde perdió 2 a 1 y no pudo avanzar a los octavos de final de la Copa Argentina de fútbol. River Plate ganó con tantos de Ignacio Fernández (34m. PT) y Gonzalo Martínez (44m. ST). Mientras que Marcelo Mosset (43m. ST) para Estudiantes de San Luis había establecido el empate transitorio, en el partido que se jugó en el estadio Padre Martearena de Salta y fue controlado por Fernando Rapallini
El 13 de octubre de 2013 tras 12 años del último enfrentamiento en torneos de AFA, los dos clubes más exponentes del fútbol de San Luis volvían a enfrentarse por la novena fecha del Argentino A, el cotejo se jugó en el estadio provincial Juan Gilberto Funes de la ciudad de La Punta ante más de 11 000 personas (local y visitante) Estudiantes ganó por 1 a 0 con gol de Nicolás Gatto a los 40' del primer tiempo. En el año 2014, comenzaría la primera participación del Torneo Federal, en la primera fecha caería derrotado por 1 a 0. Luego de terminar la primera rueda compartiendo la punta con su rival moderno, se volverían a encontrar Estudiantes derrotó a Juventud Unida Universitario por 2 a 0 iniciando su camino al ascenso, que coronó una fecha antes del final del Torneo.
En el año 1920 la primera comisión directiva decidió adoptar los colores verde y blanco simbolizando la esperanza, lealtad y pureza hacia el club que se ha mantenido hasta la actualidad.
La tabla detalla en orden cronológico los nombres de las firmas proveedoras de indumentaria y los patrocinadores que tuvo Estudiantes desde 1980.
Período | Proveedor | Patrocinador/es | Patrocinador/es secundario/s |
---|---|---|---|
1980-1983 | Olimpia | Ninguno | Ninguno |
1984-1991 | Uribarri | ||
1992-1993 | Bubbiani Construcciones | ||
1994-1995 | Taiyo | AVH | |
1996-1998 | |||
1999-2001 | Ferrieres | Cordial | |
2001-2002 | Ninguno | ||
2002-2003 | Don Balón | Rodríguez Saa Presidente | |
2003-2004 | Banco Supervielle | ||
2004-2009 | Levallier | ||
2010 | ESport | Agrupación Albiverde | |
2011 | Unicef | ||
2012-2013 | Panamericanos 2019 La Punta | Grupo Slots | |
2013-2014 | San Luis Inspira | ||
2014-2015 | Grupo Slots Lotería de San Luis | ||
2015-2016 | Sport Lyon | Ninguno | ERSA PESSA Secco |
2016 | Hotel Cristoforo Colombo | Befol Antiinflamatorio VAP Construcciones S.R.L. Secco | |
2017 | Alfest Sport | San Luis es la llave Ferrieres Deportes |
Perfumería Los Álamos Dasso Viajes Signa Imágenes Médicas |
2017-2018 | San Luis cambió y cambió el futuro | Ninguno | |
2018-2019 | Gobierno de San Luis | San Luis Nos Une | |
2020 | Gobierno de San Luis Sago |
San Luis Nos Une Fruta Show | |
2021 | San Luis Nos Une Fruta Show Vittal Agua y Soda La Continental | ||
2022 | San Luis Nos Une Fruta Show Vittal Agua y Soda La Continental Well-Home Fitness & Health Providus | ||
2023 | IFK Sports | Gobierno de San Luis | Agua y Soda La Continental |
2024-presente | GO7 | Gobierno de San Luis | Signa Imágenes Médicas Diario Todo Un Pais Agua y Soda La Continental |
Actualizado al 7 de agosto de 2025.
