Los anáspidos (Anaspida) son una clase extinta de peces agnatos de la superclase Anaspidomorphi, que vivieron en el Silúrico hasta el Devónico.[1][2] Se caracterizan por presentar la carencia de un escudo cefálico óseo y poseer una aleta caudal hipocerca.[3] Fueron clásicamente considerados como los antepasados de las lampreas,[4] sin embargo los estudios genéticos recientes han demostrado que las lampreas compartieron un antepasado más reciente con los mixinos,[5][6] aunque otros estudios muestran a este grupo por lo menos relacionado, siendo más relacionado con los ciclóstomos y conodontos que con otros ostracodermos y gnatostomados.[7]
Anaspida | ||
---|---|---|
Rango temporal: Silúrico-Devónico | ||
![]() Reconstrucción de Cowielepis ritchiei. | ||
Taxonomía | ||
Dominio: | Eukaryota | |
Reino: | Animalia | |
Subreino: | Eumetazoa | |
(sin rango) | Bilateria | |
Superfilo: | Deuterostomia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata/Craniata | |
Infrafilo: | Agnatha* | |
Superclase: | Anaspidomorphi† | |
Clase: | Anaspida† | |
Órdenes | ||
Sinonimia | ||
| ||
La cabeza y el cuerpo estaban cubiertos por una serie de escamas pequeñas y débilmente mineralizadas, con una fila de escudos masivos que recorrían la espalda y al menos confirmado entre los birkeniiformes, el cuerpo estaba cubierto por filas de escamas similares a tejas hechas de aspidina, un tejido óseo acelular.[8] También tenían ojos prominentes colocados lateralmente sin anillo esclerótico, con las branquias abiertas como una fila de agujeros a lo largo de cada lado del animal, típicamente en número de 6 a 15 pares. Siendo la principal sinapomorfía de los anáspidos la gran espina trirradiada detrás de la serie de aberturas branquiales.[3]
Según la taxonomía más reciente basada en los trabajos de Mikko's Phylogeny Archive,[9] Nelson, Grande y Wilson 2016,[10] y van der Laan 2018,[11] la sistemática de Anaspida se vería así: