El Aeropuerto internacional Pierre Elliott Trudeau de Montreal (del francés: Aéroport international Pierre-Elliott-Trudeau de Montréal), y en inglés: Montréal-Pierre Elliott Trudeau International Airport (IATA: YUL, OACI: CYUL) es un aeropuerto internacional en Dorval, Quebec, que sirve principalmente a la ciudad de Montreal. El aeropuerto recibió cerca de 10,3 millones de pasajeros en 2004, cerca de 11 millones en 2005 y más de 11 millones en 2006.
Aeropuerto Internacional Pierre Elliott Trudeau | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Montréal–Pierre Elliott Trudeau International Airport | |||||||||||
![]() | |||||||||||
![]() | |||||||||||
| |||||||||||
Localización | |||||||||||
Coordenadas | 45°28′14″N 73°44′27″O / 45.4706, -73.7408 | ||||||||||
Ubicación | Dorval, Quebec, Canadá | ||||||||||
Elevación | 36 | ||||||||||
Sirve a | Montreal, Quebec | ||||||||||
Detalles del aeropuerto | |||||||||||
Tipo | Público | ||||||||||
Propietario | Transport Canada | ||||||||||
Operador | Aéroports de Montréal | ||||||||||
Servicios y conexiones | |||||||||||
Hub para | |||||||||||
Base para |
| ||||||||||
Estadísticas (2024) | |||||||||||
Operaciones aéreas | 208,224 | ||||||||||
Volumen de pasajeros | 22,400,099 | ||||||||||
Pistas | |||||||||||
| |||||||||||
Mapa | |||||||||||
| |||||||||||
Sitio web | |||||||||||
www.admtl.com | |||||||||||
![]() ![]() Fuentes: Suplemento de vuelo de Canadá[1] y Transport Canada[2] Environment Canada[3] Estadísticas y movimientos de Aéroports de Montréal[4][5] | |||||||||||
El aeropuerto Internacional Montreal-Dorval fue inaugurado el 10 de septiembre de 1941. Para 1946 el aeropuerto daba servicio a más de 250,000 pasajeros al año, y en 1950 este número creció a más de un millón de pasajeros. En estos años Montreal-Dorval era el aeropuerto más concurrido de Canadá. En 1960 fue oficialmente inaugurada la nueva terminal que convirtió este aeropuerto en el más grande del país y puerto de partido del tráfico aéreo de Canadá hacia Europa, dando servicio a más de dos millones de pasajeros al año.
El 10 de enero de 2004 este aeropuerto fue rebautizado bajo el nombre de "Aeropuerto Internacional Pierre Elliott Trudeau" en memoria del antiguo primer ministro de Canadá.
En junio de 2005 se inauguró la nueva terminal internacional y sala de llegadas de vuelos internacionales.
Actualmente hay dos pistas en funcionamiento en Montreal-Trudeau: dos pistas paralelas alineadas en dirección noreste-suroeste (06L/24R y 06R/24L). Hay otra pista única en dirección este-oeste (28/10), pero ha estado fuera de servicio temporalmente desde mayo de 2018 y de forma permanente desde julio de 2023. La antigua pista todavía se utiliza como calle de rodaje y seguirá utilizándose como tal.[6]
Número | Longitud | Ancho | ILS | Alineación |
---|---|---|---|---|
06L/24R[1] | 3,400 m (11,000 pies) | 61 m (200 pies) | Cat. II (6L), Cat. I (24R) | Noreste-suroeste |
06R/24L[1] | 3,014 m (9,890 pies) | 61 m (200 pies) | Cat. I (ambas direcciones) | Noreste-suroeste |
El aeropuerto de Montreal-Trudeau consta de una terminal de dos pisos, dividida en cuatro zonas diferentes: el área pública (nivel de salidas y llegadas), la sala nacional, la sala internacional y la sala transfronterizo. Hay dos áreas diferenciadas en la parte pública del aeropuerto (nivel de salidas); uno está dedicado a la documentación de vuelos dentro o fuera de Canadá (excepto EE. UU.) y el otro es para vuelos que salen hacia los EE. UU. Ambas áreas públicas están equipadas con quioscos de auto documentación, un área de oración, tiendas y cafeterías. Hay Wi-Fi gratuito en todo el aeropuerto, carritos de equipaje, cajeros automáticos y salas de enfermería. Cuando los pasajeros llegan a Montreal-Trudeau desde un destino internacional, son recibidos en un enorme y luminoso complejo de llegadas, antes de pasar por la inspección aduanera primaria, luego bajan un nivel hasta el área de reclamo de equipaje y finalmente el área pública de llegadas internacionales. El programa Aérogalerie coloca obras de arte por todo el aeropuerto para mostrar la historia artística y cultural de la ciudad. Las obras a lo largo del aeropuerto incluyen vitrinas, columnas iluminadas, exposiciones temporales en el complejo de llegadas internacionales y colección permanente de varios artistas de la ciudad.
