V. Shantaram

Summary

V. Shantaram (Kolhapur, India; 18 de noviembre de 1901-Bombay, India; 30 de octubre de 1990),[1]​ nacido bajo el nombre de Shantaram Rajaram Vankudre y conocido además como Annasaheb, fue un director de cine, productor, guionista y actor indio, reconocido tanto por sus películas en hindi como en maratí.

V. Shantaram
Información personal
Nombre de nacimiento Shantaram Rajaram Vankudre Ver y modificar los datos en Wikidata
Apodo Annasaheb
Nacimiento 18 de noviembre de 1901
Kolhapur (India británica)
Fallecimiento 30 de octubre de 1990 (88 años)
Bombay (India)
Nacionalidad India
Familia
Cónyuge • Vimalabai (matr. 1921)
• Jayashree (matr. 1941; div. 1956)
Sandhya (matr. 1956; viu. 1990)
Educación
Educado en Private High School Kolhapur Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Director de cine, productor, guionista y actor
Años activo 1921-1987
Distinciones • Premio Dadasaheb Phalke (1985)
• Padma Vibhushan (1992, póstumo)

Biografía y carrera

editar

V. Shantaram inició su carrera en la industria del cine realizando tareas menores en la Maharashtra Film Company de Baburao Painter, en Kolhapur. Debutó como actor en la película muda Surekha Haran en 1921. Con el tiempo, desarrolló una carrera cinematográfica que duró casi siete décadas. Fue uno de los pioneros en usar el cine como medio para promover el cambio social, defendiendo valores humanistas y denunciando desigualdades sociales. Participaba activamente en la música de sus producciones, e incluso colaboraba creativamente con los directores musicales.

En 1927 dirigió su primer filme, Netaji Palkar. En 1929 cofundó la Prabhat Film Company, responsable de producir Ayodhyecha Raja en 1932, el primer largometraje en maratí. En 1942 dejó Prabhat para fundar su propio estudio, Rajkamal Kalamandir, en Bombai, que llegó a ser ampliamente reconocido por su innovación y calidad técnica.

Shantaram también introdujo nuevos talentos en el cine. En 1964 dio oportunidad a su hija Rajshree y al actor Jeetendra en Geet Gaya Patharon Ne. Más adelante, introdujo a Ranjana Deshmukh al cine maratí a través de Chandanachi Choli Ang Ang Jaali (1975), dirigida por su hijo Kiran Shantaram.

Vida personal

editar

En 1921, a los 20 años, se casó con Vimalabai, quien entonces tenía 12 años. Tuvieron cuatro hijos: Prabhat Kumar, Saroj, Madhura y Charusheela. En 1941 contrajo segundo matrimonio con la actriz Jayashree, con quien tuvo tres hijos: Kiran, Rajshree y Tejashree. La pareja se divorció en 1956. Ese mismo año se casó con la actriz Sandhya, quien había protagonizado varias de sus películas. No tuvieron hijos juntos, pero Sandhya mantuvo estrecha relación con Vimalabai y la familia.

Fallecimiento

editar

V. Shantaram falleció el 30 de octubre de 1990 en Bombai, India.[1]

Filmografía destacada

editar

Como actor

editar
  • Surekha Haran (1921)
  • Savkari Pash (1925)
  • Sinhagad (1933)
  • Parchhain (1952)
  • Do Ankhen Barah Haath (1957)
  • Stree (1961)

Como productor

editar
  • Bhakticha Mala (1944)
  • Maali (1944)
  • Banwasi (1948)
  • Sehra (1963)
  • Geet Gaya Patharon Ne (1964)
  • Vanvaas (1967)
  • Ladki Sahyadri Ki (1966)
  • Jal Bin Machhli Nritya Bin Bijli (1971)
  • Raja Rani Ko Chahiye Pasina (1978)
  • Jhanjhaar (1987)

Como director

editar

Maharashtra Film Company

editar
  • Netaji Palkar (1927)

Prabhat Film Company

editar
  • Gopal Krishna (1929)
  • Udaykal (1930)
  • Rani Saheba (1930)
  • Khooni Khanjar (1930)
  • Chandrasena (1931)
  • Maya Machindra (1932)
  • Agnikankan (1932)
  • Ayodhyecha Raja (1932)
  • Sinhagad (1933)
  • Sairandhri (1933)
  • Amrit Manthan (1934)
  • Dharmatma (1935)
  • Chandrasena (1935)
  • Amar Jyoti (1936)
  • Duniya Na Mane (1937)
  • Kunku (1937)
  • Manoos (1939)
  • Aadmi (1939)
  • Padosi (1941)

Rajkamal Kalamandir

editar
  • Shakuntala (1943)
  • Dr. Kotnis Ki Amar Kahani (1946)
  • Lokshahir Ram Joshi (1947)
  • Apna Desh (1949)
  • Dahej (1950)
  • Amar Bhoopali (1951)
  • Teen Batti Char Raasta (1953)
  • Surang (1953)
  • Subah Ka Tara (1954)
  • Jhanak Jhanak Payal Baaje (1955)
  • Do Aankhen Barah Haath (1957)
  • Navrang (1959)
  • Stree (1961)
  • Sehra (1963)
  • Geet Gaya Patharon Ne (1964)
  • Ladki Sahyadri Ki (1966)
  • Boond Jo Ban Gayee Moti (1967)
  • Jal Bin Machhli Nritya Bin Bijli (1971)
  • Pinjra (1973)
  • Jhanjhaar (1987)

Premios y reconocimientos

editar

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b Google salutes Indian filmmaker V. Shantaram The New Indian Express. 18 Nov 2017

Bibliografía

editar
  • Madhura Pandit Jasraj (2015). V Shantaram - The Man Who Changed Indian Cinema (en inglés) (Primera edición). Hay House India. p. 324. ISBN 978-9384544409. «Madhura Pandit Jasraj (1930-2024), hija de V. Shantaram, fue cineasta, además de escritora, coreógrafa y productora y directora de series de televisión y documentales». 

Enlaces externos

editar
  • Shantaram Rajaram Vankudre en Internet Movie Database (en inglés).
  • Árbol genealógico de V Shantaram en iMeUsWe (en inglés).
  •   Datos: Q1373408
  •   Multimedia: V. Shantaram / Q1373408