Anexo:Incidentes de canibalismo

Summary

Representación del canibalismo mongol en la crónica de Mateo de París.

Esta es una lista sobre los incidentes de canibalismo o antropofagia, el consumo de carne humana u órganos internos por otros seres humanos. Los casos de canibalismo humano se remontan a tiempos prehistóricos, y algunos antropólogos sugieren que el canibalismo era habitual en las sociedades humanas del Paleolítico. Históricamente, varias personas y grupos han practicado el canibalismo, aunque muy pocos lo mantienen en la actualidad.

En ocasiones, las personas hambrientas han recurrido al canibalismo para sobrevivir. La antigüedad clásica registró numerosas referencias al canibalismo durante hambrunas relacionadas con asedios. Ejemplos más recientes bien documentados incluyen el hundimiento del Essex en 1820, la Expedición Donner en 1846 y 1847 y el vuelo nº 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya en 1972. Se sabe que algunos asesinos, como Boone Helm, Albert Fish, Andrei Chikatilo y Jeffrey Dahmer, consumieron partes de sus víctimas después de matarlas. Otros individuos, como el periodista William Seabrook y el artista Rick Gibson, han consumido legalmente carne humana por curiosidad o para llamar la atención.

Prehistoria

editar
 
Un maxilar de la cueva de Gough con marcas de corte cerca de los dientes.
  • Los huesos de seis neandertales de hace 100.000 años encontrados en la cueva de Moula-Guercy (Francia) presentaban signos de haber sido rotos por otros neandertales para extraer la médula y los sesos. Los hallazgos de la cueva de El Sidrón (España), también mostraron indicios de exocanibalismo.[1]
  • Estudios genéticos han revelado un "poderoso episodio" de selección natural coincidente con la extinción de los neandertales.[2]​ Basándose en cientos de estudios relacionados con la enfermedad kuru, de la que solo se sabe que se propaga a través del canibalismo, los investigadores llegaron a la conclusión de que el gen 127V, conocido por resistir enfermedades similares al kuru, indica la existencia de un canibalismo generalizado entre los primeros humanos. Si los humanos modernos y los neandertales, que coexistieron en aquella época, practicaban ambos el canibalismo, se teoriza que este gen habría protegido a los humanos de tales enfermedades, mientras que los neandertales, que podrían haber carecido de él, eran más susceptibles a ellas, un factor que podría haber contribuido a su extinción.[3]
  • Huesos y cráneos humanos hallados en la cueva de Gough, en Somerset (Inglaterra), demuestran que hace unos 15.000 años se practicaba el canibalismo ritual en la Gran Bretaña de la Edad de Piedra.[4][5]

Historia temprana

editar
  • Alrededor del año 1950 a.C. en China, Hou Yi, un rey de la dinastía Xia, fue asesinado por su sirviente de confianza. Lo cocinó y se lo dio de comer a su hijo, este se negó a comer la carne y fue asesinado.[6]
  • Alrededor del año 1100 a.C., en China, el rey Zhou de Shang encarceló al rey Wen de Zhou. El rey Zhou cocinó al hijo del rey Wen y envió su carne al rey Wen como prueba. El rey Wen no sabía lo que era, así que se lo comió. Creyendo que esto demostraba que el rey Wen no era una amenaza para su poder, el rey Zhou lo liberó. Esto resultó fatal, ya que más tarde fue destronado por otro hijo del rey Wen.[7]
  • El duque Huan de Qi de China, que gobernó del año 685 a.C. al 643 a.C., le dijo a su cocinero Yiya: "Lo único que no he probado es el bebé al vapor". Entonces Yiya mató y cocinó al vapor a su propio hijo y se lo sirvió al duque Huan. El duque Huan pensó que así demostraba su total lealtad y le confió un gran poder. Sin embargo, cuando el duque Huan envejeció, Yiya conspiró con otros para matarlo de hambre.[8]
  • El duque Wen de Jin de China, que estaba en en el exilio entre los años 656 a.C. al 636 a.C., se quedó sin comida. Su sirviente Jie Zhitui cortó un trozo de carne de sus propias nalgas y se lo sirvió al duque Wen. Sobrevivieron al difícil momento. Años más tarde, el duque Wen no trató bien a Jie Zhitui y éste se marchó enfadado.[9]
  • Se dice que Fálaris, que gobernó Agrigento (Sicilia) como tirano entre los años 570 a 554 a.C., consumía leche materna.[10]
  • En el año 594 a.C., en China, los habitantes del estado de Song recurrieron al canibalismo tras haber estado sitiados durante cinco meses. Al considerar insoportable comerse a sus propios hijos, las familias intercambiaron a sus hijos entre sí para poder sacrificar y consumir a los hijos de los demás.[11]​ Lo mismo ocurrió en el año 403 a.C. en Jin Yang (actual Taiyuan), tras un año de asedio.[12]​ Los habitantes de ciudades sitiadas también comieron carne humana en el año 257 a.C. en Handan[13]​ y en el 250 a.C. en Liaocheng.[14]
  • Durante la Guerra del Peloponeso (siglo V a.C.), el asedio ateniense a la colonia corintia de Potidea llevó a sus habitantes al canibalismo, según el historiador ateniense Tucídides.[15]
  • En el año 409 a.C., Le Yang, un general del estado de Wei (en China) dirigió una invasión contra el estado de Zhongshan. El jefe de Zhongshan se apoderó del hijo de Le Yang, lo cocinó y envió su carne a Le Yang. Le Yang se lo comió en público, pensando que así demostraba su lealtad a Wei. Sin embargo, para el jefe de Wei esto demostraba su falta de piedad hacia todos. Aunque premió a Le Yang, el jefe de Wei seguía desconfiando de él.[16]
  • En el año 260 a.C., en China, el ejército del estado de Zhao practicó el canibalismo tras haber estado 46 días sin comer.[17]
  • Alrededor del año 200 a.C., en China, a principios de la dinastía Han, los años de guerra causaron estragos en la producción agrícola, esto produjo una terrible hambruna y canibalismo y se dice que murió la mitad de la población.[18]​ En el año 138 a.C., cuando el río Amarillo se desbordó en el condado de Pingyuan (Shandong) otra gran hambruna volvió a provocar el canibalismo.[19]​ Y también se tiene constancia de canibalismo inducido por la hambruna en el año 135 a.C. en Henan tras una inundación y sequía[20]​ y en el año 114 a.C. en Shandong tras una inundación y varios años de malas cosechas.[21]
  • Durante la Primera Guerra Mitridática (89-85 a.C.), el general romano Sila asedió Atenas, que en aquel momento era leal a Mitrídates VI del Ponto. Amenazados por el hambre, los atenienses recurrieron al canibalismo, tanto según el escritor clásico Apiano como según los esfuerzos arqueológicos modernos.[22]
  • El escritor griego Estrabón afirmó en su obra Geografía que algunos escitas y sármatas comían carne humana, mientras que otros eran vegetarianos y no comían nada de carne.[23]
  • En el año 48 a.C. en China, la hambruna provocó en una ocasión el canibalismo en once condados de Henan y Shandong.[24]​ Treinta y tres años después, las inundaciones provocaron hambruna y canibalismo en los condados de Liangguo (Henan) y Pingyuan (Shandong).[25]

Primer milenio

editar
 
Antes del saqueo de Roma, romanos hambrientos podrían haber comido carne humana (pintura de Joseph-Noël Sylvestre, 1890).
  • Durante el Sitio de Jerusalén en el año 70 d.C., se dice que una mujer llamada María de Bethezuba canibalizó a su hijo pequeño debido al hambre.[26]
  • San Jerónimo, en su tratado Adversus Jovinianum, afirmó que los britanos Attacotti eran caníbales que consideraban las nalgas y los pechos de los humanos como manjares.[27]
  • En 409, los visigodos al mando de Alarico I se hicieron con el control de Roma convenciendo a los romanos de que instalaran a Prisco Átalo como usurpador en lugar del legítimo emperador Honorio. Para recuperar el control, Honorio bloqueó los puertos de la ciudad, y en la hambruna resultante "algunas personas fueron sospechosas de haber comido carne humana", como escribe el historiador Sozomeno.[28]​ Enfadado por haber perdido la ciudad, Alarico asedió Roma de nuevo, conquistándola y saqueándola finalmente. Según el relato de San Jerónimo, el asedio condujo a otra cruel hambruna, en la que "el pueblo hambriento recurría a horribles alimentos y se desgarraban unos a otros miembro a miembro para poder tener carne que comer. Ni siquiera la madre perdonaba al niño de pecho". También describe el saqueo como muy brutal, afirmando que "incontables" ciudadanos fueron asesinados. Procopio escribe asimismo que "los romanos... destrozados por el hambre y otros sufrimientos... se degustaban la carne unos a otros". Otro historiador contemporáneo, Orosius, pintó un cuadro muy diferente, informando que el saqueo implicó poca o ninguna pérdida de vidas y no mencionaningún canibalismo. No está claro qué fuente se acerca más a la verdad, pero las pruebas arqueológicas muestran que se destruyeron pocos edificios, lo que apunta a un saqueo relativamente leve. Por otra parte, la población de la ciudad se redujo de 800.000 habitantes antes de los asedios a menos de la mitad nueve años después.[29]
  • En el siglo VI, el emperador Wu de Liang (gobernó entre 502 y 549), en el sur de China, permitió que los prisioneros de guerra fueran intercambiados por comida. Se les "enjaulaba" y "siempre que había demanda de carne, se sacaba a algunos de ellos, se cortaban, se asaban y se consumían".[30]​ Unos años más tarde, el usurpador Hou Jing fue derrotado. Se dice que partes de su cuerpo fueron saladas y distribuidas en las regiones que más habían sufrido sus guerras, donde fueron hervidas en guisos y consumidas por turbas enfurecidas.[30]
  • Según un relato escrito unos años más tarde, "a finales de la dinastía Sui (581-618 d.C.), había un hombre rico llamado Zhuge Ang que era abierto y de gran espíritu". En una de sus fiestas, a la que asistieron "cientos de invitados", un "par de hermanos gemelos adolescentes" fueron hervidos junto con "cerdos y ovejas". Basándose en éste y otros relatos similares, el escritor chino Zheng Yi llegó a la conclusión de que "los ricos competían en riqueza, un deporte que incluía la competición por el canibalismo" como una forma de sorprender a sus invitados con alimentos exóticos y novedosos[2].
  • Según un relato escrito unos años más tarde, "a finales de la dinastía Sui (581-618 d.C.), había un hombre rico llamado Zhuge Ang que era abierto y lleno de vida". En una de sus fiestas, a la que asistieron "cientos de invitados", un "par de hermanos gemelos adolescentes" fueron hervidos junto con "cerdos y ovejas". Basándose en éste y otros relatos similares, el escritor chino Zheng Yi llegó a la conclusión de que "los ricos competían en riqueza, un deporte que incluía la competición por el canibalismo" como una forma de sorprender a sus invitados con alimentos exóticos y novedosos.[31]
  • En 618-619, cuando la recién instaurada dinastía Tang luchaba por hacerse con el control de todo el país, soldados rebeldes intentaron conquistar un distrito cercano a Luoyang. Los habitantes se resistieron, y la situación de asedio provocó hambruna y canibalismo en ambos bandos. Los soldados rebeldes "empezaron a secuestrar niños, a los que cocinaban al vapor y se comían". Su líder declaró audazmente: "De todas las cosas deliciosas para comer, ninguna supera a la carne humana. Mientras haya gente en los distritos vecinos no tenemos nada que temer de la hambruna". Se dice que utilizó una gran campana invertida con capacidad para 200 fanegas (7 metros cúbicos) para guisar "la carne de niños y mujeres", que luego se repartía entre sus oficiales y algunos de sus 200.000 soldados.[32]
  • Tras la batalla de Uhud (625), Hind bint Utba se comió (o al menos lo intentó) el hígado de Hamza ibn Abd al-Muttalib, tío de Mahoma. En aquella época, el hígado se consideraba "la sede de la vida".[33]​ Aunque en aquel momento Hind se opuso a la difusión del Islam, se convirtió unos años más tarde.
  • Una grave hambruna en 698-700 fue la primera en Irlanda de la que el historiador Cormac Ó Gráda encontró referencias al canibalismo. El canibalismo también está documentado en la hambruna de 1116 y en varias hambrunas de los siglos XVI y XVII, incluyendi la matanza de niños pequeños para comérselos[34]​. Ó Gráda también encontró algunos relatos que apuntaban al consumo de cadáveres en la Gran Hambruna Irlandesa de finales de 1840, pero concluye que en esa hambruna el canibalismo debió de ser poco frecuente, ya que hay muy pocas "pruebas fehacientes" de ello.[35]
  • Existía una costumbre en el sur de Taiwán donde las personas comían a los fallecidos. [36]
  • 621 d.C., el general Li Shiji estaba muy disgustado porque su buen amigo Shan Xiongxin iba a ser ejecutado por rebelión y no podía hacer nada al respecto. Li Shiji cortó un pedazo de carne de sus nalgas para que Shan Xiongxin lo comiera y le dijo: "Nos separará la muerte, pero esta carne mía ahora irá contigo a la tumba." [37]
  • Hacia 951 d.C., el emperador Taizong de Liao creía en un curandero y mataba personas para extraer sus vesículas biliares y hacer medicinas. [38]

Incidentes de canibalismo en China

editar

Incidentes causados por hambrunas

editar

Incidentes de canibalismo en China causados por hambrunas, según las Veinticuatro Historias oficiales. Estas hambrunas fueron causadas por desastres naturales y/o guerras.

  • En el año 14 d.C., hambruna cerca de la frontera norte del país. [39]
  • Durante los últimos años del reinado de Wang Mang, que abarcó del año 9 al 23 d.C., hubo guerras generalizadas, hambrunas, epidemias y canibalismo. La población del país se redujo a la mitad al momento de su muerte. [40]
  • En la capital Xi'an (provincia de Shaanxi), se generó una hambruna en el año 25 d.C., causada por el saqueo de los rebeldes Cejas Rojas. [41]
  • En la provincia de Shaanxi, durante el año 26 d.C. [42]
  • En el año 27 d.C., entre las provincias de Shaanxi y Henan. [43]
  • También se registraron en el año 109 d.C., en la capital Luoyang (provincia de Henan), y las provincias de Shanxi y Gansu. [44]
  • En los condados de Rencheng (Shandong) y Liangguo (Henan) ocurrienron incidentes en el año 151 d.C.[45]
  • En el año 155 d.C. en la capital Luoyang (provincia de Henan) y en el condado de Jizhou (provincia de Hebei). [46]
  • Durante los últimos años de la dinastía Han, hubo guerras generalizadas, hambrunas y canibalismo. Muchas regiones quedaron deshabitadas. En la provincia de Shaanxi, en el año 194 d.C., ocurrió una sequía seguida de tres años de guerra. Las personas huyeron o recurrieron al canibalismo entre sí, dejando la región prácticamente desierta. [47]​ Casi al mismo tiempo, una gran hambruna con actos de canibalismo tuvo lugar en el área entre el río Yangtsé y el río Huai, que incluyeron partes de las provincias de Jiangsu, Anhui y Henan. La población se volvió extremadamente escasa. [48]​ En el año 196 d.C., también se generó hambruna y ocurrieron actos de canibalismo en Youzhou, actualmente el área metropolitana de Pekín. [49]
  • En el año 311 d.C., hubo una hambruna en la provincia de Shaanxi. [50]
  • Ocurrieron actos en el año 316 d.C., en el territorio norte de China. [51]
  • En el año 351 d.C., en las provincias de Si y Jizhou, alrededor las actuales Hebei y Henan. [52]
  • En la ciudad de Ye (Hebei) en el año 352 d.C.también se generaron incidentes. [53]
  • En el año 385 d.C., la capital Xi'an. [54]
  • Debido a años de guerras en el años 385 d.C. en Pekín y la provincia de Hebei, se suscitaron incidentes y la población casi desapareció. [55]
  • Para el año 387 d.C. en la Provincia de Liang, más de la mitad de la población murió. [56]
  • En el este de China, durante la rebelión de Sun en el año 399 d.C. [57]
  • Se produjeron hechos en Nankín, durante el golpe de Huan Xuan (zh: 桓玄) en el año 401 d.C. [58]
  • Más de 100 mil personas murieron en el años 402 d.C., en la ciudad de Guzang (actualmente Wuwei (Gansu)).[59]
  • En el año 403 d.C., en las provincias de Zhejiang y Jiangsu. [60]
  • Hacia 450 d.C., en Qingzhou (Shandong). [61]
  • 502 d.C., Yizhou (actualmente Sichuan). [62]
  • Un tercio de la población murió en el año 525 d.C. en Fenzhou, (actualmente parte de Shanxi)[63]​.
  • Hacia 533 d.C., en Guangling (actualmente Yangzhou (Jiangsu)). [64]
  • Entre el 70% y el 80% de la población murió en el año 536 d.C. en Shaanxi.[65]
  • Casi la mitad de la población murió 549 d.C. en Jiujiang (Jiangxi).[66]
  • En el año 550 d.C. en Nankín. [67]
  • Durante los últimos años del reinado del emperador Yang de Sui, que reinó desde el año 604 al 618 d.C., hubo guerras generalizadas, hambrunas y canibalismo. Casi la mitad de la población murió y muchas regiones quedaron deshabitadas. [68]
  • Se generaron hechos en el año 618 d.C. en el Corredor de Hexi. [69]
  • En el año 682 d.C. en la capital Xi'an. [70]
  • Durante el año 760 d.C. en la capital Luoyang (Henan). [71]
  • En el año 822 d.C. en la ciudad de Huainan (Anhui). [72]
  • Docenas de condados quedaron deshabitados en el año 884 d.C. en Henan y provincias vecinas. . [73]
  • Parte de la provincia de Hubei en el año 886 d.C. [74]
  • En parte de Shaanxi en el año 944 d.C.[75]

Incidentes causados por asedios

editar

Incidentes de canibalismo en China provocados por asedios, según las Veinticuatro Historias.

  • En el año 23 d.C., durante el asedio de la ciudad de Wancheng ( zh:宛城) (actualmente Nanyang (Henan)).[76]
  • Se suscitaron eventos en el año 27 d.C. en Jicheng (actualmente parte de Pekín). [77]
  • Para inspirar a los soldados, el alcalde Zang Hong (zh: 臧洪) mató a su concubina para alimentarlos en el año 195 d.C. en Dongjun (Shandong). [78]
  • Durante el año 238 d.C., ocurrieron eventos en la ciudad de Xiangping (zh:襄平城) (actualmente Liaoyang (Liaoning)). [79]
  • En el año 311 d.C. en la capital Luoyang (Henan). [80]
  • Más de la mitad de la población murió en el año 316 d.C. en la ciudad de Xi'an.[81]
  • En la ciudad de Nan'an (Gansu) en el transcurso del año 402 d.C.[82]
  • Diez mil personas murieron de hambre en el año 441 d.C. en Jiuquan (Gansu). El general del ejército asediado, Juqu Tianzhou (zh:沮渠天周), mató a su esposa para alimentar a las tropas. [83]
  • En el año 499 d.C. en la ciudad de Majuan (actualmente Dengzhou (Henan)). [84]
  • El rebelde Hou Jing asedia al emperador Wu de Liang en la ciudad de Nankín en el año 548 d.C., hubo hambruna y canibalismo en ambos bandos. [85]
  • Durante el año 555 d.C. en la ciudad de Ye (Hebei). [86]
  • En la ciudad de Yongji (Shanxi) en el año 618 d.C.[87]
  • En el año 620 d.C. en Luoyang (Henan). [88]
  • A lo largo del año 757 d.C. en la ciudad de Nanyang (Henan). [89]
  • El general Zhang Xun mató a su concubina para alimentar a los soldados durante el Asedio de Suiyang en el año 757 d.C. La mitad de la población, entre 20 y 30 mil personas, fue consumida. [90]
  • En el año 759 d.C. en la ciudad de Ye (Hebei). [91]
  • También se registraron hechos en el año 775 d.C. en la ciudad de Cangzhou (Hebei). [92]
  • De igual modo en el año 869 d.C. en la ciudad de Haozhou (Anhui). [93]
  • En el año 886 d.C., Condado de Jiangling (Hubei). [94]
  • En la ciudad de Yangzhou (Jiangsu) en el año 887 d.C. [95]
  • 887 d.C., Condado de Jiangling (Hubei). [96]
  • 902 d.C., Fengxiang (Shaanxi). [97]
  • 906 d.C., Cangzhou (Hebei). [98]
  • De nuevo en Cangzhou (Hebei) en el año 909 d.C., debido al asedio de otro señor de la guerra. [99]
  • 909 d.C., la ciudad de Qingzhou (Shandong). [100]
  • 947 d.C., Paso de Tong. [101]
  • En la ciudad de Xi'an (Shaanxi) se registraron acontecimientos en el año 947 d.C.,. [102]

Incidentes ocurridos en los ejércitos

editar

Incidentes de canibalismo en China ocurridos en los ejércitos y no relacionados con los asedios. Estos incluyen el canibalismo entre los soldados, comer el cadáver de los enemigos, la caza de los civiles para la alimentación.

  • En el año 194 d.C., en el ejército de Cao Cao.[103]
  • En el ejército de Zhang Fang (zh:张方) en el año 304 d.C.[104]
  • El ejército de Pan Tao (zh:潘滔) cazó civiles para alimentarse en el año 306 d.C.[105]
  • En el año 311 d.C., el ejército del rebelde Hou Du cazó personas para alimentarse. [106]
  • Durante el año 312 d.C., en el ejército de Shi Le. [107]
  • Los defensores de la capital Xi'an comieron a los enemigos muertos en el año 385 d.C. [108]
  • El ejército del emperador Fu Deng en el año 386 d.C., comió a sus enemigos muertos. [109]
  • Los soldados del general Yuan Hao en el año 529 d.C., comieron los corazones de 37 enemigos capturados. [110]
  • el ejército del rebelde Zhu Can en el año 619 d.C., cazó mujeres y niños para alimentarse. También mató y comió a los representantes del gobierno que venían a negociar un alto al fuego. [111]
  • En el año 662 d.C., el ejército del general Zheng Rentai (zh: 郑仁泰). [112]
  • El ejército del rebelde Pang Xun cazó civiles para alimentarse en el añp 868 d.C. [113]
  • Las tropas gubernamentales cazaron civiles y los vendieron a los rebeldes como alimento a un alto precio en el año 881 d.C. [114]
  • En el año 883 d.C., el ejército del rebelde Huang Chao cazó civiles para alimentarse. Miles de personas fueron asesinadas diariamente. [115]
  • El ejército del rebelde Qin Zongquan llevaba cadáveres humanos salados como alimento en el año 884 d.C.[116]
  • Durante el año 888 d.C., el ejército del rebelde Li Hanzhi cazó civiles para alimentarse. [117]
  • El ejército del señor de la guerra Li Keyong comió enemigos muertos en el año 893 d.C. [118]
  • El ejército de Li Chuyun (zh: 李处耘) en el año 963 d.C., mató a decenas de prisioneros de guerra para alimentarse. [119]

Incidentes de canibalismo relacionados con penas capitales

editar

Incidentes de canibalismo ocurridos en China durante o después de una pena capital. Algunos fueron actos espontáneos de quienes odiaban a los ejecutados. Otros fueron ordenados como parte del castigo. Aquí sólo se enumeran los nombres de los ejecutados.

