Torneo Federal A 2025

Summary

El Torneo Federal A 2025 es la decimotercera edición del certamen perteneciente a la tercera categoría para los clubes indirectamente afiliados a la AFA, en el que participan treinta y ocho equipos. Comenzó el 14 de marzo y finalizaría en diciembre.

Torneo Federal A 2025
Torneo Federal A
Datos generales
Sede Bandera de Argentina Argentina
Asociación Asociación del Fútbol Argentino
Fecha de inicio 14 de marzo
Fecha de cierre diciembre
Edición XIII temporada
Organizador Consejo Federal
TV oficial DSports
Datos estadísticos
Participantes 38
Partidos 286
Goles 598 (2.09 por partido)
Clasificación a otros torneos
Copa Argentina 2026 Argentino (MM)
Atenas (RC)
Atlético de Rafaela
Ciudad de Bolívar
Deportivo Rincón
Gimnasia y Esgrima (C)
Olimpo
San Martín (F)
Sarmiento (LB)
Sportivo Belgrano
Intercambio de plazas
Descenso(s): Ben Hur
Crucero del Norte
Gutiérrez
Sportivo Estudiantes (SL)
Cronología
Torneo Federal A 2024 Torneo Federal A 2025 Torneo Federal A 2026

Los nuevos participantes son los dos equipos descendidos de la Primera Nacional 2024: Guillermo Brown, que vuelve a la categoría luego de su última participación en la temporada 2014, y Atlético de Rafaela, que participa por primera vez del certamen y vuelve a la categoría después de su última intervención en el Torneo del Interior 1988-89. A ellos se les agregan los cuatro equipos ascendidos del Torneo Regional Federal Amateur 2024-25: Costa Brava, de General Pico, y Gimnasia y Esgrima, de Chivilcoy, ambos debutantes en la categoría; Ben Hur, de Rafaela, que regresa después de su última participación en la temporada 2009-10; Bartolomé Mitre, de Posadas, que participa por primera vez del certamen y regresa a la categoría después de su última participación en el Torneo del Interior 1994-95. Por otra parte, Deportivo Camioneros renunció a su plaza en este torneo para elegir participar de la Primera C, luego de ascender desde el Torneo Promocional Amateur.[1][2]

Ascensos y descensos

editar

Equipos salientes

editar

Equipos entrantes

editar

Equipos participantes

editar
Zona Equipo Localidad Estadio Capacidad Liga de origen
1
Cipolletti Cipolletti La Visera de Cemento 12 000 Liga Deportiva Confluencia
Círculo Deportivo Comandante Otamendi Guillermo Trama 300 Liga Marplatense
Deportivo Rincón Rincón de los Sauces Elías Moisés Gómez 400 Liga del Neuquén
Germinal Rawson El Fortín 10 000 Liga del Valle del Chubut
Guillermo Brown Puerto Madryn Raúl Conti 14 500 Liga del Valle del Chubut
Kimberley Mar del Plata José Alberto Valle 1500 Liga Marplatense
Olimpo Bahía Blanca Roberto Natalio Carminatti 18 000 Liga del Sur
Ramón Santamarina Tandil Municipal General San Martín 8762 Liga Tandilense
Sol de Mayo Viedma Sol de Mayo 5000 Liga Rionegrina
Villa Mitre Bahía Blanca El Fortín 4 500 Liga del Sur
2
Argentino Monte Maíz Modesto Marrone 5500 Liga Beccar Varela
Atenas Río Cuarto 9 de Julio 7000 Liga Regional de Río Cuarto
Ciudad de Bolívar San Carlos de Bolívar Municipal Eva Perón 4000 Liga Pehuajense
Costa Brava General Pico Nuevo Pacaembú 6500 Liga Pampeana
Gutiérrez General Gutiérrez General Gutiérrez 6500 Liga Mendocina
Huracán Las Heras Las Heras General San Martín 10 000 Liga Mendocina
Juventud Unida Universitario San Luis Mario Sebastián Diez 7000 Liga Sanluiseña
San Martín San Martín Libertador General San Martín 8782 Liga Mendocina
Sportivo Estudiantes San Luis Héctor Odicino y Pedro Benoza 12 000 Liga Sanluiseña
3
9 de Julio Rafaela Germán Solterman 8000 Liga Rafaelina
Ben Hur Néstor Zenklusen 13 000
Defensores de Belgrano Villa Ramallo Salomón Boeseldín
Único de San Nicolás
3000
23 000
Liga Nicoleña
Douglas Haig Pergamino Miguel Morales 16 000 Liga de Pergamino
El Linqueño Lincoln Leonardo Costa 6500 Liga de Lincoln
Gimnasia y Esgrima Chivilcoy José María Paz 2000 Liga Chivilcoyana
Gimnasia y Esgrima Concepción del Uruguay Manuel y Ramón Núñez 9000 Liga de Concepción del Uruguay
Independiente Chivilcoy Raúl Orlando Lungarzo 4000 Liga Chivilcoyana
Sportivo Belgrano San Francisco Juan Pablo Francia 15 500 Liga de San Francisco
Sportivo Las Parejas Las Parejas 4 de Septiembre 7000 Liga Cañadense
4
Atlético de Rafaela Rafaela Nuevo Monumental 20 000 Liga Rafaelina
Bartolomé Mitre Posadas Ernesto Tito Cucchiaroni 7000 Liga Posadeña
Boca Unidos Corrientes Leoncio Benítez 18 000 Liga Correntina
Crucero del Norte Garupá Comandante Andrés Guacurarí 18 000 Liga Posadeña
Juventud Antoniana Salta Fray Honorato Pistoia
Padre Ernesto Martearena
12 000
20 504
Liga Salteña
Sarmiento La Banda Ciudad de La Banda 8000 Liga Santiagueña
Sarmiento Resistencia Centenario 25 000 Liga Chaqueña
San Martín Formosa 17 de Octubre 3000 Liga Formoseña
Sol de América Sol de América 12 000 Liga Formoseña

