Brian Driscoll

Summary

Brian Driscoll es un funcionario gubernamental estadounidense que se desempeñó como director del Buró Federal de Investigaciones (FBI) interino, del 20 de enero al 21 de febrero de 2025.[1]​ Es agente especial del FBI desde 2007. Recibió la Medalla al Valor del FBI y el Escudo de Valentía del FBI.

Brian Driscoll

Brian Driscoll


Director del Buró Federal de Investigaciones
Interino
20 de enero de 2025-21 de febrero de 2025
Presidente Donald Trump
Predecesor Paul Abbate (interino)
Sucesor Kash Patel

Educación
Educado en

Educación y carrera antes del FBI

editar

Tiene un título de grado en inglés de la Universidad Villanova y una maestría en políticas públicas y relaciones internacionales de la Universidad Pepperdine. Antes de su carrera en el FBI, fue agente especial del Servicio de Investigación Criminal Naval (NCIS).[2][3]

Carrera en el FBI

editar

En 2007, se unió al Buró Federal de Investigaciones (FBI) como agente especial. Primero fue asignado a la oficina de campo de Nueva York, donde trabajó sobre el crimen organizado y más tarde se convirtió en miembro del equipo SWAT regional.[2]​ En 2011, fue seleccionado para el Equipo de Rescate de Rehenes, la unidad táctica de élite de la agencia, sirviendo en el Escuadrón Azul.[4]​ En este papel, participó en dos redadas notables. Primero, en 2013, su unidad fue enviada a Alabama y salvó con éxito a un niño de cinco años que había sido tomado como rehén en un búnker.[4]​ Dos años después, formó parte de una redada en Siria junto con la Fuerza Delta , involucrado en los esfuerzos de rescate de Kayla Mueller, quien había sido tomada como rehén por el Estado Islámico. La operación condujo a la eliminación de un alto miembro del Estado Islámico y a la captura de su esposa.[4]

Regresó a Nueva York en 2019 para trabajar como agente especial supervisor para establecer y dirigir dos grupos de trabajo conjuntos sobre delitos violentos, explotación infantil y trata de personas.[4]​ En 2020, Driscoll fue transferido a la Fuerza de Tarea Conjunta contra el Terrorismo de Nueva York para liderar el escuadrón de investigaciones de terrorismo internacional del norte de África. Posteriormente, fue ascendido a agente especial adjunto a cargo de la División de Terrorismo Extraterritorial del Grupo de Trabajo Conjunto contra el Terrorismo de Nueva York.[2]​ Fue ascendido en 2022 a jefe del Equipo de Rescate de Rehenes y jefe de la sección táctica del Grupo de Respuesta a Incidentes Críticos.[4]

Director interino del FBI

editar

Tras las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2024, el equipo de transición de Trump le pidió a Driscoll que se desempeñara como director adjunto del FBI bajo el mando de Robert Kissane como director interino.[5]​ Sin embargo, tras la toma de posesión de Donald Trump en enero de 2025, Driscoll se convirtió en director interino del FBI porque el sitio web de la Casa Blanca lo «enumeró incorrectamente» como director interino y a Kissane como director adjunto.[5]​ «En lugar de corregir el error, ambos intercambiaron sus roles temporales en el FBI», según The Wall Street Journal.[5]

El 31 de enero de 2025, como parte de una terminación masiva planificada, ampliamente descrita por los medios de comunicación como una «purga»[6][7][8]​ de funcionarios encargados de hacer cumplir la ley federal[9]​ bajo la segunda administración de Trump, se ordenó al FBI bajo Driscoll despedir a ocho altos ejecutivos y compilar una lista de potencialmente miles de otros empleados involucrados en investigaciones derivadas del asalto al Capitolio de los Estados Unidos de 2021, estrechamente vinculado a Donald Trump.[10][11][12][13]​ Driscoll dijo que la lista de dichos empleados lo incluía a él mismo y al subdirector interino Kissane.[9][14][15]​ La orden provino de Emil Bove, un abogado que había sido abogado defensor de Trump en su caso penal en Nueva York, que se convirtió en el fiscal general adjunto interino de la segunda administración Trump.[14][16]​ Driscoll se negó a respaldar el esfuerzo de purgar agentes y se opuso «con tanta fuerza que algunos funcionarios del FBI temieron que lo despidieran».[8][14]​ Fue elogiado en un mensaje que circuló ampliamente entre el personal del FBI.[8]