Copa Argentina | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Año | Ronda | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | DG | |||
Copa Argentina 1969 | 2.ª fase preliminar | 4 | 2 | 1 | 1 | 6 | 6 | 0 | |||
Copa Argentina 2012/13 | Tercera eliminatoria | 2 | 1 | 0 | 1 | 3 | 4 | -1 | |||
Copa Argentina 2013/14 | Fase Inicial Regional I | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
Copa Argentina 2014/15 | Fase clas. regional | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 3 | -3 | |||
Copa Argentina 2015-16 | Dieciseisavos de final | 2 | 1 | 0 | 1 | 3 | 3 | 0 | |||
Copa Argentina 2018-19 | Octavos de final | 7 | 4 | 2 | 1 | 13 | 7 | 6 | |||
Copa Argentina 2019-20 | Dieciseisavos de final | 4 | 1 | 2 | 1 | 5 | 5 | 0 | |||
Copa Argentina 2021-22 | "No participa" | - | - | - | - | - | - | - | |||
Total | 6/11 | 21 | 9 | 6 | 6 | 30 | 28 | 2 |
Campeonatos de AFA | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Competencia | |||||||||||
Posición | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif | ||||
Torneo Regional 1967 | Primera Fase | 2 | 0 | 0 | 2 | 2 | 4 | -2 | |||
Torneo Regional 1970 | Primera Fase | 2 | 0 | 1 | 1 | 3 | 5 | -2 | |||
Torneo Regional 1973 | Semifinales | 8 | 4 | 2 | 2 | 11 | 7 | 4 | |||
Torneo Regional 1975 | Semifinales | 6 | 4 | 1 | 1 | 9 | 6 | 3 | |||
Torneo Regional 1977 | Primera Fase | 2 | 1 | 0 | 1 | 3 | 5 | -2 | |||
Torneo Regional 1982 | Subcampeón | 6 | 3 | 1 | 2 | 9 | 8 | 1 | |||
Torneo Regional 1983 | Subcampeón | 10 | 5 | 3 | 2 | 13 | 9 | 4 | |||
Torneo Regional 1985 | 3.º Fase de grupos | 8 | 4 | 2 | 2 | 11 | 9 | 3 | |||
Torneo del Interior 1987-88 | 3.º Fase de grupos | 6 | 2 | 2 | 2 | 11 | 10 | 1 | |||
Torneo del Interior 1989-90 | Semifinales | 16 | 7 | 3 | 6 | 20 | 24 | -4 | |||
Torneo del Interior 1993-94 | 6.º Fase de grupos | 10 | 1 | 2 | 7 | 8 | 18 | -10 | |||
4.º Argentino B 2000/01 | Tercera ronda | 22 | 8 | 7 | 7 | 33 | 26 | 7 | |||
4.º Argentino B 2001/02 | 4.º Fase de grupos | 12 | 2 | 7 | 3 | 6 | 12 | -6 | |||
4.º Argentino B 2004-05 | Descenso | 20 | 4 | 9 | 7 | 18 | 22 | -4 | |||
4.º Argentino B 2005-06 | Descenso | 20 | 1 | 7 | 12 | 14 | 40 | -26 | |||
5.º Torneo del Interior 2009 | 3.º Fase de grupos | 6 | 2 | 1 | 3 | 8 | 10 | -2 | |||
5.º Torneo del Interior 2010 | 16avos de final | 10 | 4 | 5 | 1 | 13 | 6 | 7 | |||
5.º Torneo del Interior 2011 | 32avos de final | 8 | 3 | 2 | 2 | 12 | 7 | 5 | |||
5.º Torneo del Interior 2012 | Campeón | 18 | 12 | 4 | 2 | 39 | 12 | 27 | |||
4.º Argentino B 2012-13 | Campeón | 37 | 18 | 10 | 9 | 62 | 40 | 22 | |||
3.º Argentino A 2013-14 | Cuartos de final | 34 | 12 | 9 | 13 | 47 | 47 | 0 | |||
3.º Federal A 2014 | Ascenso | 14 | 10 | 2 | 2 | 27 | 9 | 16 | |||
2.º B Nacional 2015 | 9.º | 42 | 13 | 17 | 12 | 47 | 44 | 3 | |||
2.º B Nacional 2016 | 16.º | 21 | 7 | 3 | 11 | 17 | 25 | -8 | |||
2.º B Nacional 2016-17 | 17.º | 44 | 14 | 12 | 18 | 40 | 58 | -18 | |||
2.º B Nacional 2017-18 | Descenso | 24 | 5 | 10 | 9 | 13 | 19 | -6 | |||
3.º Federal A 2018-19 | Revalida - segunda etapa | 26 | 9 | 11 | 6 | 29 | 24 | 2 | |||
3.º Federal A 2019-20, susp. por COVID-19 | 10.º | 21 | 7 | 4 | 10 | 19 | 24 | -5 | |||
3.º Federal A 2020 | 3.º Reválida | 6 | 2 | 2 | 2 | 5 | 5 | 0 | |||
3.º Federal A 2021 | 15.º | 30 | 2 | 9 | 19 | 18 | 48 | -30 | |||
3.º Federal A 2022 | 6.º - octavos de final | 33 | 13 | 8 | 12 | 35 | 30 | 5 | |||
3.º Federal A 2023 | 8.° | 32 | 8 | 11 | 13 | 33 | 41 | -8 | |||
3.º Federal A 2024 | Octavos de final | 30 | 7 | 9 | 14 | 31 | 43 | -12 | |||
3.º Federal A 2025 | A disputar | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
Total | 2 Títulos | 586 | 194 | 176 | 215 | 666 | 697 | -31 |
Campeón. Subcampeón. Tercer Lugar. Ascenso. Descenso.