Distribución geográfica de los equipos

editar
Jurisdicción Cant. Equipos
  Interior de la provincia de Buenos Aires 11 Círculo Deportivo, Ciudad de Bolívar, Defensores de Belgrano (VR), Douglas Haig, El Linqueño, Gimnasia y Esgrima (C), Independiente (C), Kimberley, Olimpo, Ramón Santamarina y Villa Mitre
  Provincia de Santa Fe 4 9 de Julio (R), Atlético de Rafaela, Ben Hur y Sportivo Las Parejas
  Provincia de Córdoba 3 Argentino (MM), Atenas (RC) y Sportivo Belgrano (SF)
  Provincia de Mendoza 3 Gutiérrez, Huracán Las Heras y San Martín (SM)
  Provincia del Chubut 2 Germinal y Guillermo Brown
  Provincia de Formosa 2 San Martín y Sol de América
  Provincia de Misiones 2 Bartolomé Mitre (P) y Crucero del Norte
  Provincia de Río Negro 2 Cipolletti y Sol de Mayo
  Provincia de San Luis 2 Juventud Unida Universitario y Sportivo Estudiantes
  Provincia del Chaco 1 Sarmiento (R)
  Provincia de Corrientes 1 Boca Unidos
  Provincia de Entre Ríos 1 Gimnasia y Esgrima (CdU)
  Provincia de La Pampa 1 Costa Brava
  Provincia del Neuquén 1 Deportivo Rincón
  Provincia de Salta 1 Juventud Antoniana
  Provincia de Santiago del Estero 1 Sarmiento (LB)
Total 38

Sistema de disputa

editar

Ascensos

editar
Primera fase

Se agrupó a los treinta y ocho equipos en cuatro zonas definidas geográficamente, numeradas del 1 al 4, las zonas 1 y 3 tienen diez integrantes, y las zonas 2 y 4 nueve cada una. Se disputan bajo el sistema de todos contra todos a dos ruedas. En el caso de las zonas de diez participantes, los que ocupen los cinco primeros puestos clasificarán a la Segunda fase, mientras que en las zonas de nueve, lo harán los que ocupen los cuatro primeros puestos.[3]​ Los veinte equipos restantes pasarán a la Primera etapa de la Reválida.

Segunda fase

Los dieciocho equipos provenientes de la Primera fase serán agrupados en dos zonas (A y B) de nueve participantes cada una, la primera integrada por los cinco clasificados de la Zona 1 y los cuatro clasificados de la Zona 2, y la segunda por los cinco clasificados de la zona 3 y los cuatro clasificados de la zona 4. Dentro de cada una de ellas, jugarán todos contra todos a una sola rueda. Los cuatro primeros de cada zona clasificarán a la Tercera fase, mientras que el resto de equipos pasarán a la Segunda etapa de la Reválida.

Tercera fase

Los ocho equipos clasificados en la Segunda fase se enfrentarán por eliminación directa a doble partido, el primero de una zona contra el cuarto de la otra, y el segundo contra el tercero, respectivamente. Los ganadores clasificarán a la Cuarta fase, mientras que los perdedores pasarán a la Segunda etapa de la Reválida.

Cuarta fase

Los cuatro equipos ganadores de la Tercera fase se enfrentarán por eliminación directa a doble partido. Los ganadores clasificarán a la Quinta fase, mientras que los perdedores pasarán a la Tercera etapa de la Reválida.

Quinta fase

Los dos equipos ganadores de la Cuarta fase se enfrentarán en un solo partido, en sede neutral. El ganador ascenderá a la Primera Nacional, mientras que el perdedor pasará a la Cuarta etapa de la Reválida.

Reválida
  • Primera etapa: Los veinte equipos que no clasifiquen a la Segunda fase serán agrupados en dos zonas (A y B) de diez participantes cada una, la primera integrada por los cinco provenientes de las zonas 1 y 2, y la segunda por los de las zonas 3 y 4, los que jugarán una sola rueda todos contra todos. Los cinco primeros de cada zona clasificarán a la Segunda etapa.
  • Segunda etapa: Los diez equipos clasificados de la Primera etapa más los catorce provenientes de la Segunda y Tercera fase se enfrentarán por eliminación directa, a dos partidos. Los ganadores de cada llave clasificarán a la Tercera etapa.
  • Tercera etapa: Los doce equipos clasificados de la Segunda etapa, más los dos provenientes de la Cuarta fase se enfrentarán por eliminación directa a doble partido. Los ganadores de cada llave clasificarán a la Cuarta etapa.
  • Cuarta etapa: Los siete ganadores de la Tercera etapa, más el perdedor de la Quinta fase se enfrentarán por eliminación directa a doble partido. Los ganadores de cada llave clasificarán a la Quinta etapa.
  • Quinta etapa: Los cuatro ganadores de la Cuarta etapa se enfrentarán por eliminación directa a doble partido. Los ganadores de cada llave clasificarán a la Sexta etapa.
  • Sexta etapa: Los dos ganadores de la Quinta etapa se enfrentarán a doble partido. El ganador ascenderá a la Primera Nacional.

