Vallespinoso de Aguilar es una localidad de la provincia de Palencia (Castilla y León, España) que pertenece al municipio de Aguilar de Campoo.
Vallespinoso de Aguilar | ||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
![]() | ||
Ubicación de Vallespinoso de Aguilar en España | ||
Ubicación de Vallespinoso de Aguilar en la provincia de Palencia | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Montaña Palentina | |
• Partido judicial | Cervera de Pisuerga | |
• Municipio | Aguilar de Campoo | |
Ubicación | 42°46′27″N 4°21′56″O / 42.774166666667, -4.3655555555556 | |
• Altitud | 960 m | |
Población | 24 hab. (INE 2020) | |
Código postal | 34810 | |
Patrona | Nuestra Señora de las Mercedes | |
Sitio web | Ayuntamiento de Aguilar de Campoo | |
Dista a 10 km de Aguilar de Campoo, la capital municipal, en la comarca de Campoo. La escasa población que en él reside se dedica a la agricultura, la ganadería, y el turismo rural. Tiene una altitud de 1004 m.
En su término esta constatada la presencia de un castro prerromano atribuido a los cántabros[1]
Desde la Edad Media al siglo XVIII, esta localidad estuvo integrada dentro de la Merindad Menor de Aguilar de Campoo.[2] A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional.[3] En el censo de 1842 contaba con 17 hogares y 88 vecinos, para posteriormente,[4] en aquella época fue anexionado a Barrio de San Pedro y posteriormente este último municipio, y con él Vallespinoso, se unió a Aguilar de Campoo.
Valdespinoso.Este logar es solariego de don tello e es del alfoz de aguilar.
Derechos del rey.
Pagan al rey monedas e serbicios e fonsadera.
Derechos de los señores.
Dan cada año por martiniega al dicho don tello clx. marabedis. Danle mas por yantar xx. marabedises.
Dan cada año al dicho don tello por infurcion cada año cada orne que es casado quatro celemines de pan por medio trigo e zeuada e quatro dineros e el orne e la muger que non son casados da cada vno la meitat desta dicha infurcion.Behetrías de Castilla, 1352[5]
VALLESPINOSO DE AGUILAR: l. agregado al ayunt. del Barrio de San Pedro, en la prov. y dióc. de Palencia (16 leg.), part. jud. de Cervera de Rio Pisuerga (4), aud. terr. y c. g. de Valladolid (24): SIT. en un pequeño valle y circundado de sierras: su CLIMA es frió, bien ventilado y sano. Consta de 23 CASAS de mala construcción; escuela por temporada concurrida por 12 niños, que dan una corta retribución a su maestro; para surtido dé los vec, hay buenas aguas: la igl. parr. (San Julián y Sta. Basilia) es de entrada. El TÉRM. confina por N. Foldada; E. Quíntanilla; S. Villaescusa y Becerril, y O. Perazancas: su TERRENO es muy quebrado y poco productivo: los CAMINOS son locales y muy malos: el CORREO se recibe de Aguilar. PROD.: trigo, cebada, centeno; ganado lanar y algún cabrío y vacuno, IND.: la agrícola, COMERCIO: la venta del sobrante de sus productos, POBL.: 17 vec, 88 alm. CAP. PROD.: 22,310 rs. IMP.: 669.Diccionario geográfico-estadístico de España y sus posesiones de Ultramar, Pascual Madoz. Madrid, 1845[6]
Gráfica de evolución demográfica de Vallespinoso de Aguilar entre 2000 y 2020 |
![]() |
Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE |