Orlando Figes /ɔːˈlændəʊ ˈfaɪdʒiːz/ (Londres, 20 de noviembre de 1959) es un historiador de origen británico, nacionalizado alemán en 2017 tras el brexit.[1]
Orlando Figes | ||
---|---|---|
Orlando Figes en 2022 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
20 de noviembre de 1959 Gran Londres (Reino Unido) | (65 años)|
Nacionalidad | Alemana | |
Familia | ||
Madre | Eva Figes | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, historiador, profesor de educación superior y profesor universitario | |
Área | Historia | |
Empleador | Birkbeck College | |
Miembro de | Real Sociedad de Literatura | |
Distinciones |
| |
Es conocido por sus trabajos sobre la historia rusa, en concreto sobre el período de la Revolución Rusa y sus consecuencias.
Es profesor de Historia en el Birkbeck College de la Universidad de Londres.
Se graduó en la Universidad de Cambridge, donde fue profesor de Historia y miembro del Trinity College de 1984 a 1999.
Sus investigaciones se refieren a muchos aspectos diferentes de la historia de Rusia, la Unión Soviética y el Este europeo. Sus principales publicaciones son sobre la historia de la revolución rusa, el régimen soviético y la historia cultural de Rusia desde 1700.
Es autor de numerosos libros sobre la historia de Rusia, como A People's Tragedy: the Russian Revolution, 1891-1924 (La tragedia de un pueblo: La revolución rusa, 1891-1924).
Natasha's Dance: A Cultural History of Russia (2002). Otro más reciente es The Whisperers: Private Life in Stalin's Russia (2007). Sus libros han sido traducidos a quince idiomas.
Es colaborador habitual de The New York Review of Books y, desde 2003, miembro de la Royal Society of Literature.