Anexo:Espacios naturales protegidos de Cantabria

Summary

Mapa de parques naturales y nacionales existentes en Cantabria:
1. Parque nacional de Picos de Europa (únicamente la parte que afecta a la región).
2. Parque natural Collados del Asón.
3. Parque natural de las Dunas de Liencres.
4. Parque natural Macizo de Peña Cabarga.
5. Parque natural de Oyambre.
6. Parque natural del Saja-Besaya.
7. Parque natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel.

Los espacios naturales protegidos de Cantabria, en función de los bienes y valores a proteger y de los objetivos de su declaración, se clasifican por la Ley de Cantabria 4/2006, de 19 de mayo, de Conservación de la Naturaleza, con las categorías jurídicas de parque nacional (1), parque natural (6), reserva natural (0), monumento natural (1), paisaje protegido (0), zonas de la red ecológica europea Natura 2000, que incluyen zonas de especial protección para las aves (ZEPAs) y zonas especiales de conservación (ZECs), o área natural de especial interés (4). Existen otras figuras de protección, creadas por otras entidades.[1]

Reservas de la biosfera

editar

Parques nacionales

editar

Parques naturales

editar

Monumentos naturales

editar

Zonas de especial protección para las aves (ZEPAs)

editar

Zonas especiales de conservación (ZECs)

editar

Áreas naturales de especial interés

editar

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Ley 4/2006, de 19 de mayo, de Conservación de la Naturaleza de Cantabria». Boletín Oficial del Estado. 2006. 
  2. Al ser un espacio natural a caballo entre Asturias, Cantabria y Castilla y León su gestión es compartida por las tres comunidades autónomas.
  3. «Decreto 76/2016, de 1 de diciembre, por el que se declara el Área Natural de Especial Interés "Cuevas del Pendo-Peñajorao" (término municipal de Camargo).». BOC (244). 22 de diciembre de 2016. Consultado el 9 de noviembre de 2022. 
  4. «Decreto 63/2016, de 29 de septiembre, por el que se declara el Área Natural de Especial Interés La Viesca (términos municipales de Torre- lavega y Cartes).». BOC (192). 5 de octubre de 2016. Consultado el 9 de noviembre de 2022. 
  5. Press, Europa (3 de febrero de 2021). «Las Marismas de Astillero se incorporarán este año a la Red de Espacios Naturales Protegidos». www.europapress.es. Consultado el 9 de noviembre de 2022. 
  6. «Decreto 75/2016, de 1 de diciembre, por el que se declara el Área Natu- ral de Especial Interés “Pozo Tremeo” (Término Municipal de Polanco).». BOC (239). 15 de diciembre de 2016. 
  7. «Inicio | Servicio de Información sobre Sitios Ramsar». rsis.ramsar.org. Consultado el 30 de octubre de 2018. 

Enlaces externos

editar
  •   Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Espacios naturales protegidos de Cantabria.
  •   Datos: Q6349971
  •   Multimedia: Protected areas of Cantabria / Q6349971