Endeiolepis es un género dudoso extinto de peces agnatos de la clase Anaspida que vivieron el Devónico, es el único género del orden Endeiolepidiformes y de la familia Endeiolepididae.[1] Se caracterizaba por un esqueleto axial compuesto por arcualias cartilaginosas que formaba espinas,[2] además que muestraba una aleta dorsal a lo largo del borde dorsal del lomo siendo al visto también en Jamoytius.[3][4] Tenía escamas poco mineralizadas como otros anaspidomorfos además no poseer escudo cefálico, había cartílago alrededor de la boca y canastas branquiales cartilaginosas.[5]
Endeiolepis | ||
---|---|---|
Rango temporal: Devónico | ||
Taxonomía | ||
Dominio: | Eukaryota | |
Reino: | Animalia | |
Subreino: | Eumetazoa | |
(sin rango) | Bilateria | |
Superfilo: | Deuterostomia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata/Craniata | |
Infrafilo: | Agnatha* | |
Superclase: | Anaspidomorphi† | |
Clase: | Anaspida† | |
Orden: |
Endeiolepidiformes† Stensiö, 1939 | |
Familia: |
Endeiolepididae† Stensiö, 1939 | |
Género: |
Endeiolepis† Stensiö, 1939 | |
Especie: |
E. aneri† Stensiö, 1939 | |
Se cree que era predominantemente de agua dulce y que probablemente este emparentado con las lampreas actuales.[6][7] Estudios recientes sugieren que Endeiolepis probablemente sea un sinónimo menor del género Euphanerops debido que las aletas pareadas alargadas y con forma de cinta que presentaba Endeiolepis eran realmente bolsas branquiales, siendo la única característica que ayudaba a diferenciarlos.[8]