Alejandro Tantanian (Buenos Aires, Argentina; 23 de mayo de 1966) es un dramaturgo y director de teatro argentino.
Alejandro Tantanian | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre completo | Alejandro Rafael Tantanian | |
Nacimiento |
23 de mayo de 1966 Buenos Aires | |
Información profesional | ||
Ocupación | Autor y director | |
Sitio web | ||
Sus piezas han sido traducidas al portugués, inglés, italiano, francés y alemán. Como autor ha sido estrenado en Argentina, Uruguay, Brasil, Francia, Suiza,[1] España, Bélgica, Austria y Alemania.[2] También ha participado en más de 60 festivales internacionales y ha sido merecedor de numerosos premios nacionales.[3]
Inicia en 1979 sus estudios de actuación en la Universidad Popular de Belgrano. Estudios que amplía y diversifica (no sólo sigue perfeccionándose en talleres de actuación, sino que inicia sus estudios de canto, dirección y dramaturgia) a partir de la década del '80 con maestros de la talla de Laura Yusem, Ricardo Monti, Alicia Scaglia, Norman Briski, Juan Carlos Gené y Augusto Fernandes, entre otros.
En 1995 forma parte del grupo de dramaturgos Caraja-ji[4] y es invitado a formar parte del grupo El Periférico de Objetos.[5]
Como gestor puede destacarse su rol como fundador en 2010 de Panorama Sur: plataforma de formación e intercambio para artistas con sede en la ciudad de Buenos Aires desempeñándose como director artístico hasta el momento del cierre de la plataforma en agosto de 2019.[6] Además, entre enero de 2017 y enero de 2020 se desempeña como director general y artístico del TNA / Teatro Nacional Cervantes.[7] En 2015 y 2016 cura el ciclo El borde de sí mismo: ensayos entre el teatro y las artes visuales en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.[8]