En muchos países se ha popularizado su nombre en sánscritoashwagandha, cuya traducción literal es ‘aroma de caballo’, por el particular olor que desprende.
La ashwagandha es una de las hierbas más importantes en el ayurveda, el sistema médico tradicional de la India, donde ha sido usada desde hace miles de años en el tratamiento de diversas enfermedades.[1] Es considerada un rasayana: una preparación que promueve la longevidad y es usada como tónico adaptógeno para vigorizar a nivel físico y mental.
Descripción
editar
Es un arbusto erecto que puede alcanzar una altura de 1,5 m. Su flor es verdosa, poco llamativa. Su fruto, muy parecido al del alquenquenje, de su misma familia, es una baya anaranjada, del tamaño de un guisante, envuelta en el cáliz, acrescente tras la fecundación.
Distribución
editar
Aunque se cree que es originaria de Asia, se encuentra en casi todos los climas templados. Crece en India, Pakistán y Sri Lanka, en el sur de Europa, noreste de África, y en la Macaronesia. En la península ibérica se encuentra esporádicamente en el litoral mediterráneo. No debe confundirse con W. frutescens, de mayor porte, llamada también «bufera», que es espontánea en el sureste peninsular.
Se han identificado más de 35 componentes químicos de la ashwagandha gracias a diversos estudios realizados.[2] Entre los fitoquímicos con mayor actividad a nivel biológico se encuentran: alcaloides (isopelletierina, anaferina), lactonas esteroidales (withanólidos, withaferinas), saponinas que contienen un grupo acilo adicional (sitoindósido VII y VIII), y withanólidos con glucosa en el carbono 27 (sitoindósido IX y X).[3] Asimismo, la ashwagandha también es rica en hierro.
Las raíces constituyen la parte más importante de la planta, ya que son ricas en moléculas bioactivas.[4] Otras partes de interés, aunque en menor medida, son las hojas y el tallo.[2]
Historia
editar
Robin Lane Fox en su biografía sobre Alejandro Magno,[5] comentaba que la ashwagandha se utilizaba para la elaboración del vino. Se la conocía con el nombre de apolinar y glofwyrt en los herbolarios ingleses antiguos; existe una leyenda que cuenta que el dios Apolo entregó la planta al sanador Asclepio. Según la medicina tradicional de la India (ayurveda) existen tres tipos de constituciones (doshas): vata, pitta y kapha. La ashwagandha armoniza y equilibra a los doshasvata y kapha, en cambio desequilibra a pitta. Predomina el sabor amargo (rasa), dulce y picante y su temperamento es caliente.[6]
Propiedades
editar
Su uso tradicional en ayurveda es similar al del ginseng en la medicina china tradicional, considerándose un adaptógeno; por esta razón, en Occidente se le da el sobrenombre de «ginseng indio». Sin embargo, no existen pruebas científicas sólidas que avalen dicha clasificación. La evidencia actual sobre sus supuestos beneficios fisiológicos o terapéuticos es limitada y procede en gran parte de estudios preliminares o de baja calidad.[7][8] A su vez, estudios experimentales en animales han mostrado que el extracto de raíz de ashwagandha podría reducir la acumulación de proteína beta-amiloide, que se relaciona directamente con la enfermedad de Alzheimer; sin embargo, estos resultados no se han confirmado en humanos.[9][10]
Ansiolítico y antiestrés
editar
Algunos ensayos clínicos de corta duración han observado que el extracto de raíz de ashwagandha podría reducir el estrés percibido. Sin embargo, la evidencia científica es limitada y no se ha demostrado ningún efecto sobre la inmunidad humana.[11][12] Por otro lado, La ashwagandha también parece reducir los niveles de cortisol, aunque estos cambios no se han relacionado de forma consistente con beneficios clínicos y la evidencia sigue sin ser concluyente.[13][14] La evidencia científica sugiere que el extracto de raíz de ashwagandha podria reducir el estrés percibido —y no trastornos de ansiedad clínicos— en comparación con el placebo. Sin embargo, la evidencia es todavía limitada y se requieren estudios de mayor tamaño y calidad para confirmar su posible efecto ansiolítico.[15]
Mejora el rendimiento deportivo
