Anexo:Presidentes de Uruguay

Summary

Se listan en este artículo a los gobernantes de Uruguay que bajo los criterios constitucionales de su época ejercieron con el cargo de presidentes.

Presidentes de Uruguay

editar

Partidos     Independiente /      Gobierno de fusión /      Colorado /      Blanco/Nacional /      Frente Amplio

# Presidente Departamento natal Inicio del mandato Fin del mandato Partido Elecciones Vicepresidente
1.º   Fructuoso Rivera
(1789-1854)
  Durazno 6 de noviembre de 1830 24 de octubre de 1834 Independiente (1830) No existente
2.º   Manuel Oribe
(1792-1857)
  Montevideo 1 de marzo de 1835 24 de octubre de 1838 Independiente (1835) No existente
Blanco
3.º   Fructuoso Rivera
(1789-1854)
  Durazno 1 de marzo de 1839 1 de marzo de 1843 Colorado (1839) No existente
4.º   Juan Francisco Giró
(1791-1863)
  Montevideo 1 de marzo de 1852 25 de septiembre de 1853 Gobierno de fusión (1852) No existente
5.º   Venancio Flores
(1808-1868)
  Flores 12 de marzo de 1854 10 de septiembre de 1855 Colorado (1854) No existente
6.º   Gabriel Pereira
(1794-1861)
  Montevideo 1 de marzo de 1856 1 de marzo de 1860 Gobierno de fusión (1856) No existente
7.º   Bernardo Berro
(1803-1868)
  Montevideo 1 de marzo de 1860 1 de marzo de 1864 Gobierno de fusión (1860) No existente
8.º   Lorenzo Batlle
(1810-1887)
  Montevideo 1 de marzo de 1868 1 de marzo de 1872 Colorado (1868) No existente
9.º   José Ellauri
(1834-1894)
  Montevideo 1 de marzo de 1873 15 de enero de 1875 Colorado (1873) No existente
10.º   Pedro Varela
(1837-1906)
  Florida 22 de enero de 1875 10 de marzo de 1876 Colorado (1875) No existente
11.º   Lorenzo Latorre
(1844-1916)
  Montevideo 1 de marzo de 1879 15 de marzo de 1880 Colorado (1879) No existente
12.º   Francisco Vidal
(1825-1889)
  Maldonado 15 de marzo de 1880 1 de marzo de 1882 Colorado (1880) No existente
13.º   Máximo Santos
(1847-1889)
  Canelones 1 de marzo de 1882 1 de marzo de 1886 Colorado (1882) No existente
14.º   Francisco Vidal
(1825-1889)
  Maldonado 1 de marzo de 1886 24 de mayo de 1886 Colorado (mar. 1886) No existente
15.º   Máximo Tajes
(1852-1912)
  Canelones 18 de noviembre de 1886 1 de marzo de 1890 Colorado (nov. 1886) No existente
16.º   Julio Herrera y Obes
(1841-1912)
  Montevideo 1 de marzo de 1890 1 de marzo de 1894 Colorado (1890) No existente
17.º   Juan Idiarte Borda
(1844-1897)
  Soriano 21 de marzo de 1894 25 de agosto de 1897 Colorado (1894) No existente
18.º   Juan Lindolfo Cuestas
(1837-1905)
  Paysandú 1 de marzo de 1899 1 de marzo de 1903 Colorado (1899) No existente
19.º   José Batlle y Ordóñez
(1856-1929)
  Montevideo 1 de marzo de 1903 1 de marzo de 1907 Colorado (1903) No existente
20.º   Claudio Williman
(1861-1934)
  Montevideo 1 de marzo de 1907 1 de marzo de 1911 Colorado (1907) No existente
21.º   José Batlle y Ordóñez
(1856-1929)
  Montevideo 1 de marzo de 1911 1 de marzo de 1915 Colorado (1911) No existente
22.º   Feliciano Viera
(1872-1927)
  Salto 1 de marzo de 1915 1 de marzo de 1919 Colorado (1915) No existente
23.º   Baltasar Brum
(1883-1933)
  Artigas 1 de marzo de 1919 1 de marzo de 1923 Colorado (1919) No existente
24.º   José Serrato
(1868-1960)
  Montevideo 1 de marzo de 1923 1 de marzo de 1927 Colorado (1922) No existente
25.º   Juan Campisteguy
(1859-1937)
  Montevideo 1 de marzo de 1927 1 de marzo de 1931 Colorado (1926) No existente
26.º      Gabriel Terra
(1873-1942)
  Montevideo 1 de marzo de 1931 31 de marzo de 1933 Colorado (1930) No existente
18 de mayo de 1934 19 de junio de 1938 -    Alfredo Navarro
27.º   Alfredo Baldomir
(1884-1948)
  Montevideo 19 de junio de 1938 21 de febrero de 1942 Colorado (1938) César Charlone
28.º   Juan José de Amézaga
(1881-1956)
  Montevideo 1 de marzo de 1943 1 de marzo de 1947 Colorado (1942) Alberto Guani
29.º   Tomás Berreta
(1875-1947)
  Montevideo 1 de marzo de 1947 2 de agosto de 1947 Colorado (1946) Luis Batlle Berres
30.º   Luis Batlle Berres
(1897-1964)
  Montevideo 2 de agosto de 1947 1 de marzo de 1951 Colorado - Alfeo Brum
31.º   Andrés Martínez Trueba
(1884-1959)
  Montevideo 1 de marzo de 1951 1 de marzo de 1952 Colorado (1950) Alfeo Brum
32.º   Óscar Diego Gestido
(1901-1967)
  Montevideo 1 de marzo de 1967 6 de diciembre de 1967 Colorado (1966) Jorge Pacheco Areco
33.º   Jorge Pacheco Areco
(1920-1998)
  Montevideo 6 de diciembre de 1967 1 de marzo de 1972 Colorado - Alberto Abdala
34.º   Juan María Bordaberry
(1928-2011)
  Montevideo 1 de marzo de 1972 27 de junio de 1973 Colorado (1971) Jorge Sapelli
35.º   Julio María Sanguinetti
(n. 1936)
  Montevideo 1 de marzo de 1985 1 de marzo de 1990 Colorado (1984) Enrique Tarigo
36.º   Luis Lacalle Herrera
(n. 1941)
  Montevideo 1 de marzo de 1990 1 de marzo de 1995 Nacional (1989) Gonzalo Aguirre
37.º   Julio María Sanguinetti
(n. 1936)
  Montevideo 1 de marzo de 1995 1 de marzo de 2000 Colorado (1994) Hugo Batalla
Hugo Fernández Faingold
38.º   Jorge Batlle
(1927-2016)
  Montevideo 1 de marzo de 2000 1 de marzo de 2005 Colorado (1999) Luis Hierro López
39.º   Tabaré Vázquez
(1940-2020)
  Montevideo 1 de marzo de 2005 1 de marzo de 2010 Frente Amplio (2004) Rodolfo Nin Novoa
40.º   José Mujica
(n. 1935)
  Montevideo 1 de marzo de 2010 1 de marzo de 2015 Frente Amplio (2009) Danilo Astori
41.º   Tabaré Vázquez
(1940-2020)
  Montevideo 1 de marzo de 2015 1 de marzo de 2020 Frente Amplio (2014) Raúl Sendic
Lucía Topolansky
42.º   Luis Lacalle Pou
(n. 1973)
  Montevideo 1 de marzo de 2020 1 de marzo de 2025 Nacional (2019) Beatriz Argimón
43.º   Yamandú Orsi
(n. 1967)
  Canelones Desde el 1 de marzo de 2025 Frente Amplio (2024) Carolina Cosse