Actualizado al 7 de agosto de 2025.
Campeonato | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. G |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Primera División | - | - | - | - | - | - | - |
Segunda División | 131 | 39 | 42 | 50 | 117 | 146 | -29 |
Tercera División (actualidad) | 226 | 70 | 65 | 91 | 241 | 271 | -30 |
Cuarta División | 111 | 33 | 40 | 38 | 133 | 140 | -7 |
Quinta División (2005-2018) | 42 | 21 | 12 | 8 | 72 | 35 | 37 |
Copa Argentina | 21 | 9 | 6 | 6 | 30 | 28 | 2 |
Torneo Regional (1967-1986) | 44 | 21 | 10 | 13 | 62 | 53 | 9 |
Torneo del Interior (1986-1995) | 32 | 10 | 7 | 15 | 39 | 52 | -13 |
Copa de la República (1943-1945) | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 6 | -6 |
Promoción ascenso/descenso | 6 | 1 | 4 | 0 | 7 | 6 | 1 |
TOTAL | 614 | 204 | 186 | 222 | 704 | 737 | -33 |
La siguiente tabla muestra todas las presencias y goles en partidos oficiales con el primer equipo de Sp. Estudiantes. Esta incluye los partidos en las competiciones nacionales (AFA, Copa Argentina y Consejo Federal). No incluye presencias ni goles en partidos amistosos.
Actualizado al 13 de enero de 2023.
Pos. | Jugador | Goles | part. | prom. | Período |
---|---|---|---|---|---|
1.º | Roberto Moreira Aldana | 50 | 181 | 0,27 | 2012-2017 |
2.º | Leonel Felice | 28 | 142 | 0,19 | 2010;2011; 2016-2021 |
3.º | Nicolás Gatto | 25 | 64 | 0,39 | 2003;2012-2014 |
4.º | Mario Vallejo | 22 | 177 | 0,12 | 2011-2017; 2018-2019 |
5.º | Sergio Viturro | 21 | 86 | 0,24 | 2012-2013; 2014-2015; 2018-2019 |
6.º | Daniel Garro | 17 | 151 | 0,11 | 2011-2016; 2020-2021 |
7.º | Gaston Leva | 15 | 22 | 0,68 | 2012-2013 |
8.º | Cristian Nuñez | 15 | 51 | 0,29 | 2014-2015 |
9.º | Santiago Rodríguez | 14 | 118 | 0,11 | 2015-2020 |
10.º | Juan Martín Amieva | 12 | 32 | 0,37 | 2018-2019; 2020 |
Pos. | Jugador | Partidos | Período |
---|---|---|---|
1.º | Roberto Moreira Aldana | 181 | 2012-2017 |
2.º | Mario Vallejo | 177 | 2011-2017; 2011-2019 |
3.º | Facundo Quiroga | 165 | 2012-2015; 2017-2020 |
4.º | Valentín Brasca | 161 | 2011-2017 |
5.º | Daniel Garro | 151 | 2011-2016; 2020-2021 |
6.º | Daniel Quiroga | 145 | 2011-2018 |
7.º | Leonel Felice | 142 | 2010-2011; 2016-2021 |
8.º | Israel Roldán | 131 | 2014-2018, 2019-2020-2021 |
9.º | Santiago Rodriguez | 118 | 2015-2020 |
10.º | Leandro Corulo | 109 | 2016-2020 |
Jugadores | Equipo técnico | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Simón Alcaraz (Utilero)
|
Cuerpo técnico - Federal A 2025
|
|
| |
Cuerpo Médico - Federal A 2025
|
|
Solo se encuentran los años que el club participó en torneo que organiza AFA y el Consejo Federal.
Comisión directiva 2017
|
|