El Blackburn F.3 (también llamado Blackburn F.7/30) fue un avión de caza monomotor británico producido en respuesta a la Especificación F.7/30 del Ministerio del Aire.
Blackburn F.3 | ||
---|---|---|
Tipo | Caza | |
Fabricante |
![]() | |
Diseñado por | George Edward Petty | |
Introducido | 1934 | |
N.º construidos | 1 | |
Tras la publicación de la Especificación F.7/30 del Ministerio del Aire para un caza monoplaza diurno y nocturno, ocho compañías propusieron doce diseños y tres, incluida Blackburn Aircraft, recibieron contratos para producir un prototipo.[1] El diseño de Blackburn, el F.3, era un biplano de un solo vano con envergaduras desiguales y una configuración inusual: el ala superior estaba montada aproximadamente a la mitad del fuselaje de revestimiento sujeto a esfuerzos, y el ala inferior, unos sesenta centímetros por debajo. El hueco estaba ocupado por un compartimento para el condensador del motor Goshawk III refrigerado por evaporación. El tren de aterrizaje estaba fijado al larguero delantero del ala inferior, con soportes diagonales que transmitían las cargas de aterrizaje a los larguerillos del fuselaje. Las ruedas estaban equipadas con carenados, pero estos se retiraron posteriormente. Cuatro ametralladoras Vickers estaban montadas en el fuselaje, dos en posición central y las otras dos a cada lado de la parte superior de la carcasa del condensador.[2][3]
Las pruebas de rodaje del F.3 comenzaron el 20 de julio de 1934, pero la combinación de un fuselaje corto y un centro de gravedad alto dificultaba las maniobras en tierra y el motor presentaba problemas de refrigeración. El desarrollo posterior se detuvo cuando, tras una inspección que reveló daños en el fuselaje trasero como resultado de las pruebas de rodaje, el Ministerio del Aire retiró el apoyo al proyecto, ya que el avión se habría retrasado demasiado para participar en las pruebas. Tras la evaluación de los diseños del F.7/30, se encargó el Gloster Gladiator.[1]
Referencia datos: The British Fighter since 1912[3]