Con unos 1.250 a 1.700 taxones específicos e infraespecíficos aceptados,[1] de los casi 4.000 descritos, el género Solanum es el género más rico en especies de la familia Solanaceae y uno de los más grandes de las angiospermas. Los análisis filogenéticos sobre datos moleculares han permitido establecer o confirmar que los géneros Lycopersicon, Cyphomandra, Normania, y Triguera, previamente considerados independientes, en realidad se deben incluir dentro de Solanum. De hecho, todas las especies de estos cuatro géneros han sido formalmente transferidas a Solanum. Por el contrario, el género Lycianthes, algunas veces incluido dentro de Solanum, se ha demostrado que es un género separado.[2][3][4][5]
A continuación se brinda un listado de las especies de Solanum ordenadas alfabéticamente. Para cada una se provee el nombre binomial seguido de la autoridad respectiva, abreviada según las convenciones y usos, y la publicación válida.[6]
Las especies tuberosas del género (aquellas relacionadas con la papa y, por esa razón denominadas muchas veces como papas silvestres) se han señalado con la letra T. Al final de la lista aparecen las notoespecies del género, es decir, aquellos taxones que se ha demostrado que deben su origen a la hibridación entre dos especies diferentes (como, por ejemplo, Solanum × viirsooi, que se ha demostrado que es el híbrido interespecífico resultante del cruzamiento entre S. acaule con S. infundibuliforme.)[7]