Presidentes según lugar de procedencia

editar

La siguiente es una tabla que clasifica a los presidentes según su departamento de procedencia. En el caso de aquellos presidentes que lo fueron más de una vez, se incluyen de forma única en la tabla.

Departamento N.º Presidentes
  Montevideo 27 Oribe, Giró, Pereira, Berro, Batlle y Grau, Ellauri, Latorre, Herrera y Obes, Batlle y Ordóñez, Williman, Serrato, Campisteguy, Terra, Baldomir, de Amézaga, Berreta, Batlle Berres, Martínez Trueba, Gestido, Pacheco, Bordaberry, Sanguinetti, Lacalle Herrera, Batlle Ibáñez, Vázquez, Mujica, Lacalle Pou
  Canelones 3 Santos, Tajes, Orsi
  Durazno 1 Rivera
  Flores 1 Flores
  Florida 1 Varela
  Maldonado 1 Vidal
  Soriano 1 Idiarte Borda
  Paysandú 1 Cuestas
  Salto 1 Viera
  Artigas 1 Brum

Presidentes según partido político

editar

La siguiente es una tabla que clasifica a los presidentes según su partido político. En el caso de aquellos presidentes que lo fueron más de una vez, se incluyen de forma única en la tabla.

Departamento N.º Presidentes
  Partido Colorado 29[1] Rivera, Flores, Batlle y Grau, Ellauri, Varela, Latorre, Vidal, Santos, Tajes, Herrera y Obes, Idiarte Borda, Cuestas, Batlle y Ordóñez, Williman, Viera, Brum, Serrato, Campisteguy, Terra, Baldomir, Amézaga, Berreta, Batlle Berres, Martínez Trueba, Gestido, Pacheco, Bordaberry, Sanguinetti y Batlle Ibáñez
  Partido Nacional 3[2] Oribe, Lacalle Herrera y Lacalle Pou
  Frente Amplio 3 Vázquez, Mujica y Orsi

Línea temporal

editar
Yamandú OrsiLuis Lacalle PouTabaré VázquezJosé MujicaTabaré VázquezJorge BatlleJulio María SanguinettiLuis Alberto LacalleJulio María SanguinettiJuan María BordaberryJorge Pacheco ArecoÓscar Diego GestidoAndrés Martínez TruebaLuis Batlle BerresTomás BerretaJuan José de AmézagaAlfredo BaldomirGabriel TerraGabriel TerraJuan CampisteguyJosé SerratoBaltasar BrumFeliciano VieraJosé Batlle y OrdóñezClaudio WillimanJosé Batlle y OrdóñezJuan Lindolfo CuestasJuan Idiarte BordaJulio Herrera y ObesMáximo TajesFrancisco Antonino Vidal SilvaMáximo SantosFrancisco Antonino Vidal SilvaLorenzo LatorrePedro VarelaJosé Eugenio EllauriLorenzo BatlleBernardo Prudencio BerroGabriel Antonio PereiraVenancio FloresJuan Francisco GiróFructuoso RiveraManuel OribeFructuoso Rivera

Línea temporal desde la vuelta a la democracia (1985)

editar
Yamandú OrsiLuis Lacalle PouTabaré VázquezJosé MujicaTabaré VázquezJorge BatlleJulio María SanguinettiLuis Alberto LacalleJulio María Sanguinetti

Véase también

editar

Notas

editar

Referencias

editar
  1. 30 presidentes colorados contando a Gabriel Pereira, quien en realidad gobernó bajo un gobierno de fusión y no bajo su filiación colorada
  2. 5 presidentes blancos contando a Juan Francisco Giró y a Bernardo Berro, quienes gobernaron bajo gobiernos de fusión y no bajo su filiación blanca