Descensos

editar

Al finalizar la Primera etapa de la Reválida, se confeccionará una tabla general de posiciones para cada zona, sumando los puntos obtenidos en la Primera fase con los obtenidos en esa etapa y promediándolos según el número de partidos disputados. Los que ocupen los dos últimos puestos en cada una descenderán al Torneo Regional Federal Amateur.

Clasificación a la Copa Argentina 2026

editar

Los equipos que ocupen los cinco primeros puestos de cada zona de la Segunda fase participarán de los treintaidosavos de final de la Copa Argentina 2026.[4]

Primera fase

editar

Zona 1

editar

Tabla de posiciones final

editar
Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Cipolletti 40 18 13 1 4 31 13 18
2.º Villa Mitre 35 18 10 5 3 22 9 13
3.º Olimpo 26 18 7 5 6 19 15 4
4.º Kimberley 26 18 7 5 6 17 13 4
5.º Deportivo Rincón 26 18 8 2 8 22 20 2
6.º Círculo Deportivo 23 18 7 2 9 17 21 −4
7.º Guillermo Brown 21 18 6 3 9 19 29 −10
8.º Ramón Santamarina 20 18 4 8 6 18 22 −4
9.º Sol de Mayo (V) 17 18 4 5 9 16 27 −11
10.º Germinal 16 18 4 4 10 16 28 −12
Clasificaron a la Segunda fase.
Pasaron a la Primera etapa de la Reválida.
Evolución de las posiciones
editar
Primera rueda
editar
Equipo / Fecha 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Cipolletti 9.º 8.º 5.º 4.º 2.º 5.º 3.º 2.º 1.º
Círculo Deportivo 2.º 3.º 2.º 2.º 6.º 4.º 2.º 1.º 3.º
Deportivo Rincón 2.º 1.º 1.º 1.º 3.º 1.º 4.º 5.º 4.º
Germinal 8.º 10.º 10.º 10.º 10.º 10.º 9.º 10.º 10.º
Guillermo Brown 1.º 6.º 8.º 5.º 4.º 6.º 7.º 7.º 8.º
Kimberley 9.º 9.º 7.º 8.º 8.º 8.º 6.º 6.º 6.º
Olimpo[n. 1] - 5.º 4.º 3.º 1.º 2.º 5.º 3.º 5.º
Ramón Santamarina 4.º 7.º 9.º 6.º 7.º 7.º 8.º 8.º 7.º
Sol de Mayo (V)[n. 1] - 4.º 6.º 9.º 9.º 9.º 10.º 9.º 9.º
Villa Mitre 4.º 2.º 3.º 7.º 5.º 3.º 1.º 4.º 2.º
  1. a b Tuvieron un partido pendiente entre la 1.ª y la 5.ª fecha.
Segunda rueda
editar
Equipo / Fecha 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Cipolletti 1.º 1.º 1.º 1.º 1.º 1.º 1.º 1.º 1.º
Círculo Deportivo 3.º 5.º 6.º 6.º 6.º 6.º 6.º 6.º 6.º
Deportivo Rincón 5.º 4.º 4.º 3.º 4.º 4.º 5.º 4.º 5.º
Germinal[n. 1] 10.º 8.º 8.º 9.º 8.º 10.º 10.º 10.º 10.º
Guillermo Brown 8.º 9.º 10.º 10.º 10.º 9.º 8.º 7.º 7.º
Kimberley 6.º 6.º 5.º 5.º 5.º 5.º 3.º 5.º 4.º
Olimpo[n. 1] 4.º 3.º 3.º 4.º 3.º 3.º 4.º 3.º 3.º
Ramón Santamarina 7.º 7.º 7.º 7.º 7.º 7.º 7.º 8.º 8.º
Sol de Mayo (V) 9.º 10.º 9.º 8.º 9.º 8.º 9.º 9.º 9.º
Villa Mitre 2.º 2.º 2.º 2.º 2.º 2.º 2.º 2.º 2.º
  1. a b Tuvieron un partido pendiente entre la 16.ª y la 17.ª fecha.

Resultados

editar
Primera rueda
editar
  1. Postergado debido a las inundaciones ocurridas en Bahía Blanca.[5]
Segunda rueda
editar
  1. Suspendido por las condiciones climáticas.[6]​ Se jugó el 23 de junio, a partir de las 15:00.
  2. Suspendido por las condiciones climáticas.[7]​ Se jugó el 9 de julio, a partir de las 15:00.

