Amiidae

Summary

Los amiidos (Amiidae) son una familia de peces holósteos del orden Amiiformes que agrupa a las especies que tienen centros diplospondílidos osificados pericordalmente sólidos tanto del tipo normal como del tipo alternante en la región caudal.[1]​ Es la única familia superviviente de los amiiformes incluyendo solo dos especies actuales estando restingidas por las aguas dulces de Norteamérica generalmente en arroyos, lagos y pantanos con aguas de movimiento lento siendo demersales,[2]​ Estas especies pertenecen al género Amia siendo Amia calva y Amia ocellicauda.[3]

Amiidae
Rango temporal: Jurásico tardío-Reciente

Taxonomía
Dominio: Eukaryota
Reino: Animalia
Subreino: Eumetazoa
(sin rango) Bilateria
Superfilo: Deuterostomia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata/Craniata
Infrafilo: Gnathostomata
Superclase: Osteichthyes
Clase: Actinopterygii
Subclase: Neopterygii
Infraclase: Holostei
Orden: Amiiformes
Familia: Amiidae
Bonaparte, 1838
Subfamilias
(Ver texto)
Fósil de la especie Amiopsis lepidota.

Se clasifica en cuatro subfamilias, tres de ellas a partir de fósiles del Jurásico, Cretácico y Eoceno,[4]​ se consideran un grupo monofilético con numerosos caracteres sinapomórficos, también estaban ampliamente distribuidos y eran particularmente ricos en especies durante el Eoceno. Durante este período, parecían estar confinados casi exclusivamente al agua dulce.[4]

Clasificación

editar

La clasificación actual de los amiidos sugiere 5 subfamilias con 16 géneros.[5][4]

  • Amiidae
    • Subfamilia Amiinae (Cretácico tardío -Presente)
      • Género Amia
      • Género Cyclurus
      • Género Pseudoamiatus
    • Subfamilia Amiopsinae† (Jurásico tardío)
    • Subfamilia Solnhofenamiinae† (Jurásico tardío)
      • Género Solnhofenamia
    • Subfamilia Vidalamiinae† (Cretácico Inferior)
      • Género Calamopleurus
      • Género Maliamia
      • Género Melvius
      • Género Pachyamia
      • Género Vidalamia
    • Subfamilia Sinamiinae  (Cretácico Inferior)
      • Género Siamamia
      • Género Khoratamia
      • Género Sinamia
      • Género Ikechaoamia
    • Género Nipponamia
    • Género Hispanamia

Referencias

editar
  1. Grande, Lance; Bemis, William E. (10 de abril de 1998). «A Comprehensive Phylogenetic Study of Amiid Fishes (Amiidae) Based on Comparative Skeletal Anatomy. an Empirical Search for Interconnected Patterns of Natural History». Journal of Vertebrate Paleontology 18 (sup1): 1-696. ISSN 0272-4634. doi:10.1080/02724634.1998.10011114. Consultado el 8 de julio de 2025. 
  2. Hastings, Philip A.; Walker, H. J.; Galland, Grantly R. (2014). Fishes: a guide to their diversity. University of California Press. ISBN 978-0-520-95933-0. 
  3. Brownstein, Chase D.; Kim, Daemin; Orr, Oliver D.; Hogue, Gabriela M.; Tracy, Bryn H.; Pugh, M. Worth; Singer, Randal; Myles-McBurney, Chelsea et al. (2022-11). «Hidden species diversity in an iconic living fossil vertebrate». Biology Letters 18 (11): 20220395. ISSN 1744-957X. PMC 9709656. PMID 36448369. doi:10.1098/rsbl.2022.0395. Consultado el 8 de julio de 2025. 
  4. a b c Grande, Lance; Bemis, William E. (1998). «A Comprehensive Phylogenetic Study of Amiid Fishes (Amiidae) Based on Comparative Skeletal Anatomy. An Empirical Search for Interconnected Patterns of Natural History». Memoir (Society of Vertebrate Paleontology) 4: iv-690. ISSN 1062-161X. doi:10.2307/3889331. Consultado el 8 de julio de 2025. 
  5. Deesri, Uthumporn; Naksri, Wilailuck; Jintasakul, Pratueng; Noda, Yoshikazu; Yukawa, Hirokazu; Hossny, Tamara El; Cavin, Lionel (27 de marzo de 2023). «A New Sinamiin Fish (Actinopterygii) from the Early Cretaceous of Thailand: Implications on the Evolutionary History of the Amiid Lineage». Diversity 15 (4): 491. ISSN 1424-2818. doi:10.3390/d15040491. Consultado el 8 de julio de 2025. 
  •   Datos: Q141948
  •   Multimedia: Amiidae / Q141948
  •   Especies: Amiidae