Final de la Copa Sudamericana 2023 | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() El estadio Domingo Burgueño Miguel, sede del partido. | |||||
Datos generales | |||||
Sede |
![]() | ||||
Recinto | Estadio Domingo Burgueño Miguel | ||||
Fecha | 28 de octubre de 2023 | ||||
Edición | XXII | ||||
Organizador | Conmebol | ||||
Palmarés | |||||
Campeón |
![]() | ||||
Subcampeón |
![]() | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 2 | ||||
Partidos | 1 | ||||
Goles | 2 | ||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
La Final de la Copa Conmebol Sudamericana 2023 fue la fase culminante de la competición que determinó al 22.º campeón. Se jugó por 5.ª vez a partido único, el 28 de octubre de 2023 en el estadio Domingo Burgueño Miguel de la ciudad de Maldonado, Uruguay,[1] entre los dos mejores equipos del torneo provenientes de las semifinales, por una parte Fortaleza Esporte Clube de Brasil, y por otra Liga Deportiva Universitaria de Ecuador.[2]
La Final en primera instancia se iba a realizar en el estadio Centenario de Montevideo.[3] No obstante, el Consejo Directivo de la Conmebol decidió cambiar la sede el 15 de septiembre.[4]
El partido después de terminar empatado 1-1 en el tiempo reglamentario, se disputó un tiempo suplementario y al persistir la igualdad se ejecutaron una serie de tiros desde el punto penal. En esta final también se utilizó el árbitro asistente de video (VAR).
El campeón, Liga Deportiva Universitaria obtuvo su segundo título en la historia del torneo,[5] además de una plaza para disputar la Recopa Sudamericana 2024 contra el campeón de la Copa Libertadores 2023 y además clasificó a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2024.
En negrita las finales ganadas anteriormente.
Equipos | Finales jugadas anteriormente |
---|---|
Fortaleza | Ninguna |
Liga de Quito | 2009, 2011 |
vs. | ||
---|---|---|
Fortaleza 1 (3) |
Liga de Quito 1 (4) |
El 15 de septiembre de 2023, fue designado el estadio Domingo Burgueño Miguel como sede de la final. Las informaciones originales indicaban que se disputaría en el estadio Centenario, pero las autoridades de Conmebol comenzaron a ver con buenos ojos la posibilidad de trasladarlo hacia otro estadio con menor capacidad. Una delegación de la confederación recorrió las instalaciones del estadio Gran Parque Central y algunos medios locales se hicieron eco de que la valoración había sido positiva, por lo que contaba con altas chances de recibir dicho partido, pero la organización tomó la decisión de trasladar la final hacia Maldonado. Posteriormente se supo que desde Brasil solicitaron no disputar la final en Montevideo y su organización encontró positivo instalarse en Punta del Este.
El estadio recibió algunas mejoras financiadas por la Conmebol para recibir la final de la competición.
Uruguay | |
Ciudad | Estadio |
---|---|
Maldonado | Domingo Burgueño Miguel |
22 000 espectadores | |
Final Copa Sudamericana 2023 |
Previo al partido el trofeo ingresó al campo de juego en manos de Marcelo Boeck, ídolo y directivo del Fortaleza, y de Patricio Urrutia, uno de los máximos ídolos históricos de la Liga de Quito.
