Bonaldo Giaiotti (Údine, 25 de diciembre de 1932 – 12 de junio de 2018[1]) fue un cantante de ópera italiano, asociado sobre todo al repertorio italiano.
Bonaldo Giaiotti | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
25 de diciembre de 1932 Ziracco (Italia) | |
Fallecimiento |
12 de junio de 2018 Milán (Italia) | (85 años)|
Nacionalidad | Italiana (1946-2018) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante de ópera | |
Instrumento | Voz | |
Tipo de voz | Bajo | |
Giaiotti estudió en su ciudad natal y posteriormente siguió sus estudios a Milán con Alfredo Starno, donde debutó en el Teatro Nuovo en 1957. Después de cantar con éxito en varios teatros de ópera de Italia, hizo su debut estadounidense en Cincinnati, como Basilio en Il barbiere di Siviglia en 1959.
Al siguiente año, el 12 de octubre de 1960,[2] hizo su debut en el Metropolitan Opera de Nueva York. De aquí, se unió a la compañía del Metropolitan, donde trabajó 25 años interpretando en más de 30 papeles y más de 300 representaciones. Entre las más conocidas fueron el de Raimondo en Lucia di Lammermoor, Ramfis en Aida, Timur en Turandot. Otros papeles son el de Padre Guardiano en La forza del destino, Felipe II en Don Carlo, Ferrando en Il trovatore, Conde Walter en Luisa Miller, Zaccaria en Nabucco, Giorgio en I puritani, Commendatore en Don Giovanni, Alvise en La Gioconda o Rey Heinrich en Lohengrin.
Giaiotti hizo apariciones estelares en otros teatros de ópera como el Lyric Opera of Chicago, el Palais Garnier de París, el Vienna State Opera, el Teatro Real de Madrid, el Zurich Opera, el Royal Opera House de Londres, Teatro Colón de Buenos Aires, etc. De 1963 hasta 1995, fue invitado habitual del Festival de la Arena de Verona, en particular como Attila de Verdi en 1985. Sorprendentemente, no hizo su primera aparición en La Scala hasta 1986, como el Conde Rodolfo en La sonnambula.
Aunque es más conocido por interpretar el repertorio italiano, Giaiotti cantó varios papeles no italianos, en particular el Sumo Sacerdote en Die Königin von Saba de Karl Goldmark (en 1991 en el Teatro Regio (Turín)), Cléomer en Esclarmonde de Massenet (enero de 1993, en el Teatro Massimo), el Cardenal Brogni en La Juive de Halevy, y el Anabaptista en Le Prophète de Meyerbeer, y, como se mencionó anteriormente, el Rey Enrique en Lohengrin de Richard Wagner (en 1976 y 1980, en la Ópera Metropolitana).
Su voz, hermosa y sonora, de producción uniforme, lo convirtió en uno de los bajos cantanti más destacados de su generación.