  • El emperador anterior Wang Mang en el año 23 d.C.[120]
  • El rebelde Du Zeng en el año 319 d.C.[121]
  • El rebelde Xu Kan en el año 321 d.C.[122]
  • Los asesinos del emperador Daowu de Wei del Norte en el año 409 d.C.[123]
  • El asesino del emperador Wen de Song en el año 409 d.C.[124]
  • Un rebelde que mató a la familia de Wang Su, un importante oficial del estado Wei del Norte en el año 498 d.C.[125]
  • El rebelde Sun Wenming en el año 502 d.C.[126]
  • El rebelde Hou Jing en el año 552 d.C.[127]
  • Lu Huili, un capitán del ejército que no logró salvar a su superior en el año 554 d.C.[128]
  • Hacia el año 590 d.C., Wang Wentong, un oficial notoriamente cruel. [129]
  • El rebelde Yang Xuangan y su familia extendida en el año 613 d.C.[130]
  • En el año 613 d.C., el desertor Husi Zheng (zh: 斛斯政). [131]
  • El hijo de Yu Xin por los rebeldes en el año 617 d.C.[132]
  • En el año 739 d.C., el eunuco Niu Xiantong (zh:牛仙童), quien perdió el favor del emperador. [133]
  • El pacifista Sun He (zh:孙鹤), quien ofendió al señor de la guerra en el año 911 d.C.[134]
  • En el año 922 d.C., el rebelde Zhang Chujin y sus cohortes. [135]
  • Desertores del ejército gubernamental en el año 929 d.C.[136]
  • El lealista Yao Hong (zh:姚洪) por los rebeldes en el año 930 d.C.[137]
  • En el año 934 d.C., el oficial ampliamente odiado Xue Wenjie. [138]
  • El rebelde Yang Chengxun (zh:杨承勋) en el año 947 d.C. [139]
  • El oficial cruel Zhang Yanze en el año 947 d.C.[140]
  • El traidor Du Chongwei en el año 948 d.C.[141]
  • En el año 963 d.C., el rebelde Zhang Wenbiao (zh: 张文表). [142]

Inicidentes realizados por crueldad

editar

Algunos incidentes de canibalismo en China que no tenían mejor razón que la simple crueldad.

  • Hacia 337 d.C., el príncipe Shi Sui (zh:石邃), hijo del emperador Shi Hu, estaba obsesionado con el sexo y la violencia. Tenía relaciones con monjas budistas hermosas, luego las mataba, las hervía con carne de vaca y cordero, y las comía. [143]
  • Hacia 555-560 d.C., el emperador Wenxuan de Qi del Norte a veces mandaba matar y comer a personas cuando se sentía molesto. [144]
  • 969 d.C., el general Wang Yansheng (zh: 王彦昇) cortaba las orejas de los prisioneros como aperitivo para beber. [145]
  • 970 d.C., el general Wang Jixun (zh:王继勋) a menudo mataba y comía a los sirvientes que no le agradaban. [146]

Edad Media

editar
  • En el año 1070, inmediatamente después de la Guerra del Norte, los supervivientes se vieron obligados a recurrir al canibalismo para evitar morir de hambre.[147]
  • Algunos soldados cruzados practicaron el canibalismo durante los asedios de Antioquía y Maarat entre los años 1097 y 1098.[148][149]
  • Los arqueólogos hallaron pruebas de canibalismo en una tribu de nativos americanos situada en lo que hoy es Colorado, que datan del año 1150.[150]
  • Existen pruebas de que algunos budistas tibetanos consumían ritualmente píldoras elaboradas con la carne de personas fallecidas que, según se creía, habían nacido siete veces como brahmanes, lo que podía ayudar a alcanzar la iluminación.[151][152]
  • Durante la grave sequía de los años 1200 y 1201 en la región del río Nilo, se registraron numerosos casos de canibalismo.[153]​ Según un informe detallado del médico árabe Abd al-Latif al-Baghdadi, los cuerpos asados o hervidos de niños pequeños, asesinados por secuestradores o por sus propios padres, se comían y vendían como alimento; algunos niños mayores y adultos también fueron víctimas del canibalismo. Aunque al principio la gente se escandalizaba, se acostumbró a tales actos. A algunos incluso les llegó a gustar la carne humana, que también podía encontrarse en platos elaborados para los ricos.[154]
 
Representación del canibalismo mongol en la crónica de Mateo de París.
  • Los valdenses fueron acusados de canibalismo por los informes de la Inquisición.[155]
  • Según varios cronistas europeos, como Mateo de París, los mongoles practicaban el canibalismo. Giovanni da Pian del Carpine afirmó que solo lo hacían por necesidad, pero Simón de San Quintín creía que también les movía el placer y el deseo de infundir miedo a sus enemigos.[156]​ Invadieron Hungría (Panonia) y penetraron en Austria casi hasta Viena entre los años 1241 y 1242. Al sur de Viena, alcanzaron la ciudad austriaca de Wiener Neustadt y devastaron el campo a su alrededor, torturando y devorando a civiles sin importar su edad, sexo, fortuna o clase. Según el francés Ivo de Narbona, que se encontraba en la ciudad en aquella época, sus soldados se comían enseguida a las mujeres viejas y deformes, mientras que a las jovenes vírgenes y a las mujeres hermosas las violaban en grupo hasta la muerte y luego se las comían; les cortaban los pechos y se los servían a los líderes mongoles como manjares especiales.[157][158]
  • Un escritor chino que había vivido la época de la dinastía Yuan (1271-1368), dirigida por los mongoles, también se quejaba de su canibalismo y criticaba que los soldados mongoles no dudaban en sacrificar a civiles para su placer culinario: "Los niños pequeños eran los más apreciados, después las mujeres y por último los hombres". También criticó su crueldad, afirmando que las víctimas eran asadas vivas (sobre parrillas de hierro) o hervidas vivas (colocándolas "dentro de una bolsa doble... que se introducía en una gran olla"). Al igual que Ivo de Narbona, su relato indicaba que los pechos eran especialmente apreciados: si había más cadáveres de los necesarios, a veces eran la única parte del cuerpo de una mujer que se comía.[159]​ El Song Shi escrito en esa época, así como crónicas posteriores escritas sobre la dinastía, también señalaban que los niños y "los débiles eran asesinados y comidos" durante las campañas bélicas de la época.[159]
     
    Una página de The Travels of Marco Polo (Los viajes de Marco Polo).
  • A su regreso de China a finales del siglo XIII, Marco Polo escribió sobre el "reino de Fuzhou", en el sureste del país, que "comen toda clase de cosas asquerosas y cualquier tipo de carne, incluida la humana, que devoran con gran deleite. No tocan a nadie que haya muerto por causas naturales, pero si ha sido apuñalado hasta la muerte o asesinado de otro modo se lo comen todo y lo consideran un gran manjar". Añadió que los soldados solían beber la sangre y comer la carne de los que habían matado.[160]
  • Giovanni do Aleramici, marqués de Monferrato (Italia) murió en el año 1305 y se sospechó que el médico personal de Giovanni lo había envenenado; este posteriormente fue apuñalado hasta la muerte por los vasallos de Giovanni, muchos de los cuales "comieron su carne", según el cronista Guglielmo Ventura.[161]
  • Existen varios informes de canibalismo durante la Gran Hambruna de 1315-1317 en Europa, incluidos casos de personas desesperadas que mataron y consumieron a sus propios familiares.[162][163]
  • Según el viajero del siglo XIV Odoric de Pordenone, los habitantes de Lamuri, un reino del norte de Sumatra, compraban niños esclavos a mercaderes extranjeros para "sacrificarlos en los mataderos y comérselos". Odoric afirma que el reino era rico y que no faltaban otros alimentos, lo que sugiere que la costumbre obedecía más a una preferencia por la carne humana que al hambre.[164]
  • En el año 1385 estalló en Ferrara (Italia) una revuelta contra los impuestos. A cambio de su propia seguridad, el marqués entregó al responsable de la política fiscal, Tommaso da Tortona, a los alborotadores. El corazón y el hígado de Da Tortona fueron arrancados y devorados, mientras que otras partes de su cuerpo fueron colgadas en el puerto como advertencia.[165]
  • En el año 1437, un hombre del pueblo de Acquapendente, en el centro de Italia, asesinó a un niño que había matado accidentalmente a su hijo, y sirvió las partes cocidas del cuerpo del niño a su padre en un acto de venganza. Esto provocó una disputa entre las dos familias, que se cobró la vida de 36 personas durante el mes siguiente.[166]
  • Cerca del final de la Guerra de los Cien Años, en el año 1438, se descubrió que una mujer de Abbeville (Francia) había matado y descuartizado a dos niños y conservado sus cadáveres en sal para hacer frente al hambre.[167][168]
  • Los aztecas practicaban el canibalismo durante los sacrificios humanos, aunque existe un debate sobre lo extendida que estaba esta práctica y sobre si la carne humana constituía una parte importante de su dieta.[169][170][171][172]
  • Los kalinago (caribes isleños) practicaban el canibalismo ceremonial.[173]
  • En China, a partir de la dinastía Song, las Veinticuatro Historias documentaron numerosos actos de canibalismo motivados por la piedad filial y los supuestos beneficios médicos de la carne humana. Una historia típica narraba lo siguiente: un padre o madre enfermaba, un hijo o hija cortaba carne de sus propias nalgas para alimentar al progenitor y, tras esto, el enfermo se curaba. Un libro médico de la dinastía Tang, el Bencao Shiyi (zh:本草拾遗), describía la carne y los órganos humanos como remedios para diversas enfermedades. Esta creencia parece haberse generalizado desde entonces. La Historia de Song registró 20 casos de este tipo, la Historia de Yuan 11, la Historia de Ming 24 y el Borrador de la Historia de Qing 40.[174]

Incidentes de canibalismo en China

editar

Incidentes causados por hambrunas

editar

Hambrunas en China que, según las Veinticuatro Historias oficiales, desencadenaron actos de canibalismo. Estas hambrunas fueron causadas por desastres naturales y/o guerras:

  • Hambruna en la provincia de Hebei en el año 1048.[175]
  • Hambruna en partes de Hebei y Shanxi en el año 1118.[176]
  • Hambruna en la provincia de Shandong en el año 1129, en donde los ejércitos rebeldes transportaban los cadáveres como alimento.[177]
  • Hambruna alrededor de la ciudad de Nankín (Jiangsu), en el año 1210.[178]
  • Hambruna en la provincia de Hebei en el año 1216.[179]
  • Hambruna en la provincia de Anhui alrededor del año 1237.[180]
  • Hambruna en Xiangyang (Hubei), en el año 1272.[181]
  • Hambruna en las provincias de Henan y Shandong en el año 1308.[182]
  • Hambruna en la provincia de Shaanxi entre los años 1328 y 1329.[183]
  • Hambruna en la provincia de Henan en el año 1329.[184]
  • Hambruna en Datong (Shanxi) y áreas vecinas debido a la sequía en el año 1342.[185]
  • Hambruna en partes de las provincias de Henan y Shanxi debido a la pérdida de cosechas en el año 1343.[186]
  • Hambruna en partes de Henan y Shandong debido a lluvias e inundaciones en el año 1344.[187]
  • Hambruna en partes de Shandong y el norte de Jiangsu debido a la pérdida de cosechas en el año 1345.[188]
  • Hambruna en parte de la provincia de Henan en el año 1347.[189]
  • Hambruna en parte de la provincia de Henan en el año 1348 en donde más de la mitad de la población murió.[190]
  • Hambruna al este de la provincia de Shandong debido a la pérdida de cosechas en el año 1349.[191]
  • Hambruna al norte de la provincia de Hubei debido a la sequía en el año 1352.[192]
  • Hambruna en la provincia de Anhui en el año 1353.[193]
  • Hambruna en varios condados de las provincias de Zhejiang, Fujian, Jiangxi y Guangxi en el año 1354.[194]
  • Hambruna en la capital Pekín en el año 1355.[195]
  • Hambruna en la capital Pekín y algunos condados de Shandong, Shaanxi y Hebei en el año 1358.[196]
  • Hambruna en más de 50 condados y ciudades de diferentes provincias en el año 1359.[197]
  • Hambruna en Pekín en el año 1360.[198]
  • Hambruna en 3 condados de Henan en el año 1362.[199]
  • Hambruna en Pekín y Shandong en el año 1457.[200]
  • Hambruna en las provincias de Shaanxi y Shanxi en el año 1484.[201]

Incidentes causados por asedios

editar

Asedios en China que, según las Veinticuatro Historias, causaron canibalismo:

Incidentes ocurridos en los ejércitos

editar

Incidentes de canibalismo en China realizados por ejércitos, según las Veinticuatro Historias, que no estaban vinculados a asedios:

  • El ejército del rebelde Xia Ning (en chino: 夏寧) cazó civiles para alimentarse en el año 1231.[212]
  • El ejército del rebelde Li Quan (zh:李全) cazó civiles para alimentarse en el año 1215.[213]
  • Algunos rebeldes desenterraron civiles de refugios subterráneos para alimentarse en el año 1216.[214]
  • El ejército del general Wanyan Baisa (zh:完颜白撒) cazó civiles para alimentarse en el año 1228.[215]
  • El ejército del general Liu Shen (刘深) practicó canibalismo entre sus miembros en el año 1301.[216]
  • El ejército gubernamental cazó civiles para alimentarse en Fangshan (Pekín) en el año 1360.[217]
  • El ejército del rebelde Han Lin'er cazó civiles para alimentarse en el año 1385.[218]

Incidentes de canibalismo relacionados con penas capitales

editar

Incidentes de canibalismo en China ocurridos durante o después de una pena capital, según las Veinticuatro Historias. Algunos fueron actos espontáneos de quienes odiaban al ejecutado, mientras que otros fueron ordenados como parte del castigo. Aquí solo se listan los nombres de los ejecutados:

  • El lealista Zhan Liangchen (en chino: 詹良臣), quien se negó a rendirse ante los rebeldes en el año 1121.[219]
  • El lealista Sun Zhiwei (en chino: 孙知微), quien se negó a rendirse ante los rebeldes en el año 1131.[220]
  • El desertor Guo Yongan (zh:国用安) fue objeto de canibalismo tras su suicidio en el año 1233.[221]
  • El lealista Xiao Jingmao (zh:蕭景茂) en el año 1338.[222]
  • El general Peng Lun (zh:彭伦) ordenó ejecutar y consumir a rebeldes capturados en el año 1465.[223]

Inicidentes realizados por crueldad

editar

Algunos incidentes de canibalismo en China motivados únicamente por crueldad:

  • La madre del jefe de una tribu, Nong Zhigao, mataba niños para alimentarse en cada comida en el año 1053.[224]
  • El miembro real Zhu Youxi (zh:朱有熺) fue desterrado por consumir hígado y cerebro de personas vivas alrededor del año 1426.[225]

Siglo XVI

editar
  • En el año 1503, un grupo de militantes Qizilbash se comió los cadáveres de sus enemigos tras tomar un fuerte en el este de Irán.[226]
  • El 21 de julio de 1514, fue capturado el líder rebelde húngaro, György Dózsa, que fue condenado a sentarse en un trono de hierro humeante y caliente, este fue obligado a llevar una corona y un cetro de hierro caliente (burlándose de su ambición de ser rey). Mientras él sufría, le llevaron en procesión a nueve compañeros rebeldes que habían sido privados de alimento, después, los verdugos sacaron unas tenazas de una hoguera y las clavaron en la piel de Dózsa. Tras desgarrar su carne, se ordenó a los rebeldes restantes que mordieran los puntos donde se habían insertado las tenazas calientes y que se tragaran la carne. Los tres o cuatro que se negaron fueron simplemente descuartizados, lo que incitó a los demás a obedecer. Al final, Dózsa murió, mientras que los rebeldes que obedecieron fueron liberados.[227]
  • En el año 1521, dos franceses llamados Pierre Burgot y Michel Verdun fueron ejecutados por asesinato y licantropía tras admitir haber matado y devorado a seis niños mientras estaban transformados en hombres lobo.[228]
  • Varias obras de Michel de Montaigne y Jean de Léry, entre otros, indican que los tupinambá sudamericanos practicaban el canibalismo, matando y comiéndose a sus enemigos como acto de venganza.[229][230]
 
Un albarelo del siglo XVIII utilizado para guardar mumia.
  • A partir del siglo XVI se generalizó en varios países europeos una forma inusual de canibalismo médico, para el que se molían miles de momias egipcias y se vendían como medicina. Se creía que la momia humana en polvo, llamada mummia, detenía las hemorragias internas y tenía otras propiedades curativas. La práctica se convirtió en un negocio muy extendido que prosperó hasta principios del siglo XVIII. La demanda era muy superior a la oferta de momias antiguas, por lo que gran parte de la "momia" que se ofrecía era falsa, fabricada a partir de cadáveres egipcios o europeos recientes, a menudo procedentes de la horca. En algunos casos, la momia aún se ofrecía en catálogos médicos a principios del siglo XX.[231][232][233][234][235]
  • Se dice que en el año 1563 los colonos franceses del sitio de Charlesfort-Santa Elena recurrieron al canibalismo mientras huían de vuelta a Europa.
  • Los católicos franceses se comieron los hígados y corazones de los hugonotes en la matanza de San Bartolomé de 1572, y en algunos casos los pusieron a la venta.[236][237]​ En Languedoc, los protestantes se vengaron destruyendo el cuerpo embalsamado del santo católico del siglo XI, San Fulcano, en la catedral de Lodève, y se comieron sus restos en una cena en la que se burlaban de la Eucaristía.[238]​ Jean de Léry comparó estos hechos desfavorablemente con la situación en Sudamérica, señalando que los tupinambá solo se comían a sus enemigos, mientras que en Francia los familiares y vecinos se devoraban entre sí por diferencias religiosas.[239]
  • Durante el asedio de Sancerre (Francia), entre los años 1572 y 1573, algunos de los hambrientos habitantes recurrieron al canibalismo. En una casa, Jean de Léry vio el cuerpo descuartizado de una niña de tres años; algunas partes se hervían en una olla al fuego, mientras que otras, al parecer, ya habían sido consumidas. La madre de la niña aseguró que había muerto por causas naturales.[240]
  • Gilles Garnier, el llamado "Hombre Lobo de Dole", fue ejecutado en el año 1573 por estrangular a cuatro niños y comerse su carne.[241]
  • Peter Stumpp, apodado el "Hombre Lobo de Bedburg", fue ejecutado en octubre de 1589 tras ser acusado de canibalismo y otros delitos.
  • Un hombre no identificado (su nombre podría ser Nicolas Damont) fue quemado en la hoguera en 1598 por el asesinato de 50 niños en la localidad francesa de Châlons-en-Champagne, tras hallarse en su casa restos de sus víctimas, entre ellos varios trozos de carne humana parcialmente ingeridos. Admitió haber secuestrado, matado y devorado a sus víctimas durante episodios psicóticos, pero negó las acusaciones de las autoridades de haberlo hecho transformado en hombre lobo.[242]

Incidentes de canibalismo en China

editar

Incidentes causados por hambrunas

editar

Hambrunas en China que provocaron actos de canibalismo, según lo registrado en las oficiales Veinticuatro Historias.

  • Hambruna en partes de Jiangsu y Anhui en el año 1504. Algunas personas desenterraron cadáveres de las tumbas para alimentarse.[243]
  • En el año 1519, nuevamente en partes de Jiangsu y Anhui.[244]
  • Hambruna generalizada en Hubei, Henan, Hebei y Shandong en el año 1524. Los caminos apestaban por los cadáveres que yacían alrededor.[245]
  • En el año 1552 al norte de Hebei y Shanxi. Los caminos apestaban por los cadáveres que yacían alrededor.[246]
  • Al este de Liaoning en el año 1557.[247]
  • En Henan en el año 1588.[248]
  • En Henan en el año 1591.[249]
  • En Henan en el año 1593.[250]

Siglo XVII

editar
  • Jean Grenier, un adolescente francés, afirmó en el año 1603 que era un hombre lobo, confesando que había matado y devorado a varios niños que habían desaparecido recientemente cerca de la ciudad de Saint-Sever. Fue declarado culpable y, debido a su corta edad, condenado a reclusión de por vida.[251]
  • Durante el periodo de 1609 a 1610, conocido como la Época del Hambre, los colonizadores de la ciudad colonial de Jamestown (Virginia) recurrieron al canibalismo,[252]​ ras la escasez de alimentos, algunos empezaron a desenterrar cadáveres para alimentarse. Un hombre confesó bajo tortura haber matado, salado y comido a su mujer embarazada y como castigo fue quemado vivo.[253][254]​ En 2013 se confirmó que hubo canibalismo en al menos un caso, ya que se realizaron análisis forenses de los restos de una adolescente de unos catorce años y se demostró que tenían marcas reveladoras consistentes con el descuartizamiento de carne.[255][256]
  • En el año 1612, las tropas polacas asentadas en el Kremlin de Moscú recurrieron al canibalismo, tras un prolongado asedio.[257]
  • Cuando se agotaron las provisiones durante una expedición a Siberia entre los años 1643 y 1644, un grupo de cosacos al mando de Vasili Poyárkov canibalizó los cadáveres de los aborígenes siberianos que habían matado previamente.[258]
  • El 16 de marzo de 1649, el misionero jesuita francés Jean de Brébeuf y Gabriel Lalemant fueron capturados con cuando los iroqueses destruyeron la aldea de la misión hurona de Saint-Louis. Los iroqueses llevaron a los sacerdotes a la aldea ocupada de Taenhatenteron (también conocida como San Ignacio), donde sometieron a los misioneros y a los nativos conversos a torturas rituales antes de matarlos. Como parte del ritual, los iroqueses bebieron su sangre y se comieron su corazón.
  • Según el General Martyrology (Martirologio General) de Samuel Clarke, las tropas católicas masacraron a un número considerable de protestantes en los valles piamonteses en abril de 1655. Clarke afirmó que su descripción de estos hechos, que tuvieron lugar entre la primera (1651) y la segunda (1660) edición de su libro, se basaba en testimonios oculares de soldados franceses. Uno de ellos declaró que sus compañeros habían comido "los sesos hervidos de los protestantes"; y según otro testigo, tanto los sesos como el corazón de un hombre asesinado fueron fritos para su consumo. Un soldado relató que, tras violar a una mujer, le cortaron los pechos y parte de los genitales, los cuales eran freídos juntos y se servían como "tripas" a los soldados desprevenidos. A una niña de unos diez años la empalaron en una pica y la asaron viva en una hoguera; los soldados intentaron comerse su carne, pero la encontraron muy poco asada.[259]​ Un comentarista moderno adviertió que, puesto que "los martirologios son una forma de polémica religiosa... no debemos suponer que las atrocidades que describen ocurrieron" tal y como se describen en cada caso, pero también señala que el libro de Clarke es un crudo testimonio de la “ingeniosa capacidad de los seres humanos para infligir sufrimientos cada vez más horribles a sus semejantes”, ya que las masacres y la violencia cruel son una realidad en muchas guerras.[260]
  • Se dice que el pirata francés François l'Olonnais, en el año 1667, se comió el corazón de un prisionero español que había capturado cerca de Puerto Cavallo después de que éste se negara a mostrarle el camino a San Pedro Sula.[261]
  • El 20 de agosto de 1672, una turba orangista linchó y se comió parcialmente a dos destacados políticos antimonárquicos, el gran pensionado de Holanda (y primer ministro de facto de los Países Bajos) Johan de Witt y su hermano y aliado político Cornelis.[262]

Incidentes de canibalismo en China

editar

Incidentes causados por hambrunas

editar

De acuerdo con las Veinticuatro Historias, se registraron varias hambrunas en China que llevaron al canibalismo. Estas incluyen:

Incidentes causados por asedios

editar

Las Veinticuatro Historias también documentan varios sitios en China que resultaron en canibalismo. Entre ellos se encuentra:

Otros incidentes

editar

Las Veinticuatro Historias también registran otros incidentes de canibalismo en China, como:

  • En 1621 d.C., cuando el gobernador general mató al representante del rebelde She Chongming y se comió sus ojos.[278]
  • En 1641 d.C., cuando el ejército del general Fu Zonglong se comió los cadáveres del ejército del rebelde Li Zicheng.[279]
  • Alrededor de 1644 d.C., cuando el general Liu Zeqing trató a sus invitados con órganos humanos matando prisioneros frente a ellos.[280]

Siglo XVIII

editar
 
La galera de Luxborough en llama.[281]
  • Se dice que los pueblos akokisa y atakapa del actual estado de Texas practicaban el canibalismo.[282][283]
  • Los relatos del naufragio de la galera de Luxborough en 1727 hablan de canibalismo entre los supervivientes durante las dos semanas que pasaron en un pequeño barco en medio del Atlántico.
  • El ejemplar de julio de 1737 de la revista The Gentleman's Magazine, contuvo un relato jurado de dos marineros, Thomas Thompson (nacido en Rhode Island) y Simon McCrone (nacido en Drogheda, Irlanda), tripulantes supervivientes de un barco negrero, el Mary, que se perdió en el mar en ruta de Lisboa a Guinea. Su relato abarcó desde mediados de 1735, cuando zarparon, hasta enero de 1736, cuando fueron rescatados. Glanveil Nicholas, capitán de una goleta, los recogió y desembarcó en Bridgetown (Barbados), donde dieron su testimonio. Los hombres describieron con cierto detalle cómo el barco tuvo una fuga; cómo los esclavos fueron desencadenados para ayudar a bombear; cómo finalmente el barco se hundió; cómo ocho hombres abandonaron el barco y cómo algunos de ellos comieron más tarde carne humana como medio para sobrevivir antes de ser rescatados.[284]
  • En junio de 1752, un grupo de Ottawa y Chippewa asaltó un puesto comercial británico en Fort Pickawillany. Según informes periodísticos, mataron y se comieron parcialmente al menos a un comerciante inglés y a un jefe del pueblo miami, al parecer como acto de venganza y para humillar a sus enemigos.[285]
  • Cuando escasearon las provisiones durante la revuelta de los Altishahr khojas en 1757, los soldados manchúes al mando del general Qing Zhaohua, estacionados en un cuartel de Karasu, Yarkand, empezaron a cocinar y comerse a los musulmanes uigures después de descuartizarlos. Cuando los soldados atrapaban a una pareja casada, primero se comían al hombre y violaban en grupo a la mujer, que era cocinada y devorada al día siguiente.[286][287]
  • En el año 1763, los indios norteamericanos realizaron un acto de canibalismo ritual con un soldado británico durante el asedio de Fort Detroit.
  • El showman y soldado francés Tarrare (1772-1798) era un comedor voraz, que fue sorprendido en varias ocasiones consumiendo cuerpos robados de un depósito de cadáveres. También se sospechó que se comió a un niño que desapareció sin dejar rastro.[288]
  • El soldado polaco Charles Domery era igualmente un comedor insaciable, del que se dice que consumió, entre otras muchas cosas, un número considerable de gatos. Cuando servía en un barco francés en la década de 1790, un cañonazo le arrancó la pierna a otro marinero. Domery la agarró y empezó a comérsela cruda hasta que un miembro de la tripulación se la arrancó y la arrojó al mar.[289]

Incidentes de canibalismo en China

editar

Incidentes causados por hambrunas

editar

De acuerdo con el Borrador de la Historia de Qing, se registraron varias hambrunas en China que llevaron al canibalismo. Estas incluyen:

  • Entre 1703 y 1704 d.C., en parte de la provincia de Shandong.[290]
  • Entre 1785 y 1786 d.C., la hambruna comenzó en 1785 en parte de la provincia de Shandong y se extendió a toda la provincia en 1786.[291]

Siglo XIX

editar

1800 y 1810

editar
 
La Balsa de la Medusa de Théodore Géricault, 1819.
  • En un incidente ocurrido en 1809, conocido como la masacre de Boyd, unos 66 pasajeros y tripulantes del Boyd fueron asesinados y devorados por maoríes en la península de Whangaroa, al norte de Nueva Zelanda.
  • Tras la invasión francesa de Rusia en 1812, algunos de los soldados de Napoleón recurrieron al canibalismo cuando se enfrentaron al hambre en el invierno ruso.
  • En el año 1816, la fragata francesa Méduse encalló frente a Mauritania y 147 pasajeros y tripulantes se hicieron a la mar en una balsa construida a toda prisa. En los 13 días que transcurrieron antes de ser rescatados, los ocupantes de la balsa se vieron abocados al suicidio, el asesinato y el canibalismo; solo 15 hombres sobrevivieron a la experiencia, cinco de los cuales murieron poco después.

