VTech CreatiVision

Summary

VTech CreatiVision fue una consola híbrida que constaba de una computadora y una consola de videojuegos presentada por la empresa china VTech en 1981 y lanzada en 1982 forma parte de la segunda generación de videoconsolas. Costo al rededor $295 dólares australianos en Australia.[1]​ la consola era un concepto similar a consolas de esa época como la APF Imagination Machine,[2]​ y la VideoBrain Family Computer y, en menor medida, la consola Intellivision con su addon Coleco Adam, todas las cuales fueron pioneras a la tendencia de las consolas de videojuegos escondidas en computadoras de gama baja. Se suspendió en 1986.[3][1]

VTech CreatiVision
Información
Tipo videoconsola
Generación segunda generación de videoconsolas
Fabricante VTech
Procesador Rockwell 6502
Fecha de lanzamiento 1982 (Hong Kong)
Descontinuación 1986
Datos técnicos
Procesador Rockwell 6502
Frecuencia 2 MHz
Memoria 1 Kb RAM, 16 Kb VRAM
Almacenamiento Cassette
GPU Texas Instruments TMS 9918/9929
Audio TI SN76489
Métodos de entrada Joystick, teclado de membrana
Soporte ROM cartridges
Cronología
VTech CreatiVision
VTech Socrates

Historia

editar

CreatiVision se distribuyó en muchos países europeos, Alemania Occidental, Austria, Suiza Italia, también algunos paises africanos como Sudáfrica y asiáticos como Israel con el nombre de Educat 2002, también en Oceanía como Australia y Nueva Zelanda con el nombre de The Dick Smith Wizzard. conto con muchos nombres para el sistema (todos fueros distribuidos oficialmente por VTech) otros nombres incluyen FunVision Computer Video Games System, Hanimex Rameses (ambos lanzados en Australia y Nueva Zelanda) y VZ 2000 (planeado para lanzarse en Francia, no lanzado). Todos esos CreatiVision y clones similares fueron diseñados para usarse en estándard PAL, excepto la versión del CreatiVision de japon (distribuido por Cheryco) era standard NTSC hoy en día muy buscado por los coleccionistas. Sin embargo, el lanzamiento en Estados Unidos se planeo pero nunca se lanzo al mercado.

 
VTech CreatiVision se renombró como The Dick Smith Wizzard

La CreatiVision contaba con un CPU Rockwell 6502 de 8 bits con una velocidad de 2 MHz, 1 KB de RAM y 16 KB de VRAM, y con una resolución de 256 × 192 pixeles con una capacidad de hasta 16 colores y 32 sprites.[3][1]​ La consola tiene dos controles con un teclado de membrana y un joystick integrado ( como los de ColecoVision y Atari 5200 ) que se guardan en un hueco especial en la parte inferior de la consola, se puede usar como un teclado de computadora usando los 2 al mismo tiempo, tiene conexión para un reproductor de casetes, y la entrada para un teclado de goma adicional, con un conexion I/O paralela compatible con unidades de disquete y módem (probablemente fue cancelado) y un módulo de expansión de memoria para usar con el cartucho de idioma básico. Se puede conectar cualquier impresora compatible con Centronics al módulo de E/S si está presente.

La CreatiVision se descontinuó a finales de 1985 principios de 1986.[3][1]

VTech vendio entre 1984 y 1986 una computadora de gama baja basada en el hardware de la CreatiVision era compatible con la mayoría de sus juegos se llamó Laser 2001, se vendió en Alemania Occidental y Francia. se vendió en Finlandia a través de Salora, con el nombre de Manager.[3]​ esta version tenía un conjunto de caracteres finlandeses.

Se lanzo un módulo que era capaz de la ejecución de juegos de ColecoVision se lanzo con el CreatiVision Mark-2 (una versión posterior del primer modelo, que incorpora cambios de hardware diseñados específicamente para que el módulo Coleco funcione). Antes de ser lanzado, el módulo fue modificado internamente para que funcionara solamente en las computadoras Laser 2001 y Manager. se puede hacer funcionar con un adaptador especial (casero) para que el módulo Coleco funcione en la CreatiVision Mark-2.

Lista de juegos

editar

En algunas zonas, la consola y los juegos se vendieron con nombres diferentes porque se distribuyeron por otras compañías, como Cheryco en Japón y Hanimex en Australia. VTech reeditó varios juegos existentes anteriormente en 1985.

solo se conoce que hay al menos unos 18 juegos.

# título nombre alternativo genero Clon de año
1 Air/Sea Attack  Submarine

 Air/Sea Battle
Shoot 'em up 1981
2 Astro Pinball Pinball None 1982
3 Auto Chase  Car Chase laberinto, Videojuego de carreras Rally-X 1981
4 BASIC Interpreter 1.0 None None 1982
5 Chopper Rescue Shoot 'em up 1983
6 Crazy Chicky  Crazy Paku laberinto Pac-Man (with modified gameplay) 1982
7 Crazy Pucker[note 1] laberinto Pac-Man 1981
8 Deep Sea Adventure Shoot 'em up Defender 1982
9 Locomotive Videojuego de plataformas BurgerTime 1983
10 Mouse Puzzle Puzzle Loco-Motion 1982
11 Music Maker Videojuego de música None 1983
12 Planet Defender  Earth Defense Force (Chikyū Bōeigun)

 Galaxy Defender
Shoot 'em up Defender 1981
13 Police Jump Videojuego de plataformas Donkey Kong 1982
14 Soccer Videojuego de deportes None 1983
15 Sonic Invader  Invaders Fixed shooter Space Invaders 1981
16 Stone Age Puzzle Pengo 1984
17 Tank Attack  Tank Battle Shoot 'em up Combat (video game) 1981
18 Tennis  Who's for Tennis? Videojuego de deportes None 1981
Notas
  1. Crazy Pucker was reissued with two different titles; Crazy Chewy and Crazy Moonie.

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b c d «CreatiVision by VTech – The Video Game Kraken» (en inglés estadounidense). Consultado el 13 de diciembre de 2022. 
  2. «VTech CreatiVision - Player's Choice Video Games». www.playerschoicevideogames.com. Consultado el 13 de diciembre de 2022. 
  3. a b c d «OLD-COMPUTERS.COM : The Museum». 21 de noviembre de 2010. Archivado desde el original el 21 de noviembre de 2010. Consultado el 13 de diciembre de 2022. 

Enlaces externos

editar
  • CreatiVEmu: Centro de emulación de CreatiVision
  • Interfaz de Creativision Datasette
  • Entrada de la base de datos de la biblioteca de consolas de videojuegos
  • Entrada de juegos retro del siglo XX (página de la galería para muchos modelos VTech CreatiVision y variantes regionales).
  • Retrospectiva: Una historia de Wizzard de Dick Smith (AUSRETROGAMER E-Zine. 9 de mayo de 2016 por Aaron Clement).