Apoikozoa

Summary

Los apoicozoos (Apoikozoa) son un clado de eucariotas que se compone de los grupos hermanos Animalia y Choanoflagellatea. Pertenecen a Opisthokonta, clado que también incluye a los hongos y a los protistas más cercanamente emparentados con ellos.

Apoikozoa
Rango temporal: 760–0Ma

Colonia de coanoflagelados del género Sphaeroeca.
Taxonomía
Dominio: Eukaryota
(sin rango) Opimoda
Podiata
Amorphea
Obazoa
Opisthokonta
Holozoa
Filozoa
(sin rango): Apoikozoa
Graham Budd&Sören Jensen, 2015
Sinonimia

Las primeras pistas de esta relación surgieron al encontrarse similitudes entre los poriferos y los coanoflagelados, pues los coanoflagelados poseen células similares a los coanocitos de las esponjas, además la unión colonial de los coanoflagelados nos permite ver como pudieron haber evolucionado los tejidos celulares de los animales a partir de organismos unicelulares.

Los estudios filogenéticos han demostrado que realmente los coanoflagelados son el grupo hermano de los animales o que los animales descienden de los coanoflagelados, lo cual les permite poder clasificarse en el mismo reino.[1][2][3][4]

Junto con los hongos fueron uno de los grandes linajes de opistocontos que divergieron a finales del Paleoproterozoico.

Cladograma

editar

Se ha determinado las siguientes relacionesː[5][6][7]

Opisthokonta 
Holomycota

Cristidiscoidea

Fungi

Holozoa
Teretosporea

Ichthyosporea

Pluriformea

Filozoa

Filasterea

Apoikozoa

Choanoflagellatea

Animalia

Filogenia

editar

La organización multicelular ya estaba presente en el ancestro común de los apoikozoos, el grupo presenta las siguientes apomorfías:

  • Agregación de arqueocitos o su derivado: las células madre, por la cual se forman las otras células, posiblemente el estado ancestral del clado sea un aglomerado de "arqueocitos", que a lo largo de su evolución originaría otros tipos de células.
  • Multicelularidad facultativa u obligada no agregada, en cambio esta es clonal las colonias de craspédidos, las larvas de ctenóforos, las germinaciones de los petalonamos, y los embriones de esponjas y parahoxozoos presentan el mismo clonamiento celular durante el desarrollo.
  • Los grupos que no suelen ser considerados animales (Choanoflagellatea y Petalonamae) tienen varias características que los unen con ellos, los coanoflagelados de hecho recientemente fueron propuestos para ser colocados dentro del subgrupo Zoomorfo del sistema de clasificación material dispersa.
  • Se suele presentar al complejo de collar como una apomorfía dentro de Apoikozoa, (o por lo menos por un subgrupo de Apoikozoa, denominado Choanozoa por Thibaut Brunet y Nicole King, no confundir con Choanozoa de Cavalier Smith) así como una sinapomorfía de Metazoa, las células de collar están ausentes en Ctenophora y Cryptovermes. Los Petalonamos tentativamente quedan fuera de Choanozoa (a partir de ahora referido como Choanodermata para evitar la confusión), debido a que su morfología y estrategia de alimentación difiere de los portadores de coanodermo, aunque quedan dentro de Apoikozoa debido a los puntos antes mencionados.

Referencias

editar
  1. King, N.; Westbrook, M. J.; Young, S. L.; Kuo, A.; Abedin, M.; Chapman, J.; Fairclough, S.; Hellsten, U.; Isogai, Y.; Letunic, I. (14 de febrero de 2008). «The genome of the choanoflagellate Monosiga brevicollis and the origin of metazoans». Nature 451 (7180): 783-788. PMC 2562698. PMID 18273011. doi:10.1038/nature06617. 
  2. Philippe, H, Snell, EA, Bapteste, E, Lopez, P, Holland, PWH, and D Casane. 2004. Phylogenomics of eukaryotes: the impact of missing data on alignments. Molecular Biology and Evolution. 21(9):123-135.
  3. «Los enlaces de genes antiguos respaldan a los ctenóforos como hermanos de otros animales». Nature. 17 de mayo de 2023. doi:10.1038/s41586-023-05936-6. 
  4. «Analizando la historia inicial de la evolución animal - La cueva del Topo». 
  5. Elisabeth Hehenberger et al. Novel Predators Reshape Holozoan Phylogeny and Reveal the Presence of a Two-Component Signaling System in the Ancestor of Animals. Science Direct.
  6. Guifré Torruella et al. 2015, Phylogenomics Reveals Convergent Evolution of Lifestyles in Close Relatives of Animals and Fungi. Current Biology ISSN 0960-9822 Volume 25, Issue 18, p2404–2410, 21 September 2015
  7. Hongyue Liu, Jacob L Steenwyk, Xiaofan Zhou, Darrin T Schultz, Kevin M Kocot, Xing-Xing Shen, Antonis Rokas, Yuanning Li (2024). A taxon-rich and genome-scale phylogeny of Opisthokonta. Plos One Biology.
  •   Datos: Q24966129
  •   Especies: Apoikozoa