1820

editar
 
Una ballena golpea el Essex el 20 de noviembre de 1820, en un boceto de Thomas Nickerson.
  • En el año 1820, el Essex fue hundido por una ballena cachalote en el Océano Pacífico. La mayoría de los supervivientes del barco del capitán Pollard pasaron 90 días en pequeños barcos balleneros antes de ser rescatados. Está documentado que siete de los miembros que murieron durante ese tiempo fueron devorados, algunos después de muertos, mientras que otros dos fueron sacrificados con ese fin tras echarlo a suertes. En uno de los pequeños botes se encontró a dos supervivientes chupando el tuétano de un hueso humano. La historia del Essex fue uno de los hechos que inspiraron la novela Moby-Dick (1851), de Herman Melville.
  • Cuando el viajero tunecino Muhammad ben ʿAlī ben Zayn al-ʿĀbidīn visitó el Imperio de Wadai (en el actual Chad) alrededor del año 1820,[292]​ un jefe local le envió un "hermoso" niño esclavo de 12 años, junto con un cuchillo y un cuenco para recoger la sangre. Le explicó que el niño era "un regalo para que lo sacrifiques y te lo comas". Zayn al-ʿĀbidīn le reprochó que se comiera a la gente, pero el jefe no entendió sus objeciones. Dado que el muchacho había sido capturado a de una tribu hostil, argumentó, que no había nada de malo en comérselo, añadiendo que especialmente "un muchacho con una carne tan tierna y fresca como ésta se come sin demora." Al día siguiente, otros dos jefes regalaron a Zayn al-ʿĀbidīn dos pequeñas esclavas con el mismo fin. En lugar de sacrificar a las tres niñas, las mantuvo como sirvientas durante el resto de su viaje[293][294]​ y luego las vendió en Túnez por una buena ganancia.[295]
  • En el año 1822, Alexander Pearce, un convicto irlandés, protagonizó una fuga de la estación penal de Macquarie Harbour, en Tierra de Van Diemen (actual Tasmania). Pearce fue capturado cerca de Hobart y confesó que él y los demás fugados habían matado y canibalizado a miembros de su grupo durante varias semanas, siendo él el último superviviente.[296]
  • Una joven francesa llamada Aimée Debully fue violada y asesinada por Antoine Léger en 1824. Léger se comió el corazón de Debully y realizó actos de necrofilia con el cadáver.
  • La edición del 27 de mayo de 1826 del periódico Acadian Recorder informaba de que la tripulación superviviente del barco Francis Mary había recurrido al canibalismo.[297]
  • En el año 1827, en Nueva Zelanda, el pintor británico Augustus Earle intentó en vano evitar que se comieran el cadáver de una niña asesinada. Durante su estancia de un año en la Bahía de las Islas, había contratado a una joven maorí de 16 años para que cuidara de su casa. Al verla, un joven llamado Atoi dijo que era una esclava fugitiva y se la llevó. Al día siguiente, otro europeo contó a Earle "que en el pueblo vecino habían matado a una esclava y que en ese momento estaban preparando su carne para cocinarla".[298][299]​ Earle fue allí y quedó horrorizado al ver la cabeza cortada de la niña cerca de un horno de tierra donde un hombre estaba "preparando las cuatro extremidades de un cuerpo humano para un festín". Acudió a Atoi, quien le confirmó que había disparado a la niña por "huir de él" y que sería devorada por él y sus amigos. Tratando de evitar la comida caníbal, Earle fue a buscar a otros hombres blancos que le ayudaron a sacar los trozos "medio asados" de la joven del horno y a depositarlos en una tumba recién cavada. Pero al día siguiente, Te Whareumu, un influyente pariente de Atoi, le reprendió por hacer semejante "tontería" y le señaló que, a pesar de todo, la niña había sido cocinada y comida, y de hecho Earle encontró la tumba vacía al volver allí.[300][301]

1830

editar
  • Durante el caso de asesinato en El Albergue Rojo de 1833, la familia Martin, propietaria de l'Auberge rouge (El Albergue Rojo) en Ardecha (Francia), supuestamente sirvió a algunos de sus huéspedes los restos cocinados de personas a las que habían asesinado.[302]
  • En la década de 1830 en Nueva Zelanda, un comerciante europeo llamado Anscow vio cómo mataban con un tomahawk a una esclava de 15 años en un poblado maorí, al parecer como castigo por haberse ausentado sin permiso. Su cuerpo fue descuartizado, la carne fue lavada en el río, después se cocinó y se comió. Al día siguiente, cuando Anscow siguió su camino, algunos aldeanos insistieron en acompañarle, llevando "pequeñas cestas" con la carne cocida de la chica, que llevaron como regalo a un pueblo cercano.[303][304]​ La joven fue una más del considerable número de esclavos (en su mayoría mujeres y niños) que fueron asesinados y consumidos en Nueva Zelanda hasta la primera mitad del siglo XIX, bien como castigo por supuestos malos comportamientos o para proporcionar carne a "ocasiones festivas como ceremonias de mayoría de edad o de funerales".[305]
  • En 1837, la goleta portuguesa Arrogante, que había intentado llevar varios centenares de esclavos de África Occidental a Cuba burlando el bloqueo británico, fue capturada en alta mar por un crucero británico. Más de 60 africanos habían muerto de hambre y enfermedades durante la travesía, y el resto estaba gravemente desnutrido. Muchos de los supervivientes contaron que "uno de los africanos a bordo del Arrogante había sido asesinado y que, posteriormente, los marineros habían cocinado trozos de su cuerpo y se los habían servido con arroz al resto de los africanos. [306]​ Media docena de testigos habían visto "cómo los marineros portugueses se llevaban a Mina detrás de una vela que habían colocado a través de la cubierta para impedir que el resto de los africanos presenciaran lo que estaba a punto de suceder". Uno de ellos "se había asomado por los agujeros de la vela... describió cómo degollaban a Mina “con un largo cuchillo”".[307]​ Varias esclavas vieron cómo "la carne de Mina había sido cortada en pequeños trozos y... cocinada en la gran olla destinada a los africanos". Una de ellas añadió "que los marineros también habían cocinado el hígado y el corazón de Mina en su olla pequeña y que luego se los habían comido ellos mismos esas partes", y otro testigo confirmó esta afirmación.[308]​ Las autoridades coloniales británicas en Jamaica decidieron no presentar cargos contra ninguno de los marineros portugueses, principalmente basándose en el argumento de que consideraban al capitán del barco (de quien se sabía que había dirigido al menos seis viajes de esclavos) demasiado "inofensivo" para ser capaz de "una transacción tan horrible".[309]​ Al observar que no fue el único caso en que se desestimaron las acusaciones de "canibalismo de blancos" por parte de víctimas negras de la trata de esclavos, el autor del documento que investigó el caso concluye que, "al abrigo de la distancia, el aislamiento y la anarquía en el mar, otros casos similares pueden haber tenido lugar efectivamente entre los siglos XVI y XIX".[310]
     
    Masacre de los misioneros John Williams y James Harris en 1839, pintada por George Baxter (1841).
  • John Williams, de la London Missionary Society y un colega fueron asesinados y devorados en la bahía de Dillon, en la isla de Erromango (actual Vanuatu), en 1839.[311]

1840

editar
  • Una pintura exvoto del Santuario de Nuestra Señora de Tal-Ħerba en Birkirkara (Malta), fechada el 29 de marzo de 1840, que representa a la tripulación de un barco masacrada en un lugar desconocido de África Occidental por pigmeos que parecen ser caníbales. En ella, se les representa bebiendo la sangre de tres miembros decapitados de la tripulación, mientras que otras cinco personas siguen vivas y esperan un destino similar. No está claro si la tripulación pertenecía a un barco británico[312]​ o a un bergantín maltés.[313]​ El cuadro fue encargado o posiblemente pintado por Michele Cachia, que podría haber sido el único superviviente, y atribuyó su supervivencia a la intervención divina.[312][313]
  • Se descubrió que los últimos supervivientes de la expedición ártica perdida del capitán Sir John Franklin en la isla del Rey Guillermo (Canadá) en 1845 habían recurrido al canibalismo en su último esfuerzo por cruzar la isla hacia el río Back.[314]
  • En la década de 1840, en Sumatra, un rajá batak sirvió al botánico y geólogo germano-holandés Franz Wilhelm Junghuhn una sopa que contenía carne de cautivos recién sacrificados. El anfitrión se sorprendió sinceramente al saber que a los europeos no les gustaba comer carne humana, que en Sumatra era alabada por su sabor. En aquella época, se solía comer a los enemigos capturados y a los criminales convictos, y algunos hombres ricos compraban esclavos para engordarlos y consumirlos.[315][316]
  • En Estados Unidos, el grupo de colonos conocido como la Expedición Donner recurrió al canibalismo mientras se encontraba atrapado por la nieve en las montañas de Sierra Nevada, durante el invierno de 1846 y 1847.
  • Se dice que Johnson comía los hígados de los guerreros Crow que había matado anteriormente.
  • El clérigo Sabine Baring-Gould, en su libro de 1865 The Book of Were-Wolves, Being an Account of a Terrible Superstition, recoge un caso de 1849 en el que un vagabundo llamado Swiatek fue detenido en la localidad gallega de Połomia por asesinar a una niña de catorce años y comerse partes de su cuerpo. Swiatek también admitió haber matado y devorado a otras cinco personas desde el año 1846, aunque se encontraron pruebas de hasta catorce víctimas. Afirmó que había desarrollado el gusto por la carne humana tres años antes, después de que el hambre le obligara a comerse el cadáver de un hombre muerto en el incendio de una taberna[317]​ Baring-Gould también registró otro caso del mismo año en el que un sepulturero francés llamado Bertrand fue condenado a un año de prisión tras admitir que había pasado los últimos tres años devorando parcialmente cadáveres que había desenterrado de los cementerios parisinos.[318]

1850

editar
  • Boone Helm, también conocido como "El Caníbal de Kentucky", fue un hombre de montañas, asesino en serie y fugitivo estadounidense que comió carne humana en varias ocasiones entre los años 1850 y 1854, a menudo por necesidad en condiciones extremas. No lo ocultaba y se dice que dijo: "Son muchos los pobres diablos a los que he matado, en un momento u otro... y el caso es que me he visto obligado a alimentarme de algunos de ellos".
  • En 1858, un barco francés, el Saint Paul, que transportaba 300 "culí" chinos con destino a Australia, naufragó en la isla Rossel, al este de Nueva Guinea. Según el testimonio de los supervivientes, la mayoría de los chinos fueron asesinados y devorados por los habitantes de la isla en el transcurso de tres meses.[319][320]

1860

editar
 
Las ocho personas declaradas culpables de asesinar y comerse a una niña en un ritual vudú en Haití, 1864.
  • En Estados Unidos, diez supervivientes de la masacre de Utter Party de 1860 (un ataque contra un grupo de emigrantes en la ruta de Oregón), en la que cinco miembros del grupo fallecieron, fueron hallados casi dos meses después con signos de haber sido comidos.[321]
  • En febrero de 1864, ocho haitianos (cuatro hombres y cuatro mujeres) fueron condenados a muerte y ejecutados por asesinar y canibalizar a una niña en un ritual vudú celebrado en un pueblo cercano a Puerto Príncipe. Los relatos del juicio varían en cuanto a la edad de la niña (entre siete y doce años), pero por lo demás coinciden en gran medida. La sobrina de uno de los hombres fue secuestrada mientras su madre estaba fuera, y unos días más tarde "estrangulada, desollada, decapitada y desmembrada" en un ritual de sacrificio presuntamente celebrado para enriquecer a su tío. Sus restos fueron cocinados y comidos, y algunas pruebas indican que más de las ocho personas declaradas culpables podrían haber comido su carne. Existen otros dos relatos de ceremonias caníbales vudú de testigos presenciales de las décadas de 1870 y 1880, pero su fiabilidad es discutida.[322]

1870

editar
 
Ilustración de Harper's Magazine (1874) de los restos de varios hombres supuestamente devorados por Alfred Packer.
  • En noviembre de 1874, tres marineros británicos sobrevivieron cometiendo actos de canibalismo tras el desastre del barco Cospatrick.[323]
  • Alfred Packer fue un prospector estadounidense acusado de canibalismo durante el invierno de 1873 y 1874. Tras ser juzgado por asesinato, Packer fue condenado a 40 años de prisión por homicidio involuntario.[324][325]

1880

editar
  • La expedición Flatters de 1880 y 1881 fue un fallido intento de explorar la ruta de un proyecto de ferrocarril transahariano de Argelia a Sudán. En febrero de 1881, muchos miembros de la expedición fueron masacrados por tuaregs hostiles en Bir el-Garama. De los 93 hombres de la expedición, 37 murieron a manos de los tuaregs, que también se apoderaron de más de 200 camellos. Los 56 supervivientes, entre ellos cuatro franceses, emprendieron una retirada a pie de 1 500 km hasta Ouargla, sin apenas comida ni agua. Continuamente acechados por los tuaregs, recurrieron al canibalismo en la larga retirada a través del desierto. Solo sobrevivieron siete de ellos.
  • El caso judicial de La Reina contra Dudley y Stephens (1884) es un caso inglés en el que cuatro miembros de la tripulación de un yate inglés, el Mignonette, fueron abandonados en una tormenta a unos 2 600 km del Cabo de Buena Esperanza. Al cabo de varios días, uno de los tripulantes, un mozo de cabina de 17 años, cayó inconsciente debido a una combinación de inanición y consumo de agua de mar. Los demás (posiblemente uno se opuso) decidieron matarlo y comérselo. Los detuvieron cuatro días después. Dos de los tres supervivientes fueron declarados culpables de asesinato. Un resultado significativo de este caso fue que se determinó que la necesidad no era una defensa contra un cargo de asesinato.
  • En mayo de 1888, el heredero del whisky escocés James Sligo Jameson, mientras participaba en la Expedición en auxilio de Emin Pasha, supuestamente pagó a un socio del traficante de esclavos Tippu Tip para que le procurara una joven esclava que luego fue asesinada y devorada delante de ellos. En su diario, Jameson admitió que vio el suceso e hizo dibujos de él e incluso que pagó por la chica, pero afirmó que consideraba todo el asunto una broma y que no esperaba que la mataran realmente.
De pronto apareció un hombre que llevaba de la mano a una niña de unos diez años, y entonces presencié el espectáculo más horriblemente repugnante que he visto en mi vida. Le clavó rápidamente un cuchillo en el pecho dos veces, y ella cayó de bruces, poniéndose de lado. Tres hombres corrieron entonces hacia delante y empezaron a cortar el cuerpo de la muchacha; finalmente le cortaron la cabeza y no quedó ni una pizca; cada hombre se llevó su trozo al río para lavarlo. Lo más extraordinario fue que la muchacha no emitió ni un solo sonido, ni forcejeó, hasta que cayó. Hasta el último momento no pude creer que lo dijeran en serio... que no fuera más que una treta para sacarme dinero... Cuando volví a casa, traté de hacer algunos pequeños bocetos de la escena mientras aún estaba fresca en mi memoria, aunque no es probable que se desvanezca de ella. Nadie de los presentes pareció asombrarse lo más mínimo. [326]

El diario de Jameson también mostró que estaba bien informado de las costumbres caníbales y que incluso había visto restos de una comida caníbal, lo que hace dudosa su línea de defensa.[327]​ El intérprete Assad Farran le acusó de haber instigado deliberadamente el asesinato por curiosidad, y Henry Morton Stanley decidió finalmente informar a la prensa europea y estadounidense. La mala publicidad resultante probablemente contribuyó a que cesaran a partir de entonces las expediciones no científicas organizadas por particulares a África.[328]

1890

editar
 
Niñas cautivas poco antes de ser asesinadas y devoradas para un banquete celebrado para Rodolphe Fetestics de Tolna en Malaita (Islas Salomón) en la década de 1890.
  • Un informe fechado el 28 de julio de 1892 indica que tres personas fueron condenadas por canibalismo en la colonia penal rusa de Sajalín. También se registraron dos canciones que hacían referencia al canibalismo entre los residentes de la colonia.[329]
  • En la década de 1890, cinco o seis jóvenes esclavas fueron masacradas para un festín caníbal celebrado en honor del conde francés Rodolphe Festetics de Tolna y su tripulación con motivo de su visita a Malaita, una de las islas Salomón. El conde les hizo una foto poco antes de matarlos. No dice si comió su carne, pero admite haber comido carne humana en una o dos ocasiones más.[330][331]
  • Durante la guerra árabe del Congo de 1892 a 1894, las tropas nativas de Batetela, aliadas del comandante belga Francis Dhanis, practicaron el canibalismo generalizado con los cadáveres de los soldados árabes-suahilis derrotados, y supuestamente se comieron cientos de ellos en pocos días.[332]​ Durante el posterior reinado del Estado Libre del Congo, el canibalismo estaba muy extendido entre los soldados nativos de la Force Publique, y los oficiales europeos hacían repetidamente la vista gorda ante los "festines caníbales" que seguían a las incursiones punitivas contra las aldeas que no podían cumplir con su cuota de caucho.[333]​ Varios relatos indican que los funcionarios entregaban cautivos, incluidos niños y ancianas, a soldados o aliados nativos, sabiendo que serían asesinados y devorados[334][335]​ por lo que miraban hacia otro lado cuando los esclavos eran vendidos como fuente de carne.[336]​ En una ocasión, Guy Burrows, funcionario del Estado Libre, rescató a un joven esclavo de ser asesinado y servido como pièce de résistance en un banquete planeado por su amo; Burrows habló entonces con un colega que había estado al tanto del banquete planeado, pero que no había visto razón para molestarse, ya que esta costumbre se practicaba en muchos de los pueblos de los alrededores.[337]
  • A finales del siglo XIX, el escritor de viajes alemán Stefan von Kotze fue invitado a un festín caníbal en Nueva Irlanda, una de las islas más grandes del archipiélago Bismarck. El plato principal era una joven comprada por el anfitrión; el propio Kotze contribuyó económicamente al festín, ayudando así a pagar su compra (y asesinato). No vio cómo mataban a la mujer, pero observó cómo asaban su carne, algunas partes en un horno de tierra y el resto en asadores sobre el fuego. El trozo que le sirvieron le recordó al "paté de foie gras". Según su propio relato, al verlo sintió tantas náuseas que no lo comió, aunque tenía intención de hacerlo.[338]
  • Durante un viaje por el sureste de Guinea en el año 1899, un teniente de la marina alemana llamado Woelffel se enteró de que los enemigos muertos y capturados aún se comían con frecuencia. En una ocasión, regaló a sus anfitriones una barra de sal en señal de agradecimiento. Inmediatamente sacrificaron a una joven y se comieron su cuerpo con parte de la sal para aprovechar el regalo. La joven, al parecer era una prisionera que fue obligada a trabajar en el campo, se que se había vuelto prescindible desde que terminó la temporada de trabajo, según explicaron.[339]

Incidentes de canibalismo en China

editar

Incidentes causados por hambrunas

editar

De acuerdo con el Borrador de la Historia de Qing, se registraron varias hambrunas en China que llevaron al canibalismo. Estas incluyen:

Siglo XX

editar

1900

editar
  • El 8 de abril de 1901, los misioneros protestantes James Chalmers y Oliver Fellows Tomkins fueron asesinados y canibalizados en la isla Goaribari (Papúa Nueva Guinea).[349]
  • Durante la revuelta de Bailundo entre 1902 y 1904, un grupo de rebeldes de Ovimbundu asesinó a un comerciante "particularmente odiado" llamado António de Silveira, y luego asó y consumió su cuerpo. Además de la venganza, uno de los objetivos de la ceremonia podría haber sido obtener "magia de éxito" para la rebelión.[350]
  • El 27 de marzo de 1902 se encontró en Tokio (Japón) el cadáver de Sosuke Kawai, de 11 años, con los ojos arrancados y sin carne en las nalgas. Su supuesto asesino, Otokosaburo Noguchi, que fue detenido tres años más tarde por un asesinato no relacionado, afirmó que había hervido los tejidos musculares del niño y se los había servido en sopa de pollo a su cuñado enfermo, supuestamente para curarle la lepra.[351]

Incidentes de canibalismo en China

editar
Incidentes causados por hambrunas
editar

De acuerdo con el Borrador de la Historia de Qing, se registraron varias hambrunas en China que llevaron al canibalismo. Estas incluyen:

1910

editar
 
Fritz Haarmann, el "Carnicero de Hannover".
  • Bernardo González Parra, de siete años, fue secuestrado y asesinadoen junio de 1910 en el sureste de España por Francisco Leona y otras personas. Un hombre llamado Francisco Ortega había ordenado el asesinato para poder beber la sangre del niño y utilizar su grasa corporal como cataplasma, ya que se consideraba que esto curaba la tuberculosis.[354]
  • En el año 1917, una pareja de ancianos iraquíes llamados Abboud y Khajawa asesinaron a un vecino adulto y a más de cien niños pequeños en Mosul, y luego cocinaron y comieron o vendieron sus restos. Culparon de su canibalismo a una hambruna provocada por la inflación de la moneda del país. Ambos fueron ejecutados ese mismo año.[355]
  • El 16 de octubre de 1918, los tripulantes del buque de vapor estadounidense Dumaru pasaron tres semanas a la deriva en un bote salvavidas, después de que el buque explotara y se hundiera en el océano Pacífico occidental. Agotadas rápidamente las provisiones de alimentos y agua, se vieron obligados a recurrir al canibalismo para sobrevivir.[356]
  • En Alemania, Fritz Haarmann, conocido como el "Carnicero de Hannover", agredió sexualmente y asesinó al menos a 24 niños, la mayoría adolescentes, entre los años 1918 y 1924. Vendía regularmente carne picada deshuesada en el mercado negro y daba explicaciones diferentes y contradictorias sobre el origen de esta carne. Las sospechas de que ésta era su forma de deshacerse de algunos de los restos mortales de sus víctimas nunca se confirmaron definitivamente, ni se refutaron.[357]