Zona 2

editar

Tabla de posiciones final

editar
Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Ciudad de Bolívar 31 16 9 4 3 24 9 15
2.º Costa Brava 30 16 8 6 2 17 7 10
3.º Atenas (RC) 25 16 8 1 7 17 14 3
4.º Argentino (MM) 23 16 6 5 5 15 16 −1
5.º San Martín (SM) 21 16 6 3 7 19 19 0
6.º Huracán Las Heras 21 16 6 3 7 15 20 −5
7.º Juventud Unida Universitario 20 16 4 8 4 14 13 1
8.º Sportivo Estudiantes (SL) 18 16 4 6 6 13 14 −1
9.º Gutiérrez 8 16 2 2 12 12 34 −22
Clasificaron a la Segunda fase.
Pasaron a la Primera etapa de la Reválida.
Evolución de las posiciones
editar
Primera rueda
editar
Equipo / Fecha 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Argentino (MM) 5.º 1.º 6.º 2.º 3.º 4.º 6.º 6.º 6.º
Atenas (RC) 8.º 9.º 9.º 9.º 8.º 9.º 8.º 8.º 8.º
Ciudad de Bolívar 1.º 4.º 3.º 1.º 2.º 1.º 1.º 1.º 1.º
Costa Brava 3.º 6.º 2.º 4.º 4.º 5.º 4.º 4.º 3.º
Gutiérrez - 8.º 7.º 7.º 7.º 8.º 9.º 9.º 9.º
Huracán Las Heras 9.º 5.º 1.º 3.º 1.º 2.º 3.º 2.º 2.º
Juventud Unida Universitario 3.º 2.º 4.º 5.º 5.º 6.º 7.º 6.º 6.º
San Martín (SM) 2.º 3.º 5.º 6.º 6.º 3.º 2.º 3.º 5.º
Sportivo Estudiantes (SL) 5.º 7.º 8.º 8.º 9.º 7.º 5.º 5.º 4.º
Segunda rueda
editar
Equipo / Fecha 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Argentino (MM) 5.º 5.º 8.º 5.º 3.º 3.º 4.º 3.º 4.º
Atenas (RC) 8.º 8.º 7.º 8.º 6.º 6.º 6.º 4.º 3.º
Ciudad de Bolívar 1.º 2.º 1.º 1.º 1.º 2.º 1.º 1.º 1.º
Costa Brava 3.º 3.º 2.º 2.º 2.º 1.º 2.º 2.º 2.º
Gutiérrez 9.º 9.º 9.º 9.º 9.º 9.º 9.º 9.º 9.º
Huracán Las Heras 2.º 1.º 3.º 3.º 4.º 5.º 3.º 5.º 6.º
Juventud Unida Universitario 5.º 5.º 6.º 4.º 5.º 4.º 5.º 6.º 7.º
San Martín (SM) 7.º 7.º 4.º 7.º 7.º 7.º 8.º 8.º 5.º
Sportivo Estudiantes (SL) 4.º 4.º 5.º 6.º 8.º 8.º 7.º 7.º 8.º

Resultados

editar
Primera rueda
editar
  1. Suspendido a los 39' del segundo tiempo por incidentes provocados por hinchas locales, con el resultado 1 a 1.[8]​ Se dio por finalizado.
Segunda rueda
editar

Zona 3

editar

Tabla de posiciones final

editar
Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Gimnasia y Esgrima (C) 30 18 7 9 2 17 14 3
2.º Douglas Haig 29 18 7 8 3 18 12 6
3.º Sportivo Belgrano 27 18 7 6 5 19 12 7
4.º Independiente (C) 26 18 6 8 4 16 13 3
5.º 9 de Julio (R) 25 18 7 4 7 20 20 0
6.º Sportivo Las Parejas 22 18 5 7 6 20 19 1
7.º Defensores de Belgrano (VR) 20 18 4 8 6 9 14 −5
8.º Gimnasia y Esgrima (CdU) 20 18 5 5 8 14 20 −6
9.º El Linqueño 19 18 4 7 7 16 20 −4
10.º Ben Hur 18 18 4 6 8 15 20 −5
Clasificaron a la Segunda fase.
Pasaron a la Primera etapa de la Reválida.
Evolución de las posiciones
editar
Primera rueda
editar
Equipo / Fecha 1 2 3 4 5 6 7 8 9
9 de Julio (R) 4.º 9.º 5.º 7.º 8.º 9.º 9.º 9.º 9.º
Ben Hur 10.º 9.º 10.º 6.º 8.º 6.º 8.º 5.º 6.º
Defensores de Belgrano (VR) 4.º 4.º 7.º 9.º 6.º 7.º 5.º 6.º 5.º
Douglas Haig 6.º 6.º 4.º 2.º 2.º 3.º 2.º 4.º 3.º
El Linqueño 8.º 7.º 9.º 10.º 10.º 10.º 10.º 10.º 10.º
Gimnasia y Esgrima (C) 2.º 2.º 1.º 3.º 1.º 1.º 1.º 1.º 1.º
Gimnasia y Esgrima (CdU) 2.º 2.º 6.º 8.º 7.º 8.º 7.º 8.º 8.º
Independiente (C) 8.º 7.º 8.º 5.º 3.º 4.º 3.º 2.º 4.º
Sportivo Belgrano 6.º 4.º 3.º 1.º 4.º 2.º 4.º 3.º 2.º
Sportivo Las Parejas 1.º 1.º 2.º 4.º 4.º 5.º 6.º 7.º 7.º
Segunda rueda
editar
Equipo / Fecha 10 11 12 13 14 15 16 17 18
9 de Julio (R) 7.º 6.º 8.º 7.º 9.º 7.º 6.º 5.º 5.º
Ben Hur 6.º 7.º 6.º 9.º 5.º 9.º 10.º 10.º 10.º
Defensores de Belgrano (VR) 5.º 5.º 5.º 5.º 6.º 10.º 7.º 8.º 7.º
Douglas Haig 4.º 3.º 2.º 2.º 1.º 1.º 1.º 1.º 2.º
El Linqueño 10.º 9.º 10.º 8.º 10.º 8.º 9.º 9.º 9.º
Gimnasia y Esgrima (C) 2.º 2.º 3.º 3.º 3.º 3.º 3.º 2.º 1.º
Gimnasia y Esgrima (CdU) 9.º 10.º 7.º 6.º 7.º 5.º 8.º 7.º 8.º
Independiente (C) 3.º 4.º 4.º 4.º 4.º 4.º 4.º 4.º 4.º
Sportivo Belgrano 1.º 1.º 1.º 1.º 2.º 2.º 2.º 3.º 3.º
Sportivo Las Parejas 8.º 8.º 9.º 10.º 8.º 6.º 5.º 6.º 6.º

