El Aeropuerto Internacional de Ixtapa-Zihuatanejo (Código IATA: ZIH - Código OACI: MMZH - Código DGAC: ZIH[3]), es un aeropuerto internacional en el estado de Guerrero en la costa del Océano Pacífico en México. Maneja el tráfico aéreo nacional e internacional de las ciudades de Ixtapa y Zihuatanejo. En el año 2024 recibió 674,497 pasajeros convirtiéndolo en el aeropuerto numero 33 con más movimiento de pasajeros en México.
Aeropuerto Internacional de Ixtapa-Zihuatanejo | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ||||||||
| ||||||||
Localización | ||||||||
Coordenadas | 17°36′05″N 101°27′37″O / 17.60139, -101.46028 | |||||||
Ubicación | Zihuatanejo, México | |||||||
Elevación | 8 | |||||||
Sirve a | Ixtapa-Zihuatanejo | |||||||
Detalles del aeropuerto | ||||||||
Tipo | Público | |||||||
Operador | Grupo Aeroportuario Centro Norte | |||||||
Estadísticas (2024) | ||||||||
Números de pasajeros | 674,497 | |||||||
Ranking en México | 33° | |||||||
Kg de carga | 318,851 | |||||||
Operaciones aéreas | 10,336 | |||||||
Aeronaves basadas | 3 | |||||||
Pistas | ||||||||
| ||||||||
Mapa | ||||||||
Situación del aeropuerto en Guerrero | ||||||||
Sitio web | ||||||||
www.oma.aero/zihuatanejo | ||||||||
Fuente: Grupo Aeroportuario Centro Norte Agencia Federal de Aeronáutica Civil[1][2] | ||||||||
El aeropuerto de Ixtapa es actualmente el aeropuerto con más trafico de pasajeros del estado de Guerrero, para 2020, Ixtapa-Zihuatanejo recibió a 317,395 pasajeros, mientras que para 2024 supero ese numero en gran medida al recibir a 674,497 pasajeros, según datos publicados por el Grupo Aeroportuario Centro Norte. Además de recibir 94,884 turistas internacionales convirtiéndolo en el aeropuerto 15.[4]
Para atender con calidad a sus pasajeros, las instalaciones del aeropuerto han sido recientemente modernizadas. Estas obras llevaron a una importante ampliación de sus áreas de equipaje, y salas de última espera, así como de las áreas comerciales, en las que se ofrece una gran variedad de productos y servicios.
Destinos por aerolínea | |||
---|---|---|---|
Aerolínea | Destinos | ||
Aeroméxico Connect | Ciudad de México | ||
Air Canada | Estacional: Montreal-Trudeau, Toronto-Pearson, Vancouver | ||
Alaska Airlines | Los Ángeles Estacional: San Francisco | ||
American Airlines | Estacional: Phoenix–Sky Harbor | ||
American Eagle | Phoenix–Sky Harbor Estacional: Dallas/Fort Worth | ||
Magnicharters | Ciudad de México Estacional: Monterrey | ||
Mexicana de Aviación | Ciudad de México–AIFA | ||
Sun Country Airlines | Estacional: Mineápolis/St. Paul | ||
United Airlines | Estacional: Chicago-O'Hare | ||
United Express | Houston-Intercontinental | ||
Viva | Ciudad de México, Ciudad de México–AIFA Estacional: Monterrey | ||
Volaris | Ciudad de México, Morelia (inicia el 4 de julio de 2025),[5] Querétaro, Tijuana | ||
WestJet | Estacional: Calgary, Vancouver | ||
Total: 17 destinos (6 nacionales, 11 internacionales), 13 aerolíneas (5 nacionales, 8 internacionales) |
Se brinda servicio a 6 ciudades dentro del país a cargo de 4 aerolíneas. El destino de Aeroméxico es operado por Aeroméxico Connect.
Destinos | Volaris | Viva | Magnicharters | Aeroméxico | Mexicana de Aviación | Otra | # | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ciudad de México (MEX) | • | • | • | • | 4 | |||||
Ciudad de México (NLU) | • | • | 2 | |||||||
Monterrey (MTY) | • | • | 2 | |||||||
Morelia (MLM) | • | 1 | ||||||||
Querétaro (QRO) | • | 1 | ||||||||
Tijuana (TIJ) | • | 1 | ||||||||
Total | 4 | 3 | 2 | 1 | 0 | 6 |
Se brinda servicio a 11 ciudades extranjeras (8 estacionales) a cargo de 8 aerolíneas.
Destino | Aeropuerto | Aerolínea | Fecha de inicio | Ref. |
---|---|---|---|---|
Ciudad de Guatemala, Guatemala | Aeropuerto Internacional La Aurora | TAG Airlines | Planes de inicio | [6] |
Ver fuente y consulta Wikidata.
Año | Pasajeros Totales | cambio en % |
---|---|---|
2000 | 690,902 | |
2001 | 642,735 | 7.5% |
2002 | 572,746 | 12.2% |
2003 | 554,516 | 3.3% |
2004 | 599,720 | 7.5% |
2005 | 608,897 | 1.5% |
2006 | 681,581 | 10.6% |
2007 | 674,612 | 1.0% |
2008 | 644,029 | 4.7% |
2009 | 545,051 | 18.2% |
2010 | 496,523 | 9.8% |
2011 | 480,613 | 3.3% |
2012 | 457,906 | 4.7% |
2013 | 459,799 | 0.4% |
2014 | 508,065 | 10.5% |
2015 | 562,099 | 10.6% |
2016 | 557,389 | 0.6% |
2017 | 597,902 | 7.3% |
2018 | 566,497 | 4.2% |
2019 | 625,186 | 10.3% |
2020 | 317,395 | 49.2% |
2021 | 434,176 | 36.8% |
2022 | 593,354 | 36.7% |
2023 | 654,392 | 10.3% |
2024 | 674,497 | 3.07% |
Número | Ciudad | Pasajeros | Ranking | Aerolínea |
---|---|---|---|---|
1 | Ciudad de México | 135,884 | Aeroméxico Connect, Viva, Volaris, Magnicharters | |
2 | Tijuana, Baja California | 35,772 | Volaris | |
3 | Los Ángeles, California | 33,859 | Alaska Airlines, United Express | |
4 | Valle de México | 31,873 | Mexicana, Viva | |
5 | Querétaro, Querétaro | 15,688 | 3 | Volaris |
6 | Calgary, Alberta | 13,066 | 2 | WestJet |
7 | Dallas, Texas | 11,028 | 3 | American Airlines, American Eagle |
8 | Houston, Texas | 9,761 | 3 | United Express |
9 | Phoenix, Arizona | 7,820 | 2 | American Eagle |
10 | Mineápolis, Minnesota | 4,591 | 1 | Sun Country Airlines |
Los aeropuertos más cercanos son:[22]