Premios Luces 2024 | |||||
---|---|---|---|---|---|
Nombre original | Premios Luces El Comercio | ||||
Premio a | Lo mejor del arte, cultura y entretenimiento peruano | ||||
Otorgado por | El Comercio | ||||
Fecha | 8 de abril de 2025 | ||||
Ubicación |
Lima![]() | ||||
Historia | |||||
Primera entrega | 2005 | ||||
Destacado | |||||
Más premios | América (4) | ||||
Más nominaciones | América (22) | ||||
Mejor ficción | Al fondo hay sitio | ||||
Mejor Actriz de TV | Emilia Drago | ||||
Mejor Actor de TV | Giovanni Ciccia | ||||
Cronología
| |||||
Sitio web oficial | |||||
La 20.ª edición de los Premios Luces se celebró el 8 de abril de 2025 mediante una ceremonia de gala que fue transmitido por Facebook y YouTube de El Comercio.
Como todo los años un selecto equipo del diario El Comercio escogieron a los nominados en las 35 categorías, finalmente es el público que mediante la web eligió a los ganadores por medio de votaciones en la web que estuvieron disponibles desde el 5 de febrero hasta el 1 de abril de 2025.
Dentro de las producciones de ficción que más destacaron durante el año en televisión son:
Ficción | Nominaciones | Premios |
---|---|---|
Al fondo hay sitio | ||
Pituca sin lucas | ||
#PobreNovio | ||
Los otros Concha | ||
Nina de azúcar | ||
Envidiosa | ||
Tu nombre y el mío |
Los nominados fueron anunciados en la página web de El Comercio[1] los ganadores se anunciaron el 8 de abril del 2025.[2]
Indica el ganador dentro de cada categoría
Mejor Película | Mejor Actor |
---|---|
Esta es la U
|
César Ritter por Muerto de risa
|
Mejor Actriz | |
Gisela Ponce de León por Muerto de Risa
|
Mejor obra | Mejor dramaturgia peruana |
---|---|
“¿Quién mató a Palomino Molero?”, basada en la obra de Mario Vargas Llosa. Adaptación de Edgar Saba
|
“Hamlet está muerto”, de K’intu Galiano
|
Mejor espectáculo musical | Mejor Actor |
“Hombres a la plancha” (Maracaná)
|
Carlos Carlín por “Rudo”
|
Mejor Actriz | |
Anahí de Cárdenas por “F*ck Cáncer”
|
Disco del año | Hit del año |
---|---|
“Aún me sigo encontrando”, de Gian Marco
|
“Quimbara”, de Tony Succar, Mimy Succar, Nora Suzuki y Bartola
|
Concierto del año | Mejor festival |
Grupo 5 (Estadio Nacional)
|
Viva Perú 2024 (Estadio Nacional)
|
Mejor diseñador del año | Mejor marca de diseño peruano |
---|---|
Andrea Llosa
|
Kuna
|
Mejor novela | Mejor libro de cuentos |
---|---|
“Madre de Dios”, de Andrea Ortiz de Zevallos
|
“Invitación al viaje y otros cuentos”, de Julio Ramón Ribeyro
|
Mejor libro de no ficción | Mejor libro de poesía |
“Puedes ser tú. El rock peruano en 50 discos esenciales”, de Raúl Cachay y Francisco Melgar Wong
|
“El libro aún no escrito sobre las mariposas (Vuelus interruptus)”, de Julia Wong
|
Mejor libro infantil, ilustrado o cómic | Mejor libro de literatura juvenil |
“Culturas milenarias del Perú”, de Melisa Siles
|
“Apocalipsis en Lima”, de Ángel Jiménez
|
Mejor contenido de actualidad | Mejor contenido tecnológico |
---|---|
El Chico de las noticias
|
Phillip Chu Joy
|
Mejor contenido de estilo de vida | Mejor contenido humorístico |
Misias pero viajeras
|
Claudio Revatta
|
Mejor contenido deportivo | Mejor contenido cultural |
A presión Radio
|
La Biblioteca de Merlín
|