editar
La evidencia científica disponible sugiere que la ashwagandha podría ser beneficiosa en la mejora del desempeño deportivo.[16] Específicamente, existen estudios que sugieren que esta planta puede contribuir a incrementar el consumo máximo de oxígeno (VO2 max),[17][18][19] y a aumentar los niveles de fuerza en combinación con un entrenamiento específico.[20][21]
Favorece la fertilidad
editar
Algunos ensayos clínicos han observado que el extracto de raíz de ashwagandha podría mejorar ciertos parámetros de fertilidad en hombres, como la concentración y motilidad espermática. Sin embargo, esta mejoría se observa especialmente en hombres con oligospermia leve.[22][23][24][25] Esta planta favorece el incremento de la calidad espermática: mejora la motilidad, aumenta el volumen y la concentración espermática. Asimismo, algunos estudios describen leves aumentos de testosterona, pero la evidencia es inconcluyente y no confirma un efecto significativo en hombres sanos”.[26]
La evidencia científica disponible sugiere que los componentes bioactivos de la ashwagandha (principalmente el withanólido A y whitanona) poseen un efecto nootrópico y, por ende, contribuyen a mejorar el funcionamiento cerebral, aumentando la memoria y facilitando el aprendizaje.[27] Asimismo, existen estudios con personas con deterioro cognitivo leve donde se observó una mejora en la atención, el tiempo de reacción y el desempeño obtenido en pruebas cognitivas gracias al ashwagandha.[28][29]
Antiinflamatorio
editar
El whitaferin A, un componente de la ashwagandha, afecta distintas vías de señalización inflamatorias en el cuerpo, incluyendo la señalización del factor nuclear KappaB (NF-κB) y el factor 2 relacionado con el factor nuclear eritroide 2 (Nrf2).[30] De igual forma, esta planta favorece la disminución de los niveles de proteína C reactiva en plasma.[31]
A nivel antioxidante
editar
El uso de raíz de ashwagandha durante cuatro semanas produce un aumento en la actividad de la catalasa en el hígado. Incluir en la dieta raíz de ashwagandha durante cuatro semanas, aumenta los niveles de superóxido dismutasa en el hígado en ratas normales.[32]
Seguridad
editar
De acuerdo con estudios realizados, el extracto de raíz de ashwagandha es generalmente bien tolerado en adultos sanos, aunque la evidencia se centra en periodos de corta duración.[33][34][35][36] Gracias a los ensayos disponibles, se ha demostrado que la ashwagandha no genera cambios negativos en variables bioquímicas, hematológicas ni en signos vitales. No se han reportado efectos adversos graves en los estudios clínicos disponibles, aunque se han descrito casos aislados de daño hepático posiblemente relacionado con su consumo,[37] además de sintomatología de leve a moderada y de caracter transitorio como: somnolencia, náuseas, dolor/malestar epigástrico, flatulencia, heces blandas, estreñimiento, sequedad de boca, entre otros.[34]
Contraindicaciones
editar
No se recomienda el consumo de ashwagandha por parte de mujeres embarazadas, ya que puede resultar abortiva en dosis elevadas. Asimismo, los pacientes que toman benzodiazepinas, anticonvulsivos o barbitúricos deberían evitar esta hierba ya que puede tener efectos tanto sedantes como GABAnérgicos.[38] Finalmente, no se recomienda su ingesta a los pacientes con cáncer de próstata sensible a hormonas debido a que la ashwagandha podría incrementar los niveles de testosterona.[39]
↑«An Overview on Ashwagandha: A Rasayana (Rejuvenator) of Ayurveda».
↑ abcPaul, Subhabrata; Chakraborty, Shreya; Anand, Uttpal; Dey, Swarnali; Nandy, Samapika; Ghorai, Mimosa; Saha, Suchismita Chatterjee; Patil, Manoj Tukaram et al. (1 de noviembre de 2021). «Withania somnifera (L.) Dunal (Ashwagandha): A comprehensive review on ethnopharmacology, pharmacotherapeutics, biomedicinal and toxicological aspects». Biomedicine & Pharmacotherapy(en inglés)143: 112175. ISSN0753-3322. doi:10.1016/j.biopha.2021.112175. Consultado el 29 de mayo de 2022.Se sugiere usar |número-autores= (ayuda)
↑«Scientific Basis for the Therapeutic Use of Withania somnifera (Ashwagandha): A Review».
