Brindabellaspis es un género extinto de peces placodermos que vivieron en el Devónico, en lo que es actualmente Nueva Gales del Sur, Australia.[1] Siendo el único género del orden Brindabellaspida y de la familia Brindabellaspidae, se caracteriza por la presencia de un hocico plano similar al pico de un pato y un sistema sensorial único en dicho hocico, siendo una forma modificada del sistema de sensores de presión que se encuentra en otros peces.[2] Antiguamente se consideraba parte del orden Acanthothoraci o Rhenanida pero al final se le colocó en su propio orden.[1]
Brindabellaspis | ||
---|---|---|
Rango temporal: Devónico inferior | ||
![]() | ||
Taxonomía | ||
Dominio: | Eukaryota | |
Reino: | Animalia | |
Subreino: | Eumetazoa | |
(sin rango) | Bilateria | |
Superfilo: | Deuterostomia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata/Craniata | |
Infrafilo: | Gnathostomata | |
Clase: | Placodermi† | |
Orden: |
Brindabellaspida† Gardiner, 1993 | |
Familia: |
Brindabellaspidae† Gardiner, 1993 | |
Género: |
Brindabellaspis† Young, 1980 | |
Especie: |
B. stensioi† Young, 1980 | |
También posee una osificación alargada que flanquea los huesos seriales que soportan la línea lateral siendo similar a los placodermos maxilares,[3] Su caja craneal es similar a la de Romundina junto con los peces agnatos más cercanos a los gnatostomados pero su cápsula estaba fusionada con la caja craneal, también se considera que Brindabellaspis junto con los antiarcos son más cercanos al ancestro de los placodermos que con los demás órdenes.[4][5]