Resultados

editar
Primera rueda
editar
Segunda rueda
editar
  1. Suspendido a los 3' del segundo tiempo por incidentes provocados por la parcialidad local, con el resultado 1 a 1.[9]​ Se le dio por ganado al equipo visitante.

Zona 4

editar

Tabla de posiciones final

editar
Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Sarmiento (LB) 32 16 10 2 4 21 11 10
2.º San Martín (F) 31 16 8 7 1 29 9 20
3.º Atlético de Rafaela 26 16 7 5 4 19 15 4
4.º Juventud Antoniana 23 16 6 5 5 19 15 4
5.º Bartolomé Mitre (P) 21 16 5 6 5 15 14 1
6.º Sol de América (F) 20 16 5 5 6 21 19 2
7.º Sarmiento (R) 18 16 4 6 6 12 22 −10
8.º Boca Unidos 12 16 2 6 8 16 27 −11
9.º Crucero del Norte 10 16 2 4 10 10 30 −20
Clasificaron a la Segunda fase.
Pasaron a la Primera etapa de la Reválida.
Evolución de las posiciones
editar
Primera rueda
editar
Equipo / Fecha 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Atlético de Rafaela 8.º 7.º 6.º 5.º 5.º 2.º 1.º 1.º 1.º
Bartolomé Mitre (P) 1.º 1.º 3.º 3.º 4.º 6.º 6.º 5.º 4.º
Boca Unidos 6.º 8.º 9.º 9.º 9.º 9.º 7.º 7.º 7.º
Crucero del Norte 8.º 9.º 8.º 8.º 7.º 8.º 9.º 9.º 8.º
Juventud Antoniana 4.º 6.º 5.º 6.º 8.º 5.º 5.º 4.º 5.º
Sarmiento (LB) 7.º 3.º 1.º 1.º 1.º 1.º 2.º 2.º 3.º
Sarmiento (R) 3.º 5.º 7.º 7.º 6.º 7.º 8.º 8.º 9.º
San Martín (F) - 2.º 2.º 4.º 3.º 4.º 3.º 3.º 2.º
Sol de América (F) 1.º 4.º 4.º 2.º 2.º 3.º 4.º 6.º 6.º
Segunda rueda
editar
Equipo / Fecha 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Atlético de Rafaela 1.º 2.º 2.º 1.º 2.º 3.º 3.º 3.º 3.º
Bartolomé Mitre (P) 4.º 4.º 4.º 4.º 4.º 4.º 4.º 4.º 5.º
Boca Unidos 6.º 6.º 8.º 8.º 8.º 8.º 8.º 8.º 8.º
Crucero del Norte 7.º 8.º 9.º 9.º 9.º 9.º 9.º 9.º 9.º
Juventud Antoniana 5.º 5.º 5.º 5.º 5.º 5.º 5.º 5.º 4.º
Sarmiento (LB) 2.º 1.º 1.º 3.º 1.º 1.º 1.º 1.º 1.º
Sarmiento (R) 9.º 7.º 6.º 7.º 7.º 7.º 7.º 7.º 7.º
San Martín (F) 3.º 3.º 3.º 2.º 3.º 2.º 2.º 2.º 2.º
Sol de América (F) 8.º 9.º 7.º 6.º 6.º 6.º 6.º 6.º 6.º

Resultados

editar
Primera rueda
editar
Segunda rueda
editar
  1. Suspendido por las condiciones climáticas a los 5' del segundo tiempo, con el resultado 0-1.[10]​ Se completó el 23 de junio, a partir de las 14:30.

Segunda fase

editar

Se disputó en dos zonas de nueve equipos cada una, por el sistema de todos contra todos, a una sola rueda. Los que ocuparon los cuatro primeros puestos de cada una clasificaron a la Tercera fase. El resto de los equipos pasaron a la Segunda etapa de la Reválida.

Zona A

editar

Tabla de posiciones final

editar
Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Ciudad de Bolívar 17 8 5 2 1 11 5 6
2.º Argentino (MM) 15 8 5 0 3 13 9 4
3.º Olimpo 15 8 4 3 1 7 4 3
4.º Deportivo Rincón 11 8 3 2 3 6 7 −1
5.º Atenas (RC) 9 8 1 6 1 3 3 0
6.º Costa Brava 9 8 2 3 3 8 9 −1
7.º Villa Mitre 9 8 2 3 3 3 5 −2
8.º Cipolletti 6 8 1 3 4 4 7 −3
9.º Kimberley 5 8 1 2 5 5 11 −6
Clasificaron a la Tercera fase y a la Copa Argentina 2026.
Pasó a la Segunda etapa de la Reválida y clasificó a la Copa Argentina 2026.
Pasaron a la Segunda etapa de la Reválida.
Evolución de las posiciones
editar
Equipo / Fecha 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Argentino (MM) 7.º 3.º 5.º 3.º 2.º 3.º 2.º 2.º 2.º
Atenas (RC) 4.º 5.º 3.º 4.º 4.º 5.º 4.º 4.º 5.º
Cipolletti - 8.º 6.º 7.º 7.º 7.º 8.º 8.º 8.°
Ciudad de Bolívar 1.º 1.º 1.º 2.º 3.º 1.º 1.º 1.º 1.º
Costa Brava 3.º 4.º 4.º 5.º 5.º 6.º 6.º 5.º 6.°
Deportivo Rincón 9.º 7.º 7.º 6.º 6.º 4.º 5.º 7.º 4.º
Kimberley 4.º 6.º 8.º 8.º 9.º 9.º 9.º 9.º 9.º
Olimpo 2.º 2.º 2.º 1.º 1.º 2.º 3.º 3.º 3.º
Villa Mitre 8.º 9.º 9.º 9.º 8.º 8.º 7.º 6.º 7.°

