El año 1515 en ciencia y tecnología incluyó una serie de hitos destacables, algunos de los cuales se enumeran aquí.
Astronomía
editar
Un año en el que la llamada "segunda luna" de la Tierra, Cruithne (descubierta en 1986) hace su aproximación más cercana a este planeta. Los dos están en resonancia orbital 1:1. Lo siguiente sucede alrededor de 1903; la siguiente ocasión será en julio de 2292.[1]
Proportiones, 1515, impr. Nicolaus de la Barre para Emundus Le Fevre, París,
Arithmetica speculativa XII libris demonstrata, 1515, impr. Nicolaus de la Barre para Emundus Le Fevre, París
Jacques Signot: Totale et Vraie Description de tous les passaiges (…) par lesquels on peut passer et entrer des Gaules ès Italie, T. Denis, Paris 1515.
↑Fischer, Gaston (2002). «Ballets dans le ciel, les résonances gravitationnelles dans le système solaire». Bulletin de la Société des Enseignants Neuchâtelois de Sciences (25). Consultado el 10-9-2022.
↑Van Duzer, Chet (2010). Johann Schöner’s Globe of 1515: Transcription and Study. Philadelphia, PA: American Philosophical Society. ISBN978-1-60618-005-1.
↑Bedini, Silvano A. (1997). The Pope's Elephant. Manchester: Carcanet Press. ISBN1-85754-277-0.
↑Guenther, Bob D.; Steel, Duncan (14 de febrero de 2018). Encyclopedia of Modern Optics(en inglés). Academic Press. p. 247. ISBN978-0-12-814982-9. Consultado el 11 de septiembre de 2022.
↑Papavero, Nelson; Llorente-Bousquets, Jorge; Organista, David Espinosa (1995). Historia de la biología comparada desde el Génesis hasta el siglo de las luces: De Nicolás de Cusa a Francis Bacon (1493-1634). UNAM. p. 96. ISBN978-968-36-4458-9. Consultado el 11 de septiembre de 2022.
↑Muriel, Laurent (1 de febrero de 2021). El sello de Amberes: Libros flamencos en Santafé, siglos xvi y xvii. Ediciones Uniandes-Universidad de los Andes. p. 170. ISBN978-958-798-002-8. Consultado el 11 de septiembre de 2022.
↑Friedrich, Karin; Pendzich, Barbara M. (2009). Citizenship and Identity in a Multinational Commonwealth: Poland-Lithuania in Context, 1550-1772(en inglés). BRILL. p. 187. ISBN978-90-04-16983-8. Consultado el 11 de septiembre de 2022.
↑Laborda, Alfonso Pérez de (8 de junio de 2005). Estudios filosóficos de historia de la ciencia. Encuentro. p. 261. ISBN978-84-7490-769-8. Consultado el 11 de septiembre de 2022.
↑Ackerknecht, Erwin H. (1993). Breve historia de la psiquiatría. Universitat de València. p. 36. ISBN978-84-600-8709-0. Consultado el 11 de septiembre de 2022.
↑Hernández, Francisco; Varey, Simon; Chabrán, Rafael (2000). The Mexican Treasury: The Writings of Dr. Francisco Hernández(en inglés). Stanford University Press. p. xi. ISBN978-0-8047-3963-4. Consultado el 11 de septiembre de 2022.
↑Reyes, Gabriela Fuentes; Calheiros, María Clara; Amato, Salvatore; Martínez, Yéred Oswaldo Cosío; Reigada, Mauricio Troncoso; Bernal, Rosario Perez; Ruiz, Juan María Gil; Reynoso, María De Lourdes Morales et al. (9 de abril de 2018). La universidad humanista en un mundo globalizado. Editorial Reus. p. 64. ISBN978-84-290-1965-0. Consultado el 11 de septiembre de 2022.Se sugiere usar |número-autores= (ayuda)
↑Wardhaugh, Benjamin (29 de abril de 2012). A Wealth of Numbers: An Anthology of 500 Years of Popular Mathematics Writing(en inglés). Princeton University Press. p. 217. ISBN978-0-691-14775-8. Consultado el 11 de septiembre de 2022.
↑Castro, Francisco Guerrero (9 de septiembre de 2011). Origen, Desarrollo e Identidad de Salvaleón de Higüey. Francisco Guerrero Castro. p. 346. ISBN978-9945-469-46-2. Consultado el 11 de septiembre de 2022.
↑Minnich, Nelson H. (24 de octubre de 2018). The Decrees of the Fifth Lateran Council (1512–17): Their Legitimacy, Origins, Contents, and Implementation(en inglés). Routledge. p. 268. ISBN978-1-351-89173-8. Consultado el 11 de septiembre de 2022.
Enlaces externos
editar
Esta obra contiene una traducción derivada de «1515 in science» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.