↑Cheah, Kae Ling; Norhayati, Mohd Noor; Husniati Yaacob, Lili; Abdul Rahman, Razlina (2021). «Effect of Ashwagandha (Withania somnifera) extract on sleep: A systematic review and meta-analysis». PloS One16 (9): e0257843. ISSN1932-6203. PMC 8462692. PMID 34559859. doi:10.1371/journal.pone.0257843. Consultado el 29 de mayo de 2022.
↑Lane Fox, Robin (2007). Alejandro Magno: conquistador del mundo. Acantilado. ISBN978-84-96834-25-5.
↑«La planta insignia de la medicina ayurvédica utilizada en forma de polvo (churna) en múltiples fórmulas del Ayurveda».
↑«Ashwagandha: Is it helpful for stress, anxiety, or sleep? – Fact Sheet for Health Professionals». Office of Dietary Supplements, National Institutes of Health (NIH), U.S. Department of Health & Human Services. 2 de mayo de 2025.
↑«Ashwagandha: Usefulness and Safety». National Center for Complementary and Integrative Health, NIH.
↑Nidhi Sehgal, Neha Gupta, Manisha Valli, et al. (2012). «Withania somnifera reverses Alzheimer’s disease pathology by enhancing low-density lipoprotein receptor-related protein in liver». Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America (PNAS)109 (9): 3510-3515. doi:10.1073/pnas.1112209109.
↑Akhgarjand, C., Asoudeh, F., Bagheri, A., Kalantar, Z., Vahabi, Z., Shab-bidar, S., Rezvani, H., Djafarian, K. (2022). «Does Ashwagandha supplementation have a beneficial effect on the management of anxiety and stress? A systematic review and meta‐analysis of randomized controlled trials». Phytotherapy Research36 (11): 4115-4128. doi:https://doi.org/10.1002/ptr.7598 |doi= incorrecto (ayuda).
↑Office of Dietary Supplements (ODS), National Institutes of Health (NIH) (2024). «Ashwagandha: Is it helpful for stress, anxiety, or sleep?». Hoja informativa del Office of Dietary Supplements (ODS). U.S. Department of Health and Human Services. doi:10.1002/ptr.3033.
↑Chandrasekhar, K.; Kapoor, Jyoti; Anishetty, Sridhar (2012-07). «A prospective, randomized double-blind, placebo-controlled study of safety and efficacy of a high-concentration full-spectrum extract of ashwagandha root in reducing stress and anxiety in adults». Indian Journal of Psychological Medicine34 (3): 255-262. ISSN0253-7176. PMC 3573577. PMID 23439798. doi:10.4103/0253-7176.106022. Consultado el 5 de junio de 2022.
↑Choudhary, Dnyanraj; Bhattacharyya, Sauvik; Joshi, Kedar (2017-01). «Body Weight Management in Adults Under Chronic Stress Through Treatment With Ashwagandha Root Extract: A Double-Blind, Randomized, Placebo-Controlled Trial». Journal of Evidence-Based Complementary & Alternative Medicine22 (1): 96-106. ISSN2156-5899. PMC 5871210. PMID 27055824. doi:10.1177/2156587216641830. Consultado el 5 de junio de 2022.
↑C. Akhgarjand, F. Asoudeh, A. Bagheri, Z. Kalantar, Z. Vahabi, S. Shab-bidar, H. Rezvani, K. Djafarian (2022). «Does Ashwagandha supplementation have a beneficial effect on the management of anxiety and stress? A systematic review and meta-analysis of randomized controlled trials». Phytotherapy Research. PMID 36017529. doi:10.1002/ptr.7598.
↑Sandhu, Jaspal Singh; Shah, Biren; Shenoy, Shweta; Chauhan, Suresh; Lavekar, G. S.; Padhi, M. M. (2010-07). «Effects of Withania somnifera (Ashwagandha) and Terminalia arjuna (Arjuna) on physical performance and cardiorespiratory endurance in healthy young adults». International Journal of Ayurveda Research1 (3): 144-149. ISSN0974-925X. PMC 2996571. PMID 21170205. doi:10.4103/0974-7788.72485. Consultado el 5 de junio de 2022.
