La Atari XE Video Game System (o Atari XEGS) es una consola de videojuegos lanzada por Atari Corporation en 1987. Basada en el microordenador Atari 65XE, la XEGS es compatible con la biblioteca de software de las máquinas de la familia Atari de 8 bits. Adicionalmente, esta consola es capaz de operar también como computadora completa, añadiéndole diversos periféricos, como un teclado especialmente diseñado para tal fin. Se comercializó un pack simple que incluía la consola con un joystick y un pack deluxe con teclado, joystick y la pistola Atari XG-1; la consola fracasó en el mercado, fue descontinuada cinco años más tarde, en 1992 y fue sucedida por la Atari Lynx y Atari Jaguar, introducidas en 1989 y 1993.
Atari XE Video Game System (XEGS) | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||
![]() | |||||
Información | |||||
Tipo | Videoconsola | ||||
Generación | Tercera generación | ||||
Desarrollador | Atari | ||||
Fabricante | Atari Corporation | ||||
Procesador |
MOS Technology 6502C 8-bits | ||||
Fecha de lanzamiento |
![]() | ||||
Costo | US$199 (equivalente a $533,7 en 2023) | ||||
Datos técnicos | |||||
Procesador |
MOS Technology 6502C 8-bits | ||||
Soporte | Cartuchos / CD-ROM | ||||
Estandarización | |||||
Compatibilidad | Familia Atari de 8 bits | ||||
Cronología | |||||
| |||||
En 1984, tras la crisis de los videojuegos de 1983, cuando Atari, Inc. atravesaba graves dificultades financieras como división de Warner Communications, John J. Anderson, de Creative Computing, declaró que Atari debería haber lanzado una consola de videojuegos en 1981 basada en sus ordenadores Atari de 8 bits [1] y compatible con dicho software. En su lugar, la compañía lanzó la Atari 5200, que se basa en los ordenadores de 8 bits, pero es incompatible con su software.[2]
Después de que Jack Tramiel compró Atari Corporation, relanzó dos consolas de juegos en 1986: la Atari 7800, que ya se había lanzado en una breve prueba en 1984; y un rediseño de menor costo de la Atari 2600.
Atari concibió la consola con el objetivo de aumentar su cuota de mercado y, al mismo tiempo, mejorar las ventas de su familia de ordenadores domésticos de 8 bits, que comenzó con los Atari 400 y 800.[3] Se creía que ofrecer un "ordenador básico" y una "consola de juegos sofisticada" en un solo dispositivo convencería a más minoristas y desarrolladores de software a apoyar la plataforma. Matthew Ratcliff, quien había sido editor colaborador de la revista Antic, recordó que "los ejecutivos de Atari preguntaron a los directores de varias importantes cadenas de jugueterías qué producto preferirían vender: un potente ordenador doméstico 65XE por unos 80 dólares estadounidenses o una consola de juegos nueva y sofisticada por unos 150 dólares estadounidenses. La respuesta fue: '¡Quédense con el ordenador, dennos esa consola!'".[4] En mayo de 1987, el director de comunicaciones de Atari, Neil Harris, informó a la comunidad en línea de Atari describiendo este plan, señalando que la XEGS pretendía impulsar la línea de 8 bits al ofrecer a los grandes distribuidores un dispositivo más atractivo para sus mercados.[5]
El XEGS es un ordenador doméstico Atari 65XE rediseñado,[4] compatible con la gama existente de software y periféricos Atari de 8 bits, y por lo tanto puede funcionar como un ordenador doméstico.[6][7][8][9]Con un precio más elevado de 159 dólares estadounidenses (unos 430 dólares en 2023),[10] coexistió con el Atari 7800 y el Atari 2600 remodelado,[10] y apareció ocasionalmente junto a estos sistemas en anuncios impresos y de televisión de Atari.[11]
Atari Corporation discontinuó su línea de productos de 8 bits, incluyendo el XEGS, en diciembre de 1991.[12]
La XEGS fue lanzada en un pack básico con un joystick gris CX-40, y un pack deluxe con el joystick y dos periféricos: un teclado, y la pistola Atari XG-1, la primera de este tipo producida por Atari, compatible con la Atari 7800 y la Atari 2600, las versiones pal de esta consola son escasas ya que Europa solo se vendieron durante el año 1987, en limitadas tiradas.[13]
|
El XEGS se entregaba con la versión de 8 bits de Missile Command para Atari integrada,[14]Flight Simulator II con el componente de teclado incluido y Bug Hunt, compatible con la pistola de luz. Dado que el XEGS es compatible con el software de 8 bits anterior, muchos juegos lanzados bajo la marca XEGS son simplemente juegos antiguos con una nueva etiqueta. Esto se hizo hasta el punto de que algunos juegos se entregaban en el antiguo embalaje de Atari 400/800, con solo una nueva etiqueta que indicaba su compatibilidad con el XEGS.[15]
Atari vendió 100.000 consolas XE durante la Navidad de 1987, todas las unidades producidas durante su periodo de lanzamiento.[16] Matthew Ratcliff calificó la combinación de juego y computadora como "una idea brillante", que "se ha estado agotando casi tan rápido como las jugueterías pueden conseguirlas".[17] Añadió: "Puede que la XEGS no parezca una idea tan atractiva para los usuarios serios de computadoras Atari. Pero piénsenlo. Si les tuvieran miedo a las computadoras o no tuvieran la menor idea de qué hacer con una, no tendrían ningún interés en una Atari 65XE, incluso si pudiera ejecutar juegos excelentes. Sin embargo, probablemente no tendrían reparos en comprar una gran consola de videojuegos, la XEGS, como una nueva incorporación al centro de entretenimiento familiar". En 1988, escribió en la revista Antic que, para alternar entre juegos con pistola de luz y joystick, los jugadores activos de XEGS se frustraban por tener que volver a conectar sus dispositivos y reiniciar el sistema constantemente, debido a la falta de autodetección, lo cual se complicaba por la extraña inclinación de sus puertos hacia abajo. Añadió que «Barnyard Blaster y Bug Hunt podrían haber sido un poco más inteligentes» al incluir la sencilla rutina que se vio obligado a escribir y publicar como solución alternativa.[18]
|url-status=
ignorado (ayuda)
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas ClassicGaming2
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Wolf20083
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas XEGS info2