Resultados

editar
  1. Suspendido por las condiciones climáticas. Se jugó el 1 de septiembre, desde las 14:00.[11]

Zona B

editar

Tabla de posiciones final

editar
Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Sportivo Belgrano 16 8 5 1 2 14 10 4
2.º Atlético de Rafaela 16 8 5 1 2 9 6 3
3.º Gimnasia y Esgrima (C) 14 8 4 2 2 11 6 5
4.º San Martín (F) 14 8 4 2 2 10 7 3
5.º Sarmiento (LB) 13 8 4 1 3 7 11 −4
6.º 9 de Julio (R) 10 8 2 4 2 7 7 0
7.º Juventud Antoniana 9 8 2 3 3 8 8 0
8.º Independiente (C) 6 8 1 3 4 8 11 −3
9.º Douglas Haig 1 8 0 1 7 3 11 −8
Clasificaron a la Tercera fase y a la Copa Argentina 2026.
Pasó a la Segunda etapa de la Reválida y clasificó a la Copa Argentina 2026.
Pasaron a la Segunda etapa de la Reválida.
Evolución de las posiciones
editar
Equipo / Fecha 1 2 3 4 5 6 7 8 9
9 de Julio (R) 4.º 2.º 3.º 6.º 6.º 6.º 7.º 7.º 6.°
Atlético de Rafaela 2.º 3.º 1.º 1.º 1.º 1.º 2.º 2.º 2.°
Douglas Haig 8.º 8.º 9.º 9.º 9.º 9.º 9.º 9.º 9.º
Gimnasia y Esgrima (C) 7.º 5.º 4.º 2.º 3.º 3.º 3.º 4.º 3.º
Independiente (C) 4.º 6.º 8.º 8.º 8.º 8.º 8.º 8.º 8.°
Juventud Antoniana - 8.º 7.º 7.º 7.º 7.º 6.º 6.º 7.°
San Martín (F) 9.º 7.º 5.º 3.º 4.º 4.º 4.º 3.º 4.°
Sarmiento (LB) 3.º 1.º 2.º 4.º 5.º 5.º 5.º 5.º 5.º
Sportivo Belgrano 1.º 4.º 6.º 5.º 2.º 2.º 1.º 1.º 1.°

Resultados

editar
  1. Suspendido por las condiciones climáticas. Se jugó el 1 de septiembre, a la misma hora.[12]

Cuadro de desarrollo

editar
Tercera fase Cuarta fase Quinta fase
20 al 28 de septiembre
             
1.º-A  Ciudad de Bolívar  1
4.º-B  San Martín (F)  0
   
   
2.º-A  Argentino (MM)  1
3.º-B  Gimnasia y Esgrima (C)  0
   
   
1.º-B  Sportivo Belgrano  1
4.º-A  Deportivo Rincón  2
   
   
2.º-B  Atlético de Rafaela  0
3.º-A  Olimpo  0
  • Nota: El equipo con mejor ubicación y que ocupa la primera línea es el que define la serie como local.

Tercera fase

editar

La disputan los ocho equipos clasificados en los cuatro primeros puestos de cada una de las zonas de la Segunda fase, enfrentándose por eliminación directa, a doble partido, el primero de una con el cuarto de la otra y el segundo con el tercero. Los ganadores clasificarán a la Cuarta fase y los perdedores pasarán a la Tercera etapa de la Reválida. En caso de empate en el resultado global, el ganador será el que ocupó el primero o el segundo puesto en su zona.

Partidos de ida

editar
20 de septiembre, 15:00 Deportivo Rincón
2:1 (1:0)
Sportivo Belgrano Estadio Elías Moisés Gómez, Rincón de los Sauces
Villalba   45+1' (pen.)
Alessandria   90' (a.g.)
Reporte Attis   72' Árbitro(s): Juan Ignacio Nebbietti


21 de septiembre, 15:00 Gimnasia y Esgrima (C)
0:1 (0:0)
Argentino (MM) Estadio José María Paz, Chivilcoy
Reporte Tejada   90+23' Árbitro(s): José Sandoval


21 de septiembre, 15:30 San Martín (F)
0:1 (0:1)
Ciudad de Bolívar Estadio 17 de Octubre, Formosa
Reporte A. González   24' Árbitro(s): Fernando Rekers


21 de septiembre, 15:30 Olimpo
0:0
Atlético de Rafaela Estadio Roberto N. Carminatti, Bahía Blanca
Reporte Árbitro(s): Matías Billione Carpio