Fecha | Fase | Estadio | Local | Resultado | Visitante |
---|---|---|---|---|---|
5 de abril | Fase de grupos Grupo H |
Arena Castelão, Fortaleza | Fortaleza | 4 – 0 | Palestino |
20 de abril | Nuevo Gasómetro, Buenos Aires | San Lorenzo | 0 – 2 | Fortaleza | |
4 de mayo | Arena Castelão, Fortaleza | Fortaleza | 6 – 1 | Estudiantes de Mérida | |
24 de mayo | Fortaleza | 3 – 2 | San Lorenzo | ||
6 de junio | Metropolitano, Mérida | Estudiantes de Mérida | 1 – 0 | Fortaleza | |
27 de junio | El Teniente, Rancagua | Palestino | 1 – 2 | Fortaleza | |
Fortaleza avanzó a los octavos de final primero en su grupo con 15 puntos. | |||||
1 de agosto | Octavos de final | Defensores del Chaco, Asunción | Libertad | 0 – 1 | Fortaleza |
8 de agosto | Arena Castelão, Fortaleza | Fortaleza | 1 – 1 | Libertad | |
Fortaleza avanzó a los cuartos de final con un global de 2 – 1. | |||||
24 de agosto | Cuartos de final | Independência, Belo Horizonte | América Mineiro | 1 – 3 | Fortaleza |
31 de agosto | Arena Castelão, Fortaleza | Fortaleza | 2 – 1 | América Mineiro | |
Fortaleza avanzó a las semifinales con un global de 5 – 2. | |||||
26 de septiembre | Semifinales | Neo Química Arena, São Paulo | Corinthians | 1 – 1 | Fortaleza |
3 de octubre | Arena Castelão, Fortaleza | Fortaleza | 2 – 0 | Corinthians | |
Fortaleza avanzó a la Final con un global de 3 – 1. |
Triunfo de Fortaleza. | |
Empate. | |
Derrota de Fortaleza. |
Fecha | Fase | Estadio | Local | Resultado | Visitante |
---|---|---|---|---|---|
7 de marzo | Primera fase | Rodrigo Paz Delgado, Quito | Liga de Quito | 4 – 0 | Delfín |
Liga de Quito avanzó a la Fase de grupos tras ganar el partido 4 – 0. | |||||
4 de abril | Fase de grupos Grupo A |
Mansiche, Trujillo | Univ. César Vallejo | 1 – 2 | Liga de Quito |
19 de abril | Rodrigo Paz Delgado, Quito | Liga de Quito | 4 – 0 | Magallanes | |
4 de mayo | Olímpico Nilton Santos, Río de Janeiro | Botafogo | 0 – 0 | Liga de Quito | |
23 de mayo | El Teniente, Rancagua | Magallanes | 1 – 1 | Liga de Quito | |
6 de junio | Rodrigo Paz Delgado, Quito | Liga de Quito | 0 – 0 | Botafogo | |
29 de junio | Liga de Quito | 3 – 0 | Univ. César Vallejo | ||
Liga de Quito avanzó a los octavos de final primero en su grupo con 12 puntos. | |||||
3 de agosto | Octavos de final | Ester Roa Rebolledo, Concepción | Ñublense | 0 – 1 | Liga de Quito |
10 de agosto | Rodrigo Paz Delgado, Quito | Liga de Quito | 2 – 3 | Ñublense | |
Liga de Quito avanzó a los cuartos de final al ganar 4 – 3 en los tiros desde el punto penal, tras empatar en el global 3 – 3. | |||||
24 de agosto | Cuartos de final | Rodrigo Paz Delgado, Quito | Liga de Quito | 2 – 1 | São Paulo |
31 de agosto | Morumbi, São Paulo | São Paulo | 1 – 0 | Liga de Quito | |
Liga de Quito avanzó a las semifinales al ganar 5 – 4 en los tiros desde el punto penal, tras empatar en el global 2 – 2. | |||||
27 de septiembre | Semifinales | Rodrigo Paz Delgado, Quito | Liga de Quito | 3 – 0 | Defensa y Justicia |
4 de octubre | Néstor Díaz Pérez, Lanús | Defensa y Justicia | 0 – 0 | Liga de Quito | |
Liga de Quito avanzó a la Final con un global de 3 – 0. |
Triunfo de Liga de Quito. | |
Empate. | |
Derrota de Liga de Quito. |
|
Campeón Liga de Quito 2.º título |
La siguiente lista muestra emisoras televisivas oficiales en los respectivos países.
País | Emisora |
---|---|
Predecesora: Córdoba 2022 |
Final de la Copa Sudamericana Maldonado 2023 |
Sucesora: Asunción 2024 |