10 de enero: unidades de la policía dan de baja a 7 bandoleros y capturan a 15 más en la Guaira, zona rural de Versalles (Valle del Cauca).[1]
11 de enero: Jacobo Prías Álape alias "Charro Negro", Jefe del Movimiento Agrario Comunista es asesinado por exguerrilleros liberales amnistiados en Gaitania(Tolima).[2]
18 de enero: en un incidente con tropas del Ejército Nacional, es muerto el exguerrillero liberal Hermógenes Vargas alias "Capitán Vencedor".[3]
3 de abril: Tropas del Ejército Nacional dan de baja en Valle del Cauca, al bandolero Jair Giraldo Giraldo.[5]
17 de abril: El Ejército ataca a Efraín González alias "siete colores", en la finca el Recreo en Albania (Santander).2 muertos, evade el cerco y mata a 8 uniformados en la "Batalla de las Avispas".[6][7]
20 de julio: se celebra en Cali el primer congreso del MOEC; en el participan exguerrilleros liberales y combatientes contra el régimen militar.[8]
Septiembre
editar
29 de septiembre: Masacre de Cantarrana en Puente Nacional (Santander), al mando de Efraín González irrumpen en la calle Cantarrana y asesinan a 12 civiles con ráfagas de ametralladora.[9]
↑«EL MOVIMIENTO OBRERO ESTUDIANTIL CAMPESINO 7 DE ENERO Y LOS ORIGENES DE LA NUEVA IZQUIERDA EN COLOMBIA 1959 - 1969 JOSE ABELARDO DIAZ JARAMILLO Trabajo de grado presentado para optar al titulo de Magister en Historia DIRECTOR: MAURICIO ARCHILA NEIRA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS BOGOTA D.C., 2010».