Partidos de vuelta

editar
28 de septiembre, Sportivo Belgrano
vs.
Deportivo Rincón Estadio Juan Pablo Francia, San Francisco


28 de septiembre, Argentino (MM)
vs.
Gimnasia y Esgrima (C) Estadio Modesto Marrone, Monte Maíz


28 de septiembre, Ciudad de Bolívar
vs.
San Martín (F) Estadio Municipal Eva Perón, Bolívar


28 de septiembre, Atlético de Rafaela
vs.
Olimpo Estadio Nuevo Monumental, Rafaela

Reválida

editar

Primera etapa

editar

Zona A

editar
Tabla de posiciones final
editar
Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Guillermo Brown 20 9 6 2 1 15 6 9
2.º Germinal 16 9 5 1 3 9 7 2
3.º San Martín (SM) 15 9 4 3 2 10 6 4
4.º Sol de Mayo (V) 15 9 5 0 4 12 15 −3
5.º Juventud Unida Universitario 14 9 3 5 1 8 4 4
6.º Círculo Deportivo 13 9 3 4 2 7 4 3
7.º Huracán Las Heras 11 9 3 2 4 10 11 −1
8.º Ramón Santamarina 11 9 3 2 4 9 11 −2
9.º Sportivo Estudiantes (SL) 9 9 2 3 4 7 8 −1
10.º Gutiérrez 0 9 0 0 9 3 18 −15
Clasificaron a la Segunda etapa.
Evolución de las posiciones
editar
Equipo / Fecha 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Círculo Deportivo 4.º 3.º 5.º 5.º 7.º 7.º 6.º 3.º 6.º
Germinal 9.º 7.º 4.º 4.º 2.º 5.º 3.º 5.º 2.º
Guillermo Brown 1.º 4.º 3.º 3.º 5.º 2.º 1.º 1.º 1.º
Gutiérrez 8.º 10.º 10.º 10.º 10.º 10.º 10.º 10.º 10.º
Huracán Las Heras 3.º 5.º 7.º 7.º 4.º 4.º 7.º 7.º 7.º
Juventud Unida Universitario 4.º 2.º 1.º 2.º 3.º 3.º 2.º 4.º 5.º
Ramón Santamarina 4.º 9.º 6.º 8.º 6.º 8.º 8.º 8.º 8.º
San Martín (SM) 1.º 1.º 2.º 1.º 1.º 1.º 4.º 2.º 3.º
Sol de Mayo (V) 9.º 6.º 8.º 6.º 8.º 6.º 5.º 6.º 4.º
Sportivo Estudiantes (SL) 4.º 8.º 9.º 9.º 9.º 9.º 9.º 9.º 9.º
Resultados
editar
  1. Suspendido por las condiciones climáticas,[13]​ se reprogramó para el 31 de agosto a las 11:00 y se volvió a suspender, por la misma razón. Se jugó el 1 de septiembre, a partir de las 16:00, en el estadio de FADEP.[14]
  2. Suspendido por las condiciones climáticas. Se jugó el 1 de septiembre, a partir de las 15:30.[15]

Zona B

editar
Tabla de posiciones final
editar
Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Boca Unidos 18 9 6 0 3 15 6 9
2.º Bartolomé Mitre (P) 16 9 5 1 3 11 7 4
3.º Sarmiento (R) 16 9 5 1 3 13 12 1
4.º Sportivo Las Parejas 16 9 5 1 3 11 10 1
5.º El Linqueño 14 9 4 2 3 11 6 5
6.º Sol de América (F) 13 9 4 1 4 11 8 3
7.º Defensores de Belgrano (VR) 12 9 3 3 3 13 13 0
8.º Gimnasia y Esgrima (CdU) 11 9 3 2 4 9 12 −3
9.º Ben Hur 10 9 3 1 5 10 16 −6
10.º Crucero del Norte 2 9 0 2 7 8 22 −14
Clasificaron a la Segunda etapa.
Evolución de las posiciones
editar
Equipo / Fecha 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Bartolomé Mitre (P) 6.º 3.º 2.º 5.º 5.° 3.º 5.º 4.º 2.º
Ben Hur 4.º 9.º 6.º 7.º 6.º 8.º 9.° 9.° 9.°
Boca Unidos 1.º 1.º 1.º 1.º 1.° 1.º 1.° 1.° 1.°
Crucero del Norte 6.º 7.º 8.º 9.º 10.° 10.º 10.° 10.° 10.°
Defensores de Belgrano (VR) 4.º 7.º 8.º 6.º 7.° 6.º 7.° 8.º 7.°
El Linqueño 2.º 2.º 5.º 4.º 4.° 5.º 3.º 6.º 5.º
Gimnasia y Esgrima (CdU) 10.º 10.º 10.º 10.º 8.° 9.º 8.º 7.° 8.º
Sarmiento (R) 3.º 5.º 4.º 2.º 3.° 2.º 2.° 2.° 3.º
Sol de América (F) 8.º 4.º 7.º 8.º 9.° 7.º 4.º 3.º 6.º
Sportivo Las Parejas 9.º 6.º 3.º 3.º 2.° 4.º 6.º 5.º 4.º
Resultados
editar
  1. Suspendido por las condiciones climáticas. Se jugó el 1 de septiembre, a partir de las 13:00.[16]

Régimen de descenso

editar

Con el fin de determinar los descensos, se confeccionó una tabla general de posiciones para cada una de las zonas de la Primera ronda de la Reválida, promediando por partidos jugados la suma de los puntos que obtuvieron en esta con los conseguidos en la Primera fase. Los dos últimos de cada zona descendieron al Torneo Regional Federal Amateur.