La sala nacional, al que se puede acceder a través del control de seguridad A, se divide en dos partes: una sala satélite conectado por un túnel a la terminal principal y un ala adjunta al edificio de la terminal principal. La sala principal tiene 16 puertas: 1 a 12, 15 y 47 a 49. La sala satélite tiene otras 10 puertas: 17, 19, 21, 23, 25, 27, 28, 30, 32 y 34. Sólo hay dos puentes de embarque ubicados dentro del satélite (17 y 21), ya que las otras puertas se utilizan principalmente para aviones de hélice como la familia Bombardier Dash 8. Estas partes del aeropuerto son las únicas áreas de salidas que quedan y que formaban parte de la terminal original.
La sala internacional, al que también se puede acceder a través del control de seguridad A, está dedicada a vuelos con destinos fuera de Canadá y Estados Unidos. Esta sala tiene 18 puertas: 50 a 53 y 55 a 68. Las puertas 53 y 62 son utilizadas exclusivamente para Vehículos de Transferencia de Pasajeros. En esta área, los viajeros pueden comprar, comer y relajarse con una amplia variedad de boutiques, restaurantes, cafeterías, instalaciones de spa y una de las tiendas libres de impuestos de aeropuerto más grandes de Canadá. En el otro extremo del embarcadero, hay un amplio espacio abierto con mucha luz natural a través de ventanales de piso a techo y un gran tragaluz en la azotea. La obra maestra de la sala es una obra de arte, llamada Velo de Vidrio, compuesta por triángulos de vidrio de diferentes colores iluminados por focos, creada por el artista local ATOMIC3. En esta sala también se encuentran varios murales y otras obras de arte, incluidos cuatro de varios museos de Montreal.[7]
En la sala internacional hay una gran zona donde los pasajeros pueden relajarse antes de su vuelo. Los viajeros pueden descargar en su teléfono inteligente o lector electrónico el primer capítulo de cualquier libro disponible en la plataforma Lire vous transporte. Posteriormente, podrán optar por comprar el libro completo a través de la red wifi del aeropuerto. Se ha construido una zona de descanso cerca de la puerta 57 para poder leer estos libros en un ambiente tranquilo, con cojines y luces tenues.[8] Hay más de 1000 sillas con estaciones de carga y puertos USB en toda la sala, así como tres estaciones de llenado de botellas de agua.
La sala transfronteriza está dedicada a todos los vuelos con destino a EE. UU. y tiene 18 puertas: 72 a 89. Para acceder a las puertas 87, 88 u 89, los pasajeros deben bajar un nivel mediante una escalera mecánica. Las puertas 56, 58 y 60 (parte del embarcadero internacional) también se pueden utilizar para vuelos con destino a EE. UU. Se pueden aislar de las otras puertas moviendo paredes de vidrio conocidas como puertas batientes. A diferencia de otras salas, la sala transfronteriza requiere que los pasajeros pasen por el punto de control de seguridad C y luego por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos y, por último, por la tienda libre de impuestos antes de acceder a sus puertas. La zona de puertas contiene los mismos servicios que el resto del aeropuerto, como tiendas, restaurantes, zonas de descanso y cafeterías. Si es necesario, algunas puertas pueden aislarse para ofrecer puntos de control de seguridad adicionales si un avión vuela a una zona de riesgo potencial como Washington-National.
