Los Criptovermes, o ecdisozoos sin complejo de collar coanocito, son un grupo encontrado por evidencia molecular donde los nemátodos, nematomorfos y panartrópodos en un clado como grupo hermano de Scalidophora, implicando la parafilia de Cycloneuralia en el proceso.
Cryptovermes | ||
---|---|---|
Rango temporal: Cámbrico Inferior-Reciente | ||
![]() Cricocosmia | ||
Taxonomía | ||
Dominio: | Eukarya | |
Reino: | Animalia | |
Subreino: | Eumetazoa | |
(sin rango) |
Bilateria Protostomia | |
Superfilo: |
Ecdysozoa Cryptovermes Richard J. Howard at. 2022 | |
Supergrupos y filos | ||
Richard J. Howard acabó proponiendo el nombre de Cryptovermes para el clado hallado desde 2009,[1][2] que significa "gusanos ocultos o secretos", señalando las características desconocidas del ancestro parecido a un gusano de este clado.[3][4][5]
Los criptovermes, en un principio según los autores que propusieron ese nombre, carecían de características anatómicas distintivas que distinguiesen a los criptovermes como clado, es decir el grupo carecía de apomorfias.[5]Aunque en artículos anteriores y recientes encontrarían rasgos distintivos del clado, como la notoria ausencia del complejo de collar característico de Choanodermata (Apoikozoa o un subgrupo de él), dado que los coanocitos están presente en otros grupos ya sea sin modificar (Choanoflagellatea y Porifera), como modificadas en el resto de Eumetazoa.[6] Dado que Cryptovermes emerge dentro de Bilateria donde los coanocitos se modificaron en varios tipos de células, se entiende que es una pérdida secundaria[7][8],[9] aunque la maquinaria molecular de esta misma se mantiene en los miembros criptovermes, particularmente las nefridiales que pese a no presentarse algún homólogo del coanocito, los conjuntos conservados de estos aun están presentes en la maquinaria genética.[10][11]
Ecdysozoa |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||