Zona A

editar

Tabla de posiciones final

editar
Pos. Equipo 1.ª F. 1.ª R. Ptos. PJ Prom.
1.º Guillermo Brown 21 20 41 27 1,518
2.º San Martín (SM) 21 15 36 25 1,440
3.º Juventud Unida Universitario 20 14 34 25 1,360
4.º Círculo Deportivo 23 13 36 27 1,333
5.º Huracán Las Heras 21 11 32 25 1,280
6.º Germinal 16 16 32 27 1,185
6.º Sol de Mayo (V) 17 15 32 27 1,185
8.º Ramón Santamarina 20 11 31 27 1,148
9.º Sportivo Estudiantes (SL) 18 9 27 25 1,080
10.º Gutiérrez 8 0 8 25 0,320
Descendieron al Torneo Regional Federal Amateur.

Zona B

editar

Tabla de posiciones final

editar
Pos. Equipo 1.ª F. 1.ª R. Ptos. PJ Prom.
1.º Bartolomé Mitre (P) 21 16 37 25 1,480
2.º Sportivo Las Parejas 22 13 35 26 1,407
3.º Sarmiento (R) 18 16 34 25 1,360
4.º Sol de América (F) 20 13 33 25 1,320
5.º El Linqueño 19 14 33 27 1,222
6.º Boca Unidos 12 18 30 25 1,200
7.º Defensores de Belgrano (VR) 20 12 32 27 1,185
8.º Gimnasia y Esgrima (CdU) 20 11 31 27 1,148
9.º Ben Hur 18 10 28 27 1,037
10.º Crucero del Norte 10 2 12 25 0,480
Descendieron al Torneo Regional Federal Amateur.

Goleadores

editar
Jugador Equipo Goles
  Cristian Ibarra Cipolletti 11
  Martín Schlotthauer Independiente (C) 9
  Germán Sosa Gimnasia y Esgrima (C)
  Matías Vicedo San Martín (F)
  Lucas Albertengo Atlético de Rafaela 8
  Khalil Caraballo Ciudad de Bolívar
  Imanol Iriberri Círculo Deportivo
www.ascensodelinterior.com.ar | www.soloascenso.com.ar

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Deportivo Camioneros se bajó del Torneo Federal. Gutierrez sport club descendio tras perder 5-1 con sol de mayo.A». Consultado el 21 de diciembre de 2024. 
  2. «Camioneros tomó una decisión definitiva: ¿de qué categoría de AFA se bajó?». Olé. 17 de diciembre de 2024. 
  3. «Con algunos cambios respecto a la última temporada, así se jugará el Torneo Federal A 2025: los detalles del formato». Ascenso del Interior. 20 de enero de 2025. 
  4. «Copa Argentina 2026: ¿cuántos equipos del Federal A la jugarán?». La Nueva. Bahía Blanca. 1 de julio de 2025. Consultado el 14 de julio de 2025. 
  5. «Federal A: se suspendió Olimpo – Sol de Mayo por el temporal en Bahía Blanca». Río Negro. 11 de marzo de 2025. Consultado el 13 de marzo de 2025. 
  6. «Ha sido suspendido el partido de hoy en cancha de Olimpo». Frente a Cano. 22 de junio de 2025. Consultado el 23 de junio de 2025. 
  7. «Por las condiciones climáticas, se postergó el partido de Germinal». Jornada. 28 de junio de 2025. Consultado el 30 de junio de 2025. 
  8. «Clásico de San Luis suspendido: Barras de Estudiantes agredieron al árbitro, al equipo de Juventud y tiraron proyectiles». Interior Futbolero. 6 de mayo de 2025. Consultado el 7 de mayo de 2025. 
  9. «El Clásico Rafaelino fue suspendido por incidentes». Solo Ascenso. 13 de julio de 2025. Consultado el mismo día. 
  10. «Mitre y Sarmiento no pudieron completar el partido por el temporal en Posadas». Canal Doce Misiones. 22 de junio de 2025. Consultado el 23 de junio de 2025. 
  11. «ARGENTINO VS COSTA BRAVA: POSTERGADO». Monte Maíz Mira. 31 de agosto de 2025. Consultado el mismo día. 
  12. «El partido entre el Diablo y el Rojinegro fue postergado». Solo Ascenso. 31 de agosto de 2025. Consultado el mismo día. 
  13. «Se suspendió el juego entre Gutiérrez SC y Círculo Deportivo». Solo Ascenso. 30 de agosto de 2025. Consultado el mismo día. 
  14. «El partido Gutiérrez Sport Club vs Otamendi fue suspendido nuevamente por las malas condiciones climáticas». Ovación UNO. 31 de agosto de 2025. Consultado el mismo día. 
  15. «Huracán Las Heras vs Guillermo Brown de Puerto Madryn fue suspendido». Ovación UNO. 31 de agosto de 2025. Consultado el 1 de septiembre de 2025. 
  16. «Suspenden el partido de El Linqueño y Crucero por el Federal A/». Primera Edición. 31 de agosto de 2025. Consultado el 1 de septiembre de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • Reglamento
  • Sitio oficial de la AFA


Predecesor:
Federal A
2024
XIII Temporada del Torneo Federal A
Sucesor:
Federal A
2026
  •   Datos: Q131523383