↑Bonilla, Moreno, Gho, Petro, Odriozola-Martínez,& Kreider., D. A., Y., C., J. L., A., R. B. (11-02-2021). «Effects of Ashwagandha (Withania somnifera) on Physical Performance: Systematic Review and Bayesian Meta-Analysis». Journal of Functional Morphology and Kinesiology. PMID 33670194. doi:10.3390/jfmk6010020. Consultado el 05-06-2022.
↑Pérez-Gómez, J., Villafaina, S., Adsuar, J. C., Merellano-Navarro, E., & Collado-Mateo, D. (17 de abril de 2020). «Effects of Ashwagandha (Withania somnifera) on VO2max: A Systematic Review and Meta-Analysis». Nutrients. PMID 32316411. doi:10.3390/nu12041119. Consultado el 05-06-2022.
↑Tiwari, Shashank; Gupta, Sandeep Kumar; Pathak, Anklesh Kumar (23 de mayo de 2021). «A double-blind, randomized, placebo-controlled trial on the effect of Ashwagandha (Withania somnifera dunal.) root extract in improving cardiorespiratory endurance and recovery in healthy athletic adults». Journal of Ethnopharmacology272: 113929. ISSN1872-7573. PMID 33600918. doi:10.1016/j.jep.2021.113929. Consultado el 5 de junio de 2022.
↑Wankhede, Sachin; Langade, Deepak; Joshi, Kedar; Sinha, Shymal R.; Bhattacharyya, Sauvik (2015). «Examining the effect of Withania somnifera supplementation on muscle strength and recovery: a randomized controlled trial». Journal of the International Society of Sports Nutrition12: 43. ISSN1550-2783. PMC 4658772. PMID 26609282. doi:10.1186/s12970-015-0104-9. Consultado el 5 de junio de 2022.
↑Ziegenfuss, Tim N.; Kedia, Anurag W.; Sandrock, Jennifer E.; Raub, Betsy J.; Kerksick, Chad M.; Lopez, Hector L. (20 de noviembre de 2018). «Effects of an Aqueous Extract of Withania somnifera on Strength Training Adaptations and Recovery: The STAR Trial». Nutrients10 (11): E1807. ISSN2072-6643. PMC 6266766. PMID 30463324. doi:10.3390/nu10111807. Consultado el 5 de junio de 2022.
↑Autores: V. R. Ambiye, D. Langade, S. Dongre, P. Aptikar, M. Kulkarni, A. Dongre (2013). «Clinical Evaluation of the Spermatogenic Activity of the Root Extract of Ashwagandha (Withania somnifera) in Oligospermic Males: A Pilot Study». Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine. doi:10.1155/2013/571420.
↑Ambiye, Vijay R.; Langade, Deepak; Dongre, Swati; Aptikar, Pradnya; Kulkarni, Madhura; Dongre, Atul (28 de noviembre de 2013). «Clinical Evaluation of the Spermatogenic Activity of the Root Extract of Ashwagandha (Withania somnifera) in Oligospermic Males: A Pilot Study». Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine(en inglés)2013: e571420. ISSN1741-427X. doi:10.1155/2013/571420. Consultado el 5 de junio de 2022.
↑«A Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled, Crossover Study Examining the Hormonal and Vitality Effects of Ashwagandha (Withania somnifera) in Aging, Overweight Males».
↑Durg, Sharanbasappa; Shivaram, Shivakumar Badamaranahalli; Bavage, Sachin (15 de noviembre de 2018). «Withania somnifera (Indian ginseng) in male infertility: An evidence-based systematic review and meta-analysis». Phytomedicine: International Journal of Phytotherapy and Phytopharmacology50: 247-256. ISSN1618-095X. PMID 30466985. doi:10.1016/j.phymed.2017.11.011. Consultado el 5 de junio de 2022.
↑S. Wankhede, J. Langade, R. Joshi, et al. (2015). «Examining the effect of Withania somnifera supplementation on muscle strength and recovery: a randomized controlled trial». Journal of the International Society of Sports Nutrition12 (43). doi:10.1186/s12970-015-0104-9.
↑«Todo lo que necesitas saber sobre la Ashwagandha : ¿qué es? ¿Como se usa? ¿Cuales son sus efectos secundarios?». Ashwagold. 25 de enero de 2021. Consultado el 12 de junio de 2022.
