22 de abril de 1962: Accidente aéreo en el Chocó, la aeronave era un DC-3 con matrícula HK-524, perteneciente a aerolíneas "AVISPA". fallecieron los 40 ocupantes de los cuales cuatro formaban la tripulación. El vuelo cubría la ruta Bahía Solano - Quibdó. Dentro de las posibles causas del accidente están factores climáticos o un error del piloto volando a una altitud que no correspondía al vuelo. Fuente: ICAO Accident Digest No. 14 Volume I, Circular 71-AN/63 (28-30).
3 de junio: En su segundo partido Colombia se enfrenta a la Unión Soviética los colombianos iban perdiendo por 3 a 0 pero remontaron desde el minuto 21 con gol de Hermán Aceros y en el segundo tiempo Marcos Coll anotaría el único gol olimpico en toda la historia de los mundiales de futbol, después Antonio Rada y Marino Klinger logran descontar el 4 a 4 y el primer punto para Colombia en un mundial.
7 de junio: Colombia caen derrotados ante Yugoslavia por 3 a 0 y quedan eliminados del mundial.
↑Tiempo, Casa Editorial El (23 de noviembre de 1999). «SIGLO XX EN EL TIEMPO AÑO. 1962». El Tiempo. Consultado el 17 de noviembre de 2020.
↑Tiempo, Casa Editorial El. «100 momentos de Colombia en los Mundiales: el descache del Presidente». futbolred.com. Consultado el 17 de noviembre de 2020.
↑«Primer Mundial de Fútbol de la Selección Colombia Chile 1962». www.eltiempo.com. Consultado el 17 de noviembre de 2020.
↑C, Fernando Cubides (1 de enero de 1999). «La violencia en Colombia, junio de 1962: glosas de un lector de hoy». Revista Colombiana de Sociología4 (1): 34-42. ISSN2256-5485. Consultado el 17 de noviembre de 2020.
↑«Millonarios ganó por segunda vez la Copa Colombia 1962-63». Millonarios. Consultado el 17 de noviembre de 2020.