Angie Von Pritt

Summary

Angie Von Pritt (Vinaroz, 19 de diciembre de 1953 - Valencia, entre 1987 y 1992) fue una vedette española.[1][2]

Angie Von Pritt
Información personal
Nacimiento 19 de diciembre de 1953 Ver y modificar los datos en Wikidata
Vinaroz (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento c. años 1980 Ver y modificar los datos en Wikidata
Valencia (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Complicaciones relacionadas con el sida Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Vedette Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía

editar

Angie nació en Vinaroz, provincia de Castellón. Acompañó a su padre cuando migró a Canadá debido a que encontró trabajo. Al volver a España y antes de su transición, Angie hizo el servicio militar obligatorio, pero solo duró 15 días. Durante la conscripción le hicieron un corte militar, tras lo cual se lo tiñó de rubio y se lo dejó crecer. A partir de ese momento fue ganando parecido con Bárbara Rey, lo que le granjeó popularidad durante su carrera.[3][4]

A principios de los años 1970 inició su trayectoria artística, con un papel secundario en la obra Charly, no te vayas a Sodoma de Luis Portoles.[3][5]​ Paralelamente trabaja de camarera en algunos bares LGBT, cuando toma el nombre de Angie. En esta etapa entra en contacto con Dolly Van Doll, que se convertiría en mentora para ella.[6]​ En 1977 comenzó a aparecer en revistas eróticas, como Lib, Party y Papillón, que explotaban su parecido con Bárbara Rey, una de las vedettes más famosas del momento.[3]

En esa época comenzó a actuar con la compañía ambulante Incógnito, junto a Pierrot o Madame Arthur.[7]​ Junto a ellos estrenó espectáculos como New Crazy Horse Gay en salas como Rialto en Barcelona y el Morocco de Madrid. Tras la disolución de la compañía, Angie fue contratada en 1980 por la compañía de revistas musicales de Addy Ventura, con quienes estrena en el teatro Apolo de Barcelona.[8]

En 1983 se mudó a Sevilla, donde actúa en la sala Music Hall Vista Alegre, y en otros cabarets, compaginando sus actividades en el mundo artístico con la prostitución. Participó en el documental televisivo Noche de travestis, emitido por Televisión Española el 5 de febrero de 1984.[8][9]

Su salud se fue deteriorando debido a su adicción a la heroína. Siguió trabajando en la capital andaluza, en cafés como Tercer tiempo. Falleció con un estado de salud deteriorado por el SIDA en Valencia entre 1987 y 1992.[8]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Pérez Galiana, Angel Lluis – VINAPEDIA». Consultado el 9 de marzo de 2022. 
  2. Vegas, 2020, p. 33.
  3. a b c Vegas, 2020, p. 34.
  4. Antonelli, Carla. «Pierrot-Memorias Trans Capitulo 4º». www.carlaantonelli.com. Consultado el 9 de marzo de 2022. 
  5. «Estreno de "Charly, no te vayas a Gomorra"». El País. 21 de enero de 1977. ISSN 1134-6582. Consultado el 9 de marzo de 2022. 
  6. «Pierrot-Memorias Trans Capitulo 4º». www.carlaantonelli.com. Consultado el 25 de noviembre de 2024. 
  7. Pierrot. «Diez años sin Madame Arthur: el mito (1)». Memorias Trans 2. Carlaantonelli.com. Consultado el 30 de junio de 2025. 
  8. a b c Vegas, 2020, p. 35.
  9. López-Alfonso, Jesús Romanov (13 de mayo de 2021). Historia de la transexualidad. Editorial Almuzara. ISBN 978-84-18757-23-5. Consultado el 9 de marzo de 2022. 

Bibliografía

editar
  • Vegas, Valeria (2020). Libérate : la cultura LGTBQ que abrió camino en España (1. ed edición). Dos Bigotes. ISBN 978-84-121428-8-4. OCLC 1229083120. 
  • Rodríguez, Anto (2025). «Angie Von Pritt». Color Julay. Ivoox. 
  •   Datos: Q111153903