Es publicado en París la traducción al latín por Thomas Linacre del Methodus medendi de Galeno.[8]
Publicaciones
editar
Martín Fernández de Enciso: Suma de Geografía, cartografía del mundo conocido y tratado de navegación.[5] Es en este documento donde se halla escrito por primera vez el Kilimanjaro.[9]
↑Bulletin de la Société royale de géographie d'Anvers17. Société royale de géographie d'Anvers. 1892. p. 50.
↑E. Eugène Goupil (1891). Documents pour servir à l'histoire du Mexique. E. Leroux. p. 322.
↑Daniel Wilson (1865). Prehistoric man, researches into the origin of civilisation. Macmillan & Company. p. 265.
↑ abAriane Boltanski, Aliocha Maldavsky (2002). La Renaissance des années 1470 aux années 1560 (envisagée dans toutes ses dimensions). Editions Bréal. p. 111. ISBN9782749500409.
↑W.G.L. Randles (2022). Geography, Cartography and Nautical Science in the Renaissance: The Impact of the Great Discoveries. Routledge. p. PR157. ISBN9781000553178.
↑Crosby, Alfred W. (2003). The Columbian Exchange: Biological and Cultural Consequences of 1492(en inglés). Greenwood Publishing Group. ISBN978-0-275-98073-3. Consultado el 14 de septiembre de 2022.
↑Gillespie, Vincent; Powell, Susan (2014). A Companion to the Early Printed Book in Britain, 1476-1558(en inglés). Boydell & Brewer Ltd. p. 351. ISBN978-1-84384-363-4. Consultado el 14 de septiembre de 2022.
↑Gómara, Francisco López de; Lacroix, Jorge Gurría (1979). Historia general de las Indias y Vida de Hernán Cortés. Fundacion Biblioteca Ayacuch. p. XVIII. ISBN978-84-660-0019-2. Consultado el 14 de septiembre de 2022.
↑Puigbó, Juan José (2002). La fragua de la Medicina Clínica y de la Cardiología. CDCH UCV. p. 206. ISBN978-980-00-1964-1. Consultado el 14 de septiembre de 2022.
↑Petrie, Kristin (15 de diciembre de 2021). Vasco Núñez de Balboa(en inglés). ABDO. p. 26. ISBN978-1-0982-1942-0. Consultado el 14 de septiembre de 2022.
↑Cartwright, Mark. «Leonardo da Vinci». Enciclopedia de la Historia del Mundo. Consultado el 14 de septiembre de 2022.
Enlaces externos
editar
Esta obra contiene una traducción derivada de «1519 en science» de Wikipedia en francés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.