Endeiolepis

Summary

Endeiolepis es un género dudoso extinto de peces agnatos de la clase Anaspida que vivieron el Devónico, es el único género del orden Endeiolepidiformes y de la familia Endeiolepididae.[1]​ Se caracterizaba por un esqueleto axial compuesto por arcualias cartilaginosas que formaba espinas,[2]​ además que muestraba una aleta dorsal a lo largo del borde dorsal del lomo siendo al visto también en Jamoytius.[3][4]​ Tenía escamas poco mineralizadas como otros anaspidomorfos además no poseer escudo cefálico, había cartílago alrededor de la boca y canastas branquiales cartilaginosas.[5]

Endeiolepis
Rango temporal: Devónico
Taxonomía
Dominio: Eukaryota
Reino: Animalia
Subreino: Eumetazoa
(sin rango) Bilateria
Superfilo: Deuterostomia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata/Craniata
Infrafilo: Agnatha*
Superclase: Anaspidomorphi
Clase: Anaspida
Orden: Endeiolepidiformes
Stensiö, 1939
Familia: Endeiolepididae
Stensiö, 1939
Género: Endeiolepis
Stensiö, 1939
Especie: E. aneri
Stensiö, 1939

Se cree que era predominantemente de agua dulce y que probablemente este emparentado con las lampreas actuales.[6][7]​ Estudios recientes sugieren que Endeiolepis probablemente sea un sinónimo menor del género Euphanerops debido que las aletas pareadas alargadas y con forma de cinta que presentaba Endeiolepis eran realmente bolsas branquiales, siendo la única característica que ayudaba a diferenciarlos.[8]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «†Anaspida». www.mv.helsinki.fi. Consultado el 24 de julio de 2025. 
  2. Newman, M. J.; Trewin, Nigel H. (2001). «A New Jawless Vertebrate from the Middle Devonian of Scotland». Palaeontology (en inglés) 44 (1): 43-51. ISSN 1475-4983. doi:10.1111/1475-4983.00168. Consultado el 24 de julio de 2025. 
  3. Chevrinais, Marion; Morel, Catherine; Renaud, Claude B.; Cloutier, Richard (2023-03). «Ontogeny of Euphanerops longaevus from the Upper Devonian Miguasha Fossil–Fish–Lagerstätte and comparison with the skeletogenesis of the sea lamprey Petromyzon marinus». Canadian Journal of Earth Sciences 60 (3): 350-365. ISSN 0008-4077. doi:10.1139/cjes-2022-0062. Consultado el 24 de julio de 2025. 
  4. Moy-Thomas, James Allan (1971). Palaeozoic Fishes: 2nd Ed. Springer. ISBN 978-1-4684-6465-8. 
  5. Singer, Ronald, ed. (2019). Encyclopedia of paleontology: Volume 1: A-L. Routledge. ISBN 978-1-134-27134-4. 
  6. Cloutier, R (2010). «The late Devonian Biota of the Miguasha national park UNESCO world heritage site». Consultado el 24 de julio de 2025. 
  7. Nelson, Joseph S.; Grande, Terry; Wilson, Mark V. H. (2016). Fishes of the world (Fifth edition edición). John Wiley & Sons. ISBN 978-1-118-34233-6. 
  8. Janvier, Philippe (2008-10). «Early Jawless Vertebrates and Cyclostome Origins». Zoological Science (en inglés) 25 (10): 1045-1056. ISSN 0289-0003. doi:10.2108/zsj.25.1045. Consultado el 24 de julio de 2025. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q5376007
  •   Especies: Endeiolepis