Solanum aculeastrum es un arbusto o pequeño árbol de la familia Solanaceae.
Solanum aculeastrum | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Solanales | |
Familia: | Solanaceae | |
Subfamilia: | Solanoideae | |
Tribu: | Solaneae | |
Género: | Solanum | |
Especie: |
S. aculeastrum Dunal in DC., Prodr., 13(1):366, 1852[1] | |
Es nativo de África del Sur y África tropical. Crece en una gran variedad de terrenos y climas.
Tiene muchas ramas y alcanza desde 1 a 5 metros de altura. Presenta numerosas y agudas espinas marrones. Las hojas son ovales de hasta 15 cm de largo y 13 de ancho, con los bordes lobulados y la superficie inferior suave. Los frutos son bayas lisas de 6 cm de diámetro que van del color verde al amarillo cuando maduran. Estas bayas contienen saponinas, alcaloides venenosos. La especie toma su nombre de las numerosas espinas que posee.
Solanum aculeastrum fue descrita por Michel Félix Dunal y publicado en Prodromus Systematis Naturalis Regni Vegetabilis 13(1): 366. 1852.[1]
Ver: Solanum