Pharyngolepis

Summary

Pharyngolepis es un género extinto de peces birkeniiformes que vivieron en el Silúrico, siendo la única de la familia Pharyngolepididae.[1]​ Las especies tenían aletas anales y caudales bien desarrolladas, pero carecían de aletas pares o dorsales que le ayudaran a estabilizarse en el agua, por lo que probablemente era un mal nadador que permanecía cerca del fondo marino. Las aletas pectorales fueron reemplazadas por espinas óseas, posiblemente para protegerse de los depredadores, además que tenía una hilera de espinas a lo largo del lomo con el que probablemente recogía alimento del fondo marino.[2]

Pharyngolepis
Rango temporal: Silúrico
Taxonomía
Dominio: Eukaryota
Reino: Animalia
Subreino: Eumetazoa
(sin rango) Bilateria
Superfilo: Deuterostomia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata/Craniata
Infrafilo: Agnatha*
Superclase: Anaspidomorphi
Clase: Anaspida
Orden: Birkeniiformes
Familia: Pharyngolepididae
Kiaer, 1924
Género: Pharyngolepis
Kiaer, 1911
Especies
  • P. heintzi (Ritchie 1964)
  • P. kiaeri (Smith 1957)
  • P. oblonga (Kiar 1911)

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Blom, H.; Märss, T.; Miller, C. G. (2001-09). «Silurian and earliest Devonian birkeniid anaspids from the Northern Hemisphere». Earth and Environmental Science Transactions of The Royal Society of Edinburgh (en inglés) 92 (3): 263-323. ISSN 1473-7116. doi:10.1017/S0263593300000250. Consultado el 9 de agosto de 2025. 
  2. Palmer, Douglas, ed. (1999). The illustrated encyclopedia of dinosaurs and prehistoric animals: a comprehensive, colour guide to over 500 species (1. publ edición). Marshall Publ. ISBN 978-1-84028-152-1. 
  •   Datos: Q7180897