Dos importantes alianzas de aerolíneas (SkyTeam y Star Alliance) están presentes en Montreal-Trudeau y, por lo tanto, ambas mantienen salas VIP para pasajeros frecuentes dentro del aeropuerto. También hay tres salas VIP de "Pago" abiertas para uso de todos los pasajeros, independientemente de la aerolínea, el estatus de viajero frecuente o la clase de viaje.
Ver fuente y consulta Wikidata.
Año | Pasajeros totales | % cambio | Nacionales | % cambio | Internacional | % cambio | Transbordos[Nota 1] | % cambio |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2024[29] | 22,400,099 | 5.8% | 6,603,647 | 0.2% | 10,595,413 | 7.6% | 5,201,039 | 9.9% |
2023[30] | 21,145,714 | 32.3% | 6,591,175 | 21.8% | 9,829,216 | 38.4% | 4,725,323 | 36.3% |
2022[31] | 15,973,242 | 207.1% | 5,422,855 | 122.0% | 7,083,870 | 272.2% | 3,466,517 | 305.1% |
2021[32] | 5,201,751 | 4.3% | 2,442,801 | 21.6% | 1,903,257 | 20.2% | 855,693 | 17.8% |
2020[Nota 2][33] | 5,437,210 | 73.2% | 2,009,014 | 72.1% | 2,386,734 | 72.2% | 1,041,462 | 76.9% |
2019[4] | 20,305,106 | 4.5% | 7,192,116 | 0.6% | 8,595,100 | 9.3% | 4,517,890 | 2.3% |
2018[34] | 19,428,143 | 7.0% | 7,145,771 | 3.3% | 7,866,203 | 10.2% | 4,416,169 | 7.5% |
2017[35] | 18,160,223 | 9.5% | 6,916,725 | 7.5% | 7,135,975 | 13.5% | 4,107,523 | 6.2% |
2016[35] | 16,589,067 | 6.9% | 6,431,691 | 9.5% | 6,288,860 | 6.0% | 3,868,516 | 4.3% |
2015[35] | 15,517,382 | 4.6% | 5,874,944 | 3.0% | 5,933,290 | 6.7% | 3,709,148 | 3.8% |
2014[35] | 14,840,067 | 5.3% | 5,705,140 | 5.5% | 5,561,286 | 4.9% | 3,573,641 | 5.6% |
2013[36] | 14,095,272 | 2.1% | 5,408,528 | 1.4% | 5,302,692 | 1.1% | 3,384,052 | 4.7% |
2012[37] | 13,809,820 | 1.0% | 5,333,749 | 2.1% | 5,244,656 | 0.1% | 3,231,415 | 0.9% |
2011[38] | 13,668,829 | 5.4% | 5,225,786 | 5.4% | 5,239,928 | 7.7% | 3,203,115 | 1.7% |
2010[38] | 12,971,339 | 6.1% | 4,957,003 | 3.6% | 4,864,921 | 6.4% | 3,149,415 | 10.0% |
2009[39] | 12,224,534 | 4.6% | 4,793,177 | 9.2% | 4,567,686 | 2.3% | 2,863,671 | 6.7% |
2008[39] | 12,813,320 | 0.0% | 5,278,945 | 2.1% | 4,465,589 | 5.2% | 3,068,786 | 3.5% |
2007[39] | 12,817,969 | 12.0% | 5,393,576 | 15.9% | 4,245,642 | 14.5% | 3,178,751 | 3.2% |
2006[40] | 11,441,202 | 5.0% | 4,653,599 | 4.6% | 3,708,264 | 7.1% | 3,079,339 | 3.2% |
Los aeropuertos más cercanos son:[41]