Veriano Luchetti (12 de marzo de 1939 – 23 de abril de 2012)[1] fue un tenor italiano, cuya carrera se alargó desde 1965 hasta los 90.[2]
Veriano Luchetti | ||
---|---|---|
![]() Veriano Luchetti en 2010 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
12 de marzo de 1939 Tuscania (Italia) | |
Fallecimiento |
23 de abril de 2012 Roma (Italia) | (73 años)|
Nacionalidad | Italiana (1946-2012) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante de ópera | |
Instrumento | Voz | |
Tipo de voz | Tenor | |
Luchetti estudió canto privadamente en Roma y debutó en 1965 en Wexford con La traviata. Continuó sus estudios de perfeccionamento, en 1967 representada en el Teatro lírico experimentral de Adriano Belli en Spoleto en Fedora y apareció en varios teatros italianos, incluyendo el Regio di Parma en el estreno mundial de [Una donna uccisa con dolcezza] de Roberto Hazon y el Teatro Verdi de Trieste en Il furioso all'isola di San Domingo de Gaetano Donizetti.
En 1971 participó en la representación de L'Africana en la obertura del Maggio Musicale Fiorentino, que sancionó su consagración y actuó como trampolín hacia los grandes centros internacionales de ópera. En esa ocasión, la importancia de los medios vocales en términos de cuerpo y extensión, la homogeneidad entre registros y la espontaneidad en el fraseo produjeron una sensación inmediata.
Florencia fue la ciudad italiana donde apareció con mayor frecuencia, inaugurando il "Maggio" en 1974 y 1978, respectivamente con Agnese di Hohenstaufen de Gaspare Spontini y I vespri siciliani e interpretando en otras como Madama Butterfly, Le Villi, Attila, La forza del destino, Eugenio Onieghin. Participó en siete temporadas del Arena di Verona y participó en diversas producciones de la RAI, tras las cuales en 1971 una importante montaje de Edgar, al año siguiente en la Radio Estatal Francesa.
En 1971 debutó en los Estados Unidos, en Filadelfia, con Lucia di Lammermoor y Tosca y en 1973 con Madama Butterfly en el Royal Opera House de Londres, donde volvió cada año hasta 1977 y nuevamente en 1980. Fue también a Vienna, en la Opéra de París y en otras ciudades europeas.
En 1975, debutó en elScala con Attila, participando al siguietne año en la gira del teatro de Londres en Washington (Simon Boccanegra, Macbeth, Messa di requiem). En 1988, apareció en el Metropolitan de New York con Carmen, con Marilyn Horne y la dirección de Plácido Domingo.
Rol | Título | Autor |
---|---|---|
Arturo di Ravenstel | La straniera | Bellini |
Romeo Montecchi Tebaldo |
I Capuleti e i Montecchi | Bellini |
Iopas | Les Troyens | Berlioz |
Don José | Carmen | Bizet |
Faust | Mefistofele | Boito |
Osmide | Démophoon | Cherubini |
Giasone | Medea | Cherubini |
Fernando | Il furioso all'isola di San Domingo | Donizetti |
Edgardo Ravenswood | Lucia di Lammermoor | Donizetti |
Carlo di Sirval | Linda di Chamounix | Donizetti |
Loris Ipanov | Fedora | Giordano |
Romeo | Romeo e Giulietta | Gounod |
Leandro | Ero e Leandro | Mancinelli |
Des Grieux | Manon | Massenet |
Vasco da Gama | L'africana | Meyerbeer |
Andrey Chovanskij | Chovanščina | Musorgskij |
Roberto | Le Villi | Puccini |
Edgar | Edgar | Puccini |
Rodolfo | La bohème | Puccini |
Mario Cavaradossi | Tosca | Puccini |
F. B. Pinkerton | Madama Butterfly | Puccini |
Ruggero Lastouc | La rondine | Puccini |
Amenofi | Mosè | Rossini |
Corrado | Griselda | Scarlatti |
Enrico il Leone | Agnese di Hohenstaufen | Spontini |
Cantante italiano | Der Rosenkavalier | Strauss |
Ismaele | Nabucco | Verdi |
Oronte | I Lombardi alla prima crociata | Verdi |
Jacopo Foscari | I due Foscari | Verdi |
Foresto | Attila | Verdi |
Macduff | Macbeth | Verdi |
Gastone Raimondo |
Gerusalemme | Verdi |
Manrico | Il trovatore | Verdi |
Alfredo Germont | La traviata | Verdi |
Arrigo | I vespri siciliani | Verdi |
Gabriele Adorno | Simon Boccanegra | Verdi |
Riccardo | Un ballo in maschera | Verdi |
Don Alvaro | La forza del destino | Verdi |
Don Carlo | Don Carlo | Verdi |
Radames | Aida | Verdi |