Referencias

editar
  1. Sharma, Nonika (21 de febrero de 2025). «Who Is Kash Patel, The New FBI Director And His India Connection». NDTV. 
  2. a b c «Brian Driscoll Named Special Agent in Charge of the Newark Field Office». Buró Federal de Investigaciones. 14 de enero de 2025. Archivado desde el original el 21 de enero de 2025. Consultado el 21 de enero de 2025.   Este artículo incorpora texto de esta fuente, que es de dominio público: Buró Federal de Investigaciones
  3. «Brian Driscoll: A Profile of a FBI Public Policy Career». Escuela de Políticas Públicas de la Universidad Pepperdine. Archivado desde el original el 21 de enero de 2025. Consultado el 3 de febrero de 2025. 
  4. a b c d e Goldman, Adam (4 de febrero de 2025). «'Accidental' F.B.I. Chief Builds a Following as Agency's Defender». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Archivado desde el original el 5 de febrero de 2025. Consultado el 6 de febrero de 2025. 
  5. a b c Gurman, Sadie (29 de enero de 2025). «FBI Overhaul Off to a Rocky Start as Kash Patel Prepares to Defend His Vision». The Wall Street Journal. Consultado el 1 de febrero de 2025. 
  6. «Trump Administration Purges at FBI Spark Revolt Among FBI Personnel». Cato Institute. Archivado desde el original el 4 de febrero de 2025. Consultado el 7 de febrero de 2025. 
  7. Betts, Anna (3 de febrero de 2025). «FBI in 'battle' with Trump amid purge of officials, top agent warns staff». The Guardian (en inglés británico). ISSN 0261-3077. Consultado el 7 de febrero de 2025. 
  8. a b c Ken Dilanian (1 de febrero de 2025). «Senior FBI official forcefully resisted Trump administration firings». NBC News. Archivado desde el original el 1 de febrero de 2025. Consultado el 1 de febrero de 2025. 
  9. a b Perez, Evan (31 de enero de 2025). «Trump DOJ demands list of thousands of FBI agents, others who worked on Jan. 6 and Trump investigations for possible firing». CNN (en inglés). Consultado el 7 de febrero de 2025. 
  10. «"Trump has called all patriots": 210 Jan. 6th criminal defendants say Trump incited them». Citizens for Responsibility and Ethics in Washington (en inglés estadounidense). 14 de febrero de 2024. Archivado desde el original el 6 de febrero de 2025. Consultado el 7 de febrero de 2025. 
  11. «Final Report of the Select Committee to Investigate the January 6th Attack on the United States Capitol – December 00, 2022 – 117th Congress Second Session – House Report 117-000». United States House Select Committee on the January 6 Attack. 22 de diciembre de 2022. Archivado desde el original el 23 de diciembre de 2022. Consultado el 22 de diciembre de 2022. 
  12. «Donald Trump calls Jan. 6 a "day of love." Here are the facts.». NPR (en inglés). Archivado desde el original el 13 de febrero de 2025. Consultado el 7 de febrero de 2025. 
  13. Richer, Alanna Durkin (11 de julio de 2022). «Trump associates' ties to extremists probed by Jan. 6 panel». PBS News (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 22 de enero de 2025. Consultado el 7 de febrero de 2025. 
  14. a b c Roebuck, Jeremy (31 de enero de 2025). «Justice Department orders FBI purge, review of staff who touched Jan. 6 cases». The Washington Post. 
  15. Katherine Faulders (31 de enero de 2025). «DOJ seeks list of potentially thousands of FBI employees who worked on Jan. 6 cases». ABC News. 
  16. Katersky, Aaron (20 de noviembre de 2024). «Trump defense lawyers want New York City hush money case dismissed». ABC7 Eyewitness News. Archivado desde el original el 22 de noviembre de 2024. Consultado el 1 de febrero de 2025. 
  •   Datos: Q131936986
  •   Multimedia: Brian Driscoll / Q131936986