1920

editar
 
Canibalismo durante la hambruna rusa de 1921-1922.
  • Durante la hambruna rusa de 1921-1922, se registraron "miles de casos" de canibalismo.[358]​ En Samara, "se cerraron diez carnicerías por vender carne humana".[359]​ En Pugachyov, "era peligroso que los niños salieran al anochecer, ya que se sabía que había bandas de caníbales y comerciantes que los mataban para comer o vender su tierna carne". Un habitante de un pueblo cercano declaró: "Hay varias cafeterías en el pueblo, y en todas sirven a niños pequeños".[360]​ El historiador Orlando Figes estima “que una proporción considerable de la carne de las fábricas soviéticas de la zona del Volga... era carne humana”, a menudo de niños secuestrados.[361]​ El escritor ruso Aleksandr Solzhenitsyn describe la hambruna como la peor desde hace siglos, incluso peor que la hambruna rusa de 1601-1603 durante la Época de la Inestabilidad.[362]
  • Tras la detención de Karl Denke el 21 de diciembre de 1924, las autoridades alemanas encontraron en su casa trozos de carne humana curada, junto con una lista de más de 30 personas a las que había matado y canibalizado anteriormente.
  • El 19 de diciembre de 1926, el pescador Eli Kelly apareció en la isla de Santa Catalina (California) tras 11 días perdido en el mar. Había sobrevivido parcialmente con la carne de su compañero de pesca James McKinley, que murió de forma natural (por deshidratación o inanición) durante la terrible experiencia.[363]
  • Entre julio de 1924 y junio de 1928, el asesino en serie estadounidense Albert Fish asesinó al menos a tres niños, a los que después asó y comió. "Qué dulce y tierno estaba su culito asado en el horno", escribió sobre una de sus víctimas, Grace Budd, de diez años, añadiendo que “tardé 9 días en comerme su cuerpo entero”.[364]​ A otra de sus víctimas, Billy Gaffney, de cuatro años, confesó habérsela comido entera "en unos cuatro días", cocinando la carne con "cebollas, zanahorias, nabos, apio, sal y pimienta". Describió el "dulce y gordo culito" del niño como mucho más sabroso que "cualquier pavo asado".[365]​ El psiquiatra Fredric Wertham afirmó que el relato de Fish sobre el proceso culinario era "como el de un ama de casa describiendo sus métodos de cocina favoritos. Había que recordar que estaba hablando de una niña pequeña".[366]​ Fish afirmó que un amigo le había iniciado en el canibalismo tras acostumbrarse a comer carne de niños durante una grave hambruna en Hong Kong en la década de 1890, aunque la policía no pudo comprobarlo.[364]

1930

editar
 
William Seabrook comió carne humana para estudiar su sabor.
  • Antes de 1931, el reportero del The New York Times, William Seabrook, supuestamente en pro de la investigación, obtuvo de un interno del hospital de la Sorbona un trozo de carne humana del cuerpo de un hombre sano muerto en un accidente, luego lo cocinó y se lo comió:[367]​ Informó:
Era como una buena carne de ternera completamente desarrollada, no joven, pero aún no de buey. Era definitivamente así, y no se parecía a ninguna otra carne que hubiera probado antes. Era tan parecida a una buena ternera completamente desarrollada que creo que ninguna persona con un paladar normal y corriente podría distinguirla de la ternera. Era una carne suave y buena, sin ningún otro sabor definido o muy característico como el que tienen, por ejemplo, la cabra, la caza mayor y el cerdo. El filete de cuadril era ligeramente más duro que la ternera de primera, un poco fibroso, pero no demasiado duro o fibroso para ser agradablemente comestible. El asado de lomo, del que corté y comí una rodaja central, estaba tierno y, tanto por su color, textura y olor como por su sabor, reforzó mi certeza de que, de todas las carnes que conocemos habitualmente, la ternera es la única con la que esta carne es exactamente comparable.[368]

Seabrook también podría haber comido carne humana en otra ocasión. En un principio había insinuado que la había comido durante un viaje a África Occidental, pero cuando se descubrió que era falso (y aún no se había atrevido a revelar la historia del hospital), fue objeto de muchas burlas por ello. Según su autobiografía, la adinerada Daisy Fellowes le invitó un día a una de sus fiestas en el jardín y le dijo: "Creo que te mereces saber a qué sabe realmente la carne humana". Durante la fiesta, a la que asistieron una docena de invitados (algunos de ellos muy conocidos), se asó a la parrilla un trozo de carne supuestamente humana y se comió con mucha pompa. Seabrook comenta que, aunque nunca averiguó "la verdad real" que había detrás de esta comida, "parecía y sabía exactamente" como la carne humana que había comido antes.[369]

La supervivencia era una lucha tanto moral como física. Una doctora escribió a una amiga en junio de 1933 que aún no se había convertido en caníbal, pero que "no estaba segura de no serlo cuando recibiera mi carta". Los buenos morían primero. Los que se negaban a robar o a prostituirse morían. Los que daban de comer a los demás morían. Murieron los que se negaron a comer cadáveres. Murieron los que se negaron a matar a sus semejantes... Al menos 2.505 personas fueron condenadas por canibalismo en los años 1932 y 1933 en Ucrania, aunque el número real de casos fue sin duda mucho mayor[373]​ .
  • El canibalismo también se produjo en la hambruna que tuvo lugar al mismo tiempo en Kazajstán, que fue otra parte de la hambruna soviética generalizada entre los años 1930 y 1933. Algunos de los afectados por el hambre consumían cadáveres, mientras que otros cometían asesinatos para conseguir carne. Los aldeanos "descubrieron entre ellos a personas que comían partes de cuerpos y mataban a niños" y un superviviente recordó cómo vio repetidamente "un pie pequeño flotando, o una mano, o el talón de un niño" en calderos hirviendo sobre el fuego.[374][375]
  • En mayo de 1933, unos 6 700 prisioneros soviéticos fueron deportados a una isla siberiana y abandonados allí con escasas provisiones y prácticamente sin ropa, cobijo ni herramientas, lo que provocó enfermedades, violencia y canibalismo generalizados. Este episodio se conoció como la tragedia de Nazino, por el nombre de la isla.
  • El 9 de diciembre de 1934, Alonzo Robinson, ladrón de tumbas y presunto asesino en serie, fue detenido por el asesinato con un hacha de una pareja en su casa de Cleveland (Misisipi). En sus bolsillos se encontraron porciones saladas y curadas de la carne de la mujer, con marcas de mordiscos.[376]
  • Leonarda Cianciulli, una mujer italiana, mató a tres mujeres entre los años 1939 y 1940 y convirtió sus cuerpos en pasteles de té que daba de comer a otras personas y que ella misma consumía.

1940

editar
 
Soldados finlandeses muestran la piel de soldados rusos devorada por miembros de una patrulla soviética durante la Guerra de Continuación.
  • Al parecer, los miembros de la Sociedad Leopardo, con sede en Sierra Leona, Liberia y Costa de Marfil, practicaron el canibalismo hasta la década de 1940.[377]
  • Hay testimonios de canibalismo durante el sitio de Leningrado (1941-1944), como el de personas que se cortaron y comieron su propia carne.[378]
  • En noviembre de 1942, soldados finlandeses descubrieron los restos de un partisano soviético, descuartizado y devorado por sus compañeros cerca del lago Segozero. También hay testimonios de canibalismo en Carelia durante las guerras Heimosodat de los años veinte.
  • Tras la rendición alemana en la batalla de Stalingrado, en enero y febrero de 1943, unos 100 000 soldados alemanes fueron hechos prisioneros de guerra. Casi todos ellos fueron enviados a campos de prisioneros de Siberia o Asia Central donde, debido a la crónica desnutrición de sus captores soviéticos provocó que muchos recurrieran al canibalismo..[379]
  • El canibalismo tuvo lugar en los campos de concentración y exterminio del Estado Independiente de Croacia, un estado títere de la Alemania nazi que estaba gobernado por la organización fascista Ustasha, que cometió el Genocidio de Serbios y el Holocausto en Estado Independiente de Croacia.[380][381][382][383]​ Varios supervivientes testificaron que algunos Ustashas bebían la sangre de las gargantas cortadas de las víctimas.[381][384]
  • La Sección Australiana de Crímenes de Guerra del Tribunal de Crímenes de Guerra de Tokio, dirigida por el fiscal William Webb, recopiló numerosos informes escritos y testimonios que documentaban actos de canibalismo de soldados japoneses entre sus propias tropas, sobre muertos enemigos y sobre prisioneros de guerra aliados en muchas partes de la Esfera de Coprosperidad de la Gran Asia Oriental. En septiembre de 1942, las raciones diarias de los japoneses en Nueva Guinea consistían en 800 gramos de arroz y carne enlatada. Sin embargo, en diciembre, la ración se había reducido a 50 gramos.[385]​ Según el historiador Yuki Tanaka, "el canibalismo era a menudo una actividad sistemática llevada a cabo por escuadrones enteros y bajo el mando de oficiales".[386]​ En algunos casos, se cortaba la carne de personas vivas. Un prisionero de guerra indio, Lance Naik Hatam Ali, declaró que en Nueva Guinea.
Los japoneses empezaron a seleccionar prisioneros y cada dia un prisionero era sacado y asesinado y comido por los soldados. Yo personalmente vi cómo los japoneses se comían a unos 100 prisioneros en ese lugar. El resto de nosotros fuimos llevados a otro lugar a 50 millas [80 km] de distancia donde 10 prisioneros murieron por enfermedades. En este lugar, los japoneses empezaron de nuevo a seleccionar prisioneros para comérselos. Los seleccionados eran llevados a una choza donde les cortaban la carne del cuerpo mientras estaban vivos y los arrojaban a una zanja donde más tarde morían.[387]
  • Otro caso bien documentado ocurrió en Chichijima en febrero de 1945, cuando soldados japoneses mataron y consumieron a cinco aviadores estadounidenses. Este caso se investigó en 1947 en un juicio por crímenes de guerra, y de 30 soldados japoneses procesados, cinco (entre ellos el general Yoshio Tachibana) fueron declarados culpables y ahorcados.[388]
  • A principios de 1945, los soldados japoneses dieron a consumir a los coreanos que realizaban trabajos forzados en el atolón de Mili, en las Islas Marshall, "carne de ballena", que en realidad era carne humana de otros coreanos muertos. Al darse cuenta de lo ocurrido, los coreanos, enfurecidos, organizaron una rebelión que finalmente fue reprimida y que causó alrededor de 55 muertos.[389][390][391][392]

1950

editar
  • En el año 1950, un administrador belga comió en el Congo Belga un plato "extraordinariamente delicioso", elaborado con "la carne... de una joven", según comprobó después de comer.[393]​ Unos años más tarde, a un viajero danés le sirvieron un trozo de la carne "suave y tierna" de una mujer descuartizada.[394]
  • En Nyasalandia (hoy Malaui), en la década de 1950, a un europeo que compraba carne para su cena de Navidad le ofrecían "dos niños bien cebados".[395]
  • El asesino en serie alemán Joachim Kroll, apodado el "devorador de hombres de Duisburgo", practicó el canibalismo desde mediados de la década de 1950 hasta su detención más de 20 años después,[396]​ asesinando probablemente a más de una docena de mujeres y niñas. Cuando fue detenido, se encontraron partes del cuerpo de Marion Ketter, de cuatro años, su última víctima, en su congelador, mientras una pequeña mano se cocinaba en una cacerola con agua hirviendo.[397]
  • Una tradición de canibalismo ritual entre los Fore provocó una epidemia de kuru que causó aproximadamente 1 000 muertes entre los años 1957 y 1961.[398]
  • Se han documentado miles de casos de canibalismo asociados a la Gran Hambruna china que tuvo lugar entre los años 1959 y 1961, consecuencia principalmente del Gran Salto Adelante. Aunque el gobierno restó importancia a los acontecimientos y trata la hambruna como un desastre natural y no humano, los periodistas Yang Jisheng y Jasper Becker ofrecen numerosos informes detallados en sus libros Tombstone [399][400]​ y Hungry Ghosts.[401]

1960

editar
  • En 1961, en Uganda, al antropólogo Robert B. Edgerton (autor de Sick Societies) le ofrecieron dedos humanos ahumados, así como "una porción ahumada de las nalgas de una mujer joven, un verdadero “corte de elección”", según el vendedor.[402]
  • En octubre de 1961, los asmat supuestamente mataron y se comieron a Michael Rockefeller mientras exploraba el sur de Nueva Guinea Neerlandesa.[403]
  • En el verano de 1963, el checoslovaco Josef Kulík (que en aquella época cumplía el servicio militar obligatorio) mató a dos niños en un vagón de ferrocarril. Abrió sus cuerpos, asó algunos de sus órganos internos en el fuego y se los comió. Utilizó como combustible unas viejas coronas funerarias que había encontrado cerca del vagón.[404][405]
  • El pueblo "wari" practicó el endocanibalismo, concretamente el canibalismo mortuorio, hasta la década de 1960.[406][407]
  • En 1968, durante la Revolución Cultural (1966-1976), se produjeron actos de violencia entre facciones y canibalismo en la región de Guangxi, en el sureste de China.[408]

1970

editar
 
Nando Parrado y Roberto Canessa (ambos sentados), dos supervivientes del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya.
  • El 13 de julio de 1970, la policía detuvo a Stanley Baker acusado de matar y canibalizar a un residente de Montana ( Estados Unidos).[409]
  • En 1972, el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en un glaciar de Argentina a 3 570 metros de altitud. Solo tenían ocho chocolatinas, una lata de mejillones, tres tarros pequeños de mermelada, una lata de almendras, algunos dátiles, caramelos, ciruelas secas y varias botellas de vino que hicieron durar una semana. Ocho días después del accidente, el 13 de octubre de 1972, se enteraron de que se había dado por terminada la búsqueda. Los supervivientes restantes, entre ellos el equipo de rugby del colegio Stella Maris de Montevideo, algunos de sus familiares y otros pasajeros, acordaron mutuamente practicar el canibalismo. Fueron rescatados el 22 de diciembre, después de 72 días. La historia de los supervivientes se relata en las memorias de Piers Paul Read de 1974, Alive: The Story of the Andes Survivors (1974), en una adaptación cinematográfica titulada Alive (1993) y en varios otros libros y películas.
  • También en 1972, al mismo tiempo que el incidente de los Andes, Marten Hartwell estrelló su avión cerca del Círculo Polar Ártico, en los Territorios del Noroeste de Canadá. Los tres pasajeros murieron en el mes que tardaron los buscadores en encontrarlos, pero Hartwell sobrevivió comiéndose parte del cuerpo de un de ellos.
  • Entre 1970 y 1973, Lester Harrison violó y asesinó a entre cuatro y seis mujeres en la zona de Grant Park (Chicago). Tras su arresto, confesó que había cortado un trozo de carne del cuerpo de una de las víctimas, que llevó a su casa y se comió.[410]
  • Entre los años 1977 y 1978, Richard Chase el "Vampiro de Sacramento", comió partes de sus víctimas y bebió su sangre para tratar sus enfermedades imaginarias.
  • El 20 de agosto de 1979, Albert Fentress atrajo, asesinó y canibalizó a un estudiante de instituto de 18 años.[411]
  • Entre 1979 y 1980, Nikolai Dzhumagaliev asesinó al menos a siete mujeres y canibalizó sus cadáveres en el Kazajistán soviético.[412]

1980

editar
  • Tiffany Papesh, de 8 años, fue secuestrada en Maple Heights (Ohio) el 2 de julio de 1980. Brandon Flagner, el hombre condenado por su asesinato, declaró posteriormente al FBI que la había descuartizado y se había comido partes de su cuerpo después de matarla, aunque su confesión ha sido cuestionada.[413]
  • El 11 de junio de 1981, Issei Sagawa asesinó a una mujer holandesa llamada Renée Hartevelt disparándole en el cuello con un rifle en su casa de París. Tras mantener relaciones sexuales con el cadáver, empezó a comerse partes de él, empezando por las nalgas y los muslos. Pocos días después, fue descubierto cuando intentaba arrojar el cuerpo mutilado a un lago y fue detenido. En el juicio celebrado en Francia se le declaró legalmente demente y se ordenó su detención indefinida en una institución psiquiátrica. Poco después, el escritor japonés Inuhiko Yomota publicó sus memorias, que incluían un relato detallado del asesinato. El libro fue un éxito de ventas y Sagawa se convirtió en una celebridad menor. Poco después fue extraditado a Japón, donde los profesionales de la salud mental anunciaron que estaba perfectamente cuerdo. Como las autoridades francesas no entregaron los documentos judiciales a Japón, no fue juzgado de nuevo, sino puesto en libertad en 1986. Se trasladó a Tokio, donde se ganó la vida como escritor independiente.[414]
  • Ladislav Hojer, asesino en serie de Checoslovaquia, confesó haber matado a una joven en 1981. Le cortó los pechos y la vulva e intentó comerse esta última con mostaza, tras hervirla en agua con sal. Más tarde admitió que había tirado parte de ella debido a sabor poco agradable.[415]
  • Michael Woodmansee fue condenado en 1983 por secuestrar y matar a Jason Foreman, de 5 años, en 1975 en South Kingstown (Rhode Island). Según el padre de la víctima, Woodmansee escribió en su diario que se había comido la carne del niño.[416]
  • En abril de 1986, un matrimonio de Pekín mató a un adolescente. Después se comieron su carne y compartieron parte de ella con sus vecinos, a quienes dijeron que era carne de camello. Tras su detención, confesaron que anteriormente habían asesinado a dos jóvenes y que igualmente se habían comido su carne. Declararon que se habían acostumbrado a comer carne humana en una época de hambruna y que habían asesinado por añoranza de su sabor.[417]
  • En mayo de 1986, el estadounidense Hadden Clark mató y canibalizó a Michelle Dorr, de 6 años.
  • En noviembre de 1986, el estadounidense Gary M. Heidnik secuestró a seis mujeres. Tras la muerte de una de ellas, supuestamente alimentó a las otras víctimas con una combinación de comida para perros y carne humana.
     
    Testículos de bovino a la venta en un mercado italiano. El artista Rick Gibson prefirió en varias ocasiones comer testículos humanos.
  • En 1988, el artista Rick Gibson intentó comerse un trozo de testículo humano en Vancouver, pero fue detenido por la policía.[418]​ Sin embargo, la acusación fue retirada y finalmente se comió un Hors d'oeuvre (entremés) de testículo en Vancouver, en 1989.[419]
  • El 19 de agosto de 1989, Daniel Rakowitz, residente en Nueva York, apuñaló a Monika Beerle hasta la muerte en su apartamento. Y luego, hirvió y se comió sus sesos antes de distribuir entre los indigentes comida con partes de su cuerpo.

1990

editar
  • Jeffrey Dahmer, asesino en serie residente en Milwaukee (Wisconsin, Estados Unidos), asesinó a 17 jóvenes de ambos sexos entre 1978 y 1991. Tras su detención, declaró a la policía que había cortado los muslos, los bíceps y los órganos internos de tres de sus víctimas y los había cocinado en una sartén antes de consumirlos. Afirmó que sabían a filet mignon.[420]
  • En noviembre de 1991, la recién casada Omaima Aree Nelson asesinó, descuartizó y canibalizó a su marido, William E. "Bill" Nelson, en su casa de Costa Mesa (California). Los informes patológicos indicaron que aún estaba vivo cuando ella empezó a descuartizar su cuerpo, de una forma que los tribunales y los medios de comunicación interpretaron como ritual. Hirvió y cocinó la cabeza en el horno, se comió su carne y guardó el cráneo envuelto en papel de aluminio en el congelador. Le despellejó el torso y le frió las manos en aceite. También probó sus costillas después de cocinarlas y mojarlas en salsa barbacoa.[421][422][423][424]
  • Andrei Chikatilo, asesino en serie nacido en la Ucrania soviética, vivió el asesinato y el canibalismo como parafilias. Fue condenado por asesinar a más de 50 mujeres y niños en 1992 y ejecutado dos años después.[425][426]
  • La familia Chijon fue una banda surcoreana que se dedicó al canibalismo entre 1993 y 1994.[427]
  • El 21 de febrero de 1995, el agricultor brasileño Marinaldo de Alcântara Silva, de 21 años, mató a su propia madre, Raimunda Soares Alcântara Silva, de 54 años, con un cuchillo y se comió algunas partes de su cara, antes de ser abatido por un soldado en Castanhal II (Belém, Brasil). Antes, quiso matar a un vigilante del edificio de la Secretaría Estadual de Agricultura, Domingos Souza, pero su madre se lo impidió. Entonces, amenazó con prender fuego a la cabaña de su familia. Su madre intentó calmarlo, pero él la apuñaló en la cara, la decapitó, le arrancó los ojos, los labios, la nariz y la lengua, y se comió los trozos. José Lima Soares, cuñado de Silva, llamó a la policía. Silva se resistió al arresto y recibió un disparo en el muslo, por el que murió a causa de una hemorragia. Antes de ser abatido, hirió a un soldado, Miguel Gurjão.[428]
  • El pederasta Nathaniel Bar-Jonah fue sospechoso del secuestro, asesinato y canibalismo de Zach Ramsay, de 10 años, en febrero de 1996. Bar-Jonah, que tenía fantasías sexuales con comer carne humana, poseía un diario escrito en código que, al ser descifrado, resultó contener varias recetas para cocinar y comer niños. Los vecinos recordaron que a menudo organizaba barbacoas en las que servía "carne de sabor extraño" que afirmaba haber cazado personalmente a pesar de no haber ido nunca a cazar.[429]​ Tampoco había hecho ninguna compra en el mes siguiente a la desaparición de Ramsay[430]​ y en su picadora de carne se encontraron cabellos humanos y tejidos corporales que no eran suyos.[431]
  • Alexander Spesivtsev mató y se comió parcialmente al menos a cuatro niñas en Novokuznetsk (Rusia). Su madre le ayudó y cocinó la carne de las víctimas. Tras su detención en octubre de 1996 y posterior juicio, Spesivtsev fue enviado permanentemente a un hospital psiquiátrico, mientras que su madre fue condenada a una sentencia en prisión.[432][433]
  • En 2008, el famoso exrebelde y señor de la guerra liberiano Joshua Blahyi confesó haber participado en varios sacrificios humanos durante la Primera Guerra Civil Liberiana (1989-1997), que "incluían el asesinato de un niño inocente y arrancarle el corazón, que se dividía en trozos para que nos lo comiéramos". Ya había habido muchos rumores sobre tales sacrificios durante la guerra, pero él fue la primera persona que admitió públicamente haber participado en ellos mientras luchaba contra las milicias del presidente liberiano Charles Taylor.[434]​ Durante el mismo juicio por crímenes de guerra, Joseph Marzah, jefe de operaciones de Taylor y jefe de su presunto "escuadrón de la muerte", acusó a Taylor de ordenar a sus soldados que cometieran actos de canibalismo contra sus enemigos, incluidas las fuerzas de mantenimiento de la paz y el personal de las Naciones Unidas.[435]
  • En marzo de 1997, Ilshat Kuzikov, de San Petersburgo (Rusia), fue condenado por comerse a tres conocidos desde 1992.[436]
  • Entre los años 1997 y 1998, Mikhail Malyshev asesinó al menos a dos conocidos y canibalizó sus restos en su apartamento de Perm (Rusia). Fue condenado a 25 años de prisión con dos años de cumplimiento efectivo por estos asesinatos y múltiples cargos de crueldad animal, y fue puesto en libertad en octubre de 2022 tras cumplir la totalidad de su condena.[437]
  • En marzo de 1999, en Indonesia, más de 200 madureses (según las estimaciones) fueron decapitados y devorados por dayacos cuando estalló un conflicto étnico violento.[438][439]
  • Una declaración judicial en el juicio de los asesinos de Snowtown, en Australia meridional, reveló que dos de los asesinos frieron y comieron una parte de su última víctima en 1999.[440]
  • Dorángel Vargas, también conocido como el comegente, fue un asesino en serie y caníbal venezolano que mató y se comió al menos a diez hombres en un periodo de dos años antes de su arresto en 1999.
  • El 13 de agosto de 1999, las autoridades kazajas detuvieron a tres enfermeros psiquiátricos acusados de matar y comerse a siete prostitutas.[441]
  • Girly Chew Hossencofft desapareció y se presume que fue asesinada en Albuquerque (Nuevo México) el 9 de septiembre de 1999. Según el fiscal Paul Spiers, Linda Henning, una de las personas condenadas por su asesinato, afirmó posteriormente ante al menos cuatro personas que había consumido la carne de Girly Chew después de su muerte. Spiers decidió no presentar esta evidencia durante el juicio para evitar que el caso se volviera sensacionalista, aunque más tarde la expuso en la audiencia de sentencia de Henning.[442]

Siglo XXI

editar

2000

editar
  • En febrero de 2000, Katherine Knight mató a su pareja, John Price, y cocinó su cadáver, lo preparó y se lo sirvió a sus hijos.[443]
  • El 11 de marzo de 2000, Igor Churasov y Gennady Shurmanov fueron detenidos por asesinar a siete personas en Riazán (Rusia) entre los años 1997 y 2000. Posteriormente se supo que Churasov desmembró algunos de los cadáveres de las víctimas y se comió partes de ellos. Ambos fueron declarados incompetentes para ser juzgados por razones de demencia e internados en un hospital psiquiátrico.[444]
  • El artista chino Zhu Yu cocinó y comió lo que, según él, era un feto humano en una polémica actuación titulada "Eating People" (Comerse a la Gente) en un festival de arte celebrado en Shanghái en 2000. Un año después, cuando empezaron a circular imágenes de la actuación por Internet, tanto el FBI como la Scotland Yard (Policía británica) iniciaron investigaciones sobre el asunto.[445][446][447]​ Zhu afirmó que "ninguna religión prohíbe el canibalismo, ni puedo encontrar ninguna ley que nos impida comernos a la gente" y dijo que "aprovechó el espacio entre la moralidad y la ley", realizando públicamente un acto que en general se considera inmoral pero que en realidad no es ilegal.[445]​ No está claro si se comió un feto de verdad.[445][447]​ Él afirmó haber cocinado y comido un feto abortado de seis meses robado de una facultad de Medicina,[446]​ pero otros sostienen que el "feto" podría haber sido un objeto de utilería, posiblemente construido colocando la cabeza de una muñeca sobre el cadáver de un pato.[445][448][449]
  • En febrero o marzo de 2001, estalló de nuevo la violencia entre dayak y madureses, durante el conflicto de Sampit y varios informes indican que se comieron partes del cuerpo de víctimas maduresas, incluido el corazón..[450][451]
     
    Rammstein hizo una de varias canciones sobre el caso Meiwes.
  • En marzo de 2001, en Alemania, Armin Meiwes publicó un anuncio en Internet buscando a un joven dispuesto a ser sacrificado y devorado. Bernd Jürgen Brandes respondió al anuncio. Meiwes apuñaló a Brandes en el cuello con un cuchillo de cocina, besándolo primero y luego lo cortó en varios trozos. Colocó varios pedazos de Brandes en el congelador. Durante las semanas siguientes, Meiwes descongeló y cocinó partes de Brandes en aceite de oliva y ajo y acabó consumiendo 20 kg de carne humana. Meiwes fue declarado culpable de homicidio involuntario en 2004.[452]​ Un nuevo juicio en 2006 lo declaró culpable de asesinato y lo condenó a cadena perpetua.[453]​ Tres canciones, "Mein Teil" (Mi Parte) de Rammstein, "Eaten" (Comido) de Bloodbath y "Armin Meiwes" de SKYND, están basadas en este caso.
  • En abril de 2001, Marc Sappington cometió una serie de asesinatos en Kansas City (Kansas, Estados Unidos) y fue condenado por matar a cuatro conocidos. Adquirió notoriedad por comerse parte de la pierna de una de sus víctimas, Alton "Fred" Brown.
  • En julio de 2002, cuatro ucranianos fueron detenidos en Kiev por matar y comerse a una adolescente. Se sospechaba que habían matado al menos a seis personas. Las pruebas demostraron que los asesinatos podían estar influidos por el satanismo.[454]
  • A finales de 2002, los hermanos rusos Denis y Evgenyi Gorin fueron detenidos por matar a un conocido en Aniva (Óblast de Sajalín) y comerse después los tejidos blandos de su cuerpo. Ambos cumplieron penas de prisión menores y mataron al menos a tres personas tras su puesta en libertad; Denis se comió partes de una de las víctimas.[455]
  • En un caso relacionado con las drogas en 2003, el artista de rap Big Lurch fue condenado por el asesinato y consumo parcial de un conocido mientras ambos se encontraban bajo los efectos de la fenciclidina.[456]
  • Entre los años 2003 y 2004, el asesino en serie surcoreano Yoo Young-chul asesinó a un total de 21 personas, comiéndose el hígado de varias de sus víctimas.[457]
  • En febrero de 2004, Peter Bryan, de 34 años, del este de Londres, fue capturado tras matar a su amigo Brian Cherry y comerse partes de su cerebro, fritas en mantequilla. Ya había sido detenido anteriormente por asesinato, pero fue puesto en libertad poco antes de cometer este acto. Por el asesinato de Cherry, Bryan fue condenado a cadena perpetua, a pesar de su alegación de responsabilidad disminuida.[458][459]​ En enero de 2006, su condena fue modificada a un mínimo de 15 años.[460]
     
    Un hombre Korowai
  • El pueblo korowai del sudeste de Papúa podría ser uno de los últimos grupos étnicos del mundo que aún practica el canibalismo.[461]​ Sin embargo, algunos sospechan que estos informes son exagerados con el fin de atraer el interés de los turistas.[462]
  • Entre 2005 y 2006, Surinder Koli presuntamente asesinó al menos a diecinueve personas, la mayoría chicas jóvenes, en Uttar Pradesh (India). El empleador de Koli también fue condenado por su implicación en dos de los asesinatos. Varios medios de comunicación informaron de que Koli se había comido partes de los niños asesinados, pero la policía se mostró "cauta" ante tales rumores, sin descartar la posibilidad debido a las "bárbaras brutalidades" con las que se habían cometido los asesinatos, pero negándose a confirmarlo positivamente.[463]​ En un nuevo juicio celebrado en 2023, los dos acusados fueron absueltos de todos los cargos debido a la falta de pruebas convincentes aparte de sus propias confesiones, para consternación de las familias de las víctimas.[464]
  • El 5 de enero de 2007, las autoridades francesas informaron de que un preso había cometido canibalismo con un compañero de celda, en la ciudad de Ruan.[465]
  • El 13 de enero de 2007, Marco Evaristti ofreció una cena en la que el plato principal era pasta agnolotti rellenos con una albóndiga hecha con su propia grasa, extraída tiempo antes en una operación de liposucción.[466]
  • Al menos 29 tanzanos albinos fueron asesinados entre marzo de 2007 y noviembre de 2008 por la "creencia de que las pociones elaboradas con las piernas, el pelo, las manos y la sangre de un albino pueden hacer rica a una persona".[467][468]​ En un caso, un grupo de hombres cortó las piernas a un niño albino antes de degollarlo y luego bebieron la sangre fresca. Por otro lado, un hombre fue detenido cuando transportaba la cabeza de un bebé albino a un médico brujo que se había ofrecido a pagar por ella.[469]
  • El 14 de septiembre de 2007, Özgür Dengiz fue detenido en Ankara, la capital turca, tras matar y comerse a un hombre. Según su propio testimonio, Dengiz cortó rodajas de carne del cuerpo de su víctima y se las dio a los perros callejeros de la calle. De camino a casa, se comió parte de la carne del hombre cruda. Dengiz, que vivía con sus padres, llegó a la casa y colocó las partes restantes del cuerpo en el frigorífico sin decir una palabra a sus padres.[470][471]
  • El 8 de octubre de 2007, la policía mexicana detuvo a José Luis Calva por asesinar a su novia. En su casa se hallaron numerosos trozos de carne humana, algunos de ellos ya cocinados.
  • El 2 de mayo de 2008 se anunció que el modelo británico Anthony Morley había sido detenido por el asesinato, desmembramiento y canibalización parcial de su amante, Damian Oldfield, ejecutivo de una revista. La policía cree que Morley mató a Oldfield, que trabajaba para la revista de estilo de vida gay Bent, tras invitarle a su piso de Leeds (Inglaterra). A continuación, le arrancó una parte de la pierna y empezó a cocinarla, antes de entrar a trompicones en un local de kebabs cercano hacia las 2:30 de la madrugada, empapado en sangre y pidiendo que alguien llamara a la policía. El 17 de octubre de 2008 fue declarado culpable y condenado a cadena perpetua.[472]
  • En 2008, miembros de una banda juvenil satanista asesinaron a cuatro adolescentes (tres chicas y un chico) en rituales satánicos en la región rusa de Yaroslavl.[473]​ Tras matar a sus víctimas, decapitaron los cadáveres, se comieron sus lenguas, pechos y corazones y mantuvieron relaciones sexuales con los cadáveres. Nikolai Ogolobyak, que era mayor de edad en el momento de los asesinatos, fue condenado a 20 años de reclusión en una colonia penal. Varios menores que también habían participado recibieron condenas de entre 8 y 10 años o fueron enviados a instituciones psiquiátricas.[474]​ En 2023, Ogolobyak fue indultado tras haberse presentado voluntario para luchar en la invasión rusa de Ucrania.[473][474]
  • El 30 de julio de 2008, Tim McLean, un canadiense de 22 años, fue apuñalado, decapitado y canibalizado mientras viajaba en un autobús de Greyhound Canada cerca de Portage la Prairie (Manitoba). Según testigos, McLean dormía con los auriculares puestos cuando el hombre sentado a su lado, Vincent Li, sacó un cuchillo de grandes dimensiones de su mochila y le apuñaló en el cuello y el pecho. A continuación, el agresor decapitó a McLean, cercenó otras partes del cuerpo y consumió parte de la carne de McLean.
  • En un documental del periodista colombiano Hollman Morris, un paramilitar desmovilizado confesó que, durante los asesinatos masivos que tuvieron lugar en las zonas rurales de Colombia, muchos de los paramilitares practicaban el canibalismo. También confesó que les decían que bebieran la sangre de sus víctimas en la creencia de que así querrían matar más.[475]
  • En noviembre de 2008, un grupo de cinco inmigrantes indocumentados procedentes de la República Dominicana, que se dirigían a Puerto Rico, comieron la carne de compañeros hambrientos tras más de 15 días perdidos en el mar. Finalmente fueron rescatados por una patrullera de la Guardia Costera estadounidense.[476]
  • En febrero de 2009, se informó de que las autoridades brasileñas buscaban a cinco miembros de la tribu Culina acusados de asesinar, descuartizar y comerse a un granjero en un acto ritual de canibalismo.[477]
  • En abril de 2009, dos hombres de la ciudad rusa de Perm mataron y se comieron a su hermano.[478]
  • El 28 de abril de 2009, Angelo Mendoza padre, atacó a su hijo de 4 años, comiéndole el ojo izquierdo y dañándole el derecho. Angelo Mendoza Jr. dijo a las autoridades "mi papá me comió los ojos", cuando acudieron al lugar de los hechos. Mendoza fue acusado de violencia, tortura, crueldad infantil y lesiones a un niño y posteriormente fue declarado inocente por demencia.[479]
  • En octubre de 2012, las autoridades japonesas condenaron a tres hombres por matar y comerse a un hombre al que le debían dinero en 2009.[480]
  • El 26 de julio de 2009, una mujer fue encontrada en estado histérico en San Antonio (Texas), tras haber matado a su propio hijo de tres semanas y consumir partes del cadáver del bebé.[481]
  • El 14 de noviembre de 2009, tres indigentes de Perm (Rusia) fueron detenidos por matar y comerse las partes de un hombre de 25 años. Las partes restantes del cuerpo fueron vendidas a un restaurante local de pasteles y kebabs.[482]
  • Entre 2009 y 2011, el asesino en serie Alexander Bychkov cometió numerosos actos de canibalismo contra personas a las que había atraído previamente a su casa de Berlinskoe (Rusia).[483]

2010

editar
  • En abril y mayo de 2010, el estudiante de doctorado Stephen Griffiths, de Bradford (Inglaterra), mató y se comió a tres prostitutas, por lo que pasó a ser conocido como el Caníbal de la Ballesta.[484]
  • En noviembre de 2010, Isakin Jonsson mató y decapitó a su novia en Skara (Suecia). Con un cuchillo, una sierra y un hacha, separó la cabeza del cuerpo. También cortó trozos de carne de uno de sus brazos y piernas, que llevó a la cocina para cocinarlos. Los preparó con sal y hojas de cannabis cultivadas en casa y se los comió. También llevó su cabeza a la encimera de la cocina y la procesó con un hacha y un cuchillo, posiblemente para comérsela. Jonsson fue declarado culpable de asesinato y condenado a atención psiquiátrica forense.[485][486][487]
  • En abril de 2011, en la localidad de Darya Khan (Punyab, Pakistán), los hermanos Arif Ali y Farman Ali fueron detenidos por comerse un cadáver humano robado de una tumba. Estaban cocinando partes del cuerpo para una comida cuando fueron detenidos; la policía también recuperó más restos humanos de su casa.[488]​ Fueron puestos en libertad en 2013; sin embargo, en abril de 2014, fueron descubiertos de nuevo haciendo curry con un cadáver humano (esta vez, de un niño de entre dos y tres años), presuntamente robado de un cementerio.[489]
  • El 9 de julio de 2011, una modelo de la región rusa de San Petersburgo ahogó a su colega y consumió partes de su cadáver. Posteriormente fue detenida, declarada culpable de asesinato y enviada a un hospital psiquiátrico para recibir tratamiento, donde se le diagnosticó esquizofrenia.[490]
  • En agosto de 2011, la policía encontró en el frigorífico del asesino en serie Matej Čurko partes de cuerpos de varias víctimas, entre ellas las de dos mujeres eslovacas desaparecidas en 2010.[491]
  • En 2011, las autoridades surcoreanas recibieron el aviso de que coreanos residentes en China introducían de contrabando en el país cápsulas que contenían polvo de bebés muertos y las utilizaban como estimulantes. Algunos introducían de contrabando las cápsulas en Corea del Sur para consumirlas o distribuirlas a otros coreanos para su consumo. Al parecer, las cápsulas se fabricaban en el noreste de China con fetos abortados cuyos cuerpos se cortaban en trozos pequeños y se secaban en estufas antes de convertirlos en polvo.[492][493][494][495]
  • En diciembre de 2011, un hombre mató y se comió a un indigente en la ciudad de Bridgeport (Connecticut, Estados Unidos). Posteriormente, el asesino fue declarado demente e ingresado en un hospital psiquiátrico de máxima seguridad.[496]
  • El 21 de marzo de 2012, un hombre de Vladivostok mató a su amigo y posteriormente vendió su carne en un mercado local. A otro hombre se le condenó por consumir a conciencia la carne de la víctima.[497]
  • El 13 de abril de 2012, el artista japonés Mao Sugiyama cortó, cocinó y sirvió sus genitales a cinco personas. Cada uno de los comensales pagó 250 dólares por su ración.[498]
     
    Juicio a los caníbales de Garanhuns (2018)
  • En abril de 2012, un hombre y dos mujeres, conocidos posteriormente como los "caníbales de Garanhuns", fueron detenidos en la ciudad de Garanhuns (Pernambuco, Brasil) por asesinar al menos a dos mujeres y comerse su carne. Uno de los sospechosos habría utilizado parte de la carne de sus víctimas para hacer pasteles, que supuestamente vendía en la ciudad.[499]
  • En abril de 2012, Jieming Liu, de 79 años, fue acusado de matar a su esposa y comerse parte de su carne en Shrewsbury (Massachusetts). La pareja había emigrado de China en noviembre de 2011.[500]
  • El 25 de mayo de 2012, Alexander Kinyua, un estadounidense de origen keniano de 21 años, asesinó a un hombre y presuntamente consumió sus órganos debido a una enfermedad mental en Joppatowne (Maryland). El homicidio ocurrió después de que Kinyua quedara en libertad bajo fianza tras otro brutal ataque. Posteriormente, se determinó que no estaba en condiciones de ser juzgado tras ser diagnosticado con esquizofrenia paranoide.[501]
     
    La MacArthur Causeway por la noche
  • El 26 de mayo de 2012, la policía de Miami (Florida, Estados Unidos) mató a tiros a Rudy Eugene, de 31 años, tras encontrarlo en la MacArthur Causeway desnudo y comiéndose la cara de un indigente, Ronald Poppo, de 65 años, que sobrevivió al ataque. La policía creía que Eugene estaba bajo los efectos de una droga sintética, pero la autopsia reveló que solo había marihuana en su organismo.[502]​ Una cámara de seguridad de la sede del Miami Herald grabó en directo el ataque, que rápidamente empezó a circular por Internet.[503]​ Poppo necesitó cirugía facial tras el ataque y el tratamiento continuó durante al menos un año.[504]
  • En julio de 2012, fueron detenidas 29 personas acusadas de pertenecer a una secta caníbal en el noreste de Papúa Nueva Guinea tras comerse al menos a siete personas (cuatro hombres y tres mujeres) que se creía que eran brujos.[505][506]
  • El 26 de diciembre de 2012, Mridul Kumar Bhattacharya y su esposa Rita Bhattacharya, propietarios de jardines de té en Assam (India), fueron asesinados por una turba enfurecida de trabajadores. Posteriormente se informó de canibalismo en el incidente.[507]
  • El 10 de enero de 2013, el caníbal chino Zhang Yongming, de 57 años, fue ejecutado por sus crímenes. Vendía la carne de las víctimas como "carne de avestruz" y guardaba globos oculares en vino.[508][509]
  • El 17 de marzo de 2013, en North Bay (Ontario, Canadá), un hombre de 47 años agredió sexualmente y mutiló a una mujer de 77 años, comiéndose trozos de carne que había cortado de su cuerpo. La víctima sobrevivió con graves heridas. Al parecer, el hombre sufría una depresión grave y había cometido su agresión durante un incidente psicótico.[510]
  • En mayo de 2013, durante la guerra civil siria, se filmó a un rebelde llamado Abu Sakkar cortando el cuerpo de un soldado enemigo caído y mordiendo uno de sus órganos.[511]
  • En julio de 2013, la policía descubrió a Lino Renzi, un italiano de 45 años, cocinando restos de su madre, de 70 años. La policía había sido llamada por un vecino que se quejaba de un hedor repugnante procedente del apartamento de Renzi. En el congelador, el horno y las ollas se encontraron trozos del cuerpo, mientras que la mayor parte del cadáver, tendido en el cuarto de baño, presentaba graves mutilaciones en brazos y piernas, con varios trozos de intestino extirpados. Renzi confesó que su madre no había muerto por causas naturales, sino que él la había matado a golpes tras una discusión antes de descuartizarla con una sierra y un cuchillo de carnicero.[512]
  • El 13 de enero de 2014, la BBC (British Broadcasting Corporation) informó de que un hombre apodado "Perro Loco" se comió el pie de un rival durante la Guerra Civil de la República Centroafricana.[513]
  • El 15 de septiembre de 2014, un hombre de Jeffersonville (Indiana, Estados Unidos) se comió partes de su novia después de matarla.[514]
  • El 31 de octubre de 2014, una multitud mató a pedradas, quemó y se comió a un presunto insurgente de las Fuerzas Democráticas Aliadas en la ciudad de Beni (Kivu Norte, República Democrática del Congo). El incidente se produjo tras una serie de incursiones de las Fuerzas Democráticas Aliadas que elevaron a más de 100 el número de civiles muertos en octubre.[515]
  • El 6 de noviembre de 2014, Matthew Williams, de 34 años, fue supuestamente encontrado comiéndose la cara de una víctima de 22 años en una habitación de hotel en el pueblo de Argoed, cerca de Blackwood, en el sur de Gales.[516]
  • El 6 de enero de 2015, un informe de Reuters reveló que los cárteles mexicanos de La Familia Michoacana y los Caballeros Templarios obligaban a sus potenciales reclutas a comerse los corazones de sus víctimas como parte de un rito de iniciación.[517]
  • En noviembre de 2015, la policía de Bandar Lampung (Indonesia) detuvo a Rudi Efendi, de 30 años, y a su esposa Nuriah, sospechosos de haber asesinado y castrado a un hombre al que Nuriah acusó de haberla violado y después de haber cocinado y comido su pene.[518]
  • Gordon Semple fue estrangulado hasta la muerte por Stefano Brizzi en Londres el 1 de abril de 2016 durante un acto sexual. Las pruebas presentadas en el juicio demostraron que Brizzi había cocinado y comido partes del cuerpo de Semple durante los días siguientes.[519][520]
  • El 10 de julio de 2016, un hombre estadounidense, junto con diez de sus amigos, comió legalmente tacos hechos con su propio pie. La pierna le había sido amputada tres semanas antes después de que su pie no sanara tras un accidente de moto dos años antes. El hombre preguntó a sus amigos: "¿Recuerdas que siempre hablábamos de que, si alguna vez tuviéramos la oportunidad de comer carne humana de forma ética, lo harías?" y eso llevó a los amigos a compartir carne cortada de su pie amputado. Los detalles de este incidente se publicaron en Reddit en 2018.[521]
  • El 16 de agosto de 2016, Austin Harrouff, estudiante de 19 años de la Universidad Estatal de Florida, apuñaló mortalmente a una pareja, Michelle Mishcon y John Stevens, en su garaje y empezó a comerle la cara a Stevens antes de ser sometido por los ayudantes del sheriff.[522]
  • En 2017, una banda de caníbales fue detenida por la policía y juzgada en Sudáfrica.[523]
  • En una serie documental de la CNN (Cable News Network) titulada Believers, el periodista Reza Aslan consumió una porción de cerebro humano que le regaló la secta hindú Aghori.[524]
  • En una entrevista de 2017, el periodista Jesús Lemus Barajas afirmó que había sido testigo de cómo el capo del cártel de Los Zetas, Heriberto Lazcano Lazcano, comía carne de las nalgas de enemigos a los que había condenado a muerte. Según Barajas, antes de morir las víctimas eran obligadas a bañarse durante dos horas y se les daba whisky para reducir los niveles de adrenalina y permitir que la carne se desestresara. Luego las mataban lo más rápido posible y sus nalgas se las servían a Lazcano en tamales, en tostadas o en un guiso. Barajas declaró que también vio a otros miembros de Los Zetas comer a sabiendas de la carne humana que se servía durante las reuniones.[525]
  • En agosto de 2017, un hombre que vivía en Kolhapur (Maharashtra, India) mató a su madre y se comió su corazón con chutney y pimienta.[526]
  • El asesino en serie ruso Eduard Seleznev fue detenido en marzo de 2018 y poco después se descubrió que había matado a tres personas antes de licuar sus cuerpos y consumirlos.[527]
  • El 30 de octubre de 2018, un padre y su hijo fueron detenidos en Saltivka (Kharkiv, Ucrania) tras ser acusados de decapitar a un exagente de policía, de 45 años y consumir su cadáver.[528]
  • En febrero de 2019 Alberto Sánchez Gómez fue detenido en Madrid (España). Posteriormente confesó haber matado a su madre, haber cortado su cuerpo en partes y haber compartido parte de la carne con su perro para que se la comiera.[529]
  • En diciembre de 2019, el cuerpo mutilado de Kevin Bacon, un peluquero de 25 años de Swartz Creek (Michigan), fue hallado colgando del techo en la casa de un hombre al que conoció en la aplicación de citas gay Grindr. El presunto asesino, que tenía problemas de salud mental, declaró que había cortado y comido los testículos de Bacon.[530]

2020

editar
  • En 2021, en Rusia, cuatro miembros de la satánica Orden de los Nueve Ángulos fueron detenidos después de que dos de ellos confesaran haber cometido asesinatos mediante rituales con canibalismo en Carelia y San Petersburgo.[531][532][533][534]
  • En octubre de 2022, tres personas fueron detenidas en Kerala (India) por realizar un sacrificio humano.[535]​ Durante el interrogatorio, se reveló que habían matado a dos mujeres y después cocinar y comer partes de sus cuerpos con la esperanza de obtener salud y prosperidad.[536][537]
  • A principios de 2024, se hizo viral un vídeo que mostraba a un haitiano dando un mordisco a una pierna humana que estaba ardiendo. Aunque los usuarios de las redes sociales afirmaron que el vídeo mostraba un suceso reciente durante los disturbios en los que estaba sumido Haití, en realidad tenía dos años y mostraba un incidente ocurrido durante una disputa entre dos bandas en la región del Valle Artibonito.[538]
  • En marzo de 2024, en Wasco (California), un hombre murió arrollado por un tren. Al parecer, un hombre sin hogar se apropió de su pierna amputada y fue visto masticándola y golpeándola contra paredes y otros objetos.[539]
  • En abril de 2024, un vagabundo de 29 años fue detenido en el centro de Las Vegas, arrodillado ante el cadáver de un hombre al que supuestamente había tirado al suelo y matado. A la víctima le faltaban un globo ocular y una oreja, que el sospechoso dijo haberse comido. El sospechoso afirmó estar poseído y que había estado oyendo voces que le decían que matara a alguien llamado Drake, a quien no conocía.[540]
  • La producción musical Sancta, de Florentina Holzinger, se estrenó en 2024 en Stuttgart (Alemania), en ella se presenta la extirpación real sobre el escenario de un trozo de piel del abdomen de un miembro del reparto, seguida de su consumo por otro miembro del reparto, simbolizando la Eucaristía.[541]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Everts, Sarah (24 de abril de 2013). «Europe's Hypocritical History of Cannibalism». Smithsonian Magazine (en inglés). Consultado el 21 de noviembre de 2014. 
  2. Mead, Simon; Whitfield, Jerome; Poulter, Mark; Shah, Paresh; Uphill, James; Campbell, Tracy; Al-Dujaily, Huda; Hummerich, Holger et al. (2009). «A Novel Protective Prion Protein Variant that Colocalizes with Kuru Exposure». New England Journal of Medicine (en inglés) 361 (21): 2056-65. PMID 19923577. doi:10.1056/NEJMoa0809716. 
  3. Liberski, Pawel (2013). «Kuru: A Journey Back in Time from Papua New Guinea to the Neanderthals' Extinction». Pathogens (en inglés) 2 (3): 472-505. PMC 4235695. PMID 25437203. doi:10.3390/pathogens2030472. 
  4. McKie, Robin (20 de junio de 2010). «Bones from a Cheddar Gorge cave show that cannibalism helped Britain's earliest settlers survive the ice age». The Guardian (en inglés) (Londres). 
  5. Johnston, Ian (9 de agosto de 2017). «Cannibals who once lived in Somerset cave engraved human bones as part of eating ritual, study finds». The Independent (en inglés). Consultado el 8 de mayo de 2023. 
  6. Qiuming, Zuo. Zuo Zhuan (en chino). 
  7. Shoujie, Zhang. Shiji Zhengyi (a commentary of the Shiji written during the Tang dynasty) (en chino). 
  8. Zhong, Guan. Guanzi (en chino). 
  9. Zhou, Zhuang. Zhuangzi (en chino). 
  10. «Address to the Greeks». New Advent (en inglés). Consultado el 11 de agosto de 2023. 
  11. Qian, Sima. Shiji (en chino). 
  12. Qian, Sima. Shiji (en chino). 
  13. Qian, Sima. Shiji (en chino). 
  14. Qian, Sima. Shiji (en chino). 
  15. «Third Year of the War - Investment of Plataea - Naval Victories of Phormio - Thracian Irruption into Macedonia under Sitalces». History of the Peloponnesian War (en inglés). 
  16. Xiang, Liu. Zhan Guo Ce (en chino). 
  17. Qian, Sima. Shiji (en chino). 
  18. Gu, Ban. Book of Han (en chino). 
  19. Gu, Ban. Book of Han (en chino). 
  20. Qian, Sima. Shiji (en chino). 
  21. Qian, Sima. Shiji (en chino). 
  22. Garnsey, Peter (2009). Famine and Food Supply in the Graeco-Roman World (en inglés). Cambridge: Cambridge University Press. pp. 35-36. ISBN 978-0-511-58382-7. 
  23. Hamilton, H. C., ed. (1892). 464 «capítulo III». The Geography of Strabo (en inglés) 1. Londres: George Bell & Sons. 
  24. Gu, Ban. Book of Han (en chino). 
  25. Gu, Ban. Book of Han (en chino). 
  26. Flavius Josephus. The Wars of the Jews, Libro VI, Capítulo 3, Sección 4. Traducido por William Whiston (en inglés). Alojado en la Biblioteca Digital Perseus.
  27. Schaff, Philip; Wace, Henry, eds. (1893). St. Jerome: Letters and Select Works. Nueva York: The Christian Literature Company. p. 394 (libro 2, cap. 7).  "¿Por qué he de hablar de otras naciones cuando yo mismo, un joven de visita en la Galia, oí que los Atticoti, una tribu británica, comen carne humana, y que aunque encuentran manadas de cerdos, y pequeños o grandes rebaños de ganado en los bosques, es su costumbre cortar las nalgas de los pastores y los pechos de sus mujeres, y considerarlos como los mayores manjares?"
  28. Sozomen. «8». Ecclesiastical History (en inglés). bk. IX. 
  29. Kneale, Matthew (2017). «2». Rome: A History in Seven Sackings (en inglés). Londres: Atlantic Books. (including the quotations by Jerome and Procopius). 
  30. a b Chong, Key Ray (1990). Cannibalism in China (en inglés). Wakefield (Nuevo Hampshire): Longwood. pp. 86-87. 
  31. Zheng, Yi (1996). Scarlet Memorial: Tales Of Cannibalism In Modern China (en inglés). Boulder (Colorado): Westview. p. 145. 
  32. Benn, Charles (2004). China's Golden Age: Everyday Life in the Tang Dynasty (en inglés). Oxford: Oxford University Press. pp. 123-124. ISBN 0-19-517665-0. 
  33. Orlandi, Riccardo; Cianci, Nicole; Invernizzi, Pietro; Cesana, Giancarlo (Agosto, 2018). «'I Miss My Liver.' Nonmedical Sources in the History of Hepatocentrism». Hepatology Communications (en inglés) 2 (8): 989. PMC 6078213. PMID 30094408. doi:10.1002/hep4.1224. 
  34. Ó Gráda, Cormac (2015). Eating People Is Wrong, and Other Essays on Famine, Its Past, and Its Future (en inglés). Princeton: Princeton University Press. pp. 25-29. ISBN 978-1-4008-6581-9. 
  35. Ó Gráda, 2015, pp. 30–37.
  36. Zheng, Wei. Book of Sui (en chino). 
  37. Xu, Liu. Old Book of Tang (en chino). 
  38. History of Liao (en chino). 
  39. Gu, Ban. Book of Han (en chino). 
  40. Gu, Ban. Book of Han (en chino). 
  41. Gu, Ban. Book of Han (en chino). 
  42. Ye, Fan. Book of the Later Han (en chino). 
  43. Fan Ye. Book of the Later Han (Libro de los Han Posteriores). ; Plantilla:Cite wikisource
  44. Ye, Fan. Book of the Later Han (en chino). 
  45. Ye, Fan. Book of the Later Han (en chino). 
  46. Fan Ye. Book of the Later Han (Libro de los Han Posteriores). ; Plantilla:Cite wikisource
  47. Ye, Fan. Book of the Later Han (en chino). 
  48. Ye, Fan. Book of the Later Han (en chino). 
  49. Ye, Fan. Book of the Later Han (en chino). 
  50. Xuanling, Fang. Book of Jin (en chino). 
  51. Xuanling, Fang. Book of Jin (en chino). 
  52. Xuanling, Fang. Book of Jin (en chino). 
  53. Xuanling, Fang. Book of Jin (en chino). 
  54. Xuanling, Fang. Book of Jin (en chino). 
  55. Xuanling, Fang. Book of Jin (en chino). 
  56. Xuanling, Fang. Book of Jin (en chino). 
  57. Yue, Shen. Book of Song (en chino). 
  58. Xuanling, Fang. Book of Jin (en chino). 
  59. Xuanling, Fang. Book of Jin (en chino). 
  60. Xuanling, Fang. Book of Jin (en chino). 
  61. Zixian, Xiao. Book of Qi (en chino). 
  62. Silian, Yao. Book of Liang (en chino). 
  63. Shou, Wei. Book of Wei (en chino). 
  64. Yanshou, Li. History of the Southern Dynasties (en chino). ;
  65. Yanshou, Li. History of the Northern Dynasties (en chino). 
  66. Silian, Yao. Book of Liang (en chino). 
  67. Silian, Yao. Book of Liang (en chino). 
  68. Zheng, Wei. Book of Sui (en chino). 
  69. Xu, Liu. Old Book of Tang (en chino). 
  70. Xiu, Ouyang. New Book of Tang (en chino). 
  71. Xu, Liu. Old Book of Tang (en chino). 
  72. Xu, Liu. Old Book of Tang (en chino). 
  73. Xu, Liu. Old Book of Tang (en chino). 
  74. Xu, Liu. Old Book of Tang (en chino). 
  75. Juzheng, Xue. Old History of the Five Dynasties (en chino). 
  76. Ye, Fan. Book of the Later Han (en chino). 
  77. Ye, Fan. Book of the Later Han (en chino). 
  78. Ye, Fan. Book of the Later Han (en chino). 
  79. Shou, Chen. Records of the Three Kingdoms (en chino). 
  80. Xuanling, Fang. Book of Jin (en chino). 
  81. Xuanling, Fang. Book of Jin (en chino). 
  82. Shou, Wei. Book of Wei (en chino). 
  83. Yue, Shen. Book of Song (en chino). 
  84. Zixian, Xiao. Book of Qi (en chino). 
  85. Yanshou, Li. History of the Southern Dynasties (en chino). 
  86. Yanshou, Li. History of the Northern Dynasties (en chino). 
  87. Zheng, Wei. Book of Sui (en chino). 
  88. Xu, Liu. Old Book of Tang (en chino). 
  89. Old Book of Tang (en chino). 
  90. Xu, Liu. Old Book of Tang (en chino). 
  91. Xu, Liu. Old Book of Tang (en chino). 
  92. Xu, Liu. Old Book of Tang (en chino). 
  93. Xiu, Ouyang. New Book of Tang (en chino). 
  94. Xiu, Ouyang. New Book of Tang (en chino). 
  95. Xiu, Ouyang. New Book of Tang (en chino). 
  96. Juzheng, Xue. Old History of the Five Dynasties (en chino). 
  97. Xiu, Ouyang. New Book of Tang (en chino). 
  98. Xiu, Ouyang. Historical Records of the Five Dynasties (en chino). 
  99. Xiu, Ouyang. Historical Records of the Five Dynasties (en chino). 
  100. Xiu, Ouyang. Historical Records of the Five Dynasties (en chino). 
  101. Juzheng, Xue. Old History of the Five Dynasties (en chino). 
  102. Juzheng, Xue. Old History of the Five Dynasties (en chino). 
  103. Shou, Chen. Records of the Three Kingdoms (en chino). 
  104. Xuanling, Fang. Book of Jin (en chino). 
  105. Xuanling, Fang. Book of Jin (en chino). 
  106. Xuanling, Fang. Book of Jin (en chino). 
  107. Xuanling, Fang. Book of Jin (en chino). 
  108. Xuanling, Fang. Book of Jin (en chino). 
  109. Xuanling, Fang. Book of Jin (en chino). 
  110. Shou, Wei. Book of Wei (en chino). 
  111. Xiu, Ouyang. New Book of Tang (en chino). 
  112. Xiu, Ouyang. New Book of Tang (en chino). 
  113. Xu, Liu. Old Book of Tang (en chino). 
  114. Xu, Liu. Old Book of Tang (en chino). 
  115. Xu, Liu. Old Book of Tang (en chino). 
  116. Old Book of Tang (en chino). 
  117. Xiu, Ouyang. New Book of Tang (en chino). 
  118. Juzheng, Xue. Old History of the Five Dynasties (en chino). 
  119. History of Song (en chino). 
  120. Gu, Ban. Book of Han (en chino). 
  121. Xuanling, Fang. Book of Jin (en chino). 
  122. Xuanling, Fang. Book of Jin (en chino). 
  123. Shou, Wei. Book of Wei (en chino). 
  124. Yue, Shen. Book of Song (en chino). 
  125. Zixian, Xiao. Book of Qi (en chino). 
  126. Yanshou, Li. History of the Southern Dynasties (en chino). 
  127. Silian, Yao. Book of Liang. 
  128. Yanshou, Li. History of the Northern Dynasties (en chino). 
  129. Zheng, Wei. Book of Sui (en chino). 
  130. Zheng, Wei. Book of Sui (en chino). 
  131. Zheng, Wei. Book of Sui (en chino). 
  132. Xu, Liu. Old Book of Tang (en chino). 
  133. Xiu, Ouyang. New Book of Tang (en chino). 
  134. Juzheng, Xue. Old History of the Five Dynasties (en chino). 
  135. Xiu, Ouyang. Historical Records of the Five Dynasties (en chino). 
  136. Juzheng, Xue. Old History of the Five Dynasties (en chino). 
  137. Juzheng, Xue. Old History of the Five Dynasties (en chino). 
  138. Xiu, Ouyang. Historical Records of the Five Dynasties (en chino). 
  139. Xiu, Ouyang. Historical Records of the Five Dynasties (en chino). 
  140. Juzheng, Xue. Old History of the Five Dynasties (en chino). 
  141. Juzheng, Xue. Old History of the Five Dynasties (en chino). 
  142. History of Song (en chino). 
  143. Xuanling, Fang. Book of Jin (en chino). 
  144. Zheng, Wei. Book of Sui (en chino). 
  145. History of Song (en chino). 
  146. History of Song (en chino). 
  147. The Historical Works of Simeon of Durham (Joseph Stevenson, trad.). The Church Historians of England (en inglés) III. Londres: Seeleys. 1855. p. 551. «La hambruna era tan grande que los hombres, obligados por el hambre, devoraban carne humana, de caballo, de perro, de gato y todo lo que la costumbre aborrece.» .
  148. Heng, Geraldine (2003). Empire of Magic: Medieval Romance and the Politics of Cultural Fantasy (en inglés). Nueva York: Columbia University Press. pp. 23-24. 
  149. Peters, Edward (1998). The First Crusade: The Chronicle of Fulcher of Chartres and Other Source Materials (en inglés) (2 edición). Filadelfia: University of Pennsylvania Press. p. 84. 
  150. Maugh, Thomas (7 de septiembre de 2000). «Conclusive evidence of American Indian cannibalism found». The Seattle Times (en inglés). 
  151. Bell, Christopher (24 de mayo de 2016). «A Tibetan Ritual Master's Objects of Power». Dissertation Reviews (en inglés). 
  152. Gentry, J. (2013). «Substance and Sense: Objects of Power in the Life, Writings, and Legacy of the Tibetan Ritual Master Sog bzlog pa Blo gros rgyal mtshan». Harvard University (en inglés): 69. 
  153. «The Fall of the Egyptian Old Kingdom». BBC (en inglés). 17 de febrero de 2011. Consultado el 20 de noviembre de 2014. 
  154. Tannahill, Reay (1975). Flesh and Blood: A History of the Cannibal Complex (en inglés). Nueva York: Stein and Day. pp. 47-55. ISBN 978-0-8128-1756-0. 
  155. Classen, A. (2008). Sexuality in the Middle Ages and Early Modern Times: New Approaches to a Fundamental Cultural-Historical and Literary-Anthropological Theme. Fundamentals of Medieval and Early Modern Culture (en inglés). De Gruyter. p. 405. ISBN 978-3-11-020940-2. Consultado el 9 de octubre de 2022. 
  156. Jackson, Peter (2018). The Mongols and The West 1221–1410 (en inglés) (2 edición). Londres: Routledge. p. 143. 
  157. Andrea, Alfred J. (2020). Medieval Record: Sources of Medieval History (en inglés). Hackett. pp. 338-339. ISBN 978-1-62466-870-8. 
  158. Holt, Andrew (8 de junio de 2020). «Accounts of the Mongols in the Medieval Record». Andrew Holt, Ph.D. (en inglés). Consultado el 20 de septiembre de 2023. 
  159. a b Siefkes, Christian (2022). Edible People: The Historical Consumption of Slaves and Foreigners and the Cannibalistic Trade in Human Flesh (en inglés). Nueva York: Berghahn Books. pp. 270-271. ISBN 978-1-80073-613-9. 
  160. Polo, Marco (2015). The Travels (en inglés). Londres: Penguin. p. 216. ISBN 978-0-141-19878-1. 
  161. Montanari, Angelica A. (2018). «What's Bubbling in the Pot? The Enemy's Torment». Cahiers de recherches médiévales et humanistes / Journal of Medieval and Humanistic Studies (en inglés) (36): 345-346. doi:10.15122/isbn.978-2-406-08953-7.p.0339. 
  162. Jones, Evan T., ed. (30 de septiembre de 2019). «Bristol Archives 09594/1». Bristol Annal (en inglés) (Bristol Record Society). Archivado desde el original el 25 de enero de 2021. 
  163. Lucas, Henry S. (Octubre de 1930). «The Great European Famine of 1315, 1316, 1317». Speculum (en inglés) (4 edición) 5: 355-356, 364, 376. doi:10.2307/2848143. 
  164. Yule, Henry (1866). Cathay and the Way Thither: Being a Collection of Medieval Notices of China (en inglés). pp. 84-86. 
  165. Montanari, 2018, pp. 347-348
  166. Chronica di Perugia (en inglés) XVI (1 edición). p. 415. 
  167. Tuchman, Barbara W. (2011). «Epilogue». A Distant Mirror: The Calamitous 14th Century (en inglés). Random House. 
  168. Chronique de Enguerrand de Monstrelet (en francés). Louis Douët d'Arcq. 
  169. Ortiz de Montellano., Bernard R. (12 de mayo de 1978). Aztec Cannibalism: An Ecological Necessity? (en inglés) 200 (4342 edición). Science. pp. 611-617. 
  170. Isaac, Barry L. (2002). Cannibalism among Aztecs and Their Neighbors: Analysis of the 1577-1586 "Relaciones Geográficas" for Nueva España and Nueva Galicia Provinces (en inglés) 58 (2 edición). Anthropological Research. pp. 203-224. 
  171. Coe, Michael D.; Koontz, Rex (1 de enero de 2008). Mexico: From the Olmecs to the Aztecs (en inglés). Thames & Hudson. ISBN 978-0-500-28755-2. 
  172. Arens, William (1979). The Man-Eating Myth: Anthropology and Anthropophagy (en inglés). Oxford University Press. ISBN 978-0-19-976344-3. 
  173. Foote, Nicola, ed. (2013). The Caribbean History Reader (en inglés). Londres: Routledge. p. 2. 
  174. «History of Cannibalism in China». Chinese Wikiversity (en chino). 
  175. History of Song (en chino). 
  176. History of Liao (en chino). 
  177. History of Song (en chino). 
  178. History of Song (en chino). 
  179. History of Jin (en chino). 
  180. History of Song (en chino). 
  181. History of Song (en chino). 
  182. Lian, Song. History of Yuan (en chino). 
  183. Lian, Song. History of Yuan (en chino). 
  184. Lian, Song. History of Yuan (en chino). 
  185. Lian, Song. History of Yuan (en chino). 
  186. Lian, Song. History of Yuan (en chino). 
  187. Lian, Song. History of Yuan (en chino). 
  188. Lian, Song. History of Yuan (en chino). 
  189. Lian, Song. History of Yuan (en chino). 
  190. Lian, Song. History of Yuan (en chino). 
  191. Lian, Song. History of Yuan (en chino). 
  192. Lian, Song. History of Yuan (en chino). 
  193. Lian, Song. History of Yuan (en chino). 
  194. Lian, Song. History of Yuan (en chino). 
  195. Lian, Song. History of Yuan (en chino). 
  196. Lian, Song. History of Yuan (en chino). 
  197. Lian, Song. History of Yuan (en chino). 
  198. Lian, Song. History of Yuan (en chino). 
  199. Lian, Song. History of Yuan (en chino). 
  200. Tingyu, Zhang. History of Ming (en chino). 
  201. Tingyu, Zhang. History of Ming (en chino). 
  202. Lian, Song. History of Yuan (en chino). 
  203. History of Song (en chino). 
  204. History of Jin (en chino). 
  205. History of Jin (en chino). 
  206. History of Song (en chino). 
  207. History of Song (en chino). 
  208. History of Song (en chino). 
  209. Lian, Song. History of Yuan (en chino). 
  210. Lian, Song. History of Yuan (en chino). 
  211. Lian, Song. History of Yuan (en chino). 
  212. History of Song (en chino). 
  213. History of Song (en chino). 
  214. Lian, Song. History of Yuan (en chino). 
  215. History of Jin (en chino). 
  216. Lian, Song. History of Yuan (en chino). 
  217. Lian, Song. History of Yuan (en chino). 
  218. Tingyu, Zhang. History of Ming (en chino). 
  219. History of Song (en chino). 
  220. History of Song (en chino). 
  221. History of Jin (en chino). 
  222. Lian, Song. History of Yuan (en chino). 
  223. Tingyu, Zhang. History of Ming (en chino). 
  224. History of Song (en chino). 
  225. Tingyu, Zhang. History of Ming (en chino). 
  226. Алаев, Л. Б.; Ашрафян, К. З., eds. (2000). «Восток на рубеже Средневековья и Нового времени. XVI–XVIII». История Востока В 6 т. (en ruso) 3. Moscú: Izdat. 
  227. Barabási, Albert-László (2010). Bursts (en inglés) (1 edición). Nueva York: Penguin Group. pp. 263-266. ISBN 978-0-525-95160-5. 
  228. Sconduto, Leslie A. (2014). Metamorphoses of the Werewolf: A Literary Study from Antiquity Through the Renaissance (en inglés). McFarland. p. 137. 
  229. Montaigne, Michel de (1595). «On Cannibals». Essays (en inglés). 
  230. Ginzburg, Carlo (2012). «Montaigne, Cannibals, and Grottoes». Threads and Traces: True, False, Fictive (en inglés). Berkeley: University of California Press. ISBN 978-0-520-27448-8. 
  231. Dolan, Maria (6 de mayo de 2012). «The Gruesome History of Eating Corpses as Medicine». Smithsonian Magazine (en inglés). Consultado el 23 de agosto de 2023. 
  232. Daly, Nicholas (1994). «That Obscure Object of Desire: Victorian Commodity Culture and Fictions of the Mummy». Novel: A Forum on Fiction (en inglés) 28 (1): 24-51. doi:10.2307/1345912. 
  233. Noble, Louise Christine (2011). Medicinal Cannibalism in Early Modern English Literature and Culture (en inglés). Nueva York: Palgrave Macmillan. ISBN 978-0-230-11861-4. OCLC 714086301. 
  234. Price, Merrall L. (2004). Consuming Passions: The Uses of Cannibalism in Late Medieval and Early Modern Europe (en inglés). Routledge. 
  235. Sugg, Richard (2015). Mummies, Cannibals and Vampires: The History of Corpse Medicine from the Renaissance to the Victorians (en inglés). Routledge. 
  236. Roberts, Penny (2015). «Riot and Religion in Sixteenth-Century France». En Davis, Michael T., ed. Crowd Actions in Britain and France from the Middle Ages to the Modern World (en inglés) (illustrated edición). Springer. pp. 35-36. ISBN 978-1-137-31651-6. 
  237. Vandenberg, Vincent (2014). De chair et de sang: Images et pratiques du cannibalisme de l'Antiquité au Moyen Âge. Tables des hommes (en francés). Tours: Presses universitaires François-Rabelais. ISBN 978-2-86906-828-5. 
  238. Le Roy Ladurie, Emmanuel (1966). Les paysans de Languedoc (en francés). Paris. p. 398. 
  239. Yandell, Cathy (2015). LaGuardia, David P., ed. Memory and Community in Sixteenth-Century France (en inglés). Ashgate. p. 196. 
  240. Whatley, Janet (1984). «Food and the Limits of Civility: The Testimony of Jean de Lery». The Sixteenth Century Journal (en inglés) 15 (4): 396. doi:10.2307/2540357. 
  241. Steiger, Brad (2012). The Werewolf Book: The Encyclopedia of Shape-Shifting Beings (en inglés) (2 edición). Canton (Míchigan): Visible Ink Press. pp. 117-118. ISBN 978-1-57859-367-5. 
  242. Swancer, Brent (26 de junio de 2019). «The Grim Story of the Werewolf of Châlons». Mysterious Universe (en inglés). Archivado desde el original el 25 de mayo de 2022. 
  243. Tingyu, Zhang. History of Ming (en chino). 
  244. Tingyu, Zhang. History of Ming (en chino). 
  245. Tingyu, Zhang. History of Ming (en chino). 
  246. Tingyu, Zhang. History of Ming (en chino). 
  247. Tingyu, Zhang. History of Ming (en chino). 
  248. Tingyu, Zhang. History of Ming (en chino). 
  249. Tingyu, Zhang. History of Ming (en chino). 
  250. Tingyu, Zhang. History of Ming (en chino). 
  251. Flight, Tim (14 de mayo de 2018). «12 'Real' Werewolf Cases Throughout History». History Collection (en inglés). Consultado el 3 de agosto de 2024. 
  252. Wade, Nicholas (1 de mayo de 2013). «Evidence of Cannibalism Found at Jamestown Site». The New York Times (en inglés). 
  253. Nicholls, Mark. «'Things which seame incredible': Cannibalism in Early Jamestown». Colonial Williamsburg Foundation (en inglés). Archivado desde el original el 6 de julio de 2017. Consultado el 30 de agosto de 2009. 
  254. Montgomery, Dennis (2007). 1607: Jamestown and the New World (en inglés). Colonial Williamsburg Foundation. pp. 82-85. ISBN 978-0-87935-232-5. «Hay, pues, al menos media docena de informes escritos del siglo XVII sobre el canibalismo de la época de hambruna, cada uno de los cuales corrobora a otro en uno o más detalles». 
  255. «Jane's Story». Historic Jamestowne (en inglés). 1 de mayo de 2013. Archivado desde el original el 7 de marzo de 2015. 
  256. Brown, David (1 de mayo de 2013). «Skeleton of teenage girl confirms cannibalism at Jamestown colony». Washington Post (en inglés). 
  257. Валишевский, К. (1993). Смутное время (en ruso). Квадрат. p. 313. ISBN 5-8498-0037-9. 
  258. Lincoln, W. Bruce. The Conquest of a Continent (en inglés) 3 (12 edición). pp. 52-60. «citando a Akheograficheskaya Kommissia, Dopolneniia k Aktam Istoricheskim, San Petersburgo 1846-1872». 
  259. Clarke, Samuel (1660). A Generall Martyrologie Containing a Collection of All the Greatest Persecutions Which Have Befallen the Church of Christ (en inglés) (2 edición). Londres: Tho. Ratcliffe. pp. 420-425. 
  260. Sangha, Laura (12 de abril de 2014). «Samuel Clarke's Martyrology: Images of Religious Violence». The Many-Headed Monster (en inglés). Consultado el 14 de septiembre de 2023. 
  261. Marley, David (2010). Pirates of the Americas (en inglés). Santa Barbara (California): ABC-CLIO. ISBN 978-1-59884-201-2. 
  262. Israel, Jonathan I. (1995). The Dutch Republic: Its Rise, Greatness, and Fall, 1477–1806 (en inglés). Oxford University Press. p. 803. ISBN 978-0-19-873072-9. 
  263. Tingyu, Zhang. History of Ming (en chino). 
  264. Tingyu, Zhang. History of Ming (en chino). 
  265. Tingyu, Zhang. History of Ming (en chino). 
  266. Tingyu, Zhang. History of Ming (en chino). 
  267. Tingyu, Zhang. History of Ming (en chino). 
  268. Tingyu, Zhang. History of Ming (en chino). 
  269. Tingyu, Zhang. History of Ming (en chino). 
  270. Tingyu, Zhang. History of Ming (en chino). 
  271. Tingyu, Zhang. History of Ming (en chino). 
  272. Tingyu, Zhang. History of Ming (en chino). 
  273. Tingyu, Zhang. History of Ming (en chino). 
  274. Tingyu, Zhang. History of Ming (en chino). 
  275. Tingyu, Zhang. History of Ming (en chino). 
  276. Tingyu, Zhang. History of Ming (en chino). 
  277. Tingyu, Zhang. History of Ming (en chino). 
  278. Tingyu, Zhang. History of Ming (en chino). 
  279. Tingyu, Zhang. History of Ming (en chino). 
  280. Tingyu, Zhang. History of Ming (en chino). 
  281. «The Luxborough Galley on fire, 25 June 1727 (BHC2389)» (en inglés). National Maritime Museum. Consultado el 17 de diciembre de 2010. 
  282. Bradshaw, Jim (26 de agosto de 1997). «Arrow points and place names are reminders of Attakapas». thecajuns.com (en inglés). Consultado el 21 de noviembre de 2014. 
  283. Newcomb Jr., William Wilmon (1972). The Indians of Texas: From Prehistoric to Modern Times (en inglés). Austin: University of Texas Press. p. 327. 
  284. «Poetical Essays». The Gentleman's Magazine (en inglés) 7: 449-450. Julio de 1737. 
  285. Martinez, Luke Aaron Fleeman (2011). «"The Land Belongs to Neither One": Native Americans, Europeans, and the Raid on Pickawillany». California State University, Fresno (en inglés): 42, 51-52, 54-55. Consultado el 5 de diciembre de 2023. 
  286. 趙, 翼. «簷曝雜記/卷一#黑水營之圍|簷曝雜記/卷一#黑水營之圍». 簷曝雜記 (en chino). 
  287. 爱新觉罗, 昭槤. «嘯亭雜錄/卷六#平定回部本末|嘯亭雜錄/卷六#平定回部本末». 嘯亭雜錄 (en chino). 
  288. Levin, Kris (20 de mayo de 2019). «The Medical Mystery of Tarrare, a Cannibalistic French Spy». Ripley's Believe It or Not! (en inglés). Consultado el 14 de julio de 2024. 
  289. Bondeson, Jan (2004). The Two-Headed Boy (en inglés). Ithaca (Nueva York): Cornell University Press. p. 273. ISBN 0-8014-8958-X. 
  290. Zhao, Erxun. Draft History of Qing. et al. 
  291. Zhao, Erxun. Draft History of Qing. et al. 
  292. Herzog, Christoph; Motika, Raoul (2000). «Orientalism Alla Turca: Late 19th / Early 20th Century Ottoman Voyages into the Muslim 'Outback'». Die Welt des Islams (en inglés) 40 (2): 158. ISSN 0043-2539. 
  293. Zayn al-ʿĀbidīn, Muhammad ben ʿAlī ben (1847). Das Buch des Sudan oder Reisen des Scheich Zain el Âbidîn in Nigritien (Georg Rosen, trad.) (en alemán). Leipzig: Friedr. Christ. Wilhelm Vogel. pp. 44-45. 
  294. Volhard, Ewald (1939). Kannibalismus (en alemán). Stuttgart: Strecker und Schröder. p. 160. 
  295. Zayn al-ʿĀbidīn, 1847, p. 109.
  296. Collins, Paul (29 de octubre de 2002). «A journey through hell's gate». The Age (en inglés). Consultado el 1 de agosto de 2012. 
  297. «Article about the Francis Mary». The Acadian Recorder (en inglés). 27 de mayo de 1826. 
  298. Earle, Augustus (1832). A Narrative of a Nine Months' Residence in New Zealand, in 1827 (en inglés). Londres: Longman, Rees, Orme, Brown, Green & Longman. pp. 112-113. 
  299. Siefkes, 2022, pp. 26-27
  300. Earle, 1832, pp. 113-121
  301. Siefkes, 2022, pp. 27-29
  302. Viallet, Felix; Almeras, Charles (1966). «Peyrebeille: La Légende et l'histoire de l'auberge Sanglante». La Tribune (en francés). 
  303. Polack, Joel Samuel (1838). New Zealand: Being a Narrative of Travels and Adventures During a Residence in that Country Between the Years 1831 and 1837 (en inglés). Londres: Richard Bentley. pp. 2, 5-7. 
  304. Siefkes, 2022, pp. 25-26
  305. Siefkes, 2022, pp. 25-34, 36
  306. Barcia, Manuel (22 de julio de 2021). «White Cannibalism in the Illegal Slave Trade: The Peculiar Case of the Portuguese Schooner Arrogante in 1837». New West Indian Guide / Nieuwe West-Indische Gids (en inglés) 96 (1-2): 2-3. doi:10.1163/22134360-bja10002. 
  307. Barcia, 2021, p. 13
  308. Barcia, 2021, pp. 14-15
  309. Barcia, 2021, pp. 17-18, 22
  310. Barcia, 2021, p. 7
  311. «Island holds reconciliation over cannibalism». BBC News (en inglés). 7 de diciembre de 2009. 
  312. a b Cuschieri, Andrew; Muscat, Joseph (1989). «Maritime votive paintings in Maltese churches». Melita Historica (en inglés) 10 (2): 121-144. Archivado desde el original el 13 de septiembre de 2020. 
  313. a b Borg, Isabelle (2005). The Maritime Ex-Voto: A Culture of Thanksgiving in Malta (en inglés). Malta: Heritage Books. pp. 20-21. ISBN 978-99932-7-010-2. 
  314. Beattie, Owen; Geiger, John (2004). Frozen in Time (en inglés). Greystone Books. ISBN 1-55365-060-3. 
  315. Junghuhn, Franz Wilhelm (1847). Die Battaländer auf Sumatra (en alemán) 2. Berlín: G. Reimer. pp. 156-162. 
  316. Siefkes, 2022, p. 48
  317. Baring-Gould, Sabine (1865). The Book of Were-Wolves, Being an Account of a Terrible Superstition (en inglés). Smith, Elder. pp. 238-249. ISBN 978-1-4709-2616-8. 
  318. Baring-Gould, 1865, pp. 256-260
  319. Shaw, Ben; Coxe, Simon (12 de mayo de 2021). «Cannibalism and developments to socio-political systems from 540 BP in the Massim Islands of south-east Papua New Guinea». En Specht, Jim; Attenbrow, Val, eds. From Field to Museum: Studies from Melanesia in Honour of Robin Torrence. Technical Reports of the Australian Museum (Online) (en inglés) 34. pp. 47-60. ISSN 1835-4211. doi:10.3853/j.1835-4211.34.2021.1742. 
  320. Herald, Taranaki (12 de marzo de 1859). Supplement (en inglés) 7 (345 edición). p. 5. 
  321. Schlicke, Carl P. (1987). «Massacre on the Oregon Trail: A Tale of Horror, Cannibalism & Three Remarkable Children». Columbia Magazine (en inglés) 1 (1): 33-43. Archivado desde el original el 19 de junio de 2018. 
  322. Dash, Mike (29 de mayo de 2013). «The Trial That Gave Vodou a Bad Name». Smithsonian Magazine (en inglés). Consultado el 2 de julio de 2024. 
  323. «Guided tours reveal island secrets». BBC News (en inglés). 6 de agosto de 2003. Consultado el 24 de noviembre de 2014. 
  324. Jackson, Ashawnta (10 de noviembre de 2022). «The Colorado Cannibal». JSTOR Daily (en inglés). Consultado el 25 de febrero de 2024. 
  325. Curry, Andrew (2002). «Case of the Colorado Cannibal». Archaeology (en inglés) 55 (3): 50-53. ISSN 0003-8113. 
  326. Jameson, James S. (1891). The Story of the Rear Column of the Emin Pasha Relief Expedition (en inglés). Nueva York: National Publishing. p. 291. 
  327. Siefkes, 2022, p. 161
  328. «When James Jameson Bought A Girl Just To Watch Her Be Eaten By Cannibals». All That's Interesting (en inglés). 21 de noviembre de 2017. 
  329. Новодворский, В.; Дорошевич, В. (1994). Коронка в пиках до валета (en ruso). Katorga. ISBN 5-87243-010-8. 
  330. Festetics de Tolna, Rodolphe (1903). Chez les cannibales: Huit ans de croisière dans l'Océan Pacifique à bord du yacht "le Tolna" (en francés). Paris: Plon-Nourrit. pp. 306-308. 
  331. Siefkes, 2022, pp. 242-243
  332. Pakenham, Thomas (1992). The Scramble for Africa: the White Man's Conquest of the Dark Continent from 1876 to 1912 (en inglés). Londres: Abacus (imprint). pp. 439-449. ISBN 978-0-349-10449-2. 
  333. Reybrouck, David Van (2014). Congo: The Epic History of a People (en inglés). Londres: Fourth Estate. pp. 90-91. ISBN 978-0-00-756290-9. 
  334. Casement, Roger (1904). Casement Report (en inglés). pp. 73-74. 
  335. Burrows, Guy; Canisius, Edgar (1903). The Curse of Central Africa (en inglés). Londres: R. A. Everett. pp. xx-xxi, xxiii, 91, 127, 172-173, 249-252, 264-269. 
  336. Burrows y Canisius, 1903, pp. 210-211
  337. Burrows y Canisius, 1903, pp. 206-209
  338. Siefkes, 2022, pp. 46-47
  339. Singer, H. (1901). «Woelffels Reisen im Hinterland der Elfenbeinküste». Globus (en inglés) 79: 315. 
  340. Zhao, Erxun. Draft History of Qing. et al. 
  341. Zhao, Erxun. Draft History of Qing. et al. 
  342. Zhao, Erxun. Draft History of Qing. et al. 
  343. Zhao, Erxun. Draft History of Qing. et al. 
  344. Zhao, Erxun. Draft History of Qing. et al. 
  345. Zhao, Erxun. Draft History of Qing. et al. 
  346. Zhao, Erxun. Draft History of Qing. et al. 
  347. Zhao, Erxun. Draft History of Qing. et al. 
  348. Zhao, Erxun. Draft History of Qing. et al. 
  349. Lennox, Cuthbert (1902). James Chalmers of New Guinea: Missionary, Pioneer, Martyr (en inglés). Londres: Andrew Melrose. pp. 190-192. 
  350. Wheeler, Douglas C.; Christensen, C. Diana (1973). «To Rise with One Mind: The Bailundu War of 1902». En Heimer, Franz, ed. Social Change in Angola (en inglés). Múnich: Weltforum. p. 73. 
  351. Suzuki, Koichi (1995). ニュースで追う明治日本発掘 (en japonés). Kawade Shobo Shinsha. 
  352. Zhao, Erxun. Draft History of Qing. et al. 
  353. Zhao, Erxun. Draft History of Qing. et al. 
  354. Jiménez Elizari, Iker (2006). «Jáncanas y brujas: Señoras de la magia». El paraíso maldito (en inglés). EDAF. p. 199. ISBN 978-84-414-1772-4. 
  355. Riyad, Hany (20 de octubre de 2016). «الموصل قبل قرن .. سفاح ذبح مائة طفل وأكل لحومهم». Al-Ain (en árabe). Archivado desde el original el 29 de mayo de 2023. 
  356. Thomas, Lowell (1930). The Wreck of the Dumaru (en inglés). Garden City (Nueva York): Doubleday, Doran. 
  357. Theodor, Lessing (1993). Monsters of Weimar (en inglés). Nemesis. pp. 54, 60, 81. ISBN 1-897743-10-6. 
  358. Figes, Orlando (1997). A People's Tragedy: The Russian Revolution 1891–1924 (en inglés). Londres: Pimlico. p. 777. 
  359. Patenaude, Bertrand M. (2002). The Big Show in Bololand: The American Relief Expedition to Soviet Russia in the Famine of 1921 (en inglés). Stanford (California): Stanford University Press. p. 268. 
  360. Figes, 1997, pp. 777-778
  361. Korn, Daniel; Radice, Mark; Hawes, Charlie (2001). Cannibal: The History of the People-Eaters (en inglés). Londres: Channel 4 Books. p. 81. 
  362. Solzhenitsyn, Aleksandr (1973). «Capítulo 9». The Gulag Archipelago (en inglés). 
  363. «Miscellany: Jan. 10, 1927». Time (magazine) (en inglés). 10 de enero de 1927. ISSN 0040-781X. Consultado el 11 de enero de 2023. 
  364. a b «Albert Fish, Chapter 9: A Letter From Hell». Crime Library (en inglés). Consultado el 24 de agosto de 2024. 
  365. «Albert Fish, Chapter 18: Cannibalistic Cravings». Crime Library (en inglés). Consultado el 24 de agosto de 2024. 
  366. Howitt, D. (2006). «What Is the Role of Fantasy in Sex Offending?». Criminal Behaviour and Mental Health (en inglés) 14 (3): 182-188. PMID 15614321. doi:10.1002/cbm.585. 
  367. Allen, Gary (1999). What is the Flavor of Human Flesh? (en inglés). Corvallis (Oregón): Presented at the Symposium Cultural and Historical Aspects of Foods Oregon State University. Archivado desde el original el 2 de febrero de 2008. 
  368. Seabrook, William (1931). Jungle Ways (en inglés). Londres: George G. Harrap. pp. 172-173. 
  369. Seabrook, William (1942). No Hiding Place: An Autobiography (en inglés). Filadelfia: J. B. Lippincott & Co. pp. 311-312. 
  370. Сокур, Василий (21 de noviembre de 2008). «Выявленным во время голодомора людоедам ходившие по селам медицинские работники давали отравленные "приманки" – кусок мяса или хлеба». Fakty ta Komentari (en ucraniano). 
  371. Várdy, Steven Béla; Várdy, Agnes Huszár (2007). «Cannibalism in Stalin's Russia and Mao's China». East European Quarterly (en inglés) 41 (2): 225. Archivado desde el original el 12 de mayo de 2021. Consultado el 6 de enero de 2013. 
  372. Lukov, Yaroslav (22 de noviembre de 2003). «Ukraine marks great famine anniversary». BBC News (en inglés). Consultado el 27 de julio de 2007. 
  373. Snyder, Timothy (2010). Bloodlands: Europe Between Hitler and Stalin (en inglés). Nueva York: Basic Books. pp. 50-51. ISBN 978-0-465-00239-9. 
  374. Kindler, Robert (2018). Stalin's Nomads: Power and Famine in Kazakhstan (en inglés). Pittsburgh: University of Pittsburgh Press. pp. 11, 167-168. ISBN 978-0-8229-8614-0. 
  375. Cameron, Sarah (2018). The Hungry Steppe: Famine, Violence, and the Making of Soviet Kazakhstan (en inglés). Cornell University Press. p. 156. ISBN 978-1-5017-3044-3. 
  376. «Cannibalism seen as killing motive: Human flesh found salted and cured at home of big colored man» (en inglés). Associated Press. 15 de enero de 1935. 
  377. Van der Kraaij, Fred. «1900–1950: The Leopard Society in 'Vai country', in Bassaland». Liberia: Past and Present of Africa's Oldest Republic (en inglés). Archivado desde el original el 23 de noviembre de 2010. Consultado el 3 de abril de 2008. 
  378. Vulliamy, Ed (25 de noviembre de 2001). «Orchestral manoeuvres (part one)». The Guardian (en inglés). Consultado el 27 de julio de 2007. 
  379. Beevor, Antony (1999). Stalingrad: The Fateful Siege (en inglés). Penguin Books. 
  380. Schindley, Wanda; Makara, Petar (2005). Jasenovac: proceedings of the First International Conference and Exhibit on the Jasenovac Concentration Camps, October 29–31, 1997, Kingsborough Community College of the City University of New York (en inglés). Dallas Pub. p. 149. ISBN 978-0-912011-64-6. 
  381. a b Jacobs, Steven L. (2009). Confronting Genocide: Judaism, Christianity, Islam (en inglés). Lexington Books. p. 160. ISBN 978-0-7391-3589-1. 
  382. Lituchy, Barry M. (2006). Jasenovac and the Holocaust in Yugoslavia: Analyses and Survivor Testimonies (en inglés). Jasenovac Research Institute. p. 220. ISBN 978-0-9753432-0-3. 
  383. Byford, Jovan (2014). «Remembering Jasenovac: Survivor Testimonies and the Cultural Dimension of Bearing Witness». Holocaust and Genocide Studies (en inglés) 28 (1): 58-84. doi:10.1093/hgs/dcu011. 
  384. Friedlander, Henry. «The Extradition of Nazi Criminals: Ryan, Artukovic, and Demjanjuk». Simon Wiesenthal Center (en inglés). Consultado el 10 de mayo de 2020. 
  385. Happell, Charles (2008). The Bone Man of Kokoda (en inglés). Sídney: Macmillan. pp. 78-80. ISBN 978-1-4050-3836-2. 
  386. Tanaka, Yuki (1996). Hidden Horrors: Japanese War Crimes in World War II (en inglés). Westview Press. p. 127. 
  387. Tanaka, 1996, p. 121
  388. Welch, Jeanie M. (2002). «Without a Hangman, Without a Rope: Navy War Crimes Trials After World War II». International Journal of Naval History (en inglés) 1 (1). Consultado el 29 de junio de 2024. 
  389. «Gov't report confirms Japan's massacre of forced Korean laborers at Marshall Islands». Yonhap News Agency (en inglés). 5 de octubre de 2010. Consultado el 29 de junio de 2024. 
  390. Lee, Hyeong-Ju (8 de junio de 2024). «218 victims of 'Mili Atoll incident' disclosed». The Dong-A Ilbo (en inglés). Consultado el 29 de junio de 2024. 
  391. Choi, Jeong-yoon (7 de junio de 2024). «Japanese researcher reveals 'massacre' of Koreans in Mili Atoll». The Korea Herald (en inglés). Consultado el 29 de junio de 2024. 
  392. 정, 대하 (5 de junio de 2024). «고래 고기라며 인육 건넨 일본군…조선인 학살당한 그날 무슨 일이». The Hankyoreh (en coreano). Consultado el 29 de junio de 2024. 
  393. Edgerton, Robert B. (2002). The Troubled Heart of Africa: A History of the Congo (en inglés). Nueva York: St. Martin's Press. p. 109. 
  394. Hogg, Garry (1958). Cannibalism and Human Sacrifice (en inglés). Londres: Robert Hale. pp. 114-115. 
  395. Dubb, Allie, ed. (1960). Myth in Modern Africa: The Fourteenth Conference Proceedings of the Rhodes-Livingstone Institute for Social Research (en inglés). Lukasa: The Rhodes-Livingstone Institute. p. 146. 
  396. Dunning, John (1992). Strange Deaths (en inglés). Mulberry Editions. pp. 218-219. ISBN 1-873123-13-2. 
  397. Francesconi, Claudio (1 de julio de 2018). «Joachim Kroll, the Cannibal Serial Killer from Germany». Horror Galore (en inglés). Consultado el 26 de julio de 2023. 
  398. Alpers, Michael P. (2008). «The epidemiology of kuru: Monitoring the epidemic from its peak to its end». Philosophical Transactions of the Royal Society B (en inglés) 363 (1510): 3707-3713. PMC 2577135. PMID 18849286. doi:10.1098/rstb.2008.0071. 
  399. Jisheng, Yang (2012). Tombstone: The Great Chinese Famine, 1958–1962 (en inglés). Nueva York: Farrar, Straus and Giroux. ISBN 978-0-374-27793-2. 
  400. Branigan, Tania (1 de enero de 2013). «China's Great Famine: The True Story». The Guardian (en inglés). Consultado el 3 de septiembre de 2023. 
  401. Becker, Jasper (1996). Hungry Ghosts: Mao's Secret Famine (en inglés). Londres: John Murray. 
  402. Edgerton, 2002, p. 255
  403. «How a young Rockefeller died at the hands of cannibals». New York Post (en inglés). 15 de marzo de 2014. Consultado el 1 de noviembre de 2014. 
  404. Navrátil, Martin (12 de julio de 2012). «Příběh plný hrůzy a děsu z pardubického nádraží». Železničář (en checo). Consultado el 20 de agosto de 2024. 
  405. «Josef Kulík». kriminalistika.eu (en checo). 5 de octubre de 2016. Consultado el 20 de agosto de 2024. 
  406. «Wari': Funerary Cannibalism». Povos Indígenas no Brasil (en inglés). Consultado el 22 de febrero de 2012. 
  407. Wentmore, Kevin J. (2021). Eaters of the Dead (en inglés). Londres: Reaktion Books. p. 186. 
  408. Zheng, 1996
  409. Baiz, Claire (3 de julio de 2015). «'I'm a cannibal': victim's neighbor recalls horrific 1970 murder». USA Today (en inglés). Consultado el 26 de junio de 2020. 
  410. «Accused killer of 4 seeks release». United Press International (en inglés). 2 de junio de 1986. Archivado desde el original el 27 de marzo de 2022. 
  411. Leduff, Charlie (22 de abril de 1999). «Jury Decides Hospitalized Killer In Cannibalism Case Can Go Free». The New York Times (en inglés). Consultado el 26 de junio de 2020. 
  412. «Modern cannibalism: Six killers with a taste for human flesh». Trutv.com (en inglés). 17 de mayo de 2012. Archivado desde el original el 26 de junio de 2012. Consultado el 18 de enero de 2014. 
  413. «Tiffany Jennifer Papesh». The Charley Project (en inglés). 27 de octubre de 2010. Archivado desde el original el 20 de julio de 2015. Consultado el 18 de julio de 2024. 
  414. Morris, Steven (20 de septiembre de 2007). «Issei Sagawa: Celebrity Cannibal». New Criminologist (en inglés). Archivado desde el original el 14 de julio de 2011. 
  415. «Ladislav Hojer». kriminalistika.eu (en checo). Consultado el 24 de junio de 2016. 
  416. «Father of Murdered 5-Year-Old Says He'll Make Sure Killer Suffers Same Fate». Fox News (en inglés). 8 de marzo de 2011. 
  417. Chong, 1990, p. xi
  418. Stueck, Wendy (15 de julio de 1989). «Would-be cannibal's appetizer confiscated». The Vancouver Sun (en inglés) (Vancouver (Canadá)). 
  419. «No charges laid over artist's testicle claim». The Vancouver Sun (en inglés) (Vancouver (Canadá)). 22 de agosto de 1988. 
  420. Ewing, Charles Patrick; McCann, Joseph T. (2006). Minds on Trial: Great Cases in Law and Psychology (en inglés). Oxford University Press. p. 145. ISBN 0-19-988461-7. 
  421. «Happily Never After, episode 5: Devoured by Love». Investigation Discovery (en inglés). 18 de agosto de 2012. Archivado desde el original el 17 de octubre de 2012. Consultado el 19 de agosto de 2012. 
  422. «Woman Denies Dismemberment Killing of Husband». Los Angeles Times (en inglés). 12 de diciembre de 1991. Consultado el 19 de agosto de 2012. 
  423. Welborn, Larry (28 de septiembre de 2001). «Woman who cut up husband seeks parole today». Orange County Register (en inglés). Consultado el 19 de agosto de 2012. 
  424. Mandell, Nina (30 de septiembre de 2011). «Omaima Aree Nelson, former model who murdered, then ate her husband wants to get out of prison early». Daily News (en inglés) (Nueva York). Archivado desde el original el 8 de febrero de 2013. Consultado el 19 de agosto de 2012. 
  425. Vronsky, P. (2004). Serial Killers – The Method and Madness of Monsters (en inglés). Nueva York: Berkley Publishing Group. 
  426. White, J. (2007). «Evidence of Primary, Secondary, and Collateral Paraphilias Left at Serial Murder and Sex Offender Crime Scenes». Journal of Forensic Sciences (en inglés) 52 (5): 1194-1201. PMID 17681002. doi:10.1111/j.1556-4029.2007.00523.x. 
  427. «[역사속의 오늘] 지존파 살인사건». news.imaeil.com (en coreano). 19 de septiembre de 2008. Archivado desde el original el 29 de noviembre de 2014. 
  428. «Lavrador mata a mãe e come partes do rosto». Folha de S.Paulo (en portugués). 25 de febrero de 1995. 
  429. «Nathaniel Bar-Jonah: The 300-Pound Child Murderer and Suspected Cannibal». All That's Interesting (en inglés). 18 de agosto de 2018. 
  430. Xl, Realfrenz (10 de agosto de 2012). «True Crime XL: Cannibalism and the Strange Case of Nathaniel Bar-Jonah». True Crime XL (en inglés). Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 10 de abril de 2016. 
  431. Espy, John C. (23 de septiembre de 2014). A Parasite in the Mind: A Journey Through The Dark Boroughs Of A Pedophilic Cannibal's Mind (en inglés). Karnac Books. ISBN 978-1-78181-352-2. 
  432. «Семья каннибалов». kommersant.ru (en ruso). 7 de octubre de 1999. Consultado el 12 de octubre de 2024. 
  433. Hall, Susan (2020). «Novokuznetsk Monster/Siberian Ripper aka Spesivtsev, Alexander Nikolayevich». The World Encyclopedia of Serial Killers: Volume Three, M–S (en estonio). WildBlue Press. ISBN 978-1-952225-33-8. 
  434. Paye, Jonathan (22 de enero de 2008). «I ate children's hearts, ex-rebel says». BBC News (en inglés). Consultado el 30 de agosto de 2009. 
  435. «Top aide testifies Taylor ordered soldiers to eat victims». CNN (en inglés). 13 de marzo de 2008. Archivado desde el original el 17 de marzo de 2008. 
  436. Newton, Michael (2006). «Ilshat Kuzikov». Infobase Publishing (en inglés) (The Encyclopedia of Serial Killers): 35. ISBN 978-0-8160-6987-3. 
  437. Svizeva, Veronika (9 de noviembre de 2022). «'Страшно поздно возвращаться с работы'. В Перми на свободу вышел людоед — он поселился в своем старом доме». 59.ru (en ruso). Archivado desde el original el 16 de mayo de 2023. 
  438. Parry, Richard Lloyd (24 de marzo de 1999). «Carnage and cannibalism in Borneo as ethnic conflict rages». The Independent (en inglés). Consultado el 16 de diciembre de 2023. 
  439. Parry, Richard Lloyd (25 de marzo de 1999). «Apocalypse now: With the cannibals of Borneo». The Independent (en inglés). Consultado el 13 de diciembre de 2023. 
  440. «Snowtown killers "cooked victim's flesh"». ABC News (en inglés). 19 de septiembre de 2005. Archivado desde el original el 29 de junio de 2011. 
  441. «Three arrested for cannibalism in Kazakhstan». BBC News (en inglés). 13 de agosto de 1999. Consultado el 24 de noviembre de 2014. 
  442. «Prosecutor: N.M. defendant claimed she ate victim's flesh». CNN (en inglés). 7 de enero de 2003. Archivado desde el original el 19 de enero de 2013. Consultado el 16 de marzo de 2025. 
  443. «Katherine Knight q&a». The Australian Women's Weekly (en inglés). 22 de octubre de 2002. Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2013. 
  444. Kurdryashkova, Anastasia (10 de octubre de 2023). ««Нашел череп на кладбище, отполировал – и начал выращивать землянику». Как в Рязани задержали двух маньяков-псевдофилософов». Komsomolskaya Pravda (en ruso). Archivado desde el original el 23 de diciembre de 2023. 
  445. a b c d Mikkelson, Barbara (19 de junio de 2001). «Fact Check: Are Human Fetuses 'Taiwan's Hottest Dish'?». Snopes (en inglés). Consultado el 22 de junio de 2023. 
  446. a b «Baby-eating photos are part of Chinese artist's performance». Taipei Times (en inglés). 23 de marzo de 2001. Consultado el 22 de junio de 2023. 
  447. a b Rojas, Carlos (2002). «Cannibalism and the Chinese Body Politic: Hermeneutics and Violence in Cross-Cultural Perception». Postmodern Culture (en inglés) 12 (3). doi:10.1353/pmc.2002.0025. Consultado el 24 de junio de 2023. 
  448. Damarla, Prashanth (10 de julio de 2014). «Chinese Eat Baby Soup for Sex – Facts Analysis». Hoax or Fact (en inglés). Archivado desde el original el 29 de mayo de 2023. Consultado el 24 de junio de 2023. 
  449. «So they eat babies?». Hidden Harmonies China Blog (en inglés). 8 de mayo de 2012. Consultado el 24 de junio de 2023. 
  450. Paddock, Richard C. (28 de febrero de 2001). «118 Ethnic Refugees in Borneo Massacred After Police Flee». Los Angeles Times (en inglés). Consultado el 16 de diciembre de 2023. 
  451. Elegant, Simon (12 de marzo de 2001). «The Darkest Season». Time (en inglés). Consultado el 16 de diciembre de 2023. 
  452. Harding, Luke (31 de enero de 2004). «Cannibal who fried victim in garlic is cleared of murder». The Guardian (en inglés). Consultado el 1 de agosto de 2012. 
  453. «German cannibal guilty of murder». BBC News (en inglés). 9 de mayo de 2006. Consultado el 1 de agosto de 2012. 
  454. «'Cannibals' arrested in Ukraine». The Guardian (en inglés). 17 de julio de 2002. 
  455. «Власти выпустили на свободу убийцу 4 человек и людоеда с Сахалина». Sibreal.org (en ruso). Archivado desde el original el 23 de noviembre de 2023. 
  456. «Cannibal rapper killed for gangsta image». IOL (en inglés). 14 de abril de 2003. Archivado desde el original el 15 de marzo de 2005. 
  457. Ahn, Yong-hyun (13 de agosto de 2004). «Serial Killer Claims to Have Eaten Victims' Organs». Chosun Ilbo (en inglés). Archivado desde el original el 26 de septiembre de 2021. Consultado el 12 de julio de 2016. 
  458. Triggle, Nick (3 de septiembre de 2009). «NHS 'failed' over cannibal killer». BBC News (en inglés). Consultado el 28 de abril de 2010. 
  459. «Fried brains cannibal killer guilty». Sky News (en inglés). 15 de marzo de 2005. Archivado desde el original el 18 de mayo de 2015. Consultado el 28 de junio de 2012. 
  460. «Cannibal overturns jail tariff». BBC News (en inglés). 31 de enero de 2006. Consultado el 16 de agosto de 2012. 
  461. Raffaele, Paul (Septiembre de 2006). «Sleeping with Cannibals». Smithsonian Magazine (en inglés). 
  462. Garnaut, John (18 de septiembre de 2006). «Cannibals may be feeding the lies». The Sydney Morning Herald (en inglés). Consultado el 25 de octubre de 2006. 
  463. Pradhan, Sharat (6 de enero de 2007). «Noida police cautious about cannibalism theory» (en inglés). Rediff News. Consultado el 12 de abril de 2007. 
  464. Mishra, Ishita (16 de octubre de 2023). «Nithari serial killings case: Citing shoddy probe, Allahabad HC acquits Koli, Pandher». The Hindu (en inglés). Consultado el 11 de diciembre de 2023. 
  465. «France probes 'cannibalism' case». BBC News (en inglés). 5 de enero de 2007. Consultado el 24 de noviembre de 2014. 
  466. «Meal fried in artist's own body fat». news.com.au (en inglés). 13 de enero de 2007. Archivado desde el original el 28 de marzo de 2010. Consultado el 27 de octubre de 2008. 
  467. «Living in fear: Tanzania's albinos». BBC News (en inglés). 21 de julio de 2008. 
  468. «Albino Africans live in fear after witch-doctor butchery». The Guardian (en inglés). 16 de noviembre de 2008. 
  469. «Albino Africans live in fear after witch-doctor butchery». The Guardian (en inglés). 16 de noviembre de 2008. 
  470. «Ankara cannibal confesses to murder for human flesh». Today's Zaman (en inglés). 17 de septiembre de 2007. Archivado desde el original el 14 de febrero de 2009. Consultado el 30 de agosto de 2009. 
  471. «Yerli Hannibal'ın anatomisi». Milliyet (en turco). 16 de septiembre de 2007. Archivado desde el original el 26 de febrero de 2012. Consultado el 30 de agosto de 2009. 
  472. «Cannibal chef jailed for 30 years». CNN (en inglés). 20 de octubre de 2008. Archivado desde el original el 23 de octubre de 2008. 
  473. a b «Russian Satanist who killed four teenagers pardoned after fighting in Ukraine». Meduza (en inglés). 21 de noviembre de 2023. Consultado el 26 de enero de 2024. 
  474. a b «Должен был сидеть до 2030-го: на свободу после СВО вышел сатанист, расчленявший подростков». 76.ru (en ruso). 21 de noviembre de 2023. Consultado el 26 de enero de 2024. 
  475. «Confesión de un Exparamilitar (1/3): CAP 154». Contravia TV (on YouTube) (en inglés). 11 de mayo de 2007. 
  476. «Dominican migrant: We ate flesh to survive – A small group turned to cannibalism after being stranded in mid-ocean». NBC News (en inglés). 4 de noviembre de 2008. 
  477. «Amazon Indians accused of cannibalizing farmer». CNN (en inglés). 9 de febrero de 2009. 
  478. «Russian cannibals 'eat their brother'». Metro UK (en inglés). 15 de abril de 2009. Consultado el 1 de noviembre de 2014. 
  479. Kotowski, Jason (10 de febrero de 2011). «Man who bit out son's eye found not guilty by reason of insanity». Bakersfield.com (en inglés). Consultado el 24 de abril de 2021. 
  480. «Трое мужчин из Японии приготовили своего знакомого на гриле». Новые Известия (en ruso). 4 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2012. Consultado el 24 de noviembre de 2014. 
  481. «Otty Sanchez, Woman Accused of Killing Newborn, Ate Brain: Police». The Huffington Post (en inglés). 27 de julio de 2009. Archivado desde el original el 7 de enero de 2012. Consultado el 4 de julio de 2012. 
  482. «3 Suspected of Cannibalism». The Moscow Times (en inglés). 16 de noviembre de 2009. 
  483. «Звериный оскал каннибализма». Moskovskij Komsomolets (en inglés). 29 de marzo de 2012. Archivado desde el original el 16 de julio de 2018. Consultado el 20 de noviembre de 2014. 
  484. «Crossbow cannibal jailed for wicked and monstrous' prostitute murders». The Telegraph (en inglés). 21 de diciembre de 2010. Consultado el 1 de noviembre de 2014. 
  485. Dom Mål nr B 4673-10 (en sueco). Skövde: Skaraborg District Court. 8 de marzo de 2011. pp. 5-6. 
  486. «'Cannibal' & 'Vampire' engaged in Sweden» (en inglés). Katrineholm: United Press International. 30 de enero de 2012. Consultado el 18 de julio de 2023. 
  487. «Swedish 'cannibal' convicted of murder». The Local (en inglés). 9 de marzo de 2011. Consultado el 18 July 2023. 
  488. «Pakistani duo are accused of cannibalism». BBC News (en inglés). 6 de abril de 2011. Consultado el 7 de abril de 2011. 
  489. «Pakistan suspected cannibal in Punjab re-arrested». BBC News (en inglés). 14 de abril de 2014. 
  490. «Осуждена модель, которая утопила свою подругу и пыталась ее съесть» (en ruso). 4 de octubre de 2012. Consultado el 24 de noviembre de 2014. 
  491. Sideri, Massimo (2 de agosto de 2011). «Slovak Cannibal's Possible Italian Victims – Thirty Missing Women Profiled». Corriere della Sera (en inglés). 
  492. «Pills filled with powdered human baby flesh found by customs officials». The Telegraph (en inglés). 7 de mayo de 2012. 
  493. «S Korea cracks down on 'human flesh capsules'». Al Jazeera (en inglés). 7 de mayo de 2012. 
  494. Leigh, Rob (7 de mayo de 2012). «Sickening foetus trade: South Korea orders crackdown on human flesh capsules 'made from dead babies' smuggled in from China». Mirror Online (en inglés). 
  495. «South Korea seizes drugs made from dead babies». The Guardian (en inglés). 7 de mayo de 2012. 
  496. «Florida man receives 60 years in Connecticut cannibalism case». Fox News (en inglés). 10 de septiembre de 2013. Consultado el 1 de noviembre de 2014. 
  497. «Два каннибала Владивостока закусили знакомым, а остатки мяса продали на рынке» (en ruso). 26 de marzo de 2012. Consultado el 24 de noviembre de 2014. 
  498. «Mao Sugiyama Cooks, Serves Own Genitals At Banquet In Tokyo». HuffPost (en inglés). 24 de mayo de 2012. Consultado el 1 de noviembre de 2014. 
  499. «Brazil murder suspects 'confess to cannibalism'». BBC News (en inglés). 13 de abril de 2012. Consultado el 14 de abril de 2012. 
  500. «Shrewsbury Man Accused Of Killing Wife & Cannibalism Dies In Hospital». boston.cbslocal.com (en inglés). 5 de mayo de 2012. Consultado el 5 de abril de 2014. 
  501. «Alexander Kinyua, 21, arrested for murder, eating body parts, Maryland police say». CBS News (en inglés). 31 de mayo de 2012. 
  502. «No bath salts detected: Causeway attacker Rudy Eugene had only pot in his system, medical examiner reports». The Miami Herald (en inglés). 27 de junio de 2012. 
  503. «Cannibal' Attack: Naked Man Shot Dead In Miami 'As He Chewed Victim's Face». HuffPost (en inglés). 28 de mayo de 2012. 
  504. «Ronald Poppo, face-chewing victim, still recovering one year later: Hospital». CBS News (en inglés). 21 de mayo de 2013. 
  505. «Cannibal cult members arrested in PNG». The New Zealand Herald (en inglés). 5 de julio de 2012. Consultado el 12 de julio de 2012. 
  506. «Cannibal killers delay Papua New Guinea poll». The Telegraph (en inglés). 5 de julio de 2012. Consultado el 12 de julio de 2012. 
  507. Mazumdar, Prasanta (1 de enero de 2013). «Assam tea workers ate flesh after killing owner». Daily News and Analysis (en inglés). 
  508. Evans, Natalie (10 de enero de 2013). «Cannibal killer who sold victims' flesh as 'ostrich meat' and kept eyeballs in wine bottles executed in China». Daily Mirror (en inglés). Consultado el 8 de febrero de 2013. 
  509. Nelson, Sara C. (11 de enero de 2013). «Zhang Yongming, Serial Killer Dubbed 'Cannibal Monster' Is Executed In China». HuffPost (en inglés). Consultado el 8 de febrero de 2013. 
  510. «Senior mutilated in cannibalism ritual». Nugget (en inglés). 18 de junio de 2013. Consultado el 1 de noviembre de 2014. 
  511. Wood, Paul (5 de julio de 2013). «Face-to-face with Abu Sakkar, Syria's 'heart-eating cannibal'». BBC News (en inglés). 
  512. «Italian man suspected of trying to eat mother detained after body parts found in pot, oven, freezer: cops». Daily News (en inglés). Nueva York. 24 de julio de 2013. Consultado el 28 de marzo de 2014. 
  513. «Насилие в ЦАР: очевидцы сообщают о каннибализме» (en ruso). 13 de enero de 2014. Consultado el 24 de noviembre de 2014. 
  514. «Police: Indiana man admits to cannibalism». Wish TV (en inglés). 16 de septiembre de 2014. Archivado desde el original el 19 de septiembre de 2014. Consultado el 1 de noviembre de 2014. 
  515. «Congo crowd kills man, eats him after militant massacres: witnesses» (en inglés). 31 de octubre de 2014. 
  516. «Family of 'cannibal' Matthew Williams pay tribute to victim Cerys Yemm». The Daily Telegraph (en inglés). 7 de noviembre de 2014. Consultado el 8 de noviembre de 2014. 
  517. «Mexican cartel recruits eat human hearts in cannibalistic initiation ceremonies». The Washington Times (en inglés). 9 de enero de 2015. Consultado el 16 de mayo de 2015. 
  518. «Indonesian newlyweds ate alleged rapist's genitals: Police». The Straits Times (en inglés). 17 de noviembre de 2015. Consultado el 21 de noviembre de 2022. 
  519. Pennink, Emily (21 de octubre de 2016). «'I tried to roast a hand and foot': Sadomasochist who murdered Scots cop may have cooked and eaten his body parts». Daily Record (en inglés). Archivado desde el original el 24 de enero de 2024. Consultado el 23 de mayo de 2024. 
  520. Siddique, Haroon (21 de octubre de 2016). «Man may have cooked and eaten parts of PC's corpse, court told». The Guardian (en inglés). Archivado desde el original el 24 de enero de 2024. Consultado el 23 de mayo de 2024. 
  521. «This Guy Served His Friends Tacos Made from His Own Amputated Leg». Vice (en inglés). 12 de junio de 2018. Consultado el 24 de noviembre de 2018. 
  522. «Cops: FSU student targeted couple at random in face-biting attack». CBS News (en inglés). 16 de agosto de 2016. Consultado el 12 de septiembre de 2016. 
  523. «Shock and fear amid South Africa cannibalism case». BBC News (en inglés). 28 de agosto de 2017. 
  524. Safi, Michael (11 de marzo de 2017). «Reza Aslan outrages Hindus by eating human brains in CNN documentary». The Guardian (en inglés). 
  525. Fly-Wheel, Otis B. «Los Zetas eat human flesh in Tamales and Tostadas» (en inglés). 
  526. Bureau, Outlook Web (29 de agosto de 2017). «Man Kills Mother, Takes Her Heart Out, Eats With Chutney & Pepper». outlookindia.com (en inglés). Consultado el 30 de abril de 2022. 
  527. «In Arkhangelsk, a man-eater who killed three people was sentenced to life imprisonment». Region29.ru (en ruso). 16 de marzo de 2020. 
  528. «Father-son cannibal tag team behead, eat former police officer: Cops». Canoe (en inglés). 31 de octubre de 2018. Archivado desde el original el 12 de noviembre de 2018. Consultado el 11 de noviembre de 2018. 
  529. «Spanish man jailed for killing and eating his mother». BBC News (en inglés). 16 de junio de 2021. 
  530. «What we know so far about the grisly slaying of Kevin Bacon». MLive (en inglés). 7 de enero de 2020. 
  531. «Casal de adoradores do diabo é acusado de sacrificar duas pessoas em rituais na Rússia». Itatiaia (en portugués). 21 de agosto de 2021. Archivado desde el original el 26 de septiembre de 2022. 
  532. «Меру пресечения сатанистам по делу об убийстве петербуржца изберут в Приозерске». Fontaka.ru (en ruso). 21 de agosto de 2021. Archivado desde el original el 21 de agosto de 2021. 
  533. «СК задержал еще двоих по делу сатанистов, совершавших ритуальные убийства в Ленобласти. И показал следственный эксперимент». Fontaka.ru (en ruso). 21 de agosto de 2021. Archivado desde el original el 21 de agosto de 2021. 
  534. «СМИ узнали о связях московских сатанистов с убийствами под Петербургом». rbc.ru (en ruso). 5 de agosto de 2021. Consultado el 2 de febrero de 2024. «La policía de Moscú detuvo a dos satanistas que confesaron haber cometido varios asesinatos y actos de canibalismo, informaron Fontanka y el canal de Telegram Mash citando fuentes.» 
  535. «Elanthoor murder: Couple consumed human flesh after murder». Mathrubhumi (en inglés). 12 de octubre de 2022. 
  536. «Bhagval Singh, wife consumed flesh of victims after human sacrifice». OnManorama (en inglés). 12 de octubre de 2022. 
  537. «Kerala cannibalism horror: All three accused in judicial custody for 14 days». TimesNow (en inglés). 12 de octubre de 2022. 
  538. Sen, Sumanti (11 de marzo de 2024). «Does viral video show Haitian gang eating human body parts? Truth behind the incident». Hindustan Times (en inglés). Consultado el 2 de junio de 2024. 
  539. Huh, Jenny (26 de marzo de 2024). «Surveillance video shows Wasco severed body part suspect hours before grisly incident». KGET-TV (en inglés). Consultado el 3 de mayo de 2024. 
  540. Alund, Natalie Neysa (1 de mayo de 2024). «Murder suspect accused of eating part of victim's face after homicide near Las Vegas Strip». USA Today (en inglés). Consultado el 6 de mayo de 2024. 
  541. Adamczeski, Ryan (11 de octubre de 2024). «Sancta: What to know about the opera with explicit lesbian sex, live piercings, and naked roller-skating nuns». Yahoo Entertainment (en inglés). Consultado el 26 de octubre de 2024. 
  •   Datos: Q6623930
  •   Multimedia: Human cannibalism / Q6623930