↑Ng, Qin Xiang; Loke, Wayren; Foo, Nadine Xinhui; Tan, Weng Jun; Chan, Hwei Wuen; Lim, Donovan Yutong; Yeo, Wee Song (2020-03). «A systematic review of the clinical use of Withania somnifera (Ashwagandha) to ameliorate cognitive dysfunction». Phytotherapy research: PTR34 (3): 583-590. ISSN1099-1573. PMID 31742775. doi:10.1002/ptr.6552. Consultado el 12 de junio de 2022.
↑Choudhary, Dnyanraj; Bhattacharyya, Sauvik; Bose, Sekhar (2 de noviembre de 2017). «Efficacy and Safety of Ashwagandha (Withania somnifera (L.) Dunal) Root Extract in Improving Memory and Cognitive Functions». Journal of Dietary Supplements14 (6): 599-612. ISSN1939-022X. PMID 28471731. doi:10.1080/19390211.2017.1284970. Consultado el 12 de junio de 2022.
↑Emilie Logie & Wim Vanden Berghe (Noviembre 2020). «Tackling Chronic Inflammation with Withanolide Phytochemicals—A Withaferin A Perspective». Antioxidants. PMID 33182809. doi:10.3390/antiox9111107. Consultado el 12-06-2022.
↑Abedon, B., Auddy, B., Hazra, J., Mitra, A., & Ghosal, S. (2008). «A standardized Withania somnifera extract significantly reduces stress-related parameters in chronically stressed humans: a double-blind, randomized, placebo-controlled study.». JANA. Consultado el 13 de junio de 2022.
↑«Protective effect of Withania somnifera against oxidative stress and pancreatic beta-cell damage in type 2 diabetic rats».
↑Adrian L. Lopresti, Stephen J. Smith, Oliver Drummond, and Peter M. Inarejos-García (2019 (en línea 2020)). «An investigation into the stress-relieving and pharmacological actions of an ashwagandha (Withania somnifera) extract: a randomized, double-blind, placebo-controlled study». Medicine98 (37). doi:10.1097/MD.0000000000017186.
↑ abTandon, Neeraj; Yadav, Satyapal Singh (12 de junio de 2020). «Safety and clinical effectiveness of Withania Somnifera (Linn.) Dunal root in human ailments». Journal of Ethnopharmacology(en inglés)255: 112768. ISSN0378-8741. doi:10.1016/j.jep.2020.112768. Consultado el 29 de mayo de 2022.
↑Saludissimo (28 de agosto de 2022). «La Guía Completa De La Ashwagandha: Todo Lo Que Necesita Saber Sobre Esta Poderosa Hierba - Saludissimo». Consultado el 28 de agosto de 2022.
↑Verma, Narsing; Gupta, Sandeep Kumar; Tiwari, Shashank; Mishra, Ashok Kumar (2021-03). «Safety of Ashwagandha Root Extract: A Randomized, Placebo-Controlled, study in Healthy Volunteers». Complementary Therapies in Medicine57: 102642. ISSN1873-6963. PMID 33338583. doi:10.1016/j.ctim.2020.102642. Consultado el 28 de agosto de 2022.
↑Einar S. Björnsson, Robert J. Fontana, et al. (2020). «Ashwagandha-induced liver injury: A case series from Iceland and the U.S. Drug-Induced Liver Injury Network». Hepatology Communications. PMID 33382057. doi:10.1002/hep4.1617.
↑Shukla, Sunil Dutt; Bhatnagar, Maheep; Khurana, Sukant (2012). «Critical evaluation of ayurvedic plants for stimulating intrinsic antioxidant response». Frontiers in Neuroscience6: 112. ISSN1662-453X. PMC 3405414. PMID 22855669. doi:10.3389/fnins.2012.00112. Consultado el 29 de mayo de 2022.
↑Lopresti, Adrian L.; Drummond, Peter D.; Smith, Stephen J. (2019-03). «A Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled, Crossover Study Examining the Hormonal and Vitality Effects of Ashwagandha ( Withania somnifera) in Aging, Overweight Males». American Journal of Men's Health13 (2): 1557988319835985. ISSN1557-9891. PMC 6438434. PMID 30854916. doi:10.1177/1557988319835985. Consultado el 29 de mayo de 2022.