Exvoto

Summary

Un exvoto[1]​ es un tipo de ofrenda votiva hecha a un dios o dioses.[2]​ Estas ofrendas se depositan en santuarios o lugares de culto y pueden consistir en figurillas o dibujos que representan personas o animales, armas, alimentos, etc. Se obsequia en cumplimiento de una promesa, ya sea en gratitud o devoción, del latín ex voto suscepto que significa "de la promesa cumplida". El ofrecimiento de exvotos tiene su origen en las civilizaciones egipcias y mesopotámicas.[cita requerida]

Exvoto novohispano del siglo XVIII.

España

editar
 
Exvoto ibero en el Museo Arqueológico Nacional)

En España destacan los procedentes de excavaciones iberas del siglo III a. C., encontradas en el sur y el sureste peninsular, los exvotos iberos suelen tratarse de figuras que representan guerreros, jinetes, animales e incluso deidades, normalmente elaboradas en bronce.

México

editar

Los exvotos mexicanos son pequeñas pinturas al óleo sobre láminas de metal principalmente, se destacan por sus historias sorprendentes y mágico colorido. Los pintores de exvotos mexicanos en los siglos XIX y XX generalmente eran anónimos, ahora los más conocidos son Alfredo Vilchis y Emmanuel Espín Pineda.[3]

Catolicismo

editar
 
Exvotos en el Santuario de la Virgen del Monte (España).

Posteriormente el símbolo fue tomado por el catolicismo y el exvoto pasó a ser una ofrenda dejada por los fieles que habían recibido un don o curación como ofrenda y recuerdo. Pueden verse actualmente en centros de peregrinación, apoyados sobre las paredes o colgados del techo objetos tales como muletas, ropa, ruedas de autos y todo tipo de cosas que representen el hecho desafortunado del que se habían recuperado.

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «[...] algunas locuciones o expresiones latinas [...], con el tiempo, [...] se incorporan, como latinismos adaptados, al léxico español». Citado en RAE y ASALE (2010). «La ortografía de las expresiones procedentes de otras lenguas: locuciones latinas y dichos o citas en latín». Ortografía de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe. p. 613. ISBN 978-6-070-70653-0. Consultado el 4 de junio de 2017. 
  2. Real Academia Española. «exvoto». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Consultado el 4 de junio de 2017. 
  3. Editorial, H. Grupo (17 de septiembre de 2021). «https://hgrupoeditorial.com/exvotos-mexicanos-de-emmanuel-espintla/». Heraldo del Estado de México. Consultado el 1 de agosto de 2023. 

Enlaces externos

editar
  • Milagros de Todos los Días: Imágenes Médicas en Ex-Votos. U.S. National Library of Medicine.
  • https://www.academia.edu/36121180/LIBRO_Exvotos_Hierofan%C3%ADas_de_lo_cotidiano_Ed_Senda_Libre_2018_ISBN978_607_29_0994_6
  • https://hgrupoeditorial.com/exvotos-mexicanos-de-emmanuel-espintla/
  •   Datos: Q683010
  •   Multimedia: Ex voto / Q683010