Final de la Copa Libertadores 1972 | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() El Club Atlético Independiente (Argentina) se consagró campeón de la Copa Libertadores de América por 3.ª vez. | |||||
Datos generales | |||||
Sede |
![]() ![]() | ||||
Fecha | 1972 | ||||
Fecha de inicio | 17 de mayo de 1972 | ||||
Fecha de cierre | 24 de mayo de 1972 | ||||
Edición | XIII | ||||
Organizador | Conmebol | ||||
Palmarés | |||||
Campeón |
![]() | ||||
Subcampeón |
![]() | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 2 | ||||
Partidos | 2 | ||||
Goles | 3 | ||||
Goleador |
![]() (Independiente) | ||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
La final de la Copa Libertadores 1972 fue jugada entre el Independiente de Argentina y el Universitario del Perú.
Independiente llegaba por tercera vez a la final y buscaba ganar su tercera Copa Libertadores, mientras que Universitario llegaba por primera vez a la final y buscaba ganar su primera Copa Libertadores —era la primera vez que un equipo peruano llegaba a la final de un torneo internacional—.
La final de ida se jugó el 17 de mayo de 1972 en el Estadio Nacional en el Perú en donde Universitario empataría 0 a 0 con Independiente. La final de vuelta se jugó el 24 de mayo de 1972 en la Doble Visera en donde Independiente vencería por 2 a 1 a Universitario, y ganaba así su tercera Copa Libertadores.[1]
El campeón Independiente clasificó a la Copa Intercontinental 1972 en donde se enfrentaría al Ajax de los Países Bajos. También jugaría la Copa Interamericana 1973 contra el Olimpia de Honduras. Y también clasificaba a la siguiente edición de la Copa Libertadores.
En negritas finales ganadas.
Equipos | Finales jugadas anteriormente |
---|---|
Independiente | 1964, 1965 |
Universitario | Ninguna |
Avellaneda | Lima |
---|---|
Estadio de la Doble Visera | Estadio Nacional |
Capacidad: 57 098 espectadores | Capacidad: 45 000 espectadores |
El camino a la final del Independiente de Argentina fue el siguiente, luego de terminar como ganador de la Liguilla Pre-Libertadores 1971 en Argentina, el Rojo integró el Grupo 1 de la Primera Fase junto con Rosario Central de Argentina, Independiente Santa Fe y Atlético Nacional de Colombia, donde solo el primer clasificado avanzaba a la segunda fase.
Independiente debutó con un empate 2-2 ante Rosario Central como visitante, seguido de otro empate 1-1 ante Atlético Nacional. Su primer triunfo llegó con un 4-2 sobre Independiente Santa Fe en Bogotá. Como local, consolidó su clasificación venciendo 2-0 a Rosario Central, 2-0 a Independiente Santa Fe y 2-0 a Atlético Nacional, cerrando como líder con 10 puntos en 6 partidos, con 4 victorias, 2 empates y ninguna derrota, anotando 13 goles a favor y recibiendo 5 en contra, con una diferencia de goles de +8.
En la segunda fase, Independiente integró el Grupo B junto a São Paulo de Brasil y Barcelona de Ecuador, nuevamente en un formato donde solo el primer clasificado avanzaba a la final. Inició con un empate 1-1 ante Barcelona como visitante, pero se impuso 1-0 en el partido de vuelta. Luego cayó 1-0 ante São Paulo en Brasil, pero logró revancha en Avellaneda con un triunfo 2-0 que le aseguró el primer puesto con 5 puntos en 4 partidos, 2 victorias, 1 empate y 1 derrota, con 4 goles a favor y 2 en contra.
Universitario de Perú alcanzó la final de la Copa Libertadores 1972 tras una destacada campaña, clasificando como campeón del fútbol peruano en 1971.
En la Primera Fase de grupos, Universitario integró el Grupo 4 junto con la Universidad de Chile, Alianza Lima de Perú y Unión San Felipe de Chile. Solo el primer clasificado avanzaba a la siguiente fase.
Universitario debutó con una victoria 2-1 ante Alianza Lima como local. Luego, sufrió una derrota 1-0 ante la Universidad de Chile en Santiago. Se recuperó con un triunfo 3-1 sobre Unión San Felipe en Chile. En los encuentros de vuelta, empató 2-2 con Alianza Lima como visitante, igualó 0-0 con Unión San Felipe y cerró con una victoria 2-1 sobre la Universidad de Chile en Lima. Con 8 puntos en 6 partidos (3 victorias, 2 empates y 1 derrota, 9 goles a favor y 6 en contra, diferencia de +3), logró la clasificación a la segunda fase.
En la segunda fase, Universitario integró el Grupo A junto a Nacional y Peñarol, ambos de Uruguay. En un grupo muy parejo, comenzó con una derrota 3-2 ante Peñarol en Lima. Se recuperó con un triunfo 3-0 sobre Nacional y luego empató 3-3 con Nacional en Montevideo. En el cierre, igualó 1-1 con Peñarol en Montevideo. Universitario, Nacional y Peñarol terminaron igualados con 4 puntos, pero el equipo peruano avanzó a la final gracias a su mejor diferencia de goles: +2 (9 goles a favor y 7 en contra), mientras que Nacional quedó con 0 (7-7) y Peñarol con -2 (5-7).
Con esta campaña histórica, Universitario de Deportes se convirtió en el primer equipo peruano en alcanzar una final de Copa Libertadores
Independiente | Fase | Universitario | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Rival | Resultados | Primera fase | Rival | Resultados | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Rosario Central | 2–2 | Alianza Lima | 2–1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Atlético Nacional | 1–1 | Universidad de Chile | 1–0 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Santa Fe | 2–4 | Unión San Felipe | 1–3 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Rosario Central | 2–0 | Alianza Lima | 2–2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Santa Fe | 2–0 | Unión San Felipe | 0–0 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Atlético Nacional | 2–0 | Universidad de Chile | 2–1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Independiente avanzó a la segunda fase tras ganar grupo.. | Universitario avanzó a la segunda fase tras ganar su grupo. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Rival | Resultados | Segunda fase | Rival | Resultados | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Barcelona | 1–1 | Peñarol | 2–3 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Barcelona | 1–0 | Nacional | 3–0 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
São Paulo | 1–0 | Nacional | 3–3 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
São Paulo | 2–0 | Peñarol | 1–1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Independiente avanzó a la final tras ganar el grupo semifinal B- | Universitario avanzó a la final tras ganar el grupo semifinal B por diferencia de gol. |
Equipo | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | DG |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Independiente | 3 | 2 | 1 | 1 | 0 | 2 | 1 | +1 |
Universitario | 1 | 2 | 0 | 1 | 1 | 1 | 2 | –1 |
17 de mayo de 1972 | Universitario |
0:0
|
Independiente | Estadio Nacional, Lima | |
Asistencia: 45 473 espectadores Árbitro(s): Armando Marques (Brasil) |
24 de mayo de 1972 | Independiente |
2:1 (1:0)
|
Universitario | Estadio de la Doble Visera, Avellaneda | |
Maglioni 6' 61' | 79' Rojas | Asistencia: 55 000 espectadores Árbitro(s): Favilli Neto (Brasil) |
|
|
Campeón Independiente 3.er título |
Predecesora: 1971 |
Final de la Copa Libertadores 1